Alquiler de sillas de ruedas en Bruselas

Adaptabilidad de Bruselas
93%

Qué ver/hacer en Bruselas

Atomium

Atomium

Catedral de San Miguel y Santa Gúdula de Bruselas

Catedral de San Miguel y Santa Gúdula de Bruselas

European Parliament

European Parliament

Parque del Cincuentenario

Parque del Cincuentenario

Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica

Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica

Plaza Mayor

Plaza Mayor

Museo Belga del Comic

Museo Belga del Comic

Opiniones sobre Bruselas

Carole

09/12/2024

4,0

The scooter struggles a little on the cobbled street. Not a complaint but a comment .

Jim

10/08/2024

2,0

Difficulty in negotiating pavements as insufficient dropped kerbs.

Henry

04/08/2024

4,0

The many cobblestone sidewalks were quite uncomfortable in the chair. Other than all was good.

Su guía de Bruselas

Bruselas, la capital de Bélgica, es una ciudad vibrante y multicultural que atrae a millones de turistas cada año. Con una rica historia que se remonta a más de mil años, ofrece una mezcla fascinante de lo antiguo y lo moderno, combinando majestuosos palacios y catedrales con una arquitectura contemporánea innovadora. Si eres un turista que utiliza una silla de ruedas o un scooter de movilidad, te alegrará saber que Bruselas ha hecho grandes esfuerzos para ser una ciudad accesible y acogedora para todos. En este texto te contaremos sobre la historia de Bruselas, algunas anécdotas interesantes y los principales lugares que puedes visitar, todo ello pensado para facilitarte la movilidad.

Bruselas fue fundada en el siglo X como una pequeña fortaleza en una isla en el río Senne. Con el tiempo, creció hasta convertirse en una ciudad próspera, especialmente durante la Edad Media, cuando fue un importante centro comercial en Europa. La ciudad también ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos, como la Batalla de Waterloo, que tuvo lugar en 1815 a pocos kilómetros de Bruselas, marcando el final de las guerras napoleónicas. Durante los siglos XIX y XX, Bruselas experimentó un gran desarrollo industrial y se convirtió en el hogar de diversas instituciones europeas, ganando su reputación como "la capital de Europa" debido a la sede de la Unión Europea.

Una de las anécdotas más famosas de Bruselas es sobre el Manneken Pis, una pequeña estatua de bronce que representa a un niño orinando. Este símbolo peculiar de la ciudad ha tenido cientos de disfraces diferentes a lo largo de los años y tiene una historia fascinante. Aunque existen muchas leyendas sobre su origen, una de las más populares es que salvó a la ciudad de una invasión al orinar sobre la mecha de una bomba, evitando así la destrucción.

Otra anécdota interesante involucra el Atomium, un símbolo moderno de Bruselas. Construido para la Exposición Universal de 1958, inicialmente estaba destinado a ser una estructura temporal, pero se convirtió en un icono duradero de la ciudad debido a su popularidad.

Accesibilidad en Bruselas

Bruselas ha implementado diversas iniciativas para hacer que la ciudad sea más accesible para personas con movilidad reducida. Muchas de las atracciones principales son accesibles en silla de ruedas, con rampas, ascensores y baños adaptados disponibles en la mayoría de los lugares. Además, el transporte público de Bruselas, incluidas muchas estaciones de metro, tranvías y autobuses, es accesible, lo que facilita los desplazamientos por la ciudad.

Es recomendable que planifiques tu visita con antelación, consultando la accesibilidad de cada lugar que desees visitar y verificando las condiciones actuales de movilidad en las atracciones turísticas. A continuación, te dejamos algunas de las mejores atracciones que puedes disfrutar durante tu estancia en Bruselas.

Qué visitar en Bruselas

  1. La Grand Place

Sin duda, uno de los lugares más impresionantes de Bruselas es la Grand Place, una plaza central rodeada de edificios históricos que datan del siglo XVII. Esta plaza, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es accesible para personas en silla de ruedas, aunque las calles adoquinadas pueden ser un poco irregulares, por lo que se recomienda tener cuidado al desplazarse. En la Grand Place puedes admirar el Ayuntamiento y la Casa del Rey, y si visitas en agosto, podrás disfrutar del famoso tapiz de flores que cubre la plaza.

  1. Manneken Pis

A solo unos pasos de la Grand Place, encontrarás la estatua del Manneken Pis, una de las atracciones más queridas de Bruselas. La pequeña estatua de bronce es fácilmente accesible en silla de ruedas, ya que se encuentra en una esquina abierta de la calle. No te sorprendas si ves al niño vestido con un traje; cambia de atuendo varias veces al año, y cada disfraz tiene su propia historia.

  1. El Atomium

El Atomium es una estructura futurista que representa una molécula ampliada millones de veces. Se construyó para la Expo 58 y hoy en día alberga exposiciones sobre ciencia, diseño y tecnología. La planta baja del Atomium es accesible en silla de ruedas, y hay ascensores disponibles para llegar a las esferas inferiores, aunque algunas áreas superiores pueden no ser completamente accesibles debido a las escaleras. Desde aquí, tendrás vistas panorámicas impresionantes de la ciudad.

  1. Palacio Real de Bruselas

Aunque el Palacio Real ya no es la residencia de la familia real belga, sigue siendo uno de los edificios más impresionantes de la ciudad. Durante el verano, las salas del palacio están abiertas al público, y la entrada es gratuita. El palacio es accesible en silla de ruedas, y los ascensores permiten visitar la mayoría de las salas. Además, los jardines adyacentes al palacio son un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un paseo accesible.

  1. Museo de Bellas Artes (Musées Royaux des Beaux-Arts)

Este museo alberga una de las colecciones de arte más importantes de Europa, incluyendo obras de Rubens, Magritte y Bruegel. El museo es completamente accesible para personas en silla de ruedas, con ascensores y baños adaptados disponibles. Es un lugar imprescindible si eres amante del arte, y además ofrece exposiciones temporales interesantes durante todo el año.

  1. Parque del Cincuentenario

Este enorme parque es uno de los pulmones verdes de Bruselas y es un lugar excelente para pasear o descansar en un ambiente tranquilo. Es fácilmente accesible en silla de ruedas, con senderos pavimentados que recorren los jardines. Dentro del parque también se encuentra el Museo Real de las Fuerzas Armadas y de la Historia Militar, que también es accesible y ofrece una visión fascinante de la historia militar belga.

