Alquiler de sillas de ruedas en Arrecife

Adaptabilidad de Arrecife
83%

Qué ver/hacer en Arrecife

Castillo de San Gabriel

Castillo de San Gabriel

Museo Internacional de Arte Contemporáneo Castillo de San José

Museo Internacional de Arte Contemporáneo Castillo de San José

Parroquia de San Ginés

Parroquia de San Ginés

Parque Jose Ramirez Cerda

Parque Jose Ramirez Cerda

Centro Comercial Arrecife

Centro Comercial Arrecife

Su guía de Arrecife

Arrecife, la capital de la isla de Lanzarote, es una ciudad vibrante que combina historia, cultura y belleza natural. Con sus raíces como un pequeño puerto pesquero, Arrecife ha crecido a lo largo de los siglos hasta convertirse en el centro administrativo y comercial de Lanzarote. A pesar de su desarrollo, la ciudad ha conservado su ambiente tradicional, con su casco histórico, hermosas playas y una gran cantidad de atracciones que ofrecen una rica experiencia cultural para los visitantes.

Para los turistas en silla de ruedas o con scooters de movilidad, Arrecife es una ciudad relativamente accesible, con muchas atracciones, restaurantes y servicios adaptados para facilitar el acceso. En esta guía, te ofreceré un recorrido por los lugares más importantes de la ciudad, anécdotas sobre su historia y consejos útiles para moverte de manera cómoda durante tu visita.

El nombre de Arrecife proviene de los arrecifes de roca volcánica que salpican su costa, formando barreras naturales que protegían a los barcos de los piratas durante los siglos XVII y XVIII. Durante muchos años, Arrecife fue solo un pequeño puerto que servía a la ciudad de Teguise, entonces capital de la isla. Sin embargo, con el crecimiento del comercio y la llegada de más habitantes, Arrecife se desarrolló hasta convertirse en la capital en 1852.

Una anécdota interesante sobre Arrecife es su resistencia a los ataques piratas. En el siglo XVI, la isla fue atacada varias veces por piratas bereberes y europeos. Uno de los ataques más recordados ocurrió en 1586, cuando el pirata Morato Arráez asaltó la ciudad. A raíz de estos eventos, se construyeron fortalezas como el Castillo de San Gabriel para proteger la ciudad, una de las atracciones que mencionaremos más adelante.

Lugares Importantes para Visitar en Arrecife

  1. Castillo de San Gabriel

El Castillo de San Gabriel es uno de los monumentos más emblemáticos de Arrecife. Construido inicialmente como una pequeña fortificación en el siglo XVI, fue renovado y ampliado en varias ocasiones para defender la ciudad de los piratas. Hoy en día alberga un pequeño museo que explora la historia de la ciudad y la isla.

Para los visitantes en silla de ruedas, el acceso al castillo es bastante sencillo. Un puente peatonal llamado "Puente de las Bolas" conecta el castillo con la ciudad, y aunque parte del terreno alrededor puede ser un poco irregular, las principales áreas son accesibles. El museo cuenta con rampas y es posible moverse con facilidad dentro del castillo. Además, desde el castillo se puede disfrutar de vistas impresionantes de la costa y del Atlántico.

  1. El Charco de San Ginés

Uno de los lugares más pintorescos de Arrecife es el Charco de San Ginés, una laguna natural de agua salada que está rodeada de pequeñas casas de pescadores y barcos tradicionales. El Charco es el corazón del casco antiguo de Arrecife y un lugar perfecto para dar un paseo tranquilo.

El paseo que rodea el Charco está completamente pavimentado y es ideal para moverse en silla de ruedas o scooter de movilidad. Hay varios bancos a lo largo del recorrido, lo que te permite descansar y disfrutar del ambiente relajado. También hay numerosos bares y restaurantes accesibles, donde puedes degustar tapas locales o un café mientras contemplas la vida en el puerto.

