Alquiler de sillas de ruedas en Budapest

Adaptabilidad de Budapest
67%

Qué ver/hacer en Budapest

Mercado Central de Budapest

Mercado Central de Budapest

Ópera Nacional de Hungría

Ópera Nacional de Hungría

Basílica de San Esteban

Basílica de San Esteban

bastion de los pescadores

bastion de los pescadores

Puente de las Cadenas

Puente de las Cadenas

Balneario Gellért

Balneario Gellért

Opiniones sobre Budapest

Pablo

22/03/2025

4,0

Fantástico el servicio y la empresa. Muy atento el personal, puntual y en perfecto estado la silla

María fernanda

15/10/2024

2,0

Hay pocos rebajes en las aceras, salvo lo más céntrico

Manuela

30/08/2024

2,0

El transporte público (metro, tranvía y autobuses) no permitía la entrada de estos scooter de movilidad. Mientras que el barco del muelle 7 y el Parlamento se pudo hacer la visita con el scooter. En los comercios y restaurantes apenas habia rampas de acceso, muchos restaurantes lo solventaron con otra puerta alternativa o te la custodiaban en la terraza. Pero, se ha podido visitar la cuidad durante 4 días disfrutando la majestuosidad de sus edificios y puentes.

Gabriele

24/04/2025

4,0

Lieferung und Abholung ins bzw. vom Hotel wunderbar geklappt. Rollstuhl war fast neuwertig. Herzlichen Dank aus Wien

Su guía de Budapest

Budapest, la capital de Hungría, es una ciudad que ofrece una amalgama fascinante de historia, cultura y belleza natural. Conocida como la "Perla del Danubio", Budapest ha sido un punto de encuentro crucial a lo largo de la historia, lo que se refleja en su arquitectura diversa y su vibrante vida cultural. Para una persona que viaja en silla de ruedas, Budapest ofrece una variedad de experiencias accesibles que aseguran una visita memorable y cómoda.

Budapest está dividida por el río Danubio en dos partes: Buda y Pest. Buda, en la orilla oeste, es montañosa y está llena de sitios históricos como el Castillo de Buda y el Bastión de los Pescadores. Pest, en la orilla este, es más plana y alberga la mayoría de las actividades comerciales y culturales, incluyendo el Parlamento Húngaro y la avenida Andrássy.

En lo referente a la accesibilidad, Budapest ha hecho esfuerzos significativos para mejorarla en todo lo posible. Muchas de sus atracciones principales son accesibles, y el transporte público, incluyendo autobuses y la línea de metro 4, está equipado para atender las necesidades de las personas con movilidad reducida. Es aconsejable verificar la accesibilidad específica de cada lugar antes de visitar, ya que algunas atracciones antiguas pueden tener limitaciones.

Lugares para visitar

El Castillo de Buda: Aunque se encuentra en una colina, hay opciones accesibles para llegar al castillo, como el funicular o los taxis accesibles. Una vez en la cima, las vistas del Danubio y Pest son impresionantes, y varias partes del castillo son accesibles.

El Parlamento Húngaro: Es una de las construcciones más icónicas de Budapest. Ofrece tours accesibles que permiten a los visitantes en silla de ruedas explorar su majestuosa arquitectura y aprender sobre la historia política de Hungría.

El Balneario Széchenyi: Budapest es famoso por sus baños termales, y el Széchenyi es uno de los más grandes y accesibles. Cuenta con entradas sin escaleras y vestuarios adaptados, aunque es importante consultar la disponibilidad de asistencia antes de la visita.

En lo que se refiere al transporte público en Budapest, podemos decir que es relativamente accesible. Los autobuses tienen plataformas bajas y espacios designados para sillas de ruedas. El metro es menos accesible, con excepción de la línea 4, que es completamente accesible. Los taxis accesibles también están disponibles, aunque se recomienda reservarlos con anticipación.

Por otro lado, no puedes perderte la oportunidad de sumergirte en la rica cultura de Budapest. Visita los cafés históricos, prueba la deliciosa gastronomía húngara y disfruta de una noche de música clásica o folclórica. Muchos restaurantes y teatros son accesibles, pero siempre es mejor confirmar de antemano.

