El Teatro Romano de Aspendos, uno de los teatros antiguos mejor conservados del mundo, es una joya del patrimonio cultural de Turquía. Este monumento, construido durante el reinado del emperador Marco Aurelio en el siglo II d.C., sigue deslumbrando a sus visitantes, en silla de ruedas o a pie, con su grandiosidad y su hermosa arquitectura.
Aspendos se encuentra aproximadamente a 50 km al este de Antalya, por lo que es posible visitar este sitio arqueológico como parte de un viaje de un día desde la ciudad. Sin embargo, como siempre, es esencial planificar con anticipación para garantizar una experiencia sin problemas.
La visita comienza desde el momento en que te embarcas en tu transporte hacia Aspendos. La forma más cómoda de llegar podría ser alquilando un vehículo accesible o contratando un servicio de transporte privado que se acomode a las necesidades de las sillas de ruedas. También puedes optar por el transporte público, pero es importante verificar la accesibilidad del mismo antes de emprender el viaje.
Una vez que llegas a Aspendos, te enfrentas a la magnificencia del teatro romano. Con una capacidad para 15,000 espectadores en su apogeo, este impresionante teatro parece salir directamente de una escena de una película de época. Los relieves detallados, los impresionantes arcos y la enorme escena te llevan de vuelta a los días del Imperio Romano.
Aunque Aspendos es un sitio antiguo, se han hecho esfuerzos para que sea más accesible. Hay caminos pavimentados y lisos que llevan al teatro, y aunque puede haber algunas áreas inaccesibles debido a la naturaleza del sitio, la mayoría del teatro puede ser explorado desde la parte inferior.
Sin embargo, el acceso a las partes superiores del teatro puede ser un desafío. Las escaleras originales del teatro son empinadas y pueden resultar inaccesibles para los visitantes en silla de ruedas. Pero no te desanimes, la vista desde la base es igualmente impresionante y ofrece una perspectiva única de la majestuosidad de este monumento.
Tómate tu tiempo para absorber el ambiente, imagina la escena llena de actores romanos, la audiencia aplaudiendo y la emoción palpable en el aire. Mientras exploras el teatro, presta atención a los detalles: las marcas de los canteros aún visibles en las piedras, los relieves intrincados y las inscripciones latinas. Todo esto te ayudará a conectarte con las personas que construyeron y disfrutaron de este teatro hace casi dos mil años.
También vale la pena explorar los alrededores del teatro. Puedes disfrutar de un picnic en los espacios verdes que rodean el sitio, o visitar la antigua basílica y las ruinas de las termas romanas cercanas, siempre teniendo en cuenta las limitaciones de accesibilidad que estos sitios adicionales pueden presentar.
Al final del día, tu visita a Aspendos será un viaje a través del tiempo. Habrás enfrentado desafíos, pero también habrás presenciado una parte importante de la historia de la humanidad. Los recuerdos de los antiguos arcos de piedra, los detalles de las tallas y el eco de los eventos pasados te acompañarán mucho después de que hayas dejado el teatro.
Una visita al Teatro Romano de Aspendos en silla de ruedas, aunque puede tener sus desafíos, también tiene sus ventajas únicas. Te proporciona una perspectiva única, te permite apreciar el sitio a tu propio ritmo y te anima a concentrarte en los detalles que otros podrían pasar por alto.
Un recuerdo especial será el sonido. Aspendos es conocido por su excepcional acústica. Incluso desde la base del teatro, puedes experimentar este fenómeno. Escucha el murmullo del viento, los pájaros y los visitantes que hablan a tu alrededor, amplificados y llevados por todo el teatro. Es como si el teatro todavía estuviera vivo, susurrándote las historias de los días pasados.
Después de tu visita, puedes disfrutar de una comida en uno de los restaurantes cercanos que ofrecen comida turca tradicional. Muchos de ellos están adaptados para acomodar a los clientes en silla de ruedas. Saborear la deliciosa comida local es el broche de oro perfecto para tu día de exploración histórica.
No hay que negar que visitar el Teatro Romano de Aspendos en silla de ruedas requiere un esfuerzo adicional en términos de planificación y navegación. Pero al enfrentarte a estos desafíos, te conectas con el sitio a un nivel más profundo. La superación de obstáculos te hace apreciar aún más la belleza y la historia del lugar.
Cada viaje es un testimonio de la perseverancia humana, y esto es especialmente cierto para los viajeros en silla de ruedas. Al igual que los antiguos romanos que construyeron este majestuoso teatro en honor a los dioses y al arte del entretenimiento, cada obstáculo que superar se convierte en un tributo a la resistencia humana y a la búsqueda incansable de la belleza y el conocimiento.
Al final del día, mientras el sol se pone y la sombra del Teatro Romano de Aspendos se alarga, puedes sentirte satisfecho. Has conectado con un pasado antiguo y has demostrado que, a pesar de los desafíos, la historia y la belleza son accesibles para todos. En este momento, la antigua ciudad de Aspendos cobra vida de nuevo, no solo en las piedras de su teatro, sino en la vivacidad de su espíritu: un espíritu que ve los obstáculos no como barreras, sino como oportunidades para crecer y aprender. Y tú, al igual que el teatro que has venido a ver, te conviertes en un testimonio de esa resistencia y de esa capacidad para apreciar la belleza en todas sus formas.
Entrada:
La entrada al Teatro Romano de Aspendos tiene un precio de alrededor de 60 €, aunque este precio puede variar. Los niños menores de 8 años y las personas con discapacidades suelen tener entrada gratuita, aunque esto también puede variar.
Baños:
No dispone de baños accesibles debido a su estructura antigua
Accesibilidad:
Transporte privado: La forma más cómoda y segura de viajar podría ser alquilar un vehículo accesible o contratar un servicio de transporte privado que se adapte a las necesidades de las sillas de ruedas. Este método te dará más control sobre tu horario y evitará posibles dificultades con la accesibilidad en el transporte público.
