Elevándose 191 metros sobre el centro de Calgary, la Calgary Tower no solo ofrece una de las vistas más espectaculares de las praderas canadienses y las Montañas Rocosas, sino que representa también el espíritu innovador y acogedor de una ciudad en constante evolución. Desde su inauguración en 1968, este hito arquitectónico ha sido testigo del crecimiento urbano, del cambio social y del compromiso de Calgary con la accesibilidad universal.
Más allá de su valor como atracción turística, la torre simboliza una ciudad que mira al futuro, sin dejar de reconocer su historia, sus raíces indígenas y su diversidad cultural. Hoy, es uno de los destinos más completos y accesibles para visitantes de todas las edades y capacidades.
Una Vista Que Inspira Desde Cualquier Perspectiva
La experiencia comienza en la base de la torre, donde una moderna zona de recepción guía a los visitantes hacia los ascensores panorámicos. En menos de un minuto, estarás en lo más alto de la ciudad, rodeado de ventanas de piso a techo que ofrecen una vista ininterrumpida de 360 grados.
Durante el día, la plataforma de observación permite contemplar desde los rascacielos del downtown hasta los picos nevados de las Montañas Rocosas. En días despejados, se puede distinguir claramente el Parque Nacional Banff al oeste. Por la noche, las luces de la ciudad brillan como un tapiz urbano en movimiento, y la propia torre se ilumina con colores que celebran eventos locales, festividades nacionales o causas sociales.
Una sección destacada del mirador es el piso de vidrio transparente, que permite observar directamente hacia abajo, sobre las calles y el tráfico a casi 60 pisos de altura. Esta área cuenta con una superficie antideslizante y borde táctil para personas con discapacidad visual, así como una pequeña rampa lateral que facilita el acceso con sillas de ruedas.
Una Historia Vertical: De Husky Tower a Símbolo de Inclusión
Originalmente conocida como la Husky Tower, la estructura fue construida como una iniciativa privada para celebrar el centenario de Canadá y demostrar la capacidad arquitectónica y económica de la ciudad. Desde entonces, ha evolucionado para convertirse en un emblema de orgullo local.
Exhibiciones permanentes en la base y el nivel superior exploran la historia de Calgary, los pueblos originarios de la región, el desarrollo urbano y la vida en las praderas. Estos contenidos están disponibles en inglés, francés y, en muchos casos, con traducción digital a otros idiomas mediante la app oficial.
Accesibilidad Integral: Desde la Entrada Hasta el Mirador
El acceso a la Calgary Tower ha sido rediseñado para garantizar una experiencia fluida, segura y cómoda para todas las personas. Desde el ingreso principal, sin escalones y con puertas automáticas, hasta el ascensor de alta velocidad con indicadores visuales y auditivos, cada detalle ha sido pensado con un enfoque de diseño universal.
Servicios y elementos de accesibilidad destacados:
Rampas suaves desde la calle hasta el vestíbulo
Elevador con espacio para varias sillas de ruedas, con señalización Braille y comandos por voz
Mirador con piso completamente nivelado y áreas de descanso señalizadas
Baños accesibles en el vestíbulo con grifería sin contacto, barras de apoyo y puertas automáticas
Personal capacitado para ofrecer asistencia a personas con movilidad reducida, discapacidad auditiva o necesidades cognitivas
Espacios tranquilos para personas con sensibilidad sensorial
El equipo de atención al visitante ha recibido formación en atención inclusiva, lo que permite una experiencia sin barreras también en lo humano: con paciencia, empatía y servicio adaptado.
Gastronomía en Altura: Sky 360
La Calgary Tower también alberga el restaurante giratorio Sky 360, que completa una rotación completa cada 45 minutos, ofreciendo vistas cambiantes sin necesidad de moverse del asiento. El restaurante cuenta con acceso a nivel, mesas con espacio libre para sillas de ruedas y una carta con opciones para personas con alergias alimentarias o necesidades dietéticas especiales.
Reservar una comida en este espacio es una excelente forma de extender la experiencia del mirador con los sabores de la cocina canadiense moderna, todo en un entorno inclusivo y sofisticado.
Conexión con el Corazón de Calgary
La torre está estratégicamente conectada con la red +15 Skywalk, un sistema de pasarelas interiores elevadas que permiten recorrer gran parte del centro sin tener que salir al exterior—especialmente útil durante el invierno. Esta red es accesible, está climatizada, y conecta con centros comerciales, hoteles y otros puntos de interés.
Además, las estaciones del tren ligero CTrain más cercanas (Centre Street y 1 Street SW) están totalmente adaptadas, con ascensores, rampas, anuncios sonoros y personal de apoyo disponible en horas punta.
Información Práctica
Dirección: 101 9 Ave SW, Calgary, Alberta, Canadá Horarios de apertura: Todos los días, de 10:00 a 21:00 (puede variar según la temporada) Entrada general: Adultos: $18 CAD | Estudiantes/Seniors: $16 | Niños: $10 Restaurante Sky 360: Abierto para almuerzo y cena (reserva recomendada) Accesibilidad: Total (acceso sin escalones, ascensor, baños adaptados, personal capacitado) Transporte público cercano: Estaciones Centre Street y 1 Street SW (CTrain – accesibles) Atracciones cercanas: Glenbow Museum, Arts Commons, Stephen Avenue Walk, Olympic Plaza
Una Experiencia Elevada para Todos
La Calgary Tower no solo ofrece vistas excepcionales de la ciudad y sus paisajes naturales, sino que se posiciona como uno de los espacios turísticos más inclusivos del oeste canadiense. Ya sea que subas para capturar la mejor foto, disfrutar de una cena giratoria o simplemente conectar con la historia de la ciudad desde lo más alto, esta torre te recibirá con accesibilidad, elegancia y una vista que no olvidarás.
