Alquiler de sillas de ruedas en Brujas

Nivel de accesibilidad en Brujas
69%

Qué ver/hacer en Brujas

Campanario de Brujas

Campanario de Brujas

L. B. Nagar

L. B. Nagar

Markt 7

Markt 7

Markt 7

Markt 7

Markt 7

Markt 7

Opiniones sobre Brujas

Frances

04/07/2025

3,0

A lot of cobbled streets that were rather uncomfortable on the scooter due to the vibration

Tracy

28/04/2025

2,0

Trying to use a standard small wheel wheelchair (which we took with us in case of local problems, thank goodness) was difficult due to most areas in Bruges having uneven cobbled surfaces.

Magali

27/02/2025

3,0

OK

Angela

18/12/2024

2,0

I just want to know why another company is billing me??

Su guía de Brujas

Las ciudades de Brujas y Amberes, ubicadas en la región flamenca de Bélgica, se encuentran entre los destinos culturales más emblemáticos del país. Cargadas de historia y conocidas por su patrimonio artístico y arquitectónico, estas ciudades han jugado un papel central en el desarrollo económico y político del norte de Europa. Hoy en día, ambas se presentan como centros urbanos vibrantes que combinan la preservación histórica con la innovación y un profundo compromiso con la accesibilidad universal. Con un énfasis creciente en el turismo inclusivo, Brujas trabaja activamente para garantizar que todos los visitantes, sin importar sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas, puedan disfrutar de su belleza con comodidad, independencia y dignidad.

De Centros Comerciales Medievales a Destinos Culturales Globales

Brujas tiene sus orígenes en el siglo IX, cuando surgió como un centro comercial clave en la región del Mar del Norte. A finales de la Edad Media, se había convertido en una de las ciudades más prósperas de Europa, gracias a su puerto floreciente y su papel como punto de encuentro para comerciantes internacionales. La ciudad prosperó artística y económicamente, dejando un legado arquitectónico gótico impresionante. Aunque la prominencia de Brujas disminuyó después del siglo XVI, su infraestructura medieval fue preservada con un cuidado extraordinario, convirtiéndola hoy en una de las ciudades históricas mejor conservadas de Europa.

En contraste, Amberes alcanzó su auge durante los siglos XVI y XVII. Como uno de los puertos y centros financieros más importantes de Europa, se convirtió en un punto clave para el comercio, la publicación y las artes. También fue hogar del pintor renombrado Pedro Pablo Rubens, cuya influencia sigue siendo visible en las iglesias, museos y palacios de la ciudad. Hoy en día, Amberes es una ciudad dinámica y cosmopolita, conocida internacionalmente por su industria diamantífera, su escena de moda contemporánea y su fuerte identidad cultural. Ambas ciudades han logrado abrazar la modernidad mientras preservan el legado de su ilustre pasado.

Distritos Históricos y Monumentos Culturales

El centro histórico de Brujas, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una fascinante red de calles empedradas, plazas encantadoras y canales pintorescos. Algunas de sus principales atracciones incluyen la Plaza del Mercado, la Basílica de la Santa Sangre y la icónica Torre del Campanario. Aunque algunos de estos sitios presentan limitaciones arquitectónicas debido a su antigüedad, muchos han implementado características de accesibilidad como rampas, caminos adaptados y áreas de descanso cercanas. Museos como el Groeningemuseum y el Gruuthusemuseum han realizado esfuerzos sustanciales para proporcionar acceso sin barreras e incorporar exhibiciones táctiles e instalaciones amigables con los sentidos.

En Amberes, el corazón histórico de la ciudad irradia desde la Catedral de Nuestra Señora, un impresionante monumento gótico que alberga varias obras maestras de Rubens. Cerca de allí, los visitantes pueden encontrar tesoros culturales como el Museo aan de Stroom (MAS), el Museo Plantin-Moretus y el Museo Real de Bellas Artes. Estas instituciones han adoptado políticas integrales de accesibilidad, ofreciendo ascensores, señalización inclusiva y baños accesibles. Muchas también ofrecen visitas guiadas en lengua de señas, dispositivos de descripción auditiva y espacios tranquilos para visitantes con sensibilidades sensoriales. La inclusión cultural aquí no solo se trata de acceso físico, sino de ofrecer una participación multisensorial significativa para todos.