  1. Castillo de San José

Construido en el siglo XVIII por orden de Carlos III, el Castillo de San José tenía originalmente un propósito defensivo y sirvió como refugio para la población durante los ataques piratas. Hoy en día, alberga el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC), que expone obras de artistas locales e internacionales.

El acceso al castillo está adaptado para personas con movilidad reducida, con rampas en la entrada y ascensores que conectan las distintas plantas del museo. El museo también cuenta con baños accesibles y un restaurante en su interior con vistas espectaculares al puerto de Arrecife. Incluso si no eres un aficionado al arte contemporáneo, la belleza arquitectónica del castillo y las vistas desde su terraza hacen que la visita merezca la pena.

  1. Playa del Reducto

Para quienes desean disfrutar del sol y el mar, Playa del Reducto es la principal playa urbana de Arrecife. Esta hermosa playa de arena dorada y aguas tranquilas es ideal para nadar o simplemente relajarse bajo el sol.

Lo más importante es que Playa del Reducto está completamente adaptada para personas con movilidad reducida. Cuenta con pasarelas de madera que llegan hasta la orilla del mar, baños adaptados y áreas de descanso accesibles. Además, hay sillas anfibias disponibles para que las personas en silla de ruedas puedan disfrutar del agua con seguridad. La playa está rodeada por un paseo marítimo con numerosos restaurantes y cafeterías, la mayoría de los cuales también son accesibles.

  1. Iglesia de San Ginés

Situada en el casco antiguo, la Iglesia de San Ginés es la principal iglesia de Arrecife y uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Dedicada al patrón de la ciudad, San Ginés, la iglesia data del siglo XVII y es conocida por su arquitectura sencilla pero elegante.

El acceso a la iglesia es posible para personas en silla de ruedas, aunque es recomendable tener en cuenta que el suelo de la plaza adyacente puede ser un poco desigual debido a los adoquines. Sin embargo, la mayoría de las áreas principales de la iglesia son accesibles, lo que te permitirá explorar este importante punto cultural y religioso de Arrecife.

  1. Museo Aeronáutico

Para los amantes de la historia y la aviación, el Museo Aeronáutico de Lanzarote es una visita interesante. Ubicado en la antigua terminal del aeropuerto de Lanzarote, el museo ofrece una visión de la historia de la aviación en la isla, con exposiciones de fotos, documentos y objetos relacionados con los primeros vuelos en Lanzarote.

El museo es completamente accesible, con rampas en la entrada y baños adaptados. El recorrido es sencillo y las exposiciones están dispuestas de manera que se pueden ver sin obstáculos.

Consejos Útiles para Personas en Silla de Ruedas o con Movilidad Reducida

  • Transporte Adaptado: Arrecife cuenta con varias opciones de transporte adaptado. Si llegas desde el aeropuerto, hay taxis adaptados disponibles, que te llevarán directamente a tu alojamiento. También hay líneas de autobuses que conectan Arrecife con otras partes de la isla, muchas de las cuales están equipadas con rampas para facilitar el acceso.
  • Alojamientos Adaptados: Arrecife ofrece una amplia gama de hoteles y apartamentos accesibles. La mayoría de los hoteles en el centro de la ciudad cuentan con rampas de acceso, ascensores y baños adaptados. Es recomendable contactar con el alojamiento con antelación para confirmar que cumplen con los requisitos de accesibilidad.
  • Restaurantes y Cafeterías: La mayoría de los restaurantes y cafeterías en Arrecife son accesibles, especialmente aquellos en las áreas más turísticas como el Charco de San Ginés y la Playa del Reducto. Muchos de estos establecimientos cuentan con rampas y espacios amplios para moverse con comodidad.
  • Baños Públicos: En Arrecife, hay varios baños públicos adaptados, especialmente cerca de las principales atracciones turísticas como el Charco de San Ginés, la Playa del Reducto y los castillos. Estos baños están bien señalizados y son de fácil acceso.