Tours organizados: Muchas compañías de turismo ofrecen excursiones a Aspendos desde Antalya. Algunos de estos tours pueden ofrecer transporte accesible. Asegúrate de comunicarte con la compañía de turismo con anticipación para confirmar que pueden acomodar una silla de ruedas.
Transporte público: El transporte público también es una opción, pero puede presentar más desafíos. Los autobuses de Antalya a Serik pasan por Aspendos. Sin embargo, no todos los autobuses pueden estar equipados para acomodar sillas de ruedas, y las paradas de autobús y las estaciones pueden no ser totalmente accesibles. Es importante verificar la accesibilidad del transporte seleccionado antes de tu viaje.
Dirección y contacto:
Belkis Mahallesi, 07500 Serik/Antalya, Turquía.
Por desgracia, como es un sitio arqueológico y no un establecimiento comercial, no dispone de un número de teléfono directo para el público. Para obtener información adicional o específica, podrías ponerse en contacto con la Oficina de Turismo de Antalya o la Municipalidad de Antalya:
Oficina de Turismo de Antalya: (+90) 242 248 70 00.
Municipio de Antalya: (+90) 242 249 50 50.
Hadrian Kale Kapısı
Cuando te encuentres frente a la Puerta de Adriano, te enfrentarás a una de las maravillas arquitectónicas del periodo romano. Este arco triunfal de mármol fue construido en honor a la visita del emperador romano Adriano a Antalya en el año 130 d.C. La puerta, con su intrincado diseño, lleva la marca indiscutible de la maestría romana en arquitectura.
Viajar a la Puerta de Adriano en silla de ruedas requiere una planificación cuidadosa. Antalya es una ciudad antigua con una variedad de superficies, desde calles empedradas hasta suaves avenidas asfaltadas. El camino a la Puerta de Adriano puede ser un desafío, pero con la ayuda adecuada y una actitud positiva, se puede superar.
Es recomendable que empieces tu viaje temprano en la mañana para evitar las multitudes y el calor del mediodía. Asegúrate de tener un acompañante que pueda ayudarte en las áreas que puedan resultar más desafiantes para moverte. Incluso podrías considerar la posibilidad de contratar un guía turístico local que esté familiarizado con las necesidades de los viajeros en silla de ruedas.
Al llegar a la Puerta de Adriano, te recibirán tres arcos monumentales, sus columnas corintias resaltadas contra el cielo azul. Fíjate en los detalles tallados en el mármol: las figuras de Medusa y Tyche, diosa de la ciudad, te observa desde la antigüedad. Esta puerta se erguía como una entrada ceremonial a la ciudad, y cruzarla ahora, en silla de ruedas o a pie, es como entrar en otro mundo.
A pesar de la antigüedad del sitio, existe un camino accesible que te permitirá acercarte y explorar la Puerta de Adriano. No te precipites; tómate tu tiempo para apreciar la belleza y el esplendor de este hito histórico. Mientras lo haces, piensa en las miles de personas que a lo largo de los siglos han cruzado estas mismas puertas, cada una con sus propias historias y aventuras.
Después de visitar la Puerta de Adriano, puedes disfrutar de una comida en uno de los restaurantes cercanos. Muchos de ellos están equipados para recibir a clientes en silla de ruedas y ofrecen una gran variedad de deliciosos platos turcos.
Viajar en silla de ruedas a la Puerta de Adriano puede presentar ciertos desafíos, pero también proporciona una oportunidad única para apreciar el pasado histórico de Antalya y el espíritu resiliente de los que han vivido antes que nosotros. Cada bache en el camino te recordará las generaciones de personas que han caminado por las mismas calles, y cada piedra de la Puerta de Adriano lleva la historia de la humanidad grabada en su superficie.
A pesar de los posibles obstáculos, la accesibilidad a los sitios históricos ha mejorado en los últimos años. Se han hecho esfuerzos para facilitar el acceso a las maravillas arquitectónicas como la Puerta de Adriano, permitiendo que más personas puedan admirar su belleza y significado histórico.
Una vez que hayas completado tu visita a la Puerta de Adriano, asegúrate de explorar las otras atracciones accesibles en Antalya. La ciudad está llena de maravillas históricas y culturales, como el minarete Yivli, el teatro romano de Aspendos y el impresionante museo de Antalya. Todos ellos, aunque presentan desafíos únicos para los visitantes en silla de ruedas, son posibles de explorar con la planificación y el apoyo adecuados.
Al final del día, al mirar atrás hacia la Puerta de Adriano, sentirás una sensación de logro. Habrás superado desafíos y explorado una parte de la rica historia de Antalya, enriqueciendo tu propia vida con las historias y experiencias de aquellos que vinieron antes que tú.
En conclusión, una visita a la Puerta de Adriano en silla de ruedas es un desafío, pero uno que vale la pena enfrentar. Este antiguo monumento, testigo de siglos de historia, espera pacientemente a todos los que estén dispuestos a explorar sus historias talladas en piedra. Con la planificación y la asistencia adecuadas, esta experiencia puede ser una parte significativa e inolvidable de tu viaje a Antalya.
Entrada:
La entrada es totalmente gratuita.
Baños:
La puerta de Adriano no dispone de baños accesibles, pero sí los encontrarás en los bares y restaurantes que hay por la zona.
Accesibilidad:
Desde la mayoría de las zonas de la ciudad, puedes tomar el autobús o el tranvía hasta la estación más cercana a la Puerta de Adriano. A partir de septiembre de 2021, las líneas de tranvía Antray y Nostalji Tramvay pasan por zonas cercanas.