Distribución Urbana y Movilidad Accesible

Brujas y Amberes han tomado medidas concretas para mejorar la accesibilidad urbana de sus espacios públicos. Brujas, con su distribución compacta y apta para peatones, permite una navegación fácil a pie o con ayudas para la movilidad. Las rutas pavimentadas, los rebajes de los bordillos, la señalización clara y las rutas sin escalones conectan la mayoría de los principales puntos de interés. Los paseos por los canales y los parques centrales incluyen áreas de descanso con bancos accesibles y facilidades adaptadas cercanas.

El sistema de transporte público de Amberes, operado por De Lijn, es un modelo de inclusividad. Los tranvías y autobuses de piso bajo con anuncios sonoros y visuales, espacios para dispositivos de movilidad y conductores capacitados operan por toda la ciudad. La Estación Central de Amberes, un hito arquitectónico, está completamente equipada con ascensores, sistemas de orientación táctiles y servicios de asistencia para viajeros con movilidad reducida. Ambas ciudades también ofrecen servicios de taxi adaptados y aplicaciones para planificar rutas accesibles que brindan información en tiempo real sobre las opciones de movilidad.

Espacios Verdes, Naturaleza y Áreas Públicas Inclusivas

Los parques públicos y espacios verdes en ambas ciudades están diseñados con el ocio inclusivo y la accesibilidad en mente. En Brujas, el Parque Minnewater y los tranquilos terrenos del Begijnhof presentan caminos amplios y lisos, bancos con reposabrazos y baños accesibles. En Amberes, el Stadspark, el Parque Spoor Noord y el paseo del río Escalda ofrecen espacios abiertos y nivelados ideales para caminar, desplazarse o simplemente disfrutar del paisaje.

Estas áreas al aire libre priorizan tanto el disfrute estético como la usabilidad universal. Muchas han sido mejoradas con pavimento táctil, parques infantiles adaptados, iluminación adecuada y señales audibles en los pasos de peatones. El objetivo es hacer de los espacios verdes lugares de conexión, bienestar y pertenencia, para todos.

Cultura, Eventos y Gastronomía Inclusiva

La vida cultural de Brujas y Amberes es vibrante y cada vez más inclusiva. Grandes festivales, como eventos de música, cine y arte urbano, están incorporando progresivamente áreas de visualización accesibles, interpretación en lengua de señas, presentaciones adaptadas sensorialmente y personal de apoyo capacitado. Eventos públicos como el Día de los Monumentos Abiertos y las Noches de Museo ofrecen programación inclusiva y materiales en múltiples formatos accesibles.

En cuanto a la gastronomía, ambas ciudades reflejan la diversidad y creatividad de la cocina belga. Muchos restaurantes cuentan ahora con entradas sin escalones, baños accesibles, menús multilingües o en letra grande. Existe una creciente conciencia sobre las necesidades dietéticas especiales, y varios establecimientos se adaptan a alergias, dietas modificadas por textura y otros requisitos de salud. El personal de muchos establecimientos recibe formación en hospitalidad inclusiva, lo que mejora aún más la experiencia de todos los comensales.

Compromiso Institucional con el Turismo Accesible

El progreso en accesibilidad en Brujas y Amberes es el resultado de una cooperación institucional a largo plazo. Los gobiernos locales trabajan junto con las oficinas de turismo, organizaciones defensoras de la discapacidad y el sector privado para promover el turismo inclusivo. Ambas ciudades participan en Flandes Accesible, una iniciativa regional que certifica hoteles, restaurantes, museos y instalaciones públicas accesibles bajo estándares de calidad reconocidos.