Conclusión

Arrecife es una ciudad que combina la rica historia de Lanzarote con modernas instalaciones turísticas. Ya sea que desees explorar su patrimonio cultural, relajarte en sus playas o disfrutar de su vibrante vida gastronómica, Arrecife ofrece una experiencia accesible y agradable para todos los visitantes. Las atracciones están adaptadas para personas con movilidad reducida, y la ciudad cuenta con infraestructuras que permiten moverse con facilidad, lo que hace de Arrecife un destino ideal para un viaje inolvidable en Lanzarote.

Oficina de turismo en Arrecife

Aquí tienes la información sobre las principales oficinas de turismo en Arrecife, Lanzarote, y la del aeropuerto, incluyendo detalles sobre accesibilidad y sus datos de contacto:

Oficina de Turismo de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz
Ubicada en pleno centro de Arrecife, esta oficina ofrece información turística detallada sobre atracciones, eventos, y rutas en la isla. Es accesible para personas con movilidad reducida, con rampas en la entrada y áreas amplias dentro de la oficina. Sin embargo, no dispone de baños accesibles en su interior, pero hay baños públicos cercanos.

  • Dirección: Av. la Marina, 7, 35500 Arrecife, Lanzarote
  • Teléfono: (+34) 928 80 28 84 Ext: 1811
  • Correo electrónico: oitcasadelacultura@arrecife.es
  • Horario: Lunes a viernes: 08:00 - 14:00; sábados: 10:00 - 13:00
  • Webwww.arrecife.es
     

Oficina de Turismo del Puerto de los Mármoles
Dirigida principalmente a los pasajeros de cruceros, esta oficina se encuentra en el puerto de cruceros de Arrecife. Proporciona mapas, folletos y detalles sobre las excursiones en la isla. También es accesible para personas en silla de ruedas, con rampas disponibles. Esta oficina no dispone de baños accesibles.

  • Dirección: Muelle de los Mármoles s/n, Arrecife, Lanzarote
  • Teléfono: (+34) 928 84 46 90
  • Correo electrónico: puerto@turismolanzarote.com
  • Horario: Abierto cuando hay cruceros (08:00 - 14:30)
  • Webwww.turismolanzarote.com

 

Oficina de Turismo de Marina Lanzarote
Esta oficina se encuentra en el puerto deportivo y comercial de Marina Lanzarote. Ofrece información sobre deportes acuáticos, actividades de ocio y eventos en Arrecife y Lanzarote. Está completamente adaptada para personas con movilidad reducida, incluyendo rampas y accesos amplios. También dispone de baños accesibles cercanos en la zona de Marina.

  • Dirección: Avenida Olof Palme s/n, 35500 Arrecife, Lanzarote
  • Teléfono: (+34) 928 80 28 84
  • Correo electrónico: oitcruceros@arrecife.es
  • Horario: 09:00 - 13:00 (durante la llegada de cruceros)
  • Webwww.arrecife.es

 

Oficina de Turismo del Aeropuerto de Lanzarote
Situada en la Terminal de Llegadas del Aeropuerto de Lanzarote, esta oficina ofrece información para los recién llegados, incluidos mapas, alquileres de coches y detalles sobre las atracciones turísticas. Está adaptada para personas con movilidad reducida, con accesos y baños accesibles en el aeropuerto.

  • Dirección: Terminal de Llegadas T1, Aeropuerto de Lanzarote, 35550 Arrecife
  • Teléfono: (+34) 928 820 704
  • Correo electrónico: aeropuerto@turismolanzarote.com
  • Webwww.turismolanzarote.com

Todas estas oficinas ofrecen mapas, información sobre atracciones, eventos, rutas de transporte público y recomendaciones de actividades en la isla. Para personas con movilidad reducida, las oficinas están adaptadas con accesos apropiados, aunque no todas tienen baños accesibles en su interior.