Porque las mejores vistas deben estar al alcance de todos.
Studio Bell, home of the National Music Centre
Ubicado en el moderno distrito de East Village, Studio Bell, sede del National Music Centre (Centro Nacional de Música), es uno de los espacios culturales más dinámicos e inmersivos de Canadá. Mucho más que un museo, Studio Bell es una celebración multisensorial del sonido, la narrativa musical y el patrimonio sonoro del país, albergado en una joya arquitectónica que refleja la forma, el ritmo y la resonancia de la música misma.
Desde su apertura en 2016, Studio Bell ha redefinido la forma en que experimentamos la historia de la música, el arte de la interpretación y la innovación tecnológica. Con un fuerte compromiso con la accesibilidad y la inclusión, el centro invita a personas de todas las capacidades a explorar el legado musical diverso de Canadá, a través de exposiciones, conciertos, talleres y experiencias interactivas.
Un Edificio que Suena como un Instrumento
La arquitectura de Studio Bell es en sí misma una obra maestra. El edificio está compuesto por nueve torres interconectadas, revestidas en baldosas de terracota y curvadas como los tubos de un gran órgano. Estas curvas no son solo estéticas: están diseñadas para optimizar la acústica interior y permitir que la música fluya con naturalidad entre los espacios.
En su interior, un atrio de cinco niveles bañado en luz natural conecta las distintas plantas mediante rampas suaves y ascensores accesibles, lo que facilita el recorrido para usuarios de sillas de ruedas, scooters u otras ayudas de movilidad. El diseño abierto favorece la exploración libre, con senderos despejados y señalización clara en todo el edificio.
Exhibiciones que Estimulan Todos los Sentidos
Studio Bell no es un museo tradicional: es un espacio interactivo donde se invita a tocar, jugar y crear. Los visitantes pueden experimentar con docenas de instalaciones musicales, desde sintetizadores y baterías vintage hasta herramientas digitales de producción de última generación. También alberga el Salón de la Fama de la Música Canadiense, con homenajes a artistas como Oscar Peterson, Alanis Morissette, Buffy Sainte-Marie y The Tragically Hip.
Espacios acústicos especiales permiten sesiones de escucha privada, y las áreas de espectáculos en vivo están integradas a lo largo del recorrido. Para personas con discapacidad visual o auditiva, muchas exhibiciones cuentan con elementos táctiles, subtítulos o alternativas auditivas. La iluminación es suave y cálida, ideal para visitantes con sensibilidad sensorial.
Otras características de accesibilidad incluyen:
Señalización visual y táctil en todos los niveles
Exhibiciones interactivas con control de volumen y retroalimentación háptica
Subtítulos en instalaciones audiovisuales
Personal capacitado en comunicación inclusiva y atención a la discapacidad
Diseñado para la Inclusión desde el Primer Paso
Studio Bell fue concebido desde sus cimientos bajo un enfoque de diseño universal. La entrada es a nivel, con puertas automáticas que dan paso a un amplio vestíbulo accesible. Los mostradores de atención están a una altura cómoda para personas en silla de ruedas, y el personal está siempre disponible para brindar asistencia.
Los cinco niveles del museo se conectan mediante dos ascensores amplios, y cada planta cuenta con baños accesibles. Los pasillos están libres de obstáculos, con suficiente espacio para facilitar la circulación fluida con dispositivos de movilidad.
Ya sea que asistas a un concierto, participes en un taller de educación musical o simplemente explores las instalaciones, Studio Bell garantiza una experiencia completa y accesible sin barreras físicas ni sensoriales.
Música para Todos los Cuerpos y Todas las Mentes
Studio Bell también desarrolla programas inclusivos diseñados para ampliar el acceso a todos los sectores de la comunidad. Entre ellos se encuentran:
Días de funciones relajadas, con reducción de ruidos y luces
Conciertos y charlas con interpretación en lengua de señas (ASL)
Laboratorios de creación musical accesibles para personas con discapacidades físicas o cognitivas
Días comunitarios de entrada libre o paga-lo-que-puedas
Visitas grupales inclusivas en colaboración con escuelas y residencias
Este enfoque integral refuerza la filosofía de Studio Bell: la música es una experiencia compartida y debe estar al alcance de todas las personas, sin importar su edad, procedencia o capacidad.
Información Práctica
Dirección: 850 4 Street SE, Calgary, Alberta, Canadá Horarios de apertura: Miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 Entrada: Adultos: $22 CAD | Estudiantes/personas mayores: $18 CAD | Niños menores de 12 años: Gratis Accesibilidad: Totalmente accesible (entrada sin escalones, ascensores, baños adaptados, señalización táctil y personal capacitado) Transporte público: Estación CTrain accesible cercana: City Hall Station (a unos 5 minutos a pie) Atracciones cercanas: Biblioteca Central de Calgary, East Village Riverwalk, Fort Calgary, Salón de la Fama Nacional
Una Experiencia Armoniosa para Todos
Studio Bell invita a escuchar, tocar, aprender y reflexionar. Ya seas un amante de la música de toda la vida, un artista emergente o un viajero curioso, este espacio extraordinario hace que el patrimonio musical de Canadá cobre vida de forma vívida e inclusiva.
Con su arquitectura de vanguardia, exhibiciones inmersivas y un compromiso constante con la accesibilidad, Studio Bell no es solo una institución cultural—es un escenario compartido para todas las voces, todas las historias y todos los ritmos.