Las oficinas de información turística como Visit Bruges y Visit Antwerp ofrecen asesoramiento personalizado, incluyendo mapas accesibles de la ciudad, rutas recomendadas y asistencia para reservar alojamiento o servicios adaptados. Se anima a los visitantes a consultar estos recursos con antelación para aprovechar al máximo la infraestructura accesible y los sistemas de apoyo de las ciudades.

Brujas y Amberes Te Dan la Bienvenida—Sin Barreras

Visitar Brujas y Amberes es un viaje a través de siglos de historia europea, arte y refinamiento urbano. Pero también es una oportunidad para interactuar con ciudades que han adoptado la inclusión no como una tendencia, sino como un valor compartido y una responsabilidad cívica. En estas ciudades, la accesibilidad no se considera un lujo, sino que es parte de lo que define un destino moderno, humano y visionario.

Desde los puentes de piedra de Brujas hasta las avenidas llenas de arte de Amberes, el compromiso de dar la bienvenida a cada visitante sin excepción se refleja en un diseño pensativo, servicios atentos y una continua búsqueda de la equidad. Aquí, la experiencia de la cultura, la historia y la hospitalidad es accesible para todos—sin barreras, sin límites.

Oficina de turismo en Brujas

Ubicada en el corazón de Flandes, Brujas es una de las ciudades más históricas y culturalmente ricas de Bélgica. Conocida por sus canales medievales y su arquitectura gótica, Brujas encanta a los visitantes con su impresionante belleza y encanto. Hoy en día, la ciudad avanza como un destino inclusivo, ofreciendo experiencias accesibles para viajeros con necesidades físicas, sensoriales o cognitivas.

Ya sea explorando el antiguo centro de la ciudad, asistiendo a eventos culturales o disfrutando de tranquilos paseos por sus canales, Brujas asegura que la comodidad, la accesibilidad y la dignidad estén en el corazón de cada experiencia.

Oficinas de Información Turística – Orientación Personalizada y Accesible

La oficina principal de turismo en Brujas está estratégicamente ubicada y diseñada para acomodar a visitantes de todas las habilidades.

En Brujas, el Centro de Información Turística se encuentra en el histórico edificio Historium, en la Plaza del Mercado, con acceso sin escalones, entradas amplias y personal multilingüe y capacitado. Los visitantes pueden solicitar:

  • Mapas con rutas accesibles por el centro histórico
  • Recomendaciones de alojamiento certificado en accesibilidad
  • Información sobre museos adaptados, recorridos y eventos culturales
  • Consejos sobre transporte público accesible
  • Asistencia para reservar visitas guiadas y excursiones inclusivas

El personal está capacitado para ofrecer un servicio inclusivo y puede proporcionar apoyo personalizado para visitantes con dificultades de movilidad, discapacidades visuales o auditivas, o condiciones neurodivergentes.

Llegada Accesible – Viaje Inclusivo desde el Inicio

Brujas es fácilmente accesible a través de la red ferroviaria nacional de Bélgica. La estación principal, Estación de Brujas, ofrece:

  • Plataformas sin barreras y puertas automáticas
  • Ascensores y rutas de orientación táctiles
  • Baños accesibles y asientos prioritarios
  • Servicios de asistencia disponibles bajo solicitud

Los viajeros que lleguen por avión al cercano Aeropuerto de Bruselas pueden beneficiarse de conexiones directas en tren a Brujas, con asientos adaptados y servicios de apoyo disponibles bajo solicitud. También se encuentran disponibles taxis adaptados y servicios de traslado para facilitar el acceso a hoteles o atracciones.

Pases de Ciudad y Recursos de Accesibilidad

Brujas ofrece herramientas digitales y pases de ciudad que apoyan el turismo accesible.

Las plataformas digitales para visitantes de Brujas incluyen filtros de accesibilidad, que permiten a los viajeros planificar rutas según sus necesidades, como caminos sin escalones, espacios amigables con los sentidos y cafeterías o tiendas accesibles. Estas herramientas permiten a los visitantes explorar con mayor confianza, flexibilidad y autonomía.