Transporte

Aeropuerto

El Aeropuerto de Lanzarote (ACE) está bien adaptado para personas con movilidad reducida, ofreciendo una serie de facilidades para asegurar una experiencia cómoda y accesible desde la llegada hasta la salida.

Accesos accesibles

El aeropuerto cuenta con rampas y pasarelas accesibles para facilitar el desplazamiento de personas en silla de ruedas. Tanto las entradas como las salidas están adaptadas, con puertas automáticas que permiten un acceso fluido sin barreras.

Puntos de asistencia

Uno de los principales servicios es el punto de asistencia para personas con movilidad reducida (PMR), que se encuentra en varios puntos del aeropuerto, incluyendo las zonas de facturación y llegada. Este servicio, disponible bajo el reglamento europeo, permite a los pasajeros con movilidad reducida solicitar asistencia desde su llegada al aeropuerto, con el objetivo de facilitar el tránsito a través del control de seguridad, zonas de espera, y el embarque en el avión. Se recomienda avisar con 48 horas de antelación.

Salas de espera accesibles

El aeropuerto también está equipado con salas de espera adaptadas, diseñadas para que las personas en silla de ruedas puedan esperar cómodamente. Estas áreas están distribuidas por todo el aeropuerto, asegurando que en cualquier punto del recorrido exista una opción accesible.

Baños adaptados

El aeropuerto cuenta con baños adaptados en todas sus terminales, que están diseñados para ofrecer el máximo confort y accesibilidad a los usuarios con movilidad reducida. Estos baños son espaciosos, con barras de apoyo y puertas más anchas que facilitan el acceso en silla de ruedas.

Parking adaptado

El parking del aeropuerto de Lanzarote dispone de plazas de estacionamiento reservadas para personas con movilidad reducida, situadas cerca de las entradas principales de las terminales. Estas plazas están marcadas claramente y cuentan con el espacio necesario para maniobrar sillas de ruedas.

Transporte accesible

Además, hay disponibilidad de taxis adaptados en la parada del aeropuerto, que pueden trasladar a los pasajeros con sillas de ruedas directamente a su destino. También se pueden solicitar autobuses adaptados para el transporte público desde el aeropuerto.

En resumen, el Aeropuerto de Lanzarote está bien preparado para recibir a personas con movilidad reducida, asegurando que puedan disfrutar de un viaje cómodo y sin barreras. Para más información o para organizar servicios específicos de asistencia, se recomienda ponerse en contacto con el aeropuerto con antelación
 

Como ir del aeropuerto a Arrecife:

Para llegar desde el Aeropuerto de Lanzarote (César Manrique) al centro de Arrecife, aquí te explico las opciones disponibles para una persona con movilidad reducida:

1. Autobús

El autobús es la opción más económica y accesible para personas con movilidad reducida. Hay dos líneas principales que conectan el aeropuerto con el centro de Arrecife:

  • Línea 22: Funciona de lunes a viernes con una frecuencia aproximada de cada 25-30 minutos. El primer autobús sale a las 7:00 y el último a las 22:40. La parada se encuentra fuera de las terminales T1 y T2. El trayecto dura alrededor de 15-20 minutos y cuesta aproximadamente €1.40.
  • Línea 23: Esta línea opera los fines de semana y días festivos con una frecuencia de cada 60 minutos, siguiendo la misma ruta desde el aeropuerto hasta Arrecife.

Ambas líneas están operadas por InterCityBus Lanzarote, que dispone de autobuses accesibles con rampas para personas en silla de ruedas

2. Taxi

Los taxis son otra opción rápida y accesible. El trayecto desde el aeropuerto hasta el centro de Arrecife dura unos 10 minutos y cuesta aproximadamente €15. Existen compañías de taxis adaptados para personas con movilidad reducida:

  • Taxis de Lanzarote Adaptados: Teléfono: +34 928 520 176
  • Email: info@taxislanzarote.com
  • Taxis Adaptados Lanzarote: Teléfono: +34 630 207 305
  • Email: contacto@taxislanzarote.com

 

Puerto:

El Puerto de Arrecife en Lanzarote también está preparado para facilitar la movilidad y accesibilidad de personas en silla de ruedas o con movilidad reducida, proporcionando servicios que aseguran una experiencia cómoda y sin barreras.

