Viajar en avión puede ser una experiencia desafiante para las personas con movilidad reducida, especialmente cuando se trata de transportar una silla de ruedas electrónica.
Sin embargo, las aerolíneas tienen la obligación de facilitar el traslado de estas sillas siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.
Este artículo aborda las normativas y recomendaciones para viajar con sillas de ruedas electrónicas y scooters de movilidad reducida.
Normativas y Recomendaciones para Sillas de Ruedas Electrónicas
Las aerolíneas están obligadas a transportar tu silla de ruedas siempre que esta quepa en el almacén de transporte del avión, ya sea facturándola o llevándola en la cabina.
No obstante, no se permite utilizar la silla de ruedas personal para desplazarse hasta el asiento del avión. Para este propósito, las compañías aéreas proporcionan una silla especial diseñada para moverse por el pasillo y acceder al asiento. Esta misma silla también se puede utilizar para ir al baño durante el vuelo si es necesario.
Las sillas de ruedas electrónicas, así como los scooters de movilidad reducida y otros productos de movilidad con batería, se clasifican en tres categorías según el tipo de baterías que utilizan:
- Baterías Húmedas No Derramables: Estas baterías están diseñadas para evitar derrames y son adecuadas para el transporte aéreo. Deben permanecer en la silla y se deben asegurar adecuadamente en el almacén de transporte del avión.
- Baterías de Hidruro de Níquel-Metal o Baterías Secas: También son aptas para el transporte aéreo y, al igual que las baterías húmedas no derramables, deben permanecer en la silla durante el vuelo y estar bien sujetas.
- Baterías de Plomo Selladas (Absorbent Glass Mat y Gel): Estas son las más comunes en las sillas de ruedas electrónicas. Son seguras para el transporte aéreo y deben permanecer en la silla en el almacén del avión, asegurándose de que están bien sujetas.
En el caso de las baterías de iones de litio, que son menos frecuentes, deben retirarse de la silla y transportarse en la cabina como equipaje de mano.
Esto se debe a las regulaciones sobre la seguridad de las baterías de litio en vuelo, ya que presentan un mayor riesgo de incendio si no se manipulan correctamente.
Viajar con Scooters de Movilidad Reducida
Al igual que con las sillas de ruedas electrónicas, las aerolíneas tienen la obligación de transportar scooters de movilidad reducida.
Las normativas y recomendaciones para el transporte de estos dispositivos son similares a las descritas anteriormente para las sillas de ruedas electrónicas.
Los scooters de movilidad reducida también utilizan diversos tipos de baterías, y su clasificación y tratamiento durante el transporte aéreo siguen las mismas pautas:
- Baterías Húmedas No Derramables: Permanecen en el scooter y deben estar bien sujetas en el almacén del avión.
- Baterías de Hidruro de Níquel-Metal o Baterías Secas: Estas baterías también pueden permanecer en el scooter y deben asegurarse adecuadamente.
- Baterías de Plomo Selladas (Absorbent Glass Mat y Gel): Comunes en los scooters, deben permanecer en el dispositivo y estar bien sujetas.
- Baterías de Iones de Litio: Deben retirarse del scooter y llevarse en la cabina del avión como equipaje de mano.
Consejos Adicionales para Viajar con Sillas de Ruedas Electrónicas y Scooters
- Comunicación Previa: Es fundamental informar a la aerolínea sobre tu necesidad de transportar una silla de ruedas electrónica o un scooter de movilidad reducida al momento de hacer la reserva y nuevamente antes del vuelo. Esto asegura que la aerolínea esté preparada para manejar tu equipo de movilidad de manera adecuada.
- Documentación y Etiquetado: Proporciona información detallada sobre las especificaciones de la batería y el modelo de tu silla o scooter. Etiqueta claramente tu equipo para evitar confusiones durante el manejo y el almacenamiento.
- Inspección de Seguridad: Llega al aeropuerto con suficiente antelación para permitir tiempo extra para la inspección de seguridad de tu equipo de movilidad. Las autoridades de seguridad aeroportuaria pueden requerir tiempo adicional para revisar y aprobar el transporte de baterías y dispositivos electrónicos.
- Mantenimiento y Preparación: Asegúrate de que tu silla de ruedas o scooter esté en buen estado de funcionamiento antes del viaje. Realiza cualquier mantenimiento necesario para evitar problemas durante el transporte.
En conclusión, viajar con una silla de ruedas electrónica o un scooter de movilidad reducida es posible y está respaldado por las normativas de las aerolíneas.
Siguiendo las recomendaciones y asegurando la comunicación adecuada con la aerolínea, puedes garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.