Transporte Público y Accesibilidad Urbana

Brujas ha invertido significativamente en infraestructura accesible y transporte público inclusivo.

El centro de la ciudad compacto es ideal para la exploración a pie. Las aceras pavimentadas, los rebajes en los bordillos y las señales acústicas en los cruces facilitan la navegación. Los baños públicos con características accesibles están disponibles cerca de los principales sitios turísticos y parques.

Parques Inclusivos y Ocio en la Ribera

  • Brujas ofrece espacios al aire libre accesibles y pintorescos donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de la naturaleza sin barreras.
  • Minnewaterpark – senderos accesibles, bancos de descanso y un entorno tranquilo
  • Paseos por los canales – rutas peatonales pavimentadas con barandillas y zonas de descanso con asientos
  • Estos espacios son seguros, serenos y acogedores para todos, ya sea que uses una silla de ruedas, empujes un cochecito o busques un entorno sensorialmente amigable.

Cultura, Eventos y Gastronomía Inclusiva

Desde museos y festivales hasta restaurantes y mercados locales, Brujas abraza la cultura accesible.

La mayoría de los museos principales, incluido el Groeningemuseum en Brujas, ofrecen entradas accesibles, ascensores, guías visuales y sistemas de apoyo auditivo. Muchos también cuentan con exhibiciones táctiles y programación inclusiva para audiencias neurodivergentes.

  • Los eventos culturales, como la Trienal de Brujas, ofrecen cada vez más:
  • Interpretación en lengua de señas
  • Zonas amigables con los sentidos
  • Áreas de visualización reservadas
  • Escenarios e instalaciones sin barreras

Los restaurantes y cafeterías en Brujas se están haciendo más inclusivos, con entradas sin escalones, baños accesibles y opciones de menú para necesidades dietéticas y sensoriales. El personal en muchos establecimientos recibe formación para dar la bienvenida a los huéspedes con discapacidades visibles e invisibles.

Un Compromiso Compartido con el Turismo Inclusivo

Brujas está comprometida con la construcción de un turismo que no deje a nadie atrás. La ciudad colabora con iniciativas regionales como Flandes Accesible, trabajando estrechamente con agencias públicas, ONG y operadores privados para mejorar continuamente la accesibilidad de hoteles, instalaciones, transporte y servicios públicos.

Las oficinas de turismo proporcionan mapas de accesibilidad actualizados regularmente, itinerarios recomendados y apoyo en el lugar para viajeros con discapacidades. Se alienta a los hoteles, museos y proveedores de transporte a seguir estándares de accesibilidad certificados.

Brujas Te Da la Bienvenida – Sin Barreras

Ya sea que estés admirando los canales de Brujas o explorando sus museos y orillas, la ciudad ofrece más que solo encanto histórico: ofrece un entorno inclusivo donde todos los visitantes pueden experimentar la cultura, la naturaleza y la hospitalidad en sus propios términos.

Aquí, la accesibilidad no es una característica adicional: es un principio. Un valor compartido que guía cómo se diseñan los espacios, cómo se trata a las personas y cómo se construyen el pasado y el futuro del turismo.

Brujas te invita a descubrir Bélgica—hermosa, histórica y verdaderamente acogedora para todos.

Transporte

Aeropuerto Internacional de Bruselas (BRU):

El Aeropuerto Internacional de Bruselas (BRU), situado a tan solo 12 km del centro de Bruselas, es uno de los principales puntos de acceso a Bélgica y un hub clave para viajeros internacionales que visitan ciudades cercanas como Brujas y Amberes. Este aeropuerto no solo conecta con más de 200 destinos en Europa, América del Norte, Medio Oriente y África, sino que también se ha posicionado como un referente en cuanto a accesibilidad para personas con movilidad reducida (PMR).

Accesibilidad en el Aeropuerto Internacional de Bruselas

El Aeropuerto de Bruselas ha sido diseñado con un enfoque integral hacia la accesibilidad, asegurando que todas las personas, sin importar sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas, puedan navegar por las instalaciones de manera cómoda y autónoma. Desde su construcción hasta las renovaciones más recientes, la infraestructura del aeropuerto ha sido pensada para cumplir con los estándares más altos de accesibilidad.