El puerto cuenta con rampas y pasarelas adaptadas, que permiten a los pasajeros acceder a las diferentes zonas del puerto sin obstáculos. Los accesos principales están diseñados para que personas en silla de ruedas puedan desplazarse sin dificultades, tanto a pie como en vehículo.

El puerto ofrece asistencia a personas con movilidad reducida (PMR) para embarque y desembarque, facilitando su acceso a los ferris y cruceros. Las compañías navieras que operan en Arrecife, como Fred Olsen y Naviera Armas, disponen de este servicio, que debe solicitarse con antelación para asegurar una experiencia fluida durante el tránsito.

Las salas de espera en el puerto están adaptadas para usuarios en silla de ruedas, asegurando que todos los pasajeros puedan esperar cómodamente antes del embarque. Estas áreas tienen espacios reservados y son accesibles para todos.

Baños adaptados

El puerto cuenta con baños accesibles, equipados con barras de apoyo, puertas anchas, y el espacio adecuado para maniobrar sillas de ruedas. Estos baños están bien distribuidos y se encuentran cercanos a las principales áreas de espera y embarque.

Parking adaptado

El parking del puerto de Arrecife tiene plazas reservadas para personas con movilidad reducida. Estas plazas están convenientemente ubicadas cerca de los accesos principales para facilitar el acceso a las terminales y zonas de embarque. Además, las plazas tienen suficiente espacio para maniobrar y descargar sillas de ruedas.

 

Cómo ir del puerto al centro:

Para una persona con movilidad reducida, existen varias opciones de transporte público para desplazarse desde el Puerto de Arrecife hasta el centro de la ciudad:

1. Autobús

Las líneas de autobús que pasan por el puerto de Arrecife están gestionadas por InterCityBus Lanzarote. Estos autobuses están adaptados para personas con movilidad reducida, equipados con rampas para sillas de ruedas y espacios reservados. Las líneas más recomendadas para ir desde el puerto al centro de Arrecife incluyen:

  • Línea 1: Conecta el puerto con diferentes puntos del centro de la ciudad y otras áreas de Lanzarote.
  • Línea 3: Esta línea también pasa por puntos estratégicos del centro, facilitando el acceso a varias áreas.

2. Taxis Adaptados

Otra opción son los taxis adaptados disponibles en el puerto, que ofrecen transporte accesible para personas en silla de ruedas. Aquí hay dos compañías que ofrecen este servicio en Lanzarote:

  • Taxis Lanzarote Adaptados: Teléfono: (+34) 928 520 176
  • Email: info@taxislanzarote.com
  • Taxis Adaptados Lanzarote: Teléfono: (+34) 630 207 305
  • Email: contacto@taxislanzarote.com
     

Transporte dentro de la población

En la ciudad de Arrecife, Lanzarote, existen varios medios de transporte accesibles para personas con movilidad reducida o que utilizan silla de ruedas. Aquí te detallo las opciones disponibles:

1. Autobús

Los autobuses en Arrecife están gestionados por InterCityBus Lanzarote y cuentan con vehículos adaptados para personas con movilidad reducida. Los autobuses disponen de rampas de acceso y espacio reservado para sillas de ruedas, facilitando el transporte público en la ciudad.