También os queremos dar información de alguna curiosidad de la ciudad, como por ejemplo: Budapest tiene el honor de albergar el segundo metro más antiguo de Europa, después del Metro de Londres. La línea M1, conocida como el "Millennium Underground", está en funcionamiento desde 1896.

El Zapato en el Danubio: Esta conmovedora escultura a orillas del Danubio conmemora a los judíos que fueron ejecutados durante la Segunda Guerra Mundial. Es un lugar de reflexión y memoria accesible y que toca el corazón de los visitantes.

El Puente de las Cadenas: Es el puente colgante más antiguo de Budapest y uno de los íconos de la ciudad. Aunque fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial, fue reconstruido fielmente y hoy es una maravilla arquitectónica.

En definitiva, podemos decir que Budapest es una ciudad que acoge a todos sus visitantes con los brazos abiertos. La combinación de su rica historia, cultura vibrante y esfuerzos de accesibilidad la hacen un destino ideal para turistas en silla de ruedas. Planifica con anticipación, comunica tus necesidades y prepárate para una experiencia inolvidable en el corazón de Europa.

Oficina de turismo en Budapest

Budapest dispone de  varias oficinas de información turística distribuidas por la ciudad y en el aeropuerto, facilitando a los visitantes acceso a recursos e información valiosa. Estas oficinas se encuentran en lugares clave como el aeropuerto Ferihegy (con oficinas en las terminales 1, 2A y 2B), la estación de tren del oeste (Nyugati Pályaudvar), el Buda Castle, entre otros puntos estratégicos de la ciudad. Estas oficinas ofrecen mapas gratuitos, listas de actividades, folletos, revistas gratuitas y la venta de la Budapest Card, que ofrece numerosos beneficios como el uso gratuito del transporte público y descuentos en atracciones​​​​.

Os dejamos los datos de contacto y direcciones de las más importantes.

Tourinform Office en el centro de la ciudad:

  • Dirección: 2, Sütő utca, 1052, Budapest, Hungría.
  • Teléfono: 0036 1 4388080.
  • Email: suto@budapestinfo.hu.
  • Sitio web: budapestinfo.hu.
  • Horario: 8 a.m. a 8 p.m​​.

Tourinform Office cerca de la Plaza de los Héroes en Pest:

  • Dirección: Olof Palme sétány 5., distrito 14.
  • Horario: Diariamente de 9 a.m. a 5 p.m​​.

Budapest Liszt Ferenc International Airport, Terminal 2A:

  • Horario: Diariamente de 8 a.m. a 10 p.m​​.

Budapest Liszt Ferenc International Airport, Terminal 2B:

  • Horario: Diariamente de 10 a.m. a 10 p.m​​.


 

Budapest Card:

La Budapest Card es la tarjeta turística oficial que ofrece numerosas ventajas para explorar Budapest, incluyendo acceso gratuito y descuentos en una amplia gama de atracciones y servicios. Con esta tarjeta, podrás disfrutar de acceso gratuito a más de 30 museos y atracciones, así como a los baños termales de Lukács. Además, ofrece paseos guiados gratuitos por Buda y Pest, viajes ilimitados en el autobús oficial del distrito del Castillo, y descuentos de hasta el 50% en muchas otras excursiones y atracciones​ (Budapest)​.

Entre las atracciones gratuitas se incluyen la Galería Nacional Húngara, el Museo Nacional Húngaro, el Museo de Bellas Artes de Budapest, y muchos más. También ofrece descuentos en la entrada a otros baños termales y actividades como cruceros por el Danubio​.

La tarjeta está disponible en diferentes versiones, dependiendo de la duración de la validez: 24, 48, 72, 96 y 120 horas, con precios que varían desde 33 euros para la versión de 24 horas hasta 92 euros para la de 120 horas. También hay una versión "Plus" para 72 horas que incluye beneficios adicionales como un crucero por el Danubio y traslado al aeropuerto​ internacional.