Infraestructura adaptada: El aeropuerto cuenta con accesos sin barreras en todas las áreas principales, incluyendo el registro de vuelos, seguridad, embarque, zonas comerciales y recogida de equipaje. Las rampas suaves, los ascensores amplios, y la señalización clara, tanto visual como táctil, permiten que las personas con movilidad reducida o con dificultades sensoriales puedan desplazarse fácilmente. Además, las áreas de descanso están equipadas con asientos adaptados, y los baños públicos incluyen cabinas para personas con movilidad reducida, que incluyen barras de apoyo y suficiente espacio para girar una silla de ruedas.

Asistencia personalizada para pasajeros PMR: El aeropuerto ofrece un servicio gratuito de asistencia para personas con movilidad reducida todos los días del año. Este servicio se puede solicitar al momento de la reserva del vuelo, a través del sitio web del aeropuerto, o directamente en los puntos de atención con al menos 48 horas de antelación. El equipo de asistencia está capacitado para ofrecer apoyo en el check-in, el control de seguridad, el embarque, el traslado entre puertas y terminales, y la conexión con transporte terrestre accesible, como taxis y vehículos adaptados. Además, el aeropuerto dispone de sillas de ruedas de uso gratuito y otras ayudas de movilidad.

Conexión entre el Aeropuerto y Brujas

El Aeropuerto de Bruselas es una excelente puerta de entrada para quienes visitan Brujas, una de las ciudades más visitadas y accesibles de Bélgica. Gracias a la red ferroviaria moderna y eficiente de Bélgica, los viajeros pueden llegar a Brujas de forma rápida y accesible desde el aeropuerto.

Conexión ferroviaria: Desde el Aeropuerto de Bruselas, los viajeros pueden tomar el tren hacia Brujas desde la estación Brussels Airport – Zaventem, que está completamente adaptada para el acceso sin barreras. La estación tiene ascensores, plataformas accesibles y señalización táctil y visual. Para llegar a Brujas, los viajeros deben tomar un tren de transbordo en la estación Brussels-Midi (Bruselas Sur). El tiempo total de viaje hasta Brujas es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, con una cómoda conexión de tren cada 30 minutos.

Accesibilidad del tren: Todos los trenes desde el Aeropuerto de Bruselas hacia Brujas cuentan con plataformas niveladas, rampas móviles para el acceso de sillas de ruedas y espacios reservados para personas con movilidad reducida. Los anuncios visuales y auditivos en las estaciones y dentro de los trenes permiten que los pasajeros puedan orientarse fácilmente. Además, el servicio de trenes incluye baños adaptados en algunos vagones seleccionados, y los viajeros pueden solicitar asistencia de la SNCB/NMBS (Ferrocarriles de Bélgica) con 24 horas de antelación.

Opciones de transporte accesible: Además de los trenes, el aeropuerto ofrece otras opciones de transporte accesible hacia Brujas. Los viajeros pueden tomar taxis accesibles con rampas o elevadores para sillas de ruedas, y se recomienda hacer una reserva anticipada. También hay vehículos de alquiler adaptados disponibles a través de empresas como Europcar, Hertz y Avis. Además, se pueden organizar traslados privados accesibles puerta a puerta, con asistencia personalizada.

Centro de Información Turística del Aeropuerto

El punto de información turística en el Aeropuerto de Bruselas está ubicado en la zona de llegadas y está preparado para atender a todos los viajeros, incluidos aquellos con necesidades especiales. El personal del centro de información está capacitado para ofrecer orientación en varios idiomas, incluyendo español, francés, neerlandés e inglés, y brindar soporte a las personas con discapacidades.