Transporte accesible en Bruselas

Moverse por Bruselas en silla de ruedas o en un scooter de movilidad es relativamente fácil gracias a las opciones de transporte accesible. La mayoría de los autobuses y tranvías están equipados con rampas y áreas reservadas para sillas de ruedas. El metro también tiene varias estaciones accesibles, aunque no todas lo son, por lo que es recomendable planificar las rutas con anticipación. Además, la ciudad cuenta con taxis accesibles que pueden llevarte a cualquier destino de manera cómoda.

Consejos adicionales

  • Reservas anticipadas: Si planeas alquilar un scooter de movilidad o necesitas algún equipo adicional, es recomendable hacerlo con anticipación, especialmente durante la temporada alta turística.
  • Superficies irregulares: Algunas zonas históricas de Bruselas, como el área alrededor de la Grand Place, tienen calles adoquinadas que pueden ser desafiantes para las sillas de ruedas o scooters. Lleva siempre contigo un dispositivo de ayuda o un acompañante si es posible.
  • Baños accesibles: Muchos museos, restaurantes y centros comerciales cuentan con baños accesibles, pero no en todas partes están disponibles. Una buena opción es utilizar aplicaciones móviles que te ayuden a localizar los baños accesibles más cercanos.

Conclusión

Bruselas es una ciudad fascinante, llena de historia, arte y cultura, que ofrece una experiencia rica para todos sus visitantes. Si utilizas una silla de ruedas o un scooter de movilidad, podrás disfrutar de la mayoría de las atracciones que la ciudad ofrece, gracias a las medidas de accesibilidad que se han implementado en los últimos años. Desde la Grand Place hasta el Atomium, pasando por el Barrio Europeo, Bruselas te garantiza una experiencia inolvidable en un entorno accesible y acogedor.

Esperamos que disfrutes de tu visita a esta hermosa ciudad.

Oficina de turismo en Bruselas

Aquí tienes información detallada sobre las oficinas de turismo más importantes en Bruselas, incluyendo la del aeropuerto, con detalles sobre sus servicios, accesibilidad y cómo contactarlas.

1. Oficina de Turismo en la Grand Place

La oficina de turismo más céntrica y visitada de Bruselas se encuentra en la emblemática Grand Place, un sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Servicios ofrecidos:

  • Mapas de la ciudad y guías turísticas gratuitas.
  • Información sobre eventos, atracciones turísticas, museos y actividades culturales.
  • Compra de tarjetas de transporte público y Brussels Card, que ofrece acceso gratuito a museos y descuentos en atracciones.
  • Reserva de visitas guiadas y recomendaciones sobre dónde comer y alojarse.

Accesibilidad:

  • Totalmente accesible para personas con movilidad reducida.
  • Entrada accesible sin escalones y pasillos amplios.
  • Dispone de baños accesibles.

Datos de contacto:

  • Dirección: Hôtel de Ville, Grand Place, 1000 Bruselas
  • Teléfono: +32 (0)2 513 89 40
  • Correo electrónico: info@visit.brussels
  • Web: visit.brussels

2. Oficina de Turismo en Mont des Arts (BIP - Brussels Info Place)

Otra oficina clave está en el edificio BIP (Brussels Info Place), ubicado en el Mont des Arts, cerca de museos importantes y del Palacio Real.

Servicios ofrecidos:

  • Información general sobre Bruselas y la región.
  • Exposiciones interactivas sobre la historia y la cultura de Bruselas.
  • Venta de entradas para museos y eventos culturales.
  • Mapas, guías y material promocional.

Accesibilidad:

  • Completamente accesible para personas con movilidad reducida.
  • Ascensores disponibles para acceder a todas las áreas del edificio.
  • Baños accesibles para personas con movilidad reducida.

Datos de contacto:

  • Dirección: Rue Royale 2-4, 1000 Bruselas
  • Teléfono: +32 (0)2 513 89 40
  • Correo electrónico: info@visit.brussels
  • Web: visit.brussels

3. Oficina de Turismo en la Estación Central de Bruselas

La estación central es un punto estratégico para turistas que llegan en tren desde otras partes de Europa o Bélgica. La oficina de turismo ubicada aquí proporciona una gran cantidad de información.

Servicios ofrecidos:

  • Información general sobre Bruselas y actividades turísticas.
  • Mapas y folletos de la ciudad.
  • Asistencia para reservas de hoteles y excursiones.
  • Información sobre el transporte público de Bruselas.

Accesibilidad:

  • Esta oficina es accesible para personas con movilidad reducida, pero la estación puede tener algunas zonas menos accesibles debido a su antigüedad.
  • Cuenta con baños accesibles en la estación.

Datos de contacto:

  • Dirección: Estación Central de Bruselas, Carrefour de l’Europe 1000 Bruselas
  • Teléfono: +32 (0)2 513 89 40
  • Correo electrónico: info@visit.brussels
  • Web: visit.brussels

4. Oficina de Turismo en el Aeropuerto de Bruselas

La oficina de turismo del aeropuerto es un excelente punto de referencia para los turistas que llegan a Bruselas en avión. Está convenientemente ubicada en la terminal de llegadas.

Servicios ofrecidos:

  • Información sobre cómo llegar a la ciudad y las principales atracciones.
  • Guías y mapas de Bruselas.
  • Información sobre transporte público, taxis y alquiler de vehículos.
  • Venta de la Brussels Card y billetes de transporte público.

Accesibilidad:

  • Totalmente accesible para personas con movilidad reducida.
  • Rampas y accesos amplios en toda la terminal del aeropuerto.
  • Baños accesibles en varias ubicaciones dentro de la terminal.

Datos de contacto:

  • Dirección: Brussels Airport, Terminal de Llegadas, Zaventem, 1930 Bruselas
  • Teléfono: +32 (0)2 753 77 53
  • Correo electrónico: info@brusselsairport.be
  • Web: brusselsairport.be

Información general sobre accesibilidad en las oficinas de turismo:

Todas las oficinas de turismo mencionadas han implementado medidas para garantizar la accesibilidad a personas con movilidad reducida. Cuentan con rampas o ascensores en los edificios y están bien adaptadas para sillas de ruedas. Además, los baños accesibles están disponibles en todas las oficinas o en ubicaciones cercanas.

En cada una de estas oficinas, también puedes recibir asistencia personalizada para obtener información sobre la accesibilidad de las atracciones turísticas, el transporte adaptado y servicios especiales que puedas necesitar durante tu visita.