Puedes comprar la Budapest Card en línea o en diversos puntos de venta en la ciudad, incluidos los centros de atención al cliente de BBK en estaciones de metro importantes y en el aeropuerto de Liszt Ferenc. Es importante anotar la fecha y hora de inicio en la tarjeta y firmar para validarla​.

Para sacar el máximo provecho de Budapest Card, se recomienda planificar tu viaje con antelación, conocer las opciones de transporte y los horarios de las atracciones. Si necesitas traslados desde el aeropuerto, la versión de 72 horas Plus puede ser una buena elección. Recuerda que las tarjetas no son reembolsables.

En resumen, la Budapest Card puede ser una excelente inversión si planeas visitar varias atracciones y utilizar el transporte público durante tu estancia en Budapest.

Os dejamos los datos de contacto:

Transporte

Aeropuerto:

El Aeropuerto de Budapest, conocido oficialmente como Aeropuerto Internacional Ferenc Liszt, ofrece una gama completa de servicios y facilidades para asegurar que los pasajeros en silla de ruedas y aquellos con movilidad reducida tengan una experiencia cómoda y accesible durante su estancia en las instalaciones.

Para empezar, el aeropuerto cuenta con puntos de asistencia claramente señalizados, ubicados en diversas áreas, donde los pasajeros con movilidad reducida pueden solicitar ayuda y orientación. Estos puntos de servicio están equipados para ofrecer asistencia desde el momento de su llegada hasta la salida o durante las conexiones de vuelo, asegurando una transición suave y segura a través de las instalaciones aeroportuarias.

En cuanto a las instalaciones físicas, el aeropuerto está diseñado para ser completamente accesible para usuarios de sillas de ruedas. Esto incluye rampas de acceso, ascensores espaciosos con controles a baja altura, y baños adaptados en todas las áreas del aeropuerto. Las áreas de descanso y espera también están pensadas para garantizar la comodidad y accesibilidad, con asientos adecuados y espacios reservados para quienes utilizan sillas de ruedas.

El servicio de asistencia en tierra está disponible para ayudar a los pasajeros en silla de ruedas durante el embarque y desembarque de los aviones. Este servicio debe solicitarse con anticipación a través de la aerolínea con la que se viaja, asegurando así que el personal esté preparado y disponible para brindar la asistencia necesaria en el momento adecuado.

Para la movilidad dentro del aeropuerto, existen servicios de transporte adaptado que facilitan el traslado entre las terminales, así como hacia y desde los aviones. Los vehículos están equipados para acomodar sillas de ruedas, asegurando un traslado cómodo y seguro para todos los pasajeros.

En términos de señalización, el Aeropuerto de Budapest cuenta con señales claras y legibles, diseñadas para ayudar a los pasajeros a orientarse y navegar por las instalaciones con facilidad. La información y las indicaciones están disponibles en varios idiomas, incluyendo el sistema de señalización en Braille para personas con discapacidad visual.

Además, el aeropuerto ofrece servicios adicionales para garantizar una experiencia agradable para todos los pasajeros. Esto incluye áreas de servicio y soporte al cliente, donde se puede obtener información adicional y asistencia específica relacionada con la accesibilidad y otros requerimientos especiales.

En resumen, el Aeropuerto Internacional Ferenc Liszt de Budapest está comprometido con la provisión de un entorno accesible y acogedor para los pasajeros en silla de ruedas, asegurando que todos los viajeros puedan disfrutar de un viaje sin estrés y cómodo, con acceso a todas las facilidades y servicios necesarios.
 

Transporte desde el aeropuerto al centro:

Para viajeros en silla de ruedas que deseen trasladarse desde el Aeropuerto de Budapest al centro de la ciudad, existen varias opciones de transporte adaptadas a sus necesidades:

Taxi Accesible: 

La opción más directa y cómoda es tomar un taxi adaptado. En el aeropuerto operan varias compañías de taxi que cuentan con vehículos equipados para transportar pasajeros en silla de ruedas. Es recomendable reservar este servicio con antelación para asegurar disponibilidad. Los taxis tienen tarifas reguladas, por lo que el precio hasta el centro de la ciudad debería ser fijo o basado en un taxímetro certificado.