En el centro de información, los visitantes pueden solicitar:

  • Mapas de la ciudad de Brujas con rutas accesibles
  • Folletos y guías en formato de letra grande o braille
  • Información sobre alojamiento adaptado y restaurantes accesibles en Brujas
  • Detalles sobre museos, parques y eventos inclusivos en Brujas
  • Contactos para alquilar ayudas de movilidad, como sillas de ruedas, andadores y scooters eléctricos

Alojamientos Accesibles y Otros Servicios en Brujas

Una vez que los viajeros lleguen a Brujas, la ciudad ha hecho esfuerzos significativos para asegurar que el turismo sea accesible para todos. Brujas cuenta con una amplia gama de alojamientos que están certificados en accesibilidad, tanto en términos físicos como sensoriales, y muchas de las principales atracciones turísticas, museos y espacios culturales han sido adaptados para garantizar que todas las personas puedan disfrutarlos plenamente.

Transporte público accesible en Brujas: Brujas cuenta con un sistema de transporte público adaptado, que incluye autobuses y tranvías de piso bajo con espacios para sillas de ruedas. Además, las principales estaciones de tren en Brujas también están equipadas con acceso sin barreras y ofrecen asistencia a las personas con movilidad reducida.

Recursos para visitantes con discapacidad: La ciudad cuenta con oficinas de turismo inclusivas, donde los visitantes pueden recibir asesoramiento personalizado sobre rutas accesibles, atracciones adaptadas y alojamientos certificados. Brujas también ofrece espacios al aire libre accesibles, como el Parque Minnewater y los paseos por los canales, que son adecuados para personas con movilidad reducida, y están diseñados para ofrecer una experiencia cómoda y tranquila.

Compromiso de Bélgica con el Turismo Inclusivo

El Aeropuerto de Bruselas, junto con las ciudades de Brujas y Amberes, forma parte del esfuerzo continuo de Bélgica para garantizar que todas las personas, independientemente de sus necesidades, puedan disfrutar de un turismo accesible. Programas como Flandes Accesible (Toegankelijk Vlaanderen) reflejan este compromiso, garantizando que las ciudades y los servicios públicos sigan mejorando su infraestructura y servicios para ser completamente inclusivos.

Bélgica, y en particular Brujas, ha demostrado un fuerte compromiso con el diseño universal y la inclusión, asegurando que todos los viajeros puedan disfrutar de su rica historia, su belleza y sus servicios con total independencia y comodidad.

Contactos del Aeropuerto Internacional de Bruselas (BRU)

  • Asistencia PMR (Personas con Movilidad Reducida): Disponible las 24 horas, todos los días.
  • Teléfono de asistencia: +32 2 753 77 53
  • Correo electrónico: information@brusselsairport.be
  • Sitio web: www.brusselsairport.be

Explorar Brujas con Accesibilidad

El Aeropuerto Internacional de Bruselas, con su diseño accesible, su personal capacitado y sus conexiones bien planificadas, asegura que el viaje hacia Brujas sea fácil, cómodo y accesible. Desde el momento en que llegas a la ciudad, disfrutarás de un entorno que pone la accesibilidad y la inclusión como prioridad, permitiendo que cada visitante explore Brujas sin barreras.

Barrios / Zonas

Un recorrido accesible de 2 a 4 horas por el corazón medieval de Bélgica

Inicio: Estación Central de Brujas (Station Brugge)
Tu experiencia comienza en la estación principal de trenes, perfectamente adaptada para viajeros con movilidad reducida. La estación cuenta con ascensores, rampas suaves, baños accesibles, caminos táctiles y personal de asistencia disponible bajo solicitud. Desde allí, puedes optar por tomar un autobús urbano accesible o iniciar una caminata tranquila hacia el centro, un recorrido de unos 15-20 minutos, por una ruta amigable y bien señalizada.