Recuerda que, aunque el transporte público de Antalya se ha modernizado significativamente, no todos los vehículos pueden estar equipados para acomodar sillas de ruedas, por lo que sería útil verificar la accesibilidad del transporte seleccionado antes de tu viaje.
Dirección:
Uluc Mahallesi, Atatürk Cd., 07100 Muratpaşa/Antalya, Turquía.
Karaalioglu Park
Este parque es famoso por su diseño inclusivo, que es algo que apreciamos desde el primer momento. En la entrada principal, se observa una rampa de acceso bien mantenida que facilita la entrada a las personas con movilidad reducida. Esta señal inicial es prometedora: estamos a punto de explorar un espacio que respeta y valora a todos sus visitantes.
Uno de los grandes atractivos de este parque es su vista panorámica al Mar Mediterráneo. Desde el mirador accesible, el horizonte se despliega ante nuestros ojos, ofreciendo una vista sin obstáculos de la inmensidad azul. La brisa marina acaricia nuestro rostro, mientras el sonido tranquilo de las olas a lo lejos aporta una banda sonora relajante.
No podemos pasar por alto el famoso reloj de la torre Hıdırlık, un hito histórico dentro del parque. A pesar de ser una estructura antigua, las autoridades locales han hecho un esfuerzo consciente para hacerla accesible. Una plataforma elevadora facilita el acceso al primer nivel de la torre, permitiendo a todos los visitantes disfrutar de la rica historia y las vistas impresionantes que ofrece.
El parque también es hogar de varias especies de aves, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes de la naturaleza. Puedes relajarte en los numerosos bancos accesibles dispersos por el parque, disfrutando del espectáculo de los pájaros cantando y volando de un árbol a otro.
No debemos olvidar la impresionante variedad de plantas y flores que se exhiben en el jardín botánico del parque. Aquí, los senderos pavimentados y bien mantenidos facilitan la navegación en silla de ruedas. Las placas de información en Braille muestran el compromiso del parque con la accesibilidad y la inclusión.
Cuando cae la noche, el parque se ilumina con faroles suavemente brillantes a lo largo de los senderos, asegurando que los visitantes puedan continuar disfrutando de su belleza incluso después del anochecer. Los senderos bien iluminados son esenciales para la seguridad de todos.
Entrada:
La entrada es gratuita y el parque está abierto las 24h del día.
Baños:
Si dispone de varios baños adaptados distribuidos por el parque.
Accesibilidad:
El parque está en una zona muy céntrica de la ciudad con lo que dependiendo de donde estés ubicado, no hace falta coger transporte público, se puede ir paseando fácilmente.
Bus: Desde Kaleiçi, puedes coger un autobús en dirección a la Mezquita de Tekeli Mehmet Paşa. Los autobuses en Antalya generalmente están equipados para personas con discapacidades, pero te recomendaría verificar esta información antes de tu viaje.
Bajarte en la parada de la Mezquita de Tekeli Mehmet Paşa.
Desde allí, podrías caminar o usar un vehículo de movilidad personal para recorrer la corta distancia hasta el Parque Karaalioglu.
También se puede ir en taxi.
Antalya Archeology Museum
Construido en 1922, el Museo de Antalya es una joya brillante situada en la costa del sur de Turquía. Con 13 salas de exhibición interiores, un espacioso jardín de estatuas al aire libre y una galería de hallazgos arqueológicos marinos, es un destino obligado para los amantes de la historia y la cultura.
Antes de comenzar su viaje, es esencial mencionar que el Museo de Antalya es accesible para las personas en silla de ruedas, lo que subraya su compromiso con la inclusión y la accesibilidad.
Comenzaremos nuestro recorrido en la entrada principal del museo, donde encontraremos una rampa suave y ancha que facilita el acceso a las instalaciones. Además, hay plazas de aparcamiento para discapacitados cerca de la entrada, garantizando un acceso cómodo y seguro al edificio.
Una vez dentro, te recibirá el vestíbulo amplio y bien iluminado. Aquí, el personal del museo está disponible para asistirte, ofrecerte mapas y brindarte cualquier información adicional que necesites. Las instalaciones sanitarias adaptadas también se encuentran en esta zona, lo que demuestra que el museo ha considerado cada detalle para garantizar una visita agradable y sin estrés para todos.
Pasando al recorrido en sí, la primera parada es la sala de la Edad de Piedra. Esta exposición alberga artefactos de la época prehistórica, incluyendo herramientas y armas de piedra. Las vitrinas están a una altura conveniente, lo que facilita la visualización desde una silla de ruedas. Los senderos son amplios y bien señalizados, permitiendo un desplazamiento suave y fácil.
Después, llegarás a la sala de la Edad del Bronce. Aquí, el Museo de Antalya exhibe una fascinante colección de cerámicas de las primeras civilizaciones anatolias. Los senderos son suficientemente amplios para que puedas moverte con facilidad y las descripciones de las exhibiciones son legibles desde la silla de ruedas.
Una visita al Museo de Antalya no estaría completa sin explorar la sala de estatuas. La impresionante colección de estatuas de la época romana se muestra en un espacio de fácil acceso. La iluminación es excelente, lo que permite ver los detalles de las estatuas y las inscripciones de las placas.
El jardín de estatuas al aire libre es otro punto destacado de la visita. Este espacio abierto es perfectamente accesible, con senderos pavimentados y lisos que serpentean entre las esculturas. Aquí se pueden apreciar estatuas, sarcófagos y otros artefactos procedentes de las antiguas ciudades de la región.
Finalmente, la sala de hallazgos marinos es un cierre adecuado para la visita. Los senderos son cómodos y anchos, y las exhibiciones están claramente iluminadas y etiquetadas.