Ven a escuchar la diferencia. Ven a sentir la música—sin límites.
Prince's Island Park
Situado sobre una isla en el río Bow y conectado directamente con el centro de Calgary, Prince’s Island Park es uno de los espacios verdes urbanos más emblemáticos de la ciudad. Con una superficie de más de 20 hectáreas, este parque ofrece una experiencia natural inmersiva sin salir del entorno urbano, combinando paisajes serenos, actividades culturales y una infraestructura pensada para ser accesible para todos.
Gracias a su ubicación estratégica, su diseño nivelado y sus múltiples accesos sin barreras, Prince’s Island Park es un destino ideal para personas con movilidad reducida, adultos mayores, familias con cochecitos o cualquier visitante que busque un entorno relajante, seguro y adaptado.
Un Oasis Natural con Entrada Universal
El parque se encuentra a pocos pasos del downtown, separado del centro por el río Bow y conectado por puentes peatonales completamente accesibles como el Peace Bridge (al oeste) y el Jaipur Bridge (al sur). Ambos puentes cuentan con superficies antideslizantes, pendientes suaves y pasamanos continuos, permitiendo un ingreso seguro y cómodo desde varios puntos de la ciudad.
Una vez dentro, senderos amplios y pavimentados serpentean a lo largo del parque, bordeando estanques, áreas arboladas, césped abierto y jardines florales. Todo el recorrido es apto para sillas de ruedas, scooters eléctricos y otros dispositivos de asistencia. Además, hay bancos a intervalos regulares, muchos de ellos ubicados en zonas sombreadas y con espacio lateral para usuarios de movilidad reducida.
Espacios para el Descanso, el Arte y la Conexión
Prince’s Island Park no es solo un parque natural: también es un centro cultural al aire libre. Durante el verano, alberga algunos de los festivales más reconocidos de Calgary, como el Calgary Folk Music Festival o el Canada Day Celebration, los cuales incluyen zonas de espectadores accesibles, señalización temporal adaptada y personal capacitado en atención inclusiva.
El amphitheatre al aire libre del parque cuenta con entradas a nivel, caminos accesibles hacia las zonas de asientos, y áreas de descanso adaptadas. Cuando no hay eventos, es un lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad, leer un libro o ver artistas locales practicando al aire libre.
Los senderos también te llevan a varios miradores junto al río, muchos de los cuales cuentan con barandillas a altura de silla de ruedas, pavimento firme y acceso gradual.
Servicios Adaptados y Comodidades
Además de su entorno natural y cultural, Prince’s Island Park ofrece servicios e instalaciones que responden a las necesidades de los visitantes con discapacidad:
Baños accesibles ubicados cerca del anfiteatro y de las zonas de picnic
Mesas de picnic adaptadas, con suficiente espacio para sillas de ruedas y caminos pavimentados de acceso
Fuentes de agua accesibles con pulsadores suaves y de fácil alcance
Zonas de juegos y jardines sensoriales adaptados para niños con diversas capacidades
Puntos de reciclaje y residuos accesibles, a altura adecuada
Además, el parque cuenta con carteles informativos en inglés y francés, algunos con código QR que enlazan a contenido auditivo o mapas interactivos en línea.
Conexión con el Transporte y la Ciudad
Prince’s Island Park está rodeado de rutas de transporte público. Las paradas de autobús más cercanas están ubicadas en Eau Claire Market y Memorial Drive, con vehículos operados por Calgary Transit totalmente adaptados. También es posible llegar desde el CTrain (tren ligero), bajando en la estación Centre Street, que es completamente accesible, y caminando aproximadamente 10 minutos por rutas sin desnivel.
En la zona de Eau Claire (adyacente al parque) se encuentran estacionamientos públicos con plazas reservadas para personas con discapacidad, desde donde se puede acceder al parque sin necesidad de subir escaleras ni cruzar calles peligrosas.
Información Práctica
Dirección: Prince’s Island Park, 4 Street & 1 Avenue SW, Calgary, Alberta, Canadá Horario: Abierto todos los días, de 5:00 a 23:00 Entrada: Libre Accesibilidad: Total (puentes peatonales accesibles, baños adaptados, caminos pavimentados, áreas de descanso, accesos al río sin escalones) Transporte público cercano: CTrain – Centre Street Station (accesible) / Múltiples rutas de autobús adaptadas Atracciones cercanas: Eau Claire Market, Peace Bridge, Bow River Pathway, restaurante River Café (accesible)
Naturaleza Sin Barreras, a Pasos del Centro
Ya sea para disfrutar de un paseo matutino junto al río, asistir a un concierto bajo las estrellas o simplemente descansar entre árboles y flores, Prince's Island Park ofrece una experiencia urbana-naturaleza pensada para todos. Con un entorno seguro, accesible y estéticamente cuidado, este parque demuestra que la inclusión también puede vivirse al aire libre.
Stephen Avenue Walk
Ubicada en pleno centro de Calgary, Stephen Avenue Walk (8ª Avenida SW) es una histórica zona peatonal que combina vida urbana vibrante con encanto arquitectónico, cultura y comercio. Conocida por sus edificios de piedra arenisca, tiendas independientes, cafés al aire libre, arte público y actuaciones callejeras, esta avenida es uno de los destinos más visitados y accesibles de la ciudad.
Gracias a su terreno plano, pavimento nivelado, aceras anchas y conexión directa con el transporte público, Stephen Avenue Walk está diseñada para ser disfrutada por personas de todas las capacidades, ya sea en silla de ruedas, con andador, cochecito o simplemente en busca de una experiencia urbana cómoda y libre de barreras.