Parada 1: Plaza Mayor (Markt)
Al llegar al casco histórico, te recibe la Plaza Mayor, rodeada de edificios históricos y cafés al aire libre. La superficie de la plaza ha sido renovada para mejorar la movilidad, y es mayormente lisa, sin desniveles abruptos. Aquí puedes admirar el imponente Belfort, aunque no accesible en su interior, ofrece una fachada impresionante que cuenta la historia de Brujas. Los paneles interpretativos en varios idiomas te permiten conocer su pasado sin necesidad de subir. Las casas gremiales de colores y la vibrante atmósfera son perfectas para hacer una pausa en alguna terraza accesible, donde podrás disfrutar del famoso chocolate belga o una cerveza artesanal.

Parada 2: Burg y la Basílica de la Santa Sangre
A solo unos metros, accede al Burg, una plaza que alberga joyas arquitectónicas como el Ayuntamiento Gótico, con entrada principal adaptada y zonas de exposición en planta baja que son completamente accesibles. La Basílica de la Santa Sangre, con acceso a través de una rampa lateral que te lleva a su capilla baja, un espacio tranquilo y espiritual lleno de historia.

Parada 3: Paseo por los Canales (Rozenhoedkaai)
Uno de los lugares más fotografiados de Brujas, el Rozenhoedkaai, es igualmente accesible gracias a sus aceras planas y señalización clara. Aquí puedes optar por caminar o rodar a lo largo del canal, disfrutando del entorno encantador y tranquilo. También puedes consultar por paseos en barco adaptados para sillas de ruedas, que te permiten explorar la ciudad desde el agua mientras recibes explicaciones en varios idiomas.

Parada 4: Beguinaje (Begijnhof)
Este patrimonio de la UNESCO fue hogar de mujeres religiosas laicas. Hoy es un sitio sereno, con senderos accesibles de grava compactada y bancos para descansar bajo los árboles. Su acceso está nivelado, lo que permite un paseo introspectivo entre las casas blancas del siglo XIII y los jardines floridos.

Parada 5: Museo Groeninge o Museo Gruuthuse
Si deseas un poco de arte o historia, el Museo Groeninge tiene una entrada accesible, ascensor interno, rampas y baños adaptados. Su colección abarca desde los primitivos flamencos hasta arte moderno. El Museo Gruuthuse, recientemente renovado, tiene amplios espacios internos, acceso con rampa y ascensor, y tecnología inclusiva para explorar sus exposiciones de historia local.

Parada 6: Minnewater y el Lago del Amor
Finaliza tu recorrido en el romántico Parque Minnewater, donde la naturaleza se encuentra con las leyendas. Las rutas son amplias, planas y bien mantenidas, lo que las hace ideales para sillas de ruedas o caminantes con bastón. Aquí podrás disfrutar de vistas inolvidables del Lago del Amor con sus puentes y cisnes. Encontrarás áreas de picnic con bancos accesibles y servicios higiénicos adaptados cerca de la entrada principal del parque.

CONSEJOS PRÁCTICOS DE ACCESIBILIDAD EN BRUJAS

Baños accesibles están disponibles en el Museo Groeninge, estaciones de tren y algunos restaurantes certificados con accesibilidad. Los autobuses De Lijn que circulan por Brujas son de piso bajo y están equipados con espacio para sillas de ruedas y anuncios visuales. Se pueden reservar taxis adaptados por teléfono o a través de aplicaciones locales. Hoteles céntricos con habitaciones adaptadas incluyen cadenas internacionales y boutiques locales con encanto.

BRUJAS: UNA JOYA MEDIEVAL ADAPTADA PARA TODOS

Este tour no solo muestra lo mejor de la ciudad, sino que refleja el creciente compromiso de Brujas con la inclusión. Ya sea que uses silla de ruedas, bastón, cochecito o simplemente prefieras rutas planas, Brujas está lista para recibirte con los brazos abiertos.

Explora sin límites. Vive la historia. Disfruta la belleza.
Brujas te espera con caminos abiertos y corazones amables.

Restaurantes adaptados

Brujas, la encantadora ciudad de canales, arquitectura medieval y aire de cuento, también alberga una rica y diversa escena culinaria que combina tradición, sabor y hospitalidad inclusiva.