A la hora del descanso, el museo cuenta con una cafetería que ofrece vistas panorámicas del jardín de estatuas. Aquí puedes disfrutar de un café o un refrigerio mientras te relajas y repasas las maravillas que has visto. Las mesas están a una altura adecuada para sillas de ruedas, y el personal está siempre dispuesto a ayudar.
El museo también ofrece visitas guiadas, y los guías están capacitados para asistir a los visitantes con discapacidades. Si prefieres explorar a tu propio ritmo, puedes optar por un dispositivo de audio guía que proporciona información detallada y fascinante sobre las exposiciones. Estos dispositivos son fáciles de manejar y proporcionan una rica experiencia cultural a tu propio ritmo.
La visita al Museo de Antalya es más que solo ver exposiciones; es un viaje a través del tiempo y una lección de historia en un entorno accesible y acogedor. La variedad de exposiciones, junto con la facilidad de acceso para los visitantes en silla de ruedas, hace que sea una experiencia valiosa y enriquecedora.
La accesibilidad del museo es un ejemplo de cómo se pueden eliminar las barreras y garantizar que todos tengan la oportunidad de disfrutar de la rica historia y cultura que se ofrece. Con su compromiso con la accesibilidad, el Museo de Antalya ha establecido un estándar elevado para otros museos y destinos turísticos en todo el mundo.
Así que, si te encuentras en Antalya, no dejes de visitar este fantástico museo. Seguramente será una experiencia enriquecedora y memorable, no solo por las impresionantes colecciones que alberga, sino también por su enfoque inclusivo y accesible. Te irás con un nuevo aprecio por la historia y la cultura de la región, así como con la certeza de que el museo ha hecho todo lo posible para asegurar una visita agradable y accesible para todos.
Entrada:
El precio de la entrada es de 200 liras turcas (unos 8 – 10 €) y su horario es de 08:30 a 20:00 todos los días de la semana.
Baños:
Si dispone de varios baños adaptados a personas con movilidad reducida
Accesibilidad:
Dependiendo de tu ubicación podrás llegar al museo en bus, tranvía o en taxi… El museo dispone de parking privado con plazas reservadas para personas con movilidad reducida.
El tranvía es totalmente accesible y te deja a pocos metros de la entrada del museo.
Dirección y contacto:
Bahçelievler Mahallesi Konyaaltı Caddesi No 88 Muratpaşa /Antalya
Teléfono: (+90) 02422385688
E-mail: antalyamuzesi@kultur.gov.tr
The Land of Legends Shopping Avenue
"The Land of Legends" en Antalya es un gran complejo de entretenimiento con una variedad de actividades para todas las edades. Os dejamos una lista de algunas de las cosas que puedes hacer allí.
Además, el lugar es accesible a personas con movilidad reducida, pero no todas las actividades son accesibles en silla de ruedas.
Parque Temático: El parque temático incluye una variedad de atracciones, desde montañas rusas hasta juegos interactivos. Los niños pueden disfrutar de la zona temática de los dinosaurios, mientras que los adultos pueden emocionarse con las montañas rusas y otros paseos emocionantes.
Parque Acuático: El parque acuático tiene una serie de toboganes y piscinas para todos los niveles de aventura, incluyendo una ola artificial para surfear.
Espectáculos y Entretenimiento: El complejo ofrece una variedad de espectáculos y entretenimientos, desde espectáculos en vivo hasta proyecciones en el cine 5D.
Shopping Avenue: La Shopping Avenue es una zona comercial de lujo donde puedes encontrar tiendas de diseñadores de alta gama, joyerías, boutiques de moda y más.
Restaurantes y Cafeterías: Hay una variedad de restaurantes y cafeterías disponibles en el complejo, desde restaurantes de lujo hasta opciones más informales.
Hotel de lujo: Si planeas quedarte más tiempo, puedes considerar reservar una habitación en el hotel de lujo del complejo, que también cuenta con instalaciones de spa y bienestar.
Encuentro con Animales: El complejo cuenta con un pequeño zoológico donde los visitantes pueden conocer una variedad de animales, incluyendo pingüinos.
Entrada:
Hay varios tipos de entrada, dependiendo de lo que quieras hacer, te recomendamos que entres en la web y elijas la opción que más se adapte a tus necesidades.
Baños:
Si dispone de varios baños adaptados.
Accesibilidad:
Desde el centro de Antalya, la mejor manera de llegar en transporte público adaptado es el tranvía:
Tomar el tranvía (línea Antray) desde el centro de la ciudad hasta la estación de "Expo".
En la estación de "Expo", puedes tomar un autobús hacia Serik, donde se encuentra "The Land of Legends".
También se puede ir en transporte privado, ya que dispone de plazas de parking reservadas para personas con movilidad reducida.
Dirección y contacto:
Kadriye Mahallesi, Atatürk Caddesi No: 515-1, 07500 Serik/Antalya, Turquía
We stayed at Aqua plaza Hotel in Antalya and we found no issues with regards our mobility around all of their facilities. We had infact excellent access.
It was when we left the hotel grounds and on any of the excursions that we found access very poor. We could not use our mobility scooters on the majority of the excursion and the one we could use them, we could only use it on part of the day and had to miss the rest of the site seeing in a cafe waiting for our return. The guy who sold us all the excursion knew of our mobility issues and the fact we both used scooters and he said all was no problem and let them know we had to take with us. Yes the transport knew we had scooters and went out of their way to help fit them on the bus. Part dismantal and put in the Isle and on spare seats. Its at the arrival of the excursion that he must have known we couldn't use them. The local people and the bus driver tried to help us and even tried pushing us on parts but obv we stopped them and waited for the return back to hotel.