Un Paseo por la Historia Viva de Calgary
Reconocida como Distrito Histórico Nacional, Stephen Avenue conserva la esencia de la arquitectura de principios del siglo XX. Los edificios patrimoniales de piedra arenisca ahora albergan modernas tiendas, librerías, restaurantes, teatros y galerías.
El tramo peatonal se extiende aproximadamente cuatro cuadras, entre 1 Street SE y 4 Street SW, y es exclusivo para peatones durante el horario comercial. Su superficie es lisa y continua, sin bordillos ni desniveles, lo que facilita el recorrido para personas con movilidad reducida o discapacidad visual. En las esquinas encontrarás pavimento táctil y señalización auditiva en los cruces peatonales.
Ya sea explorando una tienda local, almorzando en una terraza accesible o disfrutando de una presentación artística al aire libre, Stephen Avenue ofrece una experiencia urbana diversa e inclusiva.
Acceso a Cultura, Gastronomía y Entretenimiento
A lo largo de Stephen Avenue se encuentran accesos sin escalones a algunos de los centros culturales más importantes de Calgary, como:
Glenbow Museum (actualmente en renovación, con enfoque completo en accesibilidad)
Arts Commons, sede de varios teatros accesibles, incluido el Jack Singer Concert Hall
Calgary Tower, a una cuadra de distancia, con acceso totalmente adaptado
Devonian Gardens, jardines botánicos interiores accesibles mediante ascensores desde The Core Shopping Centre
Numerosos restaurantes y cafés ofrecen entradas a nivel de calle, terrazas con mesas a altura adecuada para sillas de ruedas y baños accesibles. Muchos empleados también están capacitados en atención inclusiva.
Diseño Sin Barreras para un Recorrido Cómodo
Stephen Avenue está pensada para una movilidad autónoma y sin esfuerzo. Sus características incluyen:
Senderos amplios y pavimentados, sin escalones ni obstáculos
Áreas de descanso con bancos y sombra a lo largo del paseo
Cruces peatonales con señales sonoras y rampas suaves
Señalización clara y mapas de orientación en puntos estratégicos
Conexión directa al sistema +15, red de pasarelas elevadas interiores accesibles, ideal para invierno
Las actuaciones callejeras y las instalaciones artísticas están ubicadas cuidadosamente para no bloquear el flujo de peatones, y el mantenimiento constante garantiza la limpieza y seguridad del terreno, incluso en temporadas con nieve.
Fácil de Llegar y de Navegar
Stephen Avenue cuenta con múltiples opciones de transporte accesible:
Estaciones de CTrain (tren ligero) a 1 Street SW, Centre Street y 3 Street SW, todas completamente accesibles
Paradas de autobús a lo largo de 7ª y 9ª Avenida, con vehículos de piso bajo y rampas
Estacionamientos accesibles en garajes subterráneos y lotes públicos cercanos, con elevadores y plazas reservadas
Además, está rodeada de varios hoteles adaptados y conectada con el sistema de pasarelas interiores +15, que permite moverse por el centro sin salir al exterior.
Información Práctica
Ubicación: Stephen Avenue Walk (8 Ave SW), entre 1 St SE y 4 St SW, Calgary, Alberta Horario: Acceso peatonal durante el horario comercial (permitido el tráfico vehicular fuera de ese horario) Entrada: Gratuita Accesibilidad: Total (superficie plana, sin escalones, aceras anchas, acceso a tiendas y espacios culturales, transporte cercano) Transporte público: Estaciones de CTrain accesibles (Centre Street, 1 St SW, 3 St SW); paradas de autobús adaptado cercanas Atracciones cercanas: Calgary Tower, Glenbow Museum, Arts Commons, The Core Shopping Centre, Olympic Plaza
Una Experiencia Urbana Sin Límites
Ya sea para disfrutar de la gastronomía local, explorar tiendas únicas, descubrir el patrimonio arquitectónico o simplemente vivir la energía del centro de Calgary, Stephen Avenue Walk ofrece un recorrido inclusivo y sin barreras, donde la historia y la modernidad se encuentran al alcance de todos.
En el corazón de Calgary, todos se mueven libres. Todos pertenecen.
The Cathedral Church of the Redeemer
Ubicada frente a Olympic Plaza y a solo pasos de Stephen Avenue Walk, la Cathedral Church of the Redeemer es uno de los edificios religiosos más antiguos y hermosos de Calgary. Consagrada en 1905 y construida en piedra arenisca local, esta catedral anglicana es un ícono de la herencia espiritual y arquitectónica de la ciudad.
Con su estilo neogótico, vitrales originales y techos altos abovedados, la catedral ofrece un ambiente de recogimiento y belleza que atrae tanto a fieles como a visitantes culturales. Ya sea que asistas a un concierto, una ceremonia o simplemente busques un momento de calma, aquí encontrarás un espacio de bienvenida y respeto para todos.
Un Símbolo de Continuidad Espiritual y Urbana
Durante más de un siglo, esta catedral ha sido parte integral del paisaje de Calgary, sobreviviendo al crecimiento de la ciudad y conservando su valor patrimonial. Su fachada en piedra arenisca, sus arcos de entrada y su rosetón central reflejan el estilo neogótico de principios del siglo XX.
En el interior, la calidez de la madera tallada, los bancos antiguos, el órgano restaurado y los vitrales coloridos generan una atmósfera serena, ideal para la contemplación, el arte sacro y el encuentro comunitario.
La iglesia sigue siendo sede activa de la diócesis anglicana de Calgary y también acoge con frecuencia conciertos, eventos interreligiosos, lecturas públicas y actividades cívicas.