Desde bistrós junto al agua hasta salones de té escondidos entre callejones, Brujas ofrece experiencias gastronómicas que respetan tanto el paladar como las necesidades de movilidad de cada comensal. Ya sea que busques platos flamencos clásicos, fusiones franco-belgas o propuestas vegetarianas creativas, estos espacios reflejan el compromiso de la ciudad con la accesibilidad sin perder elegancia ni autenticidad.

Los restaurantes que destacamos a continuación van más allá de los estándares mínimos: cuentan con entradas sin escalones, baños adaptados, personal capacitado en atención inclusiva y distribuciones espaciales cómodas y fluidas. Acogen con igual calidez a personas usuarias de sillas de ruedas, familias con cochecitos, personas mayores o cualquier visitante que valore un entorno acogedor y sin barreras.

DE VISSCHERIE – MARISCOS FINOS EN UN PATIO HISTÓRICO

Ubicado junto al canal, cerca del antiguo mercado de pescado, De Visscherie ofrece una experiencia gastronómica refinada basada en productos del mar frescos y de calidad, servidos en un entorno sereno y elegante.

El acceso principal se realiza por un patio trasero con entrada nivelada, y el interior está diseñado con pasillos amplios y sin obstáculos. El servicio destaca por su atención cuidadosa y discreta.

Puntos clave de accesibilidad:
Entrada con rampa, baño adaptado con barras de apoyo, distribución espaciosa y terraza parcialmente cubierta con mesas accesibles para sillas de ruedas.

Plato destacado:
Croquetas de camarón del Mar del Norte con ralladura de limón y perejil, acompañadas de ensalada fresca y salsa tártara casera.

HET DAGELIJKSE BROOD – PAN ARTESANAL Y BRUNCH PARA TODOS

Conocido por sus panes orgánicos y desayunos saludables, Het Dagelijkse Brood es un lugar rústico y acogedor que ofrece acceso a nivel y un ambiente relajado.

Las mesas comunales de madera están bien espaciadas para permitir el paso de sillas de ruedas o ayudas técnicas. El personal es amable, servicial y flexible, creando un ambiente familiar y accesible para todos.

Elementos inclusivos:
Entrada a ras del suelo, sillas móviles, menú con iconos de alérgenos, espacio apto para animales de asistencia.

Plato destacado:
Tostada de masa madre con queso de cabra, miel y nueces, servida con hojas verdes de temporada y limonada casera de flor de saúco.

CAFÉ ROSE RED – SABOR ÍNTIMO, ACCESO TOTAL

Famoso por su selección de cervezas belgas y su ambiente cálido a la luz de las velas, Café Rose Red combina la intimidad con la accesibilidad. El acceso lateral con rampa permite el ingreso sin escalones, y el interior cuenta con mesas bajas, iluminación suave y un entorno ideal para personas con hipersensibilidad sensorial.

Especialistas en cocina flamenca tradicional, sus platos reconfortantes y su servicio atento hacen que todos los comensales se sientan bienvenidos.

Acceso garantizado:
Rampa lateral, menú impreso y digital en letra grande, baño accesible compartido con local adjunto, y horarios con ambiente tranquilo para personas sensibles al ruido.

Plato destacado:
Estofado flamenco de ternera cocido a fuego lento en cerveza negra, acompañado de papas fritas crujientes y compota de manzana.

MUCHO MÁS QUE COMIDA — UNA CIUDAD QUE TE RECIBE A LA MESA

En Brujas, la accesibilidad no es un añadido: es parte del alma de la ciudad. Estos restaurantes no solo sirven comida deliciosa, sino que ofrecen espacios de encuentro donde cada persona es bienvenida con respeto, calidez y dignidad.

Desde terrazas junto al agua hasta rincones íntimos entre callejones, Brujas invita a disfrutar sin barreras. Donde el sabor se une con el cuidado, y cada plato se sirve con intención.

Cocinas abiertas. Corazones abiertos. Puertas abiertas.
Brujas te espera — con buenos sabores y mejores formas de recibirte.

Contacte - whatsapp