Espero que esta información te sea útil para planificar tu visita a Bruselas. ¡No dudes en contactarme si necesitas más detalles!

 

Tarjeta turística

En Bruselas existe una tarjeta turística llamada Brussels Card, que es muy popular entre los visitantes, ya que ofrece una excelente manera de explorar la ciudad ahorrando en entradas y transporte. A continuación, te ofrezco toda la información detallada sobre la Brussels Card, sus beneficios, qué incluye, precios, opciones de transporte, duración y aspectos relacionados con la accesibilidad para personas con problemas de movilidad.

¿Qué es la Brussels Card?

La Brussels Card es una tarjeta turística que ofrece acceso gratuito o con descuento a más de 40 museos y atracciones en Bruselas, además de beneficios en tiendas y restaurantes seleccionados. También puedes optar por una versión que incluye transporte público ilimitado, lo que facilita moverse por la ciudad.

Atracciones incluidas

La Brussels Card te da acceso gratuito a más de 40 museos y lugares de interés turístico de Bruselas. Algunos de los más destacados incluyen:

  1. Museo Magritte – Dedicado a la obra del surrealista belga René Magritte.
  2. Museos Reales de Bellas Artes – Albergan una de las colecciones más impresionantes de arte en Europa, con obras maestras de artistas como Rubens y Bruegel.
  3. Centro Belga del Cómic – Un museo dedicado al arte del cómic, muy popular en Bélgica.
  4. Atomium (50% de descuento) – Símbolo icónico de Bruselas desde la Expo 58.
  5. Museo de la Ciudad de Bruselas – Situado en la Grand Place, cuenta la historia de la ciudad a través de exposiciones fascinantes.
  6. Museo del Cincuentenario – Un impresionante museo de arqueología y historia.
  7. Museo de Instrumentos Musicales – Una de las colecciones de instrumentos musicales más completas del mundo.
  8. Museo de Ciencias Naturales – Perfecto para familias, con exposiciones de dinosaurios y más.

Además de estos, la tarjeta ofrece entrada gratuita a muchos otros museos y monumentos, y descuentos en actividades culturales y visitas guiadas.

Transporte público con la Brussels Card

Existen dos opciones principales con la Brussels Card:

  1. Brussels Card básica: Incluye únicamente el acceso a los museos y descuentos en otras atracciones.
  2. Brussels Card + Transporte Público: Además del acceso a museos y descuentos, esta opción incluye transporte público ilimitado durante 24, 48 o 72 horas. Esto significa que podrás usar sin restricciones los autobuses, tranvías y metro operados por STIB/MIVB (la compañía de transporte público de Bruselas).

Este es un gran beneficio si planeas moverte por la ciudad en transporte público, ya que Bruselas es bastante extensa, y los viajes en taxi pueden ser costosos. Si tienes problemas de movilidad, el transporte público de Bruselas está bien adaptado para personas con sillas de ruedas o scooters de movilidad. Muchos autobuses y tranvías están equipados con rampas y áreas reservadas.

Precios de la Brussels Card

Los precios de la Brussels Card varían dependiendo de la duración que elijas. Estas son las tarifas actualizadas:

  • 24 horas:
    • Sin transporte público: 29 €
    • Con transporte público: 37 €
  • 48 horas:
    • Sin transporte público: 39 €
    • Con transporte público: 49 €
  • 72 horas:
    • Sin transporte público: 47 €
    • Con transporte público: 61 €

La Brussels Card es válida a partir del primer uso, y su duración depende del tipo de tarjeta que compres (24, 48 o 72 horas).

¿Cómo funciona la Brussels Card?

  • Una vez que compras la Brussels Card, la tarjeta se activa cuando la utilizas por primera vez en una atracción o en el transporte público (si adquiriste la opción con transporte). Desde ese momento, comienza a contar el tiempo de validez de 24, 48 o 72 horas, según el tipo de tarjeta que hayas elegido.
  • Puedes utilizar la Brussels Card una vez en cada museo o atracción que esté incluida. Sin embargo, si sales y vuelves a entrar a la misma atracción, no podrás reutilizar la tarjeta para ingresar de nuevo.
  • Para los museos, solo necesitas presentar la tarjeta en la entrada. En el caso del transporte público, recibirás una tarjeta de STIB/MIVB separada que podrás usar en los trenes, autobuses y tranvías.

¿Es accesible la Brussels Card para personas con problemas de movilidad?

Sí, la mayoría de las atracciones y museos incluidos en la Brussels Card son accesibles para personas con movilidad reducida. Bruselas ha realizado grandes esfuerzos en los últimos años para mejorar la accesibilidad de sus principales atracciones turísticas. A continuación, se detallan algunos aspectos importantes sobre la accesibilidad:

  1. Museos y atracciones: Muchos museos en Bruselas, como el Museo Magritte, los Museos Reales de Bellas Artes y el Atomium, tienen acceso adaptado para sillas de ruedas, con rampas y ascensores disponibles. También suelen contar con baños accesibles.
  2. Transporte público: Si optas por la Brussels Card + Transporte Público, el sistema de transporte STIB/MIVB está bien adaptado para personas con movilidad reducida. Los autobuses tienen rampas y áreas reservadas para sillas de ruedas, y las estaciones de metro más importantes tienen ascensores y accesos adaptados.
  3. Accesibilidad de los puntos de compra: Puedes adquirir la Brussels Card en varios puntos de venta accesibles, incluyendo oficinas de turismo como la ubicada en la Grand Place, que es completamente accesible.

¿Dónde comprar la Brussels Card?

Puedes comprar la Brussels Card en línea a través de la página oficial de turismo de Bruselas o directamente en las oficinas de turismo de la ciudad, como en la Grand Place o en el Aeropuerto de Bruselas. Además, es posible adquirirla en algunos museos y puntos de información turística.

Datos de contacto para compra en oficinas de turismo:

  • Oficina de Turismo en la Grand Place
    • Dirección: Hôtel de Ville, Grand Place, 1000 Bruselas
    • Teléfono: +32 (0)2 513 89 40
    • Webvisit.brussels


 

  • Oficina de Turismo en el Aeropuerto de Bruselas
    • Dirección: Brussels Airport, Terminal de Llegadas, Zaventem, 1930 Bruselas
    • Teléfono: +32 (0)2 753 77 53
    • Webwww.brusselsairport.be  

Conclusión

La Brussels Card es una opción ideal para los turistas que desean explorar Bruselas y obtener acceso a una amplia variedad de museos y atracciones a precios reducidos. Si tienes movilidad reducida, la tarjeta ofrece excelentes beneficios, tanto en términos de accesibilidad a las atracciones como en el transporte público. Además, con la opción de transporte ilimitado, es una herramienta útil para moverse cómodamente por la ciudad.