Su guía de Antalya
¡Bienvenido a Antalya! Conocida como la “Perla del Mediterráneo”, esta maravillosa ciudad turca es un verdadero paraíso para todos los visitantes, sin importar sus habilidades físicas. Con una población de alrededor de 2.5 millones de habitantes según las últimas estimaciones, Antalya se destaca tanto por su belleza natural como por su rica historia y cultura.
Fundada por el rey Atalo II de Pérgamo en el siglo II a.C., Antalya ha sido un importante punto de encuentro para diversas culturas a lo largo de los siglos. Romanos, bizantinos, selyúcidas y otomanos dejaron su huella en la ciudad, lo que se refleja en la gran variedad de arquitectura histórica que puedes ver hoy en día.
El casco antiguo de Antalya, conocido como Kaleiçi, es un lugar imprescindible para los amantes de la historia. Sus estrechas y sinuosas calles adoquinadas, llenas de casas de colores pastel que datan del Imperio Otomano, transportan a los visitantes a una época pasada. Aunque algunas partes de Kaleiçi pueden ser un poco complicadas si vas en silla de ruedas, debido a los adoquines, muchos lugares históricos y restaurantes son accesibles para personas con movilidad reducida.
Uno de los lugares más accesibles es el impresionante puerto romano, que ha sido utilizado desde el siglo II a.C. Ahora es un puerto para yates y barcos de turismo, y se puede acceder a él a través de rampas suaves. Aquí puedes disfrutar de las increíbles vistas del Mediterráneo y contemplar los barcos tradicionales turcos, llamados goletas.
El Museo de Antalya, premiado por su accesibilidad, es otro sitio que no debes perderte. Con una impresionante colección de artefactos que abarca desde la prehistoria hasta la época otomana, este museo ofrece una visión profunda de la rica historia de la región. Cuenta con amplias rampas y ascensores, garantizando que todos los visitantes puedan disfrutar de su contenido.
Más allá del casco antiguo, la ciudad moderna de Antalya es vibrante y enérgica. Los bulevares anchos y planos son ideales para los visitantes en sillas de ruedas. Konyaaltı, una de las principales zonas turísticas, es famosa por su hermosa playa de guijarros y su animado paseo marítimo, lleno de restaurantes, cafeterías y tiendas. Este paseo marítimo ha sido diseñado pensando en la accesibilidad, con rampas y senderos pavimentados que permiten a los visitantes en sillas de ruedas disfrutar del sol turco y las aguas cristalinas del Mediterráneo.
Para aquellos que buscan más aventura, Antalya ofrece una serie de excursiones accesibles. El Parque Nacional Köprülü Canyon es uno de ellos. Aunque es famoso por su rafting, también ofrece oportunidades para realizar senderismo accesible y picnic en sus impresionantes parajes naturales.
Los Jardines de la Cascada Düden, situados en la ciudad, son un oasis de tranquilidad. Las cascadas de 20 metros de altura caen en el mar Mediterráneo, creando una vista espectacular. El parque alrededor de las cascadas tiene senderos bien mantenidos y pavimentados, lo que facilita la accesibilidad. El área superior de las cascadas es fácilmente accesible, aunque debes saber que para acceder a la cueva detrás de las cascadas es necesario bajar unas escaleras.
Si deseas una experiencia de compras única, el bazar de Antalya es un lugar imprescindible. Ubicado en el corazón de la ciudad, este bullicioso mercado es donde puedes encontrar de todo, desde especias y joyas hasta alfombras hechas a mano y recuerdos. Aunque puede ser un poco agitado, muchas áreas del bazar son accesibles para sillas de ruedas. Te recomendamos llevar a alguien contigo para ayudarte a navegar entre las multitudes.
Además de su rica historia y hermosas playas, Antalya es famosa por su comida. Con una mezcla de sabores mediterráneos y de Oriente Medio, la comida en Antalya es una experiencia culinaria inolvidable. Muchos restaurantes en la ciudad son accesibles, con entradas planas y suficiente espacio interior para maniobrar una silla de ruedas.
Uno de los platos que debes probar es el Pide, a veces llamado "pizza turca", una deliciosa mezcla de carne, verduras y queso en una base de pan crujiente. También te sugerimos probar los kebabs de cordero, el baklava dulce y pegajoso, y el refrescante té de manzana.
Es importante mencionar que, si bien Antalya se ha esforzado mucho por mejorar su accesibilidad, aún hay áreas donde se pueden encontrar dificultades. Algunas calles más antiguas en el casco antiguo son estrechas y empedradas, y no todos los lugares históricos son completamente accesibles. Te recomendamos planificar tu ruta con anticipación y considerar la posibilidad de contratar un guía local que conozca las áreas más accesibles de la ciudad.
A pesar de estos desafíos, Antalya sigue siendo un destino increíblemente gratificante para los viajeros en silla de ruedas. Con su rica historia, hermosas playas, deliciosa comida y gente amable, esta joya turca te espera con los brazos abiertos.
Entonces, ¿estás listo para explorar Antalya? Con su equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo, su mezcla de belleza natural y maravillas hechas por el hombre, Antalya es un lugar que cautiva el corazón de todos los que la visitan. Ven y descubre por qué esta maravillosa ciudad es un verdadero tesoro del Mediterráneo.
Oficina de turismo en Antalya
En la ciudad de Antalya hay varias oficinas de turismo, en todas ellas encontrarás personal multilingüe, amable y dispuesto a ayudarte y ofrecerte información detallada sobre los lugares de interés, actividades, eventos, servicios turísticos y cualquier otra consulta que puedas tener durante tu visita a Antalya.
Oficina de Turismo de Antalya en el Aeropuerto Internacional de Antalya:
Ubicación: Terminal de llegadas internacionales, planta baja.
Horario de atención: Abierto las 24 horas.