Una Catedral Abierta e Inclusiva
Aunque el edificio es histórico, se han realizado adaptaciones significativas para garantizar el acceso universal. El equipo pastoral y los voluntarios están formados para acompañar y asistir a visitantes con diferentes necesidades físicas, sensoriales o cognitivas.
Principales características de accesibilidad:
Entrada lateral con rampa suave y puerta automática (sin escalones)
Baño accesible en la planta principal
Pasillos amplios y espacios habilitados para sillas de ruedas dentro de la nave
Asientos reservados para acompañantes o cuidadores
Materiales impresos en letra grande y posibilidad de visitas guiadas adaptadas
Entorno tranquilo y acogedor para personas con hipersensibilidad sensorial o ansiedad
Se permite el ingreso de animales de asistencia, y los servicios religiosos, conciertos y actividades culturales están organizados con sensibilidad hacia la inclusión.
Puente entre Espiritualidad y Cultura
Gracias a su ubicación estratégica, la catedral es una excelente parada durante una visita cultural por el centro de Calgary. Se encuentra a poca distancia de:
Stephen Avenue Walk
Calgary Tower
Arts Commons (teatros y salas de conciertos accesibles)
Biblioteca Central de Calgary
Olympic Plaza
La catedral forma parte activa del circuito artístico local, albergando conciertos de música coral, ensayos de orquestas, festivales culturales y actos conmemorativos. Muchas de estas actividades son gratuitas o de entrada libre, con accesibilidad garantizada.
Un Refugio Espiritual en Medio del Centro
Tanto si eres creyente como si simplemente buscas un lugar tranquilo para desconectar, la Cathedral Church of the Redeemer ofrece un entorno de serenidad, belleza histórica y acogida sin condiciones. Su contraste con el dinamismo urbano que la rodea convierte cada visita en una pausa significativa.
Aquí, la arquitectura sagrada y el compromiso con la comunidad se unen para brindar una experiencia rica en valores, historia y cuidado humano.
Información Práctica
Dirección: 218 7 Avenue SE, Calgary, Alberta, Canadá Horario de apertura: Generalmente abierta todos los días (según eventos y horarios de misa) Entrada: Gratuita (se aceptan donaciones voluntarias) Accesibilidad:
Acceso sin escalones por rampa lateral
Baño adaptado
Espacios para sillas de ruedas y acompañantes
Personal y voluntariado sensibilizados
Entorno silencioso y libre de barreras
Se admiten animales de asistencia
Cómo llegar:
Estación de CTrain “City Hall” (totalmente accesible), a 2 cuadras
Paradas de autobús adaptado sobre 6 Ave y Macleod Trail
Aceras planas y cruces accesibles en toda la zona
Estacionamientos públicos con plazas accesibles a menos de 5 minutos
Puntos cercanos de interés: Calgary Tower, Stephen Avenue Walk, Olympic Plaza, Biblioteca Central, Arts Commons
Un Espacio de Silencio, Belleza e Inclusión
La Cathedral Church of the Redeemer es mucho más que un templo: es un espacio de encuentro entre historia, fe, arte y comunidad. En sus muros de piedra viven más de cien años de oración, música y compromiso con la ciudad.
Aquí, todos son bienvenidos. Sin importar quién seas o cómo llegues, esta catedral abre sus puertas sin barreras.
Su guía de Calgary
Calgary, ubicada en la provincia de Alberta, es una ciudad canadiense dinámica que combina la herencia del Oeste con la innovación moderna. Situada en las estribaciones de las Montañas Rocosas, es un centro de comercio, cultura y aventura al aire libre. Lo que alguna vez fue un pequeño asentamiento fronterizo se ha transformado en una gran metrópolis, comprometida con la accesibilidad, la sostenibilidad y el turismo inclusivo.
Orígenes y Crecimiento: De Fuerte Fronterizo a Ciudad Moderna
La historia de Calgary comienza en 1875 como un puesto de la Policía Montada del Noroeste, conocido como Fort Calgary. Ubicado en la confluencia de los ríos Bow y Elbow, el área fue originalmente hogar de las naciones indígenas, especialmente la Confederación Blackfoot. Con la llegada del ferrocarril Canadian Pacific en 1883, Calgary creció rápidamente como centro comercial clave entre el este y el oeste de Canadá.
Fue incorporada oficialmente como ciudad en 1894, y su crecimiento se aceleró durante el siglo XX gracias a la ganadería, el descubrimiento de petróleo y, más recientemente, las industrias tecnológicas y financieras. A pesar de su expansión, Calgary mantiene vivas sus raíces del oeste, celebradas cada año durante el famoso Calgary Stampede.
Distritos Históricos e Instituciones Culturales
El Stephen Avenue Walk, declarado Sitio Histórico Nacional, conserva edificios de arenisca con tiendas, cafés y galerías. Esta calle peatonal es accesible, cuenta con superficies niveladas, rampas y es sede de numerosos eventos públicos.
Fort Calgary ha sido restaurado como parque patrimonial y museo. Sus senderos pavimentados, exposiciones accesibles y programación educativa integran las perspectivas indígenas de la historia local.
Museos como el Glenbow Museum, la Calgary Tower y el Studio Bell (Centro Nacional de Música) ofrecen experiencias totalmente accesibles con ascensores, rampas y servicios amigables para personas con necesidades sensoriales.
Centro de la Ciudad y Accesibilidad Urbana
El centro de Calgary está diseñado con un sistema de cuadrícula fácil de recorrer. Una característica destacada es la red de pasarelas peatonales elevadas llamada +15 Network, que conecta gran parte del centro a través de corredores climatizados y accesibles, ideales para el invierno.