Líneas principales:

  • Línea 1: Arrecife - Puerto del Carmen - Playa Blanca. Esta línea conecta el centro de Arrecife con otras áreas importantes de la isla, como Puerto del Carmen y Playa Blanca. Tiene una frecuencia de unos 20-30 minutos y opera entre las 06:00 y 22:00 horas. El precio del billete es aproximadamente de €1.40 dentro de Arrecife y aumenta según la distancia.
  • Línea 3: Arrecife - Costa Teguise. Esta línea conecta el centro de Arrecife con la popular zona turística de Costa Teguise. Al igual que la línea 1, opera con frecuencias similares y está adaptada para personas con movilidad reducida.

2. Taxis

Los taxis son una opción cómoda y rápida para desplazarse por la ciudad y están disponibles en toda Arrecife. Existen taxis adaptados que cuentan con rampas y espacio para personas en silla de ruedas.

Compañías de taxis adaptados:

  • Taxis Lanzarote Adaptados: Teléfono: (+34) 928 520 176
  • Email: info@taxislanzarote.com
  • Taxis Adaptados Lanzarote: Teléfono: (+34) 630 207 305
  • Email: contacto@taxislanzarote.com

El costo aproximado de un taxi desde el centro de Arrecife a otras áreas de la ciudad es de alrededor de €10-15, dependiendo de la distancia.

3. Trenes y Tranvías

Actualmente, no hay servicio de trenes o tranvías en Lanzarote ni en Arrecife. Los autobuses y taxis son las principales formas de transporte público en la ciudad.

4. Acceso al Transporte Marítimo

Arrecife, al ser una ciudad portuaria, ofrece accesibilidad también en el Puerto de Arrecife, donde las personas con movilidad reducida pueden utilizar las instalaciones adaptadas para ferris y otras embarcaciones. Las compañías navieras que operan en el puerto tienen servicios de asistencia a personas con movilidad reducida, permitiendo un embarque y desembarque cómodo.

En resumen, los autobuses accesibles y los taxis adaptados son las mejores opciones de transporte para personas con movilidad reducida en Arrecife, mientras que las facilidades de transporte marítimo también ofrecen accesibilidad.

Playas adaptadas

En Arrecife, hay dos playas accesibles que destacan por sus instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida. A continuación, te doy todos los detalles sobre la accesibilidad y cómo llegar a estas playas utilizando transporte público.

1. Playa del Reducto

Playa del Reducto es una de las playas más conocidas y accesibles de Arrecife. Esta playa cuenta con una rampa de acceso al mar, permitiendo que las personas en silla de ruedas puedan disfrutar del agua con facilidad. Además, la playa tiene pasarelas adaptadas que conducen directamente a la zona de arena.

  • Asistencia y servicios: En temporada alta, la playa ofrece un servicio de asistencia para personas con movilidad reducida, asegurando que quienes necesiten ayuda puedan disfrutar de su estancia en la playa.
  • Vestuarios adaptados: La playa cuenta con baños y vestuarios adaptados, así como duchas accesibles para usuarios de sillas de ruedas.
  • Cómo llegar en transporte público:
    • Autobús: Puedes tomar la Línea 1 de InterCityBus Lanzarote, que conecta diversas partes de Arrecife con la playa. Los autobuses están adaptados con rampas y espacios reservados para personas con movilidad reducida.
    • Taxi adaptado: También puedes optar por un taxi adaptado. Dos compañías recomendadas son Taxis Lanzarote AdaptadosTaxis Adaptados Lanzarote, con números de teléfono +34 928 520 176 y +34 630 207 305 respectivamente.

 

2. Playa del Cable

Ubicada cerca de Playa del Reducto, Playa del Cable es otra playa accesible para personas con movilidad reducida. Esta playa también cuenta con rampas de acceso al mar, además de pasarelas de madera que facilitan el acceso a la arena.