Con una buena planificación y con la Brussels Card en mano, podrás disfrutar de lo mejor que Bruselas tiene para ofrecer sin preocuparte por los detalles logísticos. ¡Asegúrate de aprovechar al máximo tu visita!

Transporte

Aeropuerto:

El Aeropuerto Internacional de Bruselas, también conocido como Brussels Airport (código IATA: BRU), es uno de los principales aeropuertos de Europa y un punto de entrada clave para turistas y viajeros de negocios. A lo largo de los años, ha hecho importantes esfuerzos para mejorar la accesibilidad y garantizar una experiencia cómoda y fluida para las personas con movilidad reducida, incluyendo a quienes utilizan sillas de ruedas o scooters de movilidad. A continuación, te explico todas las ventajas, servicios accesibles y facilidades que el aeropuerto ofrece para asegurar una experiencia inclusiva para todos los viajeros.

Accesos accesibles

Desde la llegada al aeropuerto, ya sea en transporte público o en vehículo privado, el Aeropuerto de Bruselas está diseñado para ser completamente accesible para personas con movilidad reducida. A continuación, se detallan los diferentes accesos y cómo están adaptados:

  • Acceso desde el transporte público: Si llegas en tren o autobús, el acceso al aeropuerto es sencillo. La estación de tren está directamente conectada con la terminal en el nivel -1, y hay ascensores disponibles que permiten el acceso fácil desde la plataforma del tren hasta los niveles superiores de la terminal. También, el aeropuerto dispone de autobuses accesibles con rampas que pueden acomodar sillas de ruedas.
  • Acceso desde el estacionamiento: El aeropuerto dispone de aparcamientos adaptados para personas con movilidad reducida. Los aparcamientos de corta y larga estancia tienen plazas reservadas cerca de los accesos principales a la terminal, lo que facilita el desplazamiento desde el coche hasta la entrada del aeropuerto. Además, los aparcamientos están equipados con rampas y ascensores que llevan a la terminal de forma directa, eliminando cualquier barrera física.

Puntos de asistencia para personas con movilidad reducida

Uno de los servicios más importantes que ofrece el Aeropuerto de Bruselas para personas con movilidad reducida es el Servicio de Asistencia a Pasajeros con Necesidades Especiales. Este servicio está diseñado para garantizar que los viajeros con discapacidades o movilidad reducida puedan moverse con facilidad por el aeropuerto, desde el momento de su llegada hasta que embarcan en su vuelo, y viceversa.

  • Reserva del servicio de asistencia: Si vas a necesitar asistencia en el aeropuerto, es recomendable solicitarla con antelación (al menos 48 horas antes de tu vuelo). La solicitud se puede hacer a través de la aerolínea con la que vuelas o directamente con el aeropuerto. Esto garantiza que el personal esté preparado para recibirte y ayudarte en cada paso del proceso.
  • Puntos de contacto y ayuda: Una vez en el aeropuerto, encontrarás puntos de contacto de asistencia en diferentes lugares, incluyendo el estacionamiento y las áreas de check-in. Estos puntos están bien señalizados y cuentan con personal que te asistirá con sillas de ruedas, transporte interno y cualquier otra necesidad que puedas tener.
  • Proceso de asistencia: El personal del aeropuerto te acompañará en todo el proceso, desde el check-in y el control de seguridad hasta la puerta de embarque. Si es necesario, pueden ayudarte a subir al avión y a trasladar tu silla de ruedas, ya sea una silla manual o eléctrica.

Salas de espera accesibles

El aeropuerto también ofrece salas de espera cómodas y accesibles para personas con movilidad reducida. Estas áreas cuentan con asientos adaptados, espacios amplios para sillas de ruedas y fácil acceso a los servicios principales.

  • Salas VIP y áreas comunes: Tanto las áreas comunes de espera como las salas VIP del aeropuerto son accesibles. Las salas están equipadas con asientos reservados para personas con movilidad reducida, y muchas de ellas tienen enchufes para recargar dispositivos como scooters de movilidad eléctricos.
  • Puertas de embarque: Las puertas de embarque son completamente accesibles. Si el embarque requiere el uso de autobuses o el acceso al avión desde la pista, el personal del aeropuerto proporcionará asistencia adicional, incluyendo vehículos adaptados y plataformas elevadoras para garantizar que las personas con movilidad reducida puedan embarcar de manera segura y cómoda.

Baños accesibles

El Aeropuerto de Bruselas ha asegurado que los baños estén adaptados para personas con movilidad reducida en toda la terminal.

  • Ubicación de los baños accesibles: En todas las áreas principales de la terminal (llegadas, salidas y zonas de tránsito), hay baños accesibles con señalización clara. Estos baños son más amplios que los convencionales y están equipados con barras de apoyo, lavabos a una altura más baja y puertas lo suficientemente anchas para permitir el fácil acceso en silla de ruedas.
  • Limpieza y mantenimiento: Los baños accesibles se mantienen limpios y bien cuidados, y el personal de limpieza del aeropuerto asegura que siempre estén en buen estado para su uso.

Parking adaptado

El aeropuerto dispone de múltiples opciones de estacionamiento adaptado para personas con movilidad reducida, tanto para estancias cortas como largas.

  • Parking a corto plazo: El estacionamiento a corto plazo (P1, P2 y P3) está ubicado cerca de la terminal, a pocos minutos a pie o en silla de ruedas. Existen plazas de aparcamiento reservadas específicamente para personas con movilidad reducida, ubicadas cerca de los ascensores que conectan con la terminal.
  • Parking a largo plazo: Si necesitas dejar tu coche durante más tiempo, el estacionamiento a largo plazo también cuenta con plazas reservadas y accesibles para personas con movilidad reducida. Están situadas cerca de las paradas de autobús que te llevarán a la terminal de forma rápida y cómoda. Los autobuses que conectan el aparcamiento a largo plazo con la terminal están adaptados con rampas para sillas de ruedas.

Transporte interno accesible

El Aeropuerto de Bruselas ofrece una variedad de servicios de transporte interno que están completamente adaptados para personas con movilidad reducida.