Aquí le dejamos un par de compañías que disponen de taxis adaptados y que hacen el recorrido desde el aeropuerto al centro de Budapest:

BUD Taxi: Ofrece una variedad de vehículos, incluyendo furgonetas MPV y minibuses que podrían adecuarse a diversas necesidades de accesibilidad. Proporcionan un servicio de bienvenida, asegurando que un conductor profesional te recibirá en la sala de llegadas y te ayudará con el equipaje. Puedes solicitar servicios específicos y hacer reservaciones directamente a través de su sitio web.

Főtaxi: Esta es la compañía oficial de taxis del Aeropuerto de Budapest, ubicada justo fuera de las terminales. Ofrecen servicios de taxi 24/7 desde y hacia el aeropuerto. Aunque no especifican que tengan vehículos adaptados, son un proveedor importante y podrían ser capaces de atender solicitudes especiales.

Bus: 

El servicio de autobús 100E conecta el aeropuerto con el centro de Budapest (Deák Ferenc tér). Estos autobuses están equipados para acomodar a pasajeros en silla de ruedas. El servicio opera con una frecuencia de cada 20-30 minutos, y el billete puede tener un costo adicional sobre el precio regular del transporte público en la ciudad.

Tren: 

Aunque no hay una conexión directa de tren desde el aeropuerto al centro de la ciudad, los pasajeros pueden tomar un autobús hasta la estación de tren más cercana y luego tomar un tren hacia el centro. Los trenes y las estaciones están equipados para ser accesibles para pasajeros en silla de ruedas. (No recomendamos esta opción si usted va en silla de ruedas o tiene movilidad reducida) 

Servicio de Shuttle o Minibús: 

Algunos servicios de shuttle o minibús ofrecen vehículos accesibles bajo reserva previa. Estos servicios pueden ser compartidos o privados y representan una buena alternativa para grupos o para quienes buscan un servicio puerta a puerta.

 

Transporte dentro de la ciudad:

En Budapest, los esfuerzos por mejorar la accesibilidad en el transporte público han sido significativos, facilitando así la movilidad de personas con movilidad reducida, incluyendo aquellas que utilizan sillas de ruedas. A continuación, le detallamos los métodos de transporte adaptados disponibles en la ciudad:

Metro: 

Budapest cuenta con cuatro líneas de metro, de las cuales la línea M4 es la más moderna y completamente accesible para personas en silla de ruedas. Las otras líneas, M1, M2 y M3, han sido objeto de mejoras de accesibilidad, aunque es importante verificar la accesibilidad específica de cada estación, ya que puede variar. Las estaciones accesibles están equipadas con ascensores y rampas.

Tranvías: 

La red de tranvías en Budapest es una de las más extensas de Europa. Muchas de las líneas utilizan tranvías modernos y de piso bajo, facilitando el acceso a personas en silla de ruedas. Específicamente, las líneas como la 4 y la 6, que atraviesan el Gran Bulevar, ofrecen una buena accesibilidad.

Autobuses: 

La mayoría de los autobuses en Budapest son de piso bajo y están equipados con rampas, lo que facilita la entrada y salida de personas en silla de ruedas. Además, muchos de ellos tienen áreas designadas para sillas de ruedas.

Trolebuses:

Al igual que los autobuses, los trolebuses en Budapest están adaptados para ser accesibles para personas con movilidad reducida. Cuentan con piso bajo y espacio para acomodar sillas de ruedas.

Taxis accesibles: 

Existen servicios de taxi en Budapest que ofrecen vehículos equipados para personas en silla de ruedas. Es recomendable reservar estos taxis con anticipación.

Aquí le dejamos un par de compañías que disponen de taxis adaptados y que hacen el recorrido desde el aeropuerto al centro de Budapest:

BUD Taxi: Ofrece una variedad de vehículos, incluyendo furgonetas MPV y minibuses que podrían adecuarse a diversas necesidades de accesibilidad. Proporcionan un servicio de bienvenida, asegurando que un conductor profesional te recibirá en la sala de llegadas y te ayudará con el equipaje. Puedes solicitar servicios específicos y hacer reservaciones directamente a través de su sitio web.