Las aceras anchas, los cruces peatonales con señalización visual y las superficies táctiles mejoran la movilidad y seguridad. También se ofrecen baños accesibles, estacionamientos reservados y mobiliario urbano adaptado.
Parques, Naturaleza y Espacios al Aire Libre
Calgary es reconocida por sus amplios parques y redes de senderos. El Bow River Pathway y Prince’s Island Park son zonas verdes totalmente accesibles, perfectas para paseos, picnic y eventos al aire libre. Cuentan con baños adaptados, rampas y superficies lisas.
El Peace Bridge, un puente peatonal moderno sobre el río Bow, es un ícono de la ciudad y un ejemplo de diseño inclusivo, sin escalones y apto para peatones, usuarios de sillas de ruedas y ciclistas.
Vida Cultural, Festivales y Gastronomía Local
Calgary celebra una rica vida cultural con festivales durante todo el año, como el Calgary Folk Music Festival, GlobalFest, y el Desfile del Orgullo de Calgary. Muchos eventos incluyen intérpretes de lengua de señas, zonas accesibles para espectadores y asistencia voluntaria.
La escena gastronómica combina platos tradicionales de Alberta como hamburguesas de bisonte o carne de res local con sabores internacionales. Muchos restaurantes cuentan con entradas sin escalones y baños adaptados.
Accesibilidad y Turismo Inclusivo en Calgary
Calgary ha avanzado significativamente en accesibilidad urbana y turística. El transporte público (Calgary Transit) incluye:
Autobuses de piso bajo con rampas
Asientos prioritarios y áreas para dispositivos de movilidad
Estaciones de tren CTrain con ascensores y señalización accesible
También hay disponibilidad de:
Taxis adaptados con rampas hidráulicas
Vehículos de alquiler con controles manuales (reserva previa necesaria)
Alquiler de scooters eléctricos y sillas de ruedas a través de proveedores como Motion4Rent
La ciudad se esfuerza por garantizar que todas las personas puedan disfrutar de su historia, naturaleza y vida urbana sin barreras, haciendo de Calgary un destino hospitalario, accesible y moderno en el corazón del oeste canadiense.
Oficina de turismo en Calgary
Descubra Calgary con Comodidad, Seguridad y Accesibilidad Total
Calgary, situada en la provincia canadiense de Alberta, es una ciudad moderna y vibrante que combina una fuerte identidad cultural con un entorno natural privilegiado. Su compromiso con la inclusión y la accesibilidad la posiciona como un destino ideal para todo tipo de viajeros, especialmente aquellos con necesidades específicas de movilidad o comunicación. Desde su llegada al aeropuerto hasta cada rincón del centro histórico, Calgary ofrece una experiencia turística cómoda, segura y libre de barreras.
Centro de Información Turística de Calgary – Zona Centro
Este centro está ubicado en pleno corazón de la ciudad, a poca distancia de la Calgary Tower, Stephen Avenue y otros puntos de interés emblemáticos. Se trata de un espacio totalmente accesible, pensado para recibir a visitantes con distintas capacidades. El acceso es completamente a nivel, con puertas automáticas, zonas de descanso amplias y mostradores adaptados a diferentes alturas para facilitar la interacción con el personal.
En este centro se ofrece atención personalizada para planificar recorridos accesibles por la ciudad, con apoyo en múltiples idiomas, entre ellos inglés, francés, español, mandarín y árabe. Los mapas disponibles incluyen versiones con elementos táctiles y señalética clara. También se brinda asesoramiento sobre transporte accesible, alquiler de ayudas técnicas y eventos culturales. Además, aquí puede activarse el Calgary City Pass, una herramienta clave para quienes deseen visitar varias atracciones de manera eficiente y sin complicaciones.
Mostrador de Información Turística – Aeropuerto Internacional de Calgary (YYC)
Ubicado en la zona de llegadas internacionales del Aeropuerto Internacional de Calgary, este mostrador garantiza una bienvenida accesible desde el primer momento. Las instalaciones están diseñadas sin desniveles, con rutas claras y seguras para personas que utilizan sillas de ruedas o ayudas de movilidad. El personal está capacitado para ofrecer asistencia inmediata, ya sea con el equipaje, el traslado, la orientación o la entrega de información en formatos accesibles.
Los visitantes pueden obtener aquí materiales turísticos adaptados en braille, letra grande o versión sonora. También es posible realizar reservas de transporte accesible, solicitar servicios como préstamo temporal de sillas de ruedas o contratar visitas guiadas inclusivas a museos, parques y espacios patrimoniales. Desde este punto también se puede activar el Calgary City Pass o recibir apoyo técnico para el uso de la aplicación turística oficial.
Calgary City Pass – Acceso Prioritario e Inclusivo a la Cultura Local
El Calgary City Pass es una herramienta pensada para facilitar la experiencia de quienes desean explorar lo mejor de la ciudad sin barreras. Este pase ofrece entrada preferencial a sitios emblemáticos como la Calgary Tower, el Museo Glenbow, Studio Bell y Fort Calgary. Además de incluir entradas a exposiciones temporales, ofrece descuentos en actividades culturales, restaurantes accesibles y tiendas seleccionadas del centro histórico.
Al adquirir el pase, los visitantes pueden descargar una guía digital detallada que incluye información sobre rutas accesibles, baños adaptados, zonas de descanso, miradores recomendados y accesos a transporte público sin obstáculos. La activación del pase se realiza con la primera entrada a una atracción, ya sea mediante una tarjeta física o un código QR digital. Está disponible en versiones de uno, dos o tres días, según la duración de la estancia del visitante.