  • Ascensores: Hay ascensores disponibles en toda la terminal que permiten moverse fácilmente entre los diferentes niveles. Los ascensores son lo suficientemente amplios para sillas de ruedas y scooters de movilidad, y están bien señalizados.
  • Vehículos de transporte interno: Para distancias más largas dentro del aeropuerto, existen vehículos eléctricos disponibles que pueden transportar a las personas con movilidad reducida desde las áreas de control de seguridad hasta las puertas de embarque o zonas de tránsito. Estos vehículos están adaptados para sillas de ruedas y pueden ser solicitados en los puntos de asistencia.

Servicios adicionales

Además de los aspectos básicos de accesibilidad, el Aeropuerto de Bruselas ofrece varios servicios adicionales que pueden ser útiles para personas con movilidad reducida:

  • Wi-Fi gratuito: Todo el aeropuerto ofrece acceso gratuito a internet, lo que puede ser útil para contactar con familiares o servicios de asistencia durante tu tiempo en el aeropuerto.
  • Tiendas y restaurantes accesibles: Las tiendas y restaurantes dentro del aeropuerto son accesibles, con pasillos amplios y entradas sin barreras. Muchos de los restaurantes también tienen mesas adaptadas para personas en silla de ruedas.
  • Asistencia para pasajeros con discapacidades auditivas o visuales: Además de la asistencia a personas con movilidad reducida, el aeropuerto también ofrece apoyo a pasajeros con discapacidades auditivas o visuales, con pantallas de información claras y personal capacitado.

Conclusión

El Aeropuerto Internacional de Bruselas es uno de los más accesibles de Europa, con un enfoque especial en garantizar que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de una experiencia de viaje cómoda y sin complicaciones. Con accesos adaptados, servicios de asistencia personalizados, baños accesibles, estacionamientos reservados y un transporte público eficiente y accesible, el aeropuerto se asegura de que todos los viajeros puedan moverse con facilidad y comodidad.

Si tienes alguna necesidad especial o requieres asistencia adicional durante tu visita al aeropuerto, no dudes en contactarlos antes de tu vuelo para garantizar que todo esté preparado a tu llegada.

 

Como ir del aeropuerto al centro

Llegar desde el Aeropuerto Internacional de Bruselas (Brussels Airport) hasta el centro de la ciudad es bastante sencillo, incluso para una persona con movilidad reducida, ya que las opciones de transporte disponibles están adaptadas para garantizar comodidad y accesibilidad. A continuación, te detallo todas las maneras de llegar al centro desde el aeropuerto, con información sobre autobuses, trenes, taxis y más.

1. Tren (Brussels Airport - Zaventem Station)

El tren es una de las formas más rápidas y convenientes de viajar desde el aeropuerto hasta el centro de Bruselas. El aeropuerto cuenta con su propia estación de tren, Brussels Airport - Zaventem, ubicada en el nivel -1 de la terminal.

  • Accesibilidad: Los trenes son accesibles para personas con movilidad reducida. Las estaciones están equipadas con ascensores, y los trenes cuentan con áreas reservadas para sillas de ruedas. Si necesitas ayuda adicional, puedes solicitar asistencia al personal de la estación con antelación.
  • Líneas:
    • Línea IC (Intercity) con destino Bruselas Central y otras estaciones principales como Bruselas Sur y Bruselas Norte.
    • El trayecto directo desde el aeropuerto a Bruselas Central tarda aproximadamente 17 minutos.
  • Horarios: Los trenes operan cada 10 a 15 minutos desde las 5:30 hasta la medianoche todos los días.
  • Precio:
    • Billete de ida: Aproximadamente 9-12 € (dependiendo de la clase).
    • Puedes comprar los billetes en las máquinas automáticas ubicadas en la estación del aeropuerto o en línea.
  • Sitio webwww.belgiantrain.be

2. Autobús (De Lijn y STIB/MIVB)

Los autobuses desde el aeropuerto son una opción económica y accesible para llegar al centro de Bruselas. Existen dos operadores principales: De Lijn (la red de autobuses regionales) y STIB/MIVB (el operador de transporte público de Bruselas).

Autobuses De Lijn:

  • Líneas:
    • Línea 272: Con destino a Bruselas Norte. Este autobús para en varias estaciones del norte de Bruselas y llega al centro en unos 30-45 minutos.
    • Línea 471: Autobús rápido hacia Bruselas Norte, con menos paradas intermedias.
  • Accesibilidad: Los autobuses De Lijn están equipados con rampas que permiten el acceso a personas en sillas de ruedas o scooters de movilidad. Las áreas reservadas para sillas de ruedas están disponibles en los autobuses.
  • Horarios: Ambos autobuses operan con frecuencias de entre 20 y 30 minutos desde las 5:00 hasta las 00:00.
  • Precio: El billete de ida cuesta alrededor de 3 €. Puedes comprarlo en las máquinas automáticas de la terminal o directamente a bordo del autobús.
  • Sitio webwww.delijn.be

Autobuses STIB/MIVB:

  • Línea 12 (Airport Line): Este es un autobús exprés que conecta el aeropuerto con el centro de Bruselas, haciendo paradas en lugares clave como la estación de metro SchumanBruselas-Luxemburgo.
  • Accesibilidad: Los autobuses STIB/MIVB están completamente adaptados para personas con movilidad reducida, con rampas de acceso y espacios reservados.
  • Horarios:
    • De lunes a viernes: Operan cada 20 minutos aproximadamente desde las 5:30 hasta las 20:00.
    • Fines de semana y festivos: El autobús 12 se convierte en la Línea 21, que realiza un recorrido similar pero con más paradas. Opera de 5:30 a 23:30.
  • Precio: El billete de ida cuesta 4,50 € si lo compras en las máquinas automáticas, y 6 € si lo compras a bordo del autobús.
  • Sitio webwww.stib-mivb.be

3. Taxi

Los taxis son una opción cómoda y accesible para personas con movilidad reducida. En el Aeropuerto de Bruselas, encontrarás taxis adaptados y accesibles para sillas de ruedas disponibles las 24 horas. A continuación te proporciono los contactos de dos compañías de taxis que ofrecen vehículos adaptados.

Taxi Hendriks

Taxi Hendriks es una empresa especializada en servicios de transporte para personas con movilidad reducida. Ofrecen vehículos equipados con rampas y ascensores que permiten transportar a personas en sillas de ruedas de manera cómoda y segura.