Főtaxi: Esta es la compañía oficial de taxis del Aeropuerto de Budapest, ubicada justo fuera de las terminales. Ofrecen servicios de taxi 24/7 desde y hacia el aeropuerto. Aunque no especifican que tengan vehículos adaptados, son un proveedor importante y podrían ser capaces de atender solicitudes especiales.

Barcos: 

El servicio de ferry en el río Danubio también es una opción para disfrutar de la ciudad desde otra perspectiva. Algunos de estos barcos están adaptados para personas con movilidad reducida.

En Budapest, hay varias opciones para cruceros por el Danubio que están adaptados para sillas de ruedas:

Budapest River Cruises: ofrece programas "Cruise & Guide" con barcos como el Góndola, que tienen un acceso parcial para sillas de ruedas. Estos barcos tienen una cubierta inferior accesible, aunque los baños pueden no estar al mismo nivel, lo que podría limitar el acceso dependiendo del barco. Se recomienda comunicarse directamente con ellos para detalles específicos y para asegurar la accesibilidad antes de reservar. Puedes contactarlos a través de su sitio web para más detalles y recomendaciones.

Legenda Sightseeing Boats: ofrece una experiencia de crucero con audioguía que es accesible para sillas de ruedas. Este crucero permite disfrutar de las vistas panorámicas del Buda Castle, el Hungarian Parliament Building y otros puntos icónicos a lo largo del Danubio. También ofrecen la opción de bajar en la isla Margaret para explorar y luego volver a abordar el barco para el regreso.

Ambos servicios son opciones viables y ofrecen vistas impresionantes de la ciudad desde el río, junto con servicios adaptados para garantizar la comodidad y accesibilidad de todos los pasajeros. Te recomiendo contactar directamente con las compañías para confirmar detalles específicos de accesibilidad y hacer cualquier arreglo necesario antes de tu visita.

Barrios / Zonas

Barrio Judío:

El Barrio Judío de Budapest, ubicado en el distrito VII de la ciudad, es una de las áreas más vibrantes y culturalmente ricas, ofreciendo una mezcla única de historia, arte, gastronomía y vida nocturna. Para una persona en silla de ruedas que desea explorar esta fascinante zona, es esencial conocer las facilidades de accesibilidad, así como los sitios de interés que hacen de este barrio un destino imperdible.

El corazón del Barrio Judío es la Gran Sinagoga de Budapest, también conocida como la Sinagoga de la Calle Dohány, la más grande de Europa y la segunda más grande del mundo. Este majestuoso edificio de estilo morisco ofrece accesibilidad para personas en silla de ruedas, permitiendo que todos los visitantes puedan admirar su impresionante interior y entender más profundamente la historia de la comunidad judía en Budapest. Cerca de la sinagoga se encuentra el Museo Judío, que alberga una importante colección de artefactos religiosos y exhibiciones sobre la historia judía húngara, también accesible para visitantes con movilidad reducida.

Además de la Gran Sinagoga, el Barrio Judío alberga otras sinagogas menores y lugares de interés histórico, como la Sinagoga Rumbach y la Sinagoga Kazinczy. Aunque la accesibilidad varía, es posible obtener información específica contactando con los lugares de antemano o consultando recursos en línea dedicados a la accesibilidad en Budapest.

Al caminar o desplazarse por las calles del barrio, los visitantes en silla de ruedas notarán que muchas de las aceras han sido renovadas para mejorar la accesibilidad, aunque aún pueden encontrarse áreas con empedrado o bordillos sin rebajar. Es recomendable, si es posible, estar acompañado para facilitar el acceso a algunos lugares menos accesibles.

El Barrio Judío no es solo un lugar de significado histórico y religioso, sino también un centro de cultura contemporánea y vida nocturna. La zona es famosa por sus "ruin bars", bares únicos situados en edificios antiguos y abandonados que han sido transformados en espacios vibrantes llenos de vida. Si bien la accesibilidad de estos bares varía, muchos han realizado esfuerzos para ser inclusivos para todos los visitantes, ofreciendo entradas adaptadas y facilidades internas para personas en silla de ruedas.