  • Asistencia y servicios: Aunque Playa del Cable no tiene asistencia permanente, las instalaciones están bien adaptadas, con duchas y baños accesibles.
  • Vestuarios adaptados: Hay vestuarios y duchas adaptadas que permiten a las personas con movilidad reducida cambiarse y ducharse sin dificultades.
  • Cómo llegar en transporte público:
    • Autobús: La Línea 3 de InterCityBus Lanzarote te lleva desde el centro de Arrecife hasta Playa del Cable. Los autobuses están adaptados para sillas de ruedas.
    • Taxi adaptado: Las mismas compañías de taxis mencionadas anteriormente también operan en esta zona, facilitando el acceso a Playa del Cable.

En ambas playas, las instalaciones y los servicios están diseñados para que todos los visitantes, independientemente de su movilidad, puedan disfrutar del entorno de manera cómoda y segura.

Barrios / Zonas

El charco de San Ginés

Si decides explorar el barrio más popular y turístico de Arrecife, te sumergirás en el Charco de San Ginés. Este pintoresco rincón de la capital lanzaroteña ofrece un recorrido lleno de vida, historia y cultura que puede realizarse en unas pocas horas. Lo más destacable de este recorrido es que, a lo largo de la ruta, todo está pensado para que una persona en silla de ruedas pueda disfrutar de la experiencia sin obstáculos, ya que el barrio y sus alrededores cuentan con calles accesibles y una infraestructura adaptada.

Comenzamos en el Charco de San Ginés, un lugar emblemático rodeado de pequeñas embarcaciones que descansan sobre las aguas tranquilas de la laguna. Este enclave natural, que antiguamente fue un puerto pesquero, es hoy un paseo marítimo vibrante que combina tradición y modernidad. El paseo que rodea el charco es completamente accesible, con rampas y aceras anchas, permitiendo un tránsito cómodo para quienes van en silla de ruedas. Aquí puedes disfrutar de las vistas de los barcos y las fachadas blancas de las casas tradicionales que bordean el agua. Mientras avanzas por el paseo, te irás encontrando con pequeñas terrazas donde puedes detenerte a tomar un café o disfrutar de algún aperitivo típico de la isla, como unas papas arrugadas con mojo.

A medida que avanzas en dirección sur por el charco, llegarás al Puente de las Bolas, uno de los puntos más fotografiados de la ciudad. Este puente, construido en el siglo XVIII, conecta el paseo con el Castillo de San Gabriel, una fortaleza histórica que ofrece vistas espectaculares de la costa. Afortunadamente, la ciudad ha hecho un esfuerzo considerable para hacer que la zona sea accesible, y aunque el interior del castillo puede tener algunos puntos menos adaptados, el exterior y sus alrededores son completamente transitables. Desde el puente, se puede observar cómo las aguas del Atlántico se mezclan con la tranquilidad del Charco, creando un contraste visual espectacular que invita a detenerse y disfrutar del entorno.

Siguiendo el recorrido hacia el norte, bordeando el Charco de San Ginés, llegarás al Parque José Ramírez Cerdá, un lugar verde y lleno de vida donde puedes descansar a la sombra de los árboles. Este parque, situado justo en el corazón de Arrecife, es otro de los lugares donde la accesibilidad es primordial, con caminos amplios y lisos que permiten el desplazamiento sin complicaciones. Además, a menudo se celebran eventos y actividades culturales al aire libre, por lo que quizás tengas la suerte de disfrutar de alguna actuación local mientras descansas un poco.

Muy cerca del parque, se encuentra la Iglesia de San Ginés, uno de los edificios más importantes de la ciudad. Esta iglesia, dedicada al patrón de Arrecife, data del siglo XVI y destaca por su arquitectura tradicional canaria. Si bien la entrada a la iglesia está adaptada para personas con movilidad reducida, la auténtica belleza de este punto del recorrido reside en sus alrededores. La plaza que rodea la iglesia es un punto de encuentro para los locales, y aquí puedes sumergirte en la vida cotidiana de Arrecife mientras observas cómo la gente pasa su día.