Servicios de Accesibilidad en Transporte y Espacios Públicos
Calgary cuenta con un sistema de transporte público adaptado que garantiza la movilidad segura y autónoma de sus visitantes. Los autobuses urbanos disponen de piso bajo, rampas retráctiles, espacio para sillas de ruedas y señalización visual y sonora. Las estaciones del tren CTrain están equipadas con ascensores, accesos a nivel y señalización inclusiva. Asimismo, la ciudad cuenta con taxis accesibles que pueden reservarse con antelación y vehículos de alquiler con controles manuales.
Para quienes requieren apoyos adicionales, empresas locales como Motion4Rent ofrecen alquiler de scooters eléctricos, sillas de ruedas y otros dispositivos técnicos. Estos servicios pueden solicitarse con entrega en el aeropuerto, en el alojamiento o en los centros turísticos de la ciudad.
Los principales parques y senderos de Calgary también son accesibles. Lugares como Prince’s Island Park o el Bow River Pathway cuentan con senderos pavimentados, rampas suaves, bancos con respaldo, zonas de sombra y sanitarios adaptados. Estos espacios permiten disfrutar del paisaje y la tranquilidad natural de la ciudad con plena autonomía.
Una Ciudad Abierta a Todos
Calgary no solo ofrece una experiencia turística rica en cultura, naturaleza y tradición, sino que lo hace desde un enfoque inclusivo y respetuoso. La ciudad ha desarrollado una infraestructura que permite a todos los visitantes participar plenamente de su oferta, sin barreras físicas ni comunicativas.
Ya sea que se trate de explorar su patrimonio histórico, asistir a festivales locales, recorrer sus parques urbanos o degustar la gastronomía regional, Calgary garantiza una experiencia segura, accesible y de alta calidad para cada persona.
Transporte
Aeropuerto Internacional de Calgary (YYC):
El Aeropuerto Internacional de Calgary (YYC) es la principal puerta de entrada a Alberta y al oeste de Canadá. Situado a unos 17 km del centro de la ciudad, este aeropuerto moderno, eficiente y accesible recibe millones de pasajeros cada año que llegan para disfrutar de las maravillas naturales y culturales de la región.
Instalaciones accesibles en el aeropuerto:
Ascensores y rampas en todas las zonas públicas
Servicios de asistencia previa solicitud (PRM)
Baños accesibles en todas las terminales
Señalización clara en inglés y francés, con pictogramas universales
Mostradores adaptados para personas usuarias de sillas de ruedas
Áreas de descanso amplias y accesibles
Servicio de préstamo de sillas de ruedas y ayuda con el equipaje disponible en la llegada
Cómo llegar desde el Aeropuerto al Centro de Calgary
Desde el aeropuerto es posible llegar de forma directa, cómoda y accesible al centro de la ciudad, donde se encuentran muchas de las principales atracciones turísticas, hoteles y servicios.
Opciones de transporte accesible:
Autobús – Ruta 300 (Airport Express): Una línea directa y totalmente accesible que conecta el aeropuerto con el centro de Calgary sin necesidad de transbordos.
Autobuses de piso bajo con rampas desplegables
Espacios reservados para sillas de ruedas
Anuncios visuales y sonoros de las paradas
Duración aproximada del trayecto: 30–40 minutos
Taxis accesibles: Disponibles en la zona de llegadas con vehículos equipados con rampas hidráulicas. Se recomienda reservar con antelación para garantizar disponibilidad.
Transporte privado o alquiler de vehículos adaptados: Varias empresas locales ofrecen vehículos con controles manuales u otras adaptaciones. También hay servicios de transporte con conductor para personas con movilidad reducida.
Estación Central de Transporte de Calgary:
El sistema de transporte público de Calgary está coordinado desde su núcleo central en el Downtown, desde donde parten las principales líneas de autobús y tren ligero (CTrain). Esta zona cuenta con andenes accesibles, señalización inclusiva y personal capacitado para asistir a los viajeros que lo requieran.
Diseñada con criterios de accesibilidad universal, esta red de transporte garantiza una experiencia fluida y cómoda para todos los usuarios, ya sea que lleguen desde el aeropuerto, se dirijan a un parque natural o deseen recorrer el centro cultural de la ciudad.
Servicios de Transporte Público Accesible
Operado por Calgary Transit, todo el sistema de transporte público está adaptado para personas con movilidad reducida.
Características principales:
Autobuses de piso bajo en todas las rutas
Rampas desplegables y sistemas de sujeción para sillas de ruedas
Anuncios sonoros y visuales de las paradas
Estaciones del tren CTrain con ascensores y accesos a nivel
Conductores capacitados para brindar asistencia si se solicita
Aplicación móvil con información en tiempo real y opciones de accesibilidad
Rutas accesibles recomendadas:
Ruta 300 – Desde el aeropuerto al centro de la ciudad
CTrain Línea Roja – Desde el centro hasta el sur y norte de Calgary
CTrain Línea Azul – Desde el centro hacia el este y oeste de la ciudad
Líneas de autobús a parques y museos accesibles como el Glenbow Museum o Prince’s Island Park
Moverse por Calgary y Más Allá
Gracias a su infraestructura moderna, buena señalización y planificación urbana inclusiva, Calgary es una ciudad ideal para recorrer con total autonomía, tanto a pie como utilizando ayudas de movilidad. Las aceras son amplias, niveladas y muchas esquinas cuentan con rampas. Las principales atracciones turísticas, centros comerciales, museos y espacios naturales han implementado adaptaciones para ofrecer una experiencia libre de barreras.