La oferta gastronómica en el Barrio Judío es igualmente atractiva, con una amplia variedad de restaurantes que sirven desde cocina tradicional judía hasta platos internacionales. Algunos de estos establecimientos están equipados para recibir a visitantes en silla de ruedas, contando con accesos adecuados y baños adaptados, asegurando así una experiencia culinaria cómoda y disfrutable.

Para aquellos interesados en el arte y la cultura, el barrio ofrece galerías, tiendas de arte y espacios culturales, muchos de los cuales son accesibles. Además, el área está salpicada de murales y arte callejero, que añaden un vibrante telón de fondo a la rica tapeztería cultural del barrio.

En términos de alojamiento, el Barrio Judío cuenta con una gama de hoteles y apartamentos turísticos que ofrecen habitaciones y servicios adaptados para personas con movilidad reducida. Al elegir un lugar para hospedarse, es recomendable verificar las especificaciones de accesibilidad y los servicios ofrecidos para asegurar una estancia confortable y sin preocupaciones.

Para desplazarse por el barrio y la ciudad en general, los visitantes en silla de ruedas pueden hacer uso del sistema de transporte público de Budapest, que incluye autobuses, tranvías y metro, muchos de los cuales son accesibles. Además, los taxis accesibles están disponibles en la ciudad y pueden ser una opción conveniente para traslados directos a puntos específicos de interés.

En resumen, el Barrio Judío de Budapest es un destino fascinante que ofrece una amplia gama de experiencias tanto culturales como históricas, gastronómicas y de ocio, todas las cuales pueden ser disfrutadas por visitantes en silla de ruedas con una planificación adecuada.

 

Barrio de Obuda:

El barrio de Óbuda, situado en el tercer distrito de Budapest, es una zona cargada de historia, cultura y encanto, ofreciendo una experiencia única para los visitantes, por supuesto, también para los que van en silla de ruedas. Este antiguo barrio, cuyo nombre significa "Viejo Buda", se destaca por su atmósfera relajada y su rica herencia, diferenciándose del bullicio del centro de la ciudad.

Óbuda alberga restos romanos, edificaciones históricas y plazas encantadoras, brindando un vistazo al pasado de Budapest. Para un turista en silla de ruedas, explorar Óbuda implica descubrir sus accesibilidades y planificar para disfrutar de una experiencia completa y sin contratiempos.

Uno de los principales atractivos de Óbuda es el sitio arqueológico de Aquincum, que fue un importante centro militar y civil durante el imperio romano. Aunque en algunos puntos el  terreno puede ser algo complicado si vas en silla de ruedas, muchas áreas del parque arqueológico son accesibles, y el museo ofrece instalaciones adaptadas, incluyendo baños accesibles y rampas, permitiendo a los visitantes en silla de ruedas explorar las exhibiciones y aprender sobre la historia romana de la región.

El corazón de Óbuda es la plaza principal, Fő tér, rodeada de edificios históricos que han sido cuidadosamente restaurados. Esta área es relativamente accesible, con aceras planas y rampas en varios puntos. La plaza alberga eventos y mercados durante todo el año, lo que ofrece a los visitantes una muestra de la cultura local en un entorno accesible.

En Óbuda, también se encuentra el Museo Kiscelli, ubicado en un antiguo monasterio barroco en la colina de Kiscelli. Este museo ofrece exposiciones de arte e historia local y, aunque el acceso a algunas áreas puede ser limitado para usuarios de sillas de ruedas debido a la antigüedad del edificio, el museo se esfuerza por ser lo más accesible posible, con personal dispuesto a asistir a los visitantes.

La gastronomía en Óbuda es otro de sus atractivos, con numerosos restaurantes y cafés que ofrecen desde platos tradicionales húngaros hasta cocina internacional. Muchos de estos establecimientos están equipados para atender a personas en silla de ruedas, contando con accesos adecuados y aseos adaptados, aunque siempre es recomendable verificar la accesibilidad específica antes de visitar.