Continuando el paseo por el barrio, te dirigirás hacia la Calle Real, la arteria principal del centro histórico de Arrecife. Esta calle peatonal es conocida por ser un lugar perfecto para hacer compras y descubrir pequeñas tiendas de productos locales. Además, es completamente accesible, con suelos lisos y sin pendientes, lo que facilita el recorrido. A lo largo de la calle, encontrarás desde boutiques hasta tiendas de artesanía, y también algunos bares y restaurantes donde puedes detenerte a probar más de la gastronomía local.

Después de un rato explorando la Calle Real, puedes regresar hacia la costa, esta vez tomando la dirección este para llegar a la Playa del Reducto. Esta playa es conocida por sus aguas tranquilas y su arena dorada, pero lo más importante para nuestro recorrido es que es una de las playas mejor adaptadas de Lanzarote. Cuenta con rampas de acceso al marpasarelas de madera que permiten a las personas con movilidad reducida disfrutar de la playa sin problemas. Además, durante los meses de verano, hay personal de asistencia disponible para ayudar a los bañistas, y también encontrarás vestuarios y baños adaptados cercanos a la playa.

La Playa del Reducto es el lugar ideal para culminar este recorrido por el barrio más turístico de Arrecife. Después de unas horas de paseo, puedes relajarte en la playa, disfrutar de las vistas del océano Atlántico y sentir la brisa marina mientras aprovechas las comodidades accesibles que este lugar ofrece.

En resumen, el Charco de San Ginés y sus alrededores en Arrecife son el ejemplo perfecto de cómo una ciudad puede combinar historia, cultura y accesibilidad. Cada paso del recorrido está pensado para que cualquier persona, sin importar su nivel de movilidad, pueda disfrutar de la belleza y el encanto de este barrio emblemático de Lanzarote. Con calles adaptadas, espacios accesibles y vistas impresionantes, es una visita obligada para cualquier persona que desee conocer la verdadera esencia de la capital lanzaroteña.

Restaurantes adaptados

1. Bar Picasso, El Almacén

El Bar Picasso, ubicado dentro del histórico El Almacén, es un espacio gastronómico lleno de cultura y arte. Este bar combina su rica historia con una oferta gastronómica basada en recetas tradicionales canarias, acompañadas de vinos locales. El ambiente artístico y acogedor lo convierte en un lugar único.

  • Plato estrella: Entre sus platos más recomendados están las tapas canarias y el pescado fresco.
  • Accesibilidad: El restaurante es completamente accesible, con rampas de entrada y baños adaptados.

Datos de contacto:

  • Dirección: Calle José Betancort, 33, 35500 Arrecife, Las Palmas
  • Teléfono: (+34) 928 526 506
  • Email: info@centrosturisticos.com


2. Restaurante Malecon

El Restaurante Malecon es un local especializado en cocina mediterránea y mariscos, con un ambiente acogedor y vistas al paseo marítimo. Es conocido por su excelente relación calidad-precio y su carta variada.

  • Plato estrellaPaella de mariscospulpo a la gallega son los favoritos entre los comensales.
  • Accesibilidad: Dispone de una entrada completamente accesible y baños adaptados para personas con movilidad reducida.

Datos de contacto:

  • Dirección: Avenida Fred Olsen, s/n, 35500 Arrecife, Lanzarote
  • Teléfono: N/D


3. Tasca La Raspa

Este restaurante es conocido por su cocina mediterránea y sus especialidades de tapas. La Tasca La Raspa ofrece una selección de platos elaborados con productos locales frescos, ideales para disfrutar en un ambiente relajado junto al mar.

  • Plato estrella: Las tapas de pescadopatatas bravas destacan como sus opciones más populares.
  • Accesibilidad: El restaurante cuenta con acceso sin escalones y dispone de baños adaptados.

Datos de contacto:

  • Dirección: Av. César Manrique, 35500 Arrecife, Lanzarote
  • Teléfono: N/D

Otras ciudades cerca de Arrecife

Contacte - whatsapp