Oficina de Turismo de Antalya en el Centro de la Ciudad:
Ubicación: Atatürk Caddesi, No: 56, Antalya.
Horario de atención: De lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Oficina de Turismo de Antalya en el Casco Antiguo (Kaleiçi):
Ubicación: Yat Limanı Caddesi, Kaleiçi, Antalya.
Horario de atención: De lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Transporte
Aeropuerto:
El Aeropuerto de Antalya, en Turquía, es un espacio amplio y moderno que se esfuerza por proporcionar un acceso igualitario y cómodo para todos los visitantes, incluyendo aquellos con movilidad reducida o en silla de ruedas.
Comenzando desde la llegada, el aeropuerto cuenta con zonas de estacionamiento designadas para personas con discapacidades, ubicadas cerca de las entradas para un acceso más cómodo. También están disponibles sillas de ruedas y asistencia personal para ayudar desde el momento de la llegada.
En cuanto a la estructura del edificio, todos los pisos del aeropuerto son planos y sin escaleras, lo que facilita la movilidad de las sillas de ruedas. También hay numerosos ascensores y rampas accesibles por todo el aeropuerto, asegurando que todas las áreas sean fácilmente accesibles.
En la terminal, encontrarás una serie de mostradores bajos disponibles en los puntos de facturación y de información, diseñados para ser fácilmente utilizables por personas en sillas de ruedas. Asimismo, el aeropuerto ofrece un servicio de asistencia especial en el mostrador de información que puede ayudar a organizar el transporte, la asistencia en la facturación y el embarque.
En relación a los servicios, hay una variedad de tiendas, restaurantes y salas de espera que son fácilmente accesibles para sillas de ruedas. Las mesas en los restaurantes están dispuestas con un espacio suficiente para permitir el acceso cómodo de una silla de ruedas.
Los baños del aeropuerto de Antalya están equipados con instalaciones accesibles, con puertas anchas, espacios de giro y accesorios a una altura adecuada para las personas en sillas de ruedas. Además, hay barras de apoyo en todas las áreas necesarias y alarmas de emergencia en caso de que se requiera asistencia.
Los puntos de apoyo son abundantes a lo largo del aeropuerto. Personal capacitado está disponible para proporcionar asistencia en cada paso del viaje, desde la facturación hasta el embarque. Puedes solicitar este servicio en el momento de la reserva de tu vuelo o a tu llegada al aeropuerto.
El aeropuerto también tiene una política de permitir a los pasajeros en silla de ruedas traer hasta dos piezas de equipo de movilidad, como sillas de ruedas o scooters, sin cargo adicional.
En resumen, el Aeropuerto de Antalya se ha diseñado y operado con la intención de facilitar la experiencia a todas las personas, asegurando la accesibilidad, el confort y la seguridad para aquellos que utilizan sillas de ruedas. Es un entorno inclusivo que te permitirá disfrutar de tu viaje con la menor cantidad de estrés posible.
Transporte desde el aeropuerto al centro:
Desde el Aeropuerto de Antalya al centro de la ciudad, existen diferentes opciones de transporte público que son accesibles para pasajeros en silla de ruedas.
Bus: La línea de autobús municipal número 600 conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad y pasa cada 30 minutos. Los autobuses están equipados con rampas y espacios designados para pasajeros en silla de ruedas.
Tranvía: El aeropuerto de Antalya está conectado mediante un tranvía con el centro de la ciudad, también conocido como AntRay. El tranvía es 100% accesible en silla de ruedas y la parada del aeropuerto se llama Havalimani (que significa aeropuerto en turco.)
La parada del centro se llama Ismetpasa. Se encuentra en mitad de una calle comercial muy transitada.
Servicios de traslado: Además, hay varias compañías de transporte privadas que ofrecen servicios de traslado desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, y muchas de ellas disponen de vehículos adaptados para sillas de ruedas. Este servicio generalmente debe ser reservado con antelación.
Una de las compañías de transporte privado que ofrece servicios adaptados en Antalya es "Handy Travel Antalya". Esta compañía se especializa en brindar servicios de transporte accesible desde y hacia el aeropuerto, así como tours privados por la ciudad y alrededores.
Ofrecen vehículos con rampas y anclajes para sillas de ruedas, y su personal está capacitado para ayudar a pasajeros con movilidad reducida.
Para reservar un servicio o solicitar más información, puedes contactarlos de la siguiente manera:
Antalya se esfuerza por ser una ciudad accesible y ofrece una serie de opciones de transporte público que son adecuadas para los usuarios de sillas de ruedas.
Bus: Antalya tiene una extensa red de autobuses urbanos. Muchos de estos autobuses están equipados con rampas y áreas designadas para acomodar a los pasajeros en silla de ruedas. Una de las principales empresas de autobuses es Antobus, que ofrece líneas por toda la ciudad.
Dirección y contacto:
Fabrikalar Mahallesi Fikri Erten Caddesi No: 18 D: 49034425 Kepez / Antalya
Teléfono: (+90) 242 606 07 07
Tranvías: El sistema de tranvía de Antalya, Antray, también es accesible para las sillas de ruedas. Los tranvías tienen áreas designadas para sillas de ruedas y las estaciones están diseñadas para ser accesibles con rampas y plataformas a nivel de los vagones.
Tren: Antalya no tiene un sistema de tren urbano. Sin embargo, si planeas viajar a otras ciudades en Turquía, la empresa estatal de trenes, TCDD, ofrece servicios accesibles en sus trenes de larga distancia, incluyendo espacios para sillas de ruedas y baños adaptados.
Los trenes interurbanos de TCDD están equipados con facilidades para pasajeros en sillas de ruedas, incluyendo vagones con rampas y baños accesibles.