Para aquellos interesados en la arquitectura y la historia local, Óbuda ofrece un paseo encantador por sus calles adoquinadas, aunque es importante tener en cuenta que algunas áreas pueden presentar desafíos en términos de accesibilidad debido a la naturaleza histórica del barrio. No obstante, las principales vías y atracciones suelen estar bien preparadas para recibir a visitantes con movilidad reducida.

En lo que respecta al transporte, Óbuda es accesible mediante varias líneas de autobuses y tranvías que cuentan con vehículos adaptados para sillas de ruedas, facilitando el acceso desde y hacia otras partes de Budapest. Además, los taxis accesibles son una opción viable para desplazamientos directos dentro del distrito.

El alojamiento en Óbuda es variado, con opciones que van desde hoteles modernos hasta alojamientos más tradicionales. Para los visitantes en silla de ruedas, es crucial seleccionar un alojamiento que ofrezca las adecuadas facilidades de accesibilidad, asegurando así una estancia confortable y libre de obstáculos.

Explorar Óbuda ofrece una perspectiva distinta de Budapest, lejos del ajetreo de los distritos más turísticos, y brinda a los visitantes en silla de ruedas la oportunidad de sumergirse en un ambiente lleno de historia, cultura y belleza natural, todo ello accesible con una planificación cuidadosa y atención a las necesidades específicas de accesibilidad.

Restaurantes adaptados

Gerbeaud Caféhttps://gerbeaud.hu/ 

Gerbeaud es un famoso café y pastelería ubicado en Budapest, Hungría. Fundado en 1858 por Henrik Kugler, se ha convertido en una institución icónica en la ciudad, reconocida por sus deliciosos pasteles y su ambiente elegante.

El café Gerbeaud ofrece una amplia variedad de pasteles, postres, café, té y otras bebidas. También sirve platos salados, como sándwiches y ensaladas. Además, cuenta con una tienda donde se pueden comprar productos gourmet y recuerdos.

El local si es accesible a personas con movilidad reducida. 

Su horario es Lunes, jueves y domingo: 09:00 – 20:00

Viernes y Sabado : 09:00 – 21:00

Dirección y contacto:

  • Vörösmarty tér 7-8. , Budapest, Hungary
  • Teléfono: (+36) 1 429 9000
  • Email: gerbeaud@gerbeaud.hu

 

Restaurant la nube : https://www.lanubebp.hu 

La Nube es un restaurante ubicado en Budapest, Hungría. Ofrece una experiencia gastronómica única con una mezcla de cocina internacional y local en un ambiente elegante y moderno.

En el menú del restaurante La Nube se pueden encontrar una variedad de platos que van desde especialidades locales hasta creaciones culinarias contemporáneas. Además de la comida, el restaurante ofrece una amplia selección de vinos húngaros e internacionales, así como cócteles y otras bebidas.

El restaurante si es accesible a personas con movilidad reducida. 

Dirección y contacto :

  • 114 Budapest, Bartók Béla út 41.
  • Teléfono : (+36) 20 439 5101
  • Email : hola@lanubebp.hu

 

Restaurant Beerstro 14 : https://www.beerstro14.hu/ 

Es un Steak House burbujeante en el corazón de Budapest, con un infinito hilo de carne que conecta todo y a todos.

En este restaurante los platos están compuestos con buen gusto, el filete viene con guarniciones y salsas según la temporada o el sabor.

También ofrecen excelentes cervezas artesanales de barril, una impresionante carta de vinos y cócteles llamativos.

Su eslogan es: BUENA COMIDA, BUENA CERVEZA, BUENA GENTE

El restaurante es accesible a personas con problemas de movilidad o en silla de ruedas. 

Horas de apertura. Lunes  PM - 11 PM

Martes a domingo 12 PM - 4 PM y 5 PM - 11 PM

Dirección y contacto:

  • 1053 Budapest, Károlyi street 12.
  • Teléfono: (+36) 70 551 3599
  • Email: beerstro14@gmail.com

Otras ciudades cerca de Budapest

Contacte - whatsapp