  • Teléfono: +32 (0)2 752 98 00
  • Correo electrónico: info@hendriks.be
  • Sitio webwww.hendriks.be

Taxis Autolux

Autolux es otra empresa de taxis que cuenta con vehículos adaptados para personas en sillas de ruedas. Ofrecen servicios las 24 horas y es recomendable hacer la reserva con antelación.

  • Teléfono: +32 (0)2 411 12 12
  • Correo electrónico: info@autolux.be
  • Sitio webwww.autolux.be
  • Tarifa:
    • El coste del viaje desde el aeropuerto al centro de Bruselas es de aproximadamente 45-50 €, dependiendo del tráfico y la hora del día.

4. Transporte privado y servicios de traslado

Además de los taxis tradicionales, también puedes reservar servicios de traslado privados accesibles desde el aeropuerto al centro de la ciudad. Empresas como Welcome PickupsBrussels Shuttle ofrecen traslados en vehículos adaptados, lo que puede ser una opción conveniente si prefieres una experiencia de puerta a puerta con mayor comodidad.

5. Parking adaptado

Si prefieres alquilar un coche o alguien va a recogerte, el Aeropuerto de Bruselas dispone de plazas de aparcamiento accesibles para personas con movilidad reducida en todos sus estacionamientos, tanto en corta como larga estancia. Estas plazas están cerca de las entradas principales y son accesibles mediante rampas y ascensores.

  • Precios:
    • Parking de corta estancia (P1, P2, P3): El coste aproximado es de 5 € por la primera hora.
    • Parking de larga estancia: Desde 18 € por día.

Conclusión

Llegar desde el Aeropuerto Internacional de Bruselas al centro de la ciudad es cómodo y accesible para las personas con movilidad reducida, con diversas opciones de transporte adaptadas. Desde trenes y autobuses accesibles hasta taxis especializados y servicios de traslado privados, hay múltiples formas de llegar al corazón de Bruselas de manera segura y eficiente. Ya sea que prefieras el transporte público o un servicio más personalizado, Bruselas se asegura de que puedas moverte con facilidad.

 

Transporte dentro de la ciudad:

Bruselas es una ciudad bien conectada y ofrece una gran variedad de opciones de transporte para todos sus residentes y visitantes, incluyendo a aquellas personas que utilizan sillas de ruedas o tienen problemas de movilidad. Los sistemas de transporte público, como autobuses, tranvías, metro y trenes, están mayormente adaptados para personas con movilidad reducida, lo que facilita moverse por la ciudad de manera segura y cómoda. A continuación, te explico los diferentes medios de transporte disponibles en Bruselas, sus horarios, precios, accesibilidad, y servicios de taxis adaptados.

1. Metro

El metro de Bruselas, operado por STIB/MIVB, es una opción rápida y eficiente para moverse por la ciudad. Cuenta con cuatro líneas de metro:

  • Línea 1: Stockel – Gare de l'Ouest
  • Línea 2: Simonis (Leopold II) – Simonis (Elisabeth) (línea circular)
  • Línea 5: Erasme – Herrmann-Debroux
  • Línea 6: Roi Baudouin – Simonis (Elisabeth)

Accesibilidad:

  • Muchas de las estaciones de metro están equipadas con ascensores y rampas, lo que facilita el acceso a personas en silla de ruedas. Sin embargo, no todas las estaciones son completamente accesibles, por lo que es recomendable verificar las estaciones antes de viajar.
  • Las estaciones más importantes, como Gare CentraleGare du MidiSchumanRogier, están adaptadas para personas con movilidad reducida.
  • Los trenes del metro tienen puertas anchas y espacios reservados para sillas de ruedas.

Horarios:

  • El metro opera de lunes a viernes desde las 5:30 hasta la medianoche.
  • Los fines de semana y días festivos, los horarios son similares, pero las frecuencias de los trenes son ligeramente menores, con trenes que pasan cada 6 a 10 minutos en horas punta y cada 15 minutos en horas no punta.

Precios:

  • Billete sencillo: 2,60 € si se compra en la máquina, 2,10 € si se compra con la tarjeta recargable MOBIB.
  • Pase diario: 7,50 €, con acceso ilimitado al metro, tranvías y autobuses.
  • Las personas con discapacidades pueden beneficiarse de descuentos o viajar de forma gratuita, dependiendo de su situación específica. Es recomendable consultar con la STIB/MIVB.

2. Tranvía

El sistema de tranvías de Bruselas es extenso y ofrece una excelente manera de explorar la ciudad, conectando áreas clave y barrios importantes. Algunas líneas de tranvía principales incluyen:

  • Línea 3: Esplanade – Churchill
  • Línea 4: Gare du Nord – Stalle (línea exprés)
  • Línea 7: Heizel – Vanderkindere (una de las rutas más útiles para recorrer la ciudad)

Accesibilidad:

  • Los tranvías más nuevos y modernos están adaptados para personas en sillas de ruedas, con plataformas bajas y rampas automáticas. Sin embargo, algunos de los tranvías más antiguos pueden no estar completamente accesibles, por lo que se recomienda verificar qué líneas están operadas por tranvías modernos.
  • Las paradas de tranvía están señalizadas con iconos que indican la accesibilidad de cada una.

Horarios:

  • Los tranvías operan con una frecuencia de cada 6 a 15 minutos, dependiendo de la línea y la hora del día.
  • El servicio comienza alrededor de las 5:30 y funciona hasta aproximadamente la medianoche.

Precios:

  • El sistema de tarifas es el mismo que el del metro, con billetes sencillos que cuestan 2,60 € (o 2,10 € con tarjeta MOBIB) y pases diarios disponibles por 7,50 €.

3. Autobús

Bruselas cuenta con una extensa red de autobuses operada por STIB/MIVBDe Lijn (la compañía de transporte regional de Flandes). Los autobuses son una opción accesible y económica para moverse por la ciudad y sus alrededores.

Accesibilidad:

  • Los autobuses están bien equipados para personas con movilidad reducida. La mayoría de ellos tienen rampas automáticas que permiten el acceso a sillas de ruedas y scooters de movilidad, así como áreas reservadas para personas con discapacidad.
  • Las paradas de autobús más concurridas están adaptadas con accesos sin barreras.