Antalya, la "Riviera turca", es famosa por sus playas de arena dorada que bordean las azules aguas del Mediterráneo. Pero, ¿qué hace que estas playas sean aún más especiales? Es su compromiso con la inclusión y la accesibilidad, con varias playas que ofrecen excelentes instalaciones para aquellos que visitan en silla de ruedas. En este recorrido, te llevaremos a través de algunas de las playas más accesibles de Antalya.
Empezamos nuestro viaje en Konyaaltı, una de las playas más populares de Antalya. Esta amplia franja de grava y arena se extiende a lo largo de 7 kilómetros desde el oeste del centro de la ciudad hasta las montañas Beydağları. La playa es muy accesible, con rampas y pasarelas que facilitan el acceso a la arena y al mar. Además, ofrece sillas de ruedas anfibias que permiten a los visitantes entrar al agua. Las instalaciones en la playa incluyen aseos accesibles, duchas y restaurantes con rampas. La playa de Konyaaltı es fácilmente accesible en transporte público desde el centro de Antalya. Los autobuses locales tienen rampas de acceso y espacios designados para sillas de ruedas.
Continuamos nuestro recorrido en Lara Beach, situada al este de Antalya. Esta playa de arena es conocida por sus lujosos resorts y su ambiente familiar. Lara Beach es también accesible, con pasarelas de madera que conducen hasta la orilla del agua y aseos accesibles. Hay sillas de ruedas de playa disponibles para su uso y personal capacitado para ayudar. Aunque Lara Beach está un poco alejada del centro de la ciudad, es accesible por transporte público. Los autobuses que van a Lara Beach son accesibles para sillas de ruedas y tienen espacio para acomodarlas.
Nuestro próximo destino es Belek Beach, una playa de arena de 16 kilómetros de longitud en la ciudad de Belek, a unos 30 kilómetros al este de Antalya. Belek es conocida por sus lujosos resorts, muchos de los cuales ofrecen acceso directo a la playa y excelentes instalaciones para personas en silla de ruedas, incluyendo sillas de ruedas anfibias. La ciudad de Belek también es accesible en transporte público desde Antalya.
A continuación, visitamos la playa de Side, situada en la antigua ciudad de Side, a unos 60 kilómetros al este de Antalya. Esta pintoresca playa se extiende a lo largo de dos kilómetros y está flanqueada por las ruinas de un antiguo teatro romano y un templo de Apolo. La playa de Side ofrece rampas y pasarelas, así como aseos accesibles. Sin embargo, ten en cuenta que la arena aquí puede ser un poco más gruesa, lo que puede hacer más difícil la movilidad. Side es accesible en transporte público desde Antalya, pero puede ser un viaje largo, así que planifica tu día en consecuencia.
Finalmente, nos dirigimos al sur hacia la playa de Patara, ubicada en la antigua ciudad de Patara. Esta playa de arena, una de las más largas de Turquía, es conocida por su belleza natural y su sitio arqueológico cercano. La playa de Patara es también conocida por su compromiso con la accesibilidad. Hay pasarelas de madera que conducen a la playa y al mar, y también hay sillas de ruedas anfibias disponibles. Además, se están haciendo esfuerzos para hacer que el cercano sitio arqueológico sea accesible para todos. Patara está a unas 3 horas en coche de Antalya, pero también se puede llegar en transporte público.
Todos estos destinos ofrecen una variedad de comodidades, desde restaurantes y cafeterías hasta alquiler de sombrillas y tumbonas, muchas de las cuales son accesibles para sillas de ruedas. Algunas playas también ofrecen actividades acuáticas como esnórquel y buceo, y en algunos casos, estas actividades también pueden ser accesibles para las personas con movilidad reducida.
Cabe mencionar que el transporte público en Turquía ha mejorado en términos de accesibilidad en los últimos años. Muchos autobuses en Antalya ahora están equipados con rampas y espacios para sillas de ruedas. Sin embargo, es posible que encuentres algunas dificultades dependiendo de la hora del día y del nivel de ocupación del autobús. Además, los taxis accesibles para sillas de ruedas son cada vez más comunes en Antalya.
Es importante recordar que la accesibilidad puede variar dependiendo de las condiciones diarias y de las necesidades individuales. Asegúrate de hacer tu investigación y planificar tu día con antelación. Es posible que quieras considerar la posibilidad de alquilar una silla de ruedas de playa o un scooter para facilitar la movilidad en la arena. Además, no dudes en pedir ayuda si es necesario. Los turcos son conocidos por su hospitalidad y estarán encantados de ayudar.
La región de Antalya ofrece una fantástica mezcla de sol, arena, mar y cultura para todos los visitantes, independientemente de sus habilidades físicas. Ya sea que prefieras relajarte en la playa, nadar en el mar, degustar deliciosos platos turcos o explorar antiguos sitios arqueológicos, hay algo para ti en Antalya. Así que prepárate para una aventura y ven a descubrir todo lo que las playas accesibles de Antalya tienen para ofrecer.
Barrios / Zonas
Barrio de Kaleiçi
Bienvenido a un paseo en silla de ruedas por Kaleiçi, el corazón histórico de Antalya. Aquí te espera una experiencia maravillosa de calles adoquinadas, casas con balcones de madera ornamentados, tiendas coloridas, y la vibrante historia de varias civilizaciones antiguas.
Comenzamos nuestro recorrido en el monumental Hadrian's Gate (Puerta de Adriano), una estructura de mármol blanco construida para conmemorar la visita del emperador romano Adriano a la ciudad en el año 130 d.C. Esta impresionante estructura, que consta de tres arcos, presenta inscripciones latinas y florituras de piedra tallada, así como columnas de mármol y torres de la época selyúcida. El suelo alrededor de la Puerta de Adriano es relativamente llano, lo que facilita el acceso en silla de ruedas.
Una vez que hayamos cruzado la Puerta de Adriano, estaremos en la antigua ciudad romana de Antalya, conocida como Attaleia. Este área, con sus estrechas calles adoquinadas y casas de colores pastel, nos transporta a una época pasada. Si bien algunas de estas calles pueden presentar desafíos debido a los adoquines, son transitables con paciencia y precaución.
Uno de los aspectos más encantadores de Kaleiçi son las casas otomanas tradicionales que se alinean en las calles. Estas casas, con sus características ventanas de madera y balcones ornamentados, ofrecen una visión fascinante de la vida del pasado. Muchas de estas casas han sido convertidas en tiendas de artesanías, cafés y hoteles boutique, y muchas de ellas son accesibles en silla de ruedas.
Seguimos nuestro recorrido hasta llegar al antiguo puerto romano, que ahora es un puerto para yates y barcos de turismo. Este es un lugar perfecto para hacer una pausa y disfrutar de las vistas al Mediterráneo. Los cafés y restaurantes alrededor del puerto son en su mayoría accesibles, y puedes sentarte a disfrutar de una taza de té turco o un delicioso kebab mientras contemplas las vistas al mar.
Nuestro próximo destino es la Mezquita Tekeli Mehmet Paşa, una hermosa mezquita otomana situada en el corazón de Kaleiçi. Aunque la entrada a la mezquita puede requerir asistencia debido a un pequeño escalón, el interior es amplio y accesible. Aquí puedes apreciar los hermosos azulejos de İznik y la impresionante cúpula de la mezquita.
A continuación, nos dirigimos al Hıdırlık Tower, una torre romana que ha servido como faro y fortaleza. Desde aquí, puedes disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y del Mediterráneo. La torre en sí misma no es accesible, pero las vistas desde la base son igualmente impresionantes.
Finalmente, nuestro recorrido termina en Mermerli Beach, una pequeña playa situada justo al lado de Kaleiçi. Aunque la playa en sí no es accesible debido a los escalones, hay una terraza con vistas a la playa que es completamente accesible. Aquí puedes disfrutar de la brisa marina y las vistas al Mediterráneo mientras reflexionas sobre las maravillas que has explorado.
Durante nuestro recorrido, verás varios restaurantes y cafeterías. Muchos de ellos están ubicados en antiguas casas otomanas y ofrecen una mezcla de platos turcos y mediterráneos. No te pierdas la oportunidad de probar el gozleme, una especie de crepe turco relleno de queso, espinacas o patatas. También vale la pena probar el döner kebab, una de las comidas rápidas más populares de Turquía. Muchos de estos establecimientos son accesibles para sillas de ruedas, aunque puede que necesites ayuda para subir algún pequeño escalón en la entrada.
Además de su rica historia y su vibrante vida gastronómica, Kaleiçi es también un paraíso para los amantes de las compras. Las calles están llenas de tiendas que venden todo tipo de mercancías, desde cerámica y alfombras turcas hasta joyería y ropa. Si bien las calles pueden ser un poco estrechas y atestadas, muchas de las tiendas son accesibles y el personal suele estar dispuesto a ayudar.
A pesar de algunos desafíos, como las calles adoquinadas y las ocasionalmente estrechas aceras, Kaleiçi es sorprendentemente accesible para las personas en sillas de ruedas. Muchos de los principales lugares de interés, restaurantes y tiendas son accesibles, y la mayoría de las calles tienen rampas o son lo suficientemente planas para ser transitadas en silla de ruedas.
En conclusión, un paseo en silla de ruedas por Kaleiçi es una experiencia fascinante y gratificante. Aunque existen desafíos, la rica historia, la arquitectura encantadora, la vibrante vida de las calles y las impresionantes vistas al mar hacen que valga la pena. Con un poco de paciencia y perseverancia, es posible explorar y apreciar este tesoro histórico de Antalya.
Recuerda que cada experiencia es única y depende en gran medida de las capacidades individuales y las condiciones del día. Siempre es una buena idea planificar tu ruta con anticipación, llevar agua y protector solar, y no tener miedo de pedir ayuda si es necesario. Los lugareños de Antalya son conocidos por su hospitalidad y estarán más que dispuestos a ayudar.
Por lo tanto, anímate a explorar Kaleiçi y a empaparte de su encanto y carácter único. Te prometemos que no te arrepentirás de la experiencia.
El restaurante Lara Balık, es accesible a personas con problemas de movilidad gracias a las rampas de acceso. En este restaurante se sirven deliciosos platos y está situado en una ubicación increíble de Antalya, con sus 21 años de experiencia y calidad. Ofrece un festín de sabores y texturas. Os recomendamos mucho sus platos de pescado de temporada.
Uno de los restaurantes más famosos de Antalya, Arma Restaurant, da la bienvenida a sus huéspedes con excelentes vistas de la ciudad vieja y el puerto deportivo. Ofrece un menú a la carta de pescados y mariscos, como salmón y pasta con gambas, y platos de Oriente Medio, como kofta y kebab.
Es totalmente accesible a personas en silla de ruedas
Dirección y contacto:
Selçuk Mahallesi İskele Caddesi No:75 Kaleiçi Marina Muratpaşa, Antalya / TURKEY
Teléfonos: (+90) 242 244 9710 o (+90) 242 244 9711
A solo cinco minutos de uno de los lugares emblemáticos de Antalya, la Puerta de Adriano, el original Vanilla Restaurant and Lounge se encuentra entre la cocina contemporánea y la impresionante arquitectura otomana. Dirigido por un chef británico y su esposa turca, es un gran lugar para degustar una rica selección de platos internacionales. Compuesto de ingredientes frescos, el menú es una mezcla de técnicas de cocina tradicionales y modernas.
El local es accesible a personas con movilidad reducida.