Líneas principales:

  • Línea 71: Una de las rutas más populares, que conecta el centro de Bruselas con la Universidad Libre de Bruselas (ULB), pasando por el Barrio Europeo.
  • Línea 95: Conecta la Estación Central con el Barrio Europeo y la estación Louise.

Horarios:

  • Los autobuses operan desde las 5:30 hasta la medianoche, con frecuencias que varían entre 10 y 20 minutos dependiendo de la línea y la hora del día.
  • Los fines de semana y festivos, la frecuencia es menor.

Precios:

  • Las tarifas son las mismas que para el metro y tranvía: 2,60 € por un billete sencillo o 2,10 € con MOBIB.

4. Taxis

Para quienes prefieren un servicio puerta a puerta o necesitan más flexibilidad, los taxis son una opción cómoda y accesible. En Bruselas, hay varios servicios de taxis que ofrecen vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, incluyendo taxis con rampas o elevadores para sillas de ruedas.

Empresas de taxis con vehículos adaptados:

  1. Taxi Hendriks
    • Teléfono: +32 (0)2 752 98 00
    • Correo electrónico: info@hendriks.be
    • Webwww.hendriks.be
    • Hendriks es una empresa especializada en el transporte de personas con movilidad reducida. Sus vehículos están equipados con rampas y elevadores para sillas de ruedas, y se recomienda reservar con antelación.
  2. Autolux
    • Teléfono: +32 (0)2 411 12 12
    • Correo electrónico: info@autolux.be
    • Webwww.autolux.be
    • Autolux también ofrece vehículos adaptados para sillas de ruedas y garantiza un servicio de calidad las 24 horas del día. Es recomendable hacer la reserva con antelación para asegurarse de que haya disponibilidad.

Tarifas de taxi:

  • El coste del taxi desde el centro de Bruselas a cualquier lugar dentro de la región de Bruselas-Capital es de aproximadamente 10 a 20 €, dependiendo de la distancia y el tráfico.
  • Un viaje desde el aeropuerto hasta el centro de Bruselas cuesta aproximadamente entre 45 y 50 €.

5. Trenes

Los trenes regionales operados por SNCB/NMBS conectan Bruselas con otras ciudades y municipios cercanos. Los trenes también son una opción útil para desplazarse dentro de Bruselas, ya que muchas estaciones importantes como Bruxelles-CentralBruxelles-MidiSchuman están bien conectadas.

Accesibilidad:

  • Los trenes están adaptados para personas con movilidad reducida. Las estaciones importantes tienen ascensores y rampas que permiten acceder a los andenes, y los trenes cuentan con áreas reservadas para sillas de ruedas.
  • Si necesitas asistencia adicional, es recomendable solicitar ayuda con antelación a través de la página web de SNCB.

Horarios:

  • Los trenes operan desde las 5:30 hasta las 23:00 con frecuencias que varían entre 15 y 30 minutos.

Precios:

  • Los precios varían según la distancia, pero los billetes para trayectos cortos dentro de Bruselas suelen costar entre 2 y 5 €.

Barrios / Zonas

Barrio Europeo:

El Barrio Europeo de Bruselas es una de las zonas más emblemáticas y vibrantes de la ciudad, donde lo antiguo y lo moderno se encuentran para formar un paisaje urbano cargado de historia, política y arquitectura contemporánea. Este recorrido de unas horas te llevará a descubrir los puntos más interesantes del área, ideal para una persona en silla de ruedas, ya que la accesibilidad en este barrio ha sido cuidadosamente diseñada, con aceras amplias, rampas y una planificación urbana que permite desplazarse sin problemas.

Comenzamos el recorrido en la Plaza de Luxemburgo, el corazón del Barrio Europeo. Al llegar, te encuentras con una plaza abierta, rodeada de edificios históricos y modernos. Justo frente a ti verás el imponente Parlamento Europeo, una de las instituciones más importantes de la Unión Europea. Este edificio, conocido como el Edificio Paul-Henri Spaak, es el centro de la democracia europea y está completamente adaptado para personas con movilidad reducida. Las rampas y ascensores aseguran que puedas moverte fácilmente por sus diferentes áreas. Si lo deseas, puedes realizar una visita guiada, que incluye una introducción interactiva a la historia de la Unión Europea, así como la posibilidad de visitar el hemiciclo donde se debaten las leyes que afectan a millones de personas en Europa.

Después de explorar el Parlamento Europeo, continuamos nuestro paseo por el Parque Leopold, uno de los espacios verdes más hermosos del Barrio Europeo. El parque es un verdadero oasis dentro del bullicio de la ciudad, con senderos amplios y suaves que lo hacen completamente accesible para una persona en silla de ruedas. Mientras paseas por el parque, puedes disfrutar de la tranquilidad del lago que lo atraviesa, donde es común ver patos y cisnes. Los bancos estratégicamente ubicados te invitan a hacer una pausa para descansar y contemplar la belleza del lugar. En el parque también encontrarás el Museo de Historia Natural, que es un excelente lugar para aprender sobre la evolución de la vida en la Tierra. El museo, al igual que muchas de las atracciones del barrio, está bien adaptado con ascensores y accesos sin barreras.

Siguiendo nuestro recorrido, nos dirigimos hacia la Rue de la Loi, una de las arterias principales del Barrio Europeo. Aquí te sumerges de lleno en la vida política de Bruselas, ya que esta calle está flanqueada por importantes edificios de la administración europea. En esta avenida se encuentra el Edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea. Este edificio icónico, con su forma de estrella de cuatro brazos, es uno de los símbolos más reconocibles de la Unión Europea. Si bien no está abierto al público general, el exterior es impresionante, y es interesante observar cómo la arquitectura moderna domina esta parte de la ciudad.

Desde Rue de la Loi, nos dirigimos hacia el Parque del Cincuentenario, uno de los parques más grandes y majestuosos de Bruselas. Este espacio fue creado para conmemorar el 50º aniversario de la independencia de Bélgica y es una parada obligada en este recorrido por el Barrio Europeo. Al llegar, te recibe un enorme arco triunfal que es visible desde gran parte de la ciudad. El parque es completamente accesible, con caminos amplios y bien pavimentados, ideales para una persona en silla de ruedas. Mientras paseas por el parque, puedes admirar los museos que lo rodean, como el Museo de Historia Militar y el Museo del Cincuentenario, ambos accesibles y que albergan fascinantes colecciones que abarcan desde la arqueología hasta la historia del arte.

Al final del parque, si miras hacia arriba, puedes ver el arco triunfal en todo su esplendor. Si tienes tiempo y te sientes aventurero, puedes tomar un ascensor accesible que te llevará a la parte superior del arco, desde donde obtendrás vistas panorámicas impresionantes de Bruselas y el Barrio Europeo. Aunque esta opción no es muy conocida, es una experiencia única y completamente accesible para personas con movilidad reducida.

Después de disfrutar del parque, nos dirigimos a la Plaza Schuman, que es el epicentro de la vida política europea. Esta plaza, rodeada de modernos edificios de oficinas, lleva el nombre de Robert Schuman, uno de los fundadores de la Unión Europea. Es interesante observar el contraste entre la vida política acelerada y la calma de los espacios públicos accesibles que la rodean. La Rotonda Schuman es una de las zonas más transitadas del barrio, pero afortunadamente, los pasos de peatones son amplios y las aceras están bien niveladas, lo que facilita el movimiento para cualquier persona en silla de ruedas.

Siguiendo por la Rue Archimède, llegamos al Edificio Europa, una obra arquitectónica impresionante que es la sede del Consejo de la Unión Europea y del Consejo Europeo. Este edificio es fácilmente reconocible por su estructura de cristal que envuelve un núcleo antiguo, lo que simboliza la fusión de la tradición y la modernidad en la política europea. Al igual que los otros edificios institucionales, el Edificio Europa está completamente adaptado, con rampas, ascensores y entradas accesibles.

Terminamos nuestro recorrido por el Barrio Europeo volviendo hacia la Plaza de Luxemburgo, donde puedes tomar un descanso en alguna de las cafeterías accesibles que bordean la plaza. Muchas de ellas tienen terrazas amplias donde puedes disfrutar de una bebida mientras observas el vibrante ambiente del barrio. Si tienes tiempo, puedes visitar el Parlamentarium, el centro de visitantes del Parlamento Europeo, que ofrece una experiencia multimedia accesible y adaptada, permitiendo a todos los visitantes aprender más sobre la historia y las funciones de la Unión Europea.

En resumen, el Barrio Europeo de Bruselas es un lugar lleno de vida e historia, que combina a la perfección el poder político con la belleza arquitectónica y la tranquilidad de los espacios verdes. Con un recorrido diseñado para personas en silla de ruedas, podrás disfrutar de todas las atracciones principales sin preocuparte por la accesibilidad. Desde los grandes parques hasta los imponentes edificios de la Unión Europea, este barrio ofrece una visión única de Bruselas que no debes perderte.

Restaurantes adaptados

Aquí tienes información sobre tres restaurantes en Bruselas que están adaptados para personas con problemas de movilidad, con detalles sobre su accesibilidad, platos estrella y datos de contacto.

1. Le Plattesteen

Descripción:
Le Plattesteen es un restaurante ubicado en el corazón de Bruselas, conocido por su comida belga tradicional. Este lugar tiene un ambiente acogedor y es perfecto para degustar platos típicos de la región, como mejillones, estofado de ternera y otros clásicos belgas.

Plato estrella:
El plato más popular es el Carbonnade Flamande, un estofado de carne belga cocido en cerveza oscura, acompañado de papas fritas crujientes. Es una receta clásica de la gastronomía belga, muy bien ejecutada en este restaurante.

Accesibilidad:
Le Plattesteen es accesible para personas con movilidad reducida. La entrada es plana, sin escalones, y hay espacio suficiente para moverse con comodidad dentro del restaurante. Las mesas están dispuestas con suficiente espacio entre ellas para que las personas en silla de ruedas puedan desplazarse sin dificultades. Los baños también están adaptados, con acceso amplio y barras de apoyo.

Datos de contacto:

  • Dirección física: Rue du Marché au Charbon 41, 1000 Bruselas, Bélgica
  • Teléfono: +32 2 512 32 93
  • Correo electrónico: info@leplattesteen.be
  • Página web: No disponible


 

2. Noordzee Mer du Nord

Descripción:
Noordzee Mer du Nord es una marisquería popular en Bruselas, famosa por sus platos frescos de pescado y marisco. Ubicada cerca de la Place Sainte-Catherine, este restaurante tiene una barra donde puedes pedir deliciosas raciones de pescado a la plancha y ostras, entre otros manjares del mar. Es un lugar relajado y perfecto para los amantes del marisco.

Plato estrella:
El plato más destacado es su Sopa de Pescado, hecha con ingredientes frescos y mariscos del día, acompañada de un poco de pan crujiente. Este es un plato reconfortante y sabroso que muchos comensales disfrutan al aire libre.

Accesibilidad:
El restaurante es accesible para personas con movilidad reducida. Tiene mesas al aire libre que son fácilmente accesibles desde la calle, y la barra del restaurante está a una altura cómoda para personas en silla de ruedas. Los baños están adaptados, con suficiente espacio y barras de apoyo.

Datos de contacto:

  • Dirección física: Rue Sainte-Catherine 45, 1000 Bruselas, Bélgica
  • Teléfono: +32 2 513 11 92
  • Correo electrónico: info@noordzeemer.be
  • Página webwww.noordzeemer.be


 

3. Chez Léon

Descripción:
Chez Léon es un restaurante icónico en Bruselas, ubicado cerca de la Grand Place, especializado en comida belga tradicional. Es especialmente famoso por sus mejillones con papas fritas (moules-frites), un clásico de la gastronomía belga. El ambiente es bullicioso y amigable, y es un lugar ideal para disfrutar de una comida típica belga en el corazón de la ciudad.

Plato estrella:
El plato más famoso aquí es, sin duda, el Moules-frites (mejillones con papas fritas). Los mejillones se cocinan en una rica salsa de vino blanco, acompañados de papas fritas crujientes, y es el plato que más buscan los turistas y locales.

Accesibilidad:
El restaurante Chez Léon es accesible para personas con movilidad reducida. La entrada principal cuenta con rampas, y el interior del restaurante es espacioso, lo que permite una fácil movilidad en silla de ruedas. Los baños están completamente adaptados, con barras de apoyo y espacio suficiente para el acceso en silla de ruedas.

Datos de contacto:

  • Dirección física: Rue des Bouchers 18, 1000 Bruselas, Bélgica
  • Teléfono: +32 2 511 14 15
  • Correo electrónico: info@chezleon.be
  • Página webwww.chezleon.be

Otras ciudades cerca de Bruselas

Contacte - whatsapp