Servicios adicionales de movilidad:
Taxis adaptados disponibles bajo reserva
Alquiler de scooters eléctricos y sillas de ruedas a través de Motion4Rent y otras empresas
Hoteles con habitaciones accesibles y servicios adaptados
Centros turísticos con asistencia personalizada en múltiples idiomas
Contacto – Calgary Transit
Horario de atención PRM: 06:00 – 22:00 todos los días Teléfono: +1 (403) 262-1000 Email: transit.access@calgary.ca Web:www.calgarytransit.com
Instalaciones Accesibles en el Centro de Transporte de Calgary
Paradas con acceso a nivel y plataformas elevadas en el CTrain
Áreas de espera cubiertas con asientos prioritarios
Máquinas expendedoras de boletos accesibles y con opciones de pago sin contacto
Señalización visual y auditiva en inglés y francés
Personal disponible para brindar asistencia personalizada
Información de rutas en la app oficial de Calgary Transit con filtros de accesibilidad
Viajar Sin Barreras Comienza en Calgary
Con un sistema de transporte moderno, eficiente y totalmente accesible, Calgary se posiciona como un destino de referencia para el turismo inclusivo en América del Norte. Desde su aeropuerto internacional hasta sus parques, museos y espacios públicos, la ciudad garantiza una experiencia autónoma, cómoda y respetuosa para todos los visitantes. Ya sea que vengas a descubrir su historia, disfrutar de sus paisajes o vivir uno de sus festivales, encontrarás en Calgary una ciudad lista para recibirte sin barreras.
Barrios / Zonas
Recorrido accesible por el centro de Calgary
Embárcate en un recorrido accesible cuidadosamente planificado por el vibrante centro de Calgary. Ya sea que seas un residente redescubriendo tu ciudad o un visitante explorándola por primera vez, este paseo te ofrece una experiencia completa, combinando historia, cultura y naturaleza, todo con comodidad, autonomía y sin barreras. Este recorrido está pensado para que cualquier persona, sin importar sus capacidades físicas, pueda disfrutar plenamente de todo lo que Calgary tiene para ofrecer.
El punto de partida es el Calgary Visitor Information Centre, ubicado estratégicamente en el corazón del centro de la ciudad, muy cerca del Calgary Tower y de la histórica Stephen Avenue. El centro cuenta con instalaciones totalmente accesibles, incluyendo puertas automáticas, mostradores ajustables en altura, pasillos amplios y personal capacitado para asistir a personas con movilidad reducida o necesidades específicas. Además, desde este punto puedes conectarte fácilmente con la red de transporte público accesible de Calgary, que incluye autobuses y estaciones del CTrain con ascensores, rampas, señalización visual y anuncios auditivos que facilitan la movilidad de todos los usuarios.
A unos pasos del centro de información se encuentra Stephen Avenue Walk, una calle peatonal emblemática y llena de historia, conocida por su arquitectura de arenisca y su animado ambiente urbano. Esta vía es completamente llana, sin escalones, con pavimento uniforme y lo suficientemente ancha para permitir el paso cómodo de sillas de ruedas y otros dispositivos de movilidad. A lo largo del camino encontrarás bancos ubicados en áreas sombreadas, con espacio adecuado para usuarios de movilidad asistida. Además de su belleza arquitectónica, esta zona está llena de tiendas, cafés, artistas callejeros y una energía contagiosa que refleja la esencia del centro de Calgary.
Siguiendo el paseo, en unos cinco minutos llegarás al Calgary Tower, uno de los íconos más representativos de la ciudad. El acceso principal al edificio es completamente accesible y cuenta con ascensores que te llevan hasta el mirador, donde podrás disfrutar de vistas panorámicas espectaculares. Los barandales están diseñados a la altura de una silla de ruedas, el suelo es antideslizante y hay guías de audio en varios idiomas. En el vestíbulo encontrarás baños adaptados y personal disponible para brindar asistencia si se solicita. Esta experiencia no solo es visual, sino también sensorial y educativa.
A poca distancia, en una caminata de apenas tres minutos por aceras niveladas y cruces peatonales bien señalizados, se encuentra Arts Commons, un complejo cultural que alberga teatros, galerías y espacios para el arte y la música. Las instalaciones han sido diseñadas para ser completamente accesibles, con entradas sin escalones, ascensores, baños adaptados y zonas tranquilas para quienes necesitan espacios sensorialmente relajados. Algunos espectáculos incluyen interpretación en lengua de señas (ASL) o adaptaciones sensoriales, lo que demuestra el compromiso de la ciudad con una cultura inclusiva y diversa.
Más adelante, continúa tu recorrido hasta el Glenbow Museum, que actualmente está en proceso de renovación para convertirse en uno de los museos más accesibles de todo Canadá. Aunque su edificio principal está temporalmente cerrado, muchas de sus exposiciones están disponibles en espacios cercanos que mantienen altos estándares de accesibilidad. Estos espacios incluyen rampas, ascensores, señalética táctil, áreas de descanso y personal capacitado para atender a visitantes con diversas necesidades. Esta etapa de renovación representa el compromiso continuo de Calgary con el acceso universal a la cultura y el arte.
Después, sigue hacia el impresionante Peace Bridge, un puente peatonal de diseño moderno que cruza el río Bow. Este puente se ha convertido en un símbolo de conectividad y accesibilidad, gracias a sus accesos sin escalones, pasamanos continuos y superficies antideslizantes. En ambos extremos del puente se conectan senderos pavimentados y anchos que forman parte del Bow River Pathway, la extensa red de senderos urbanos de Calgary. Esta red está equipada con señalización clara, áreas de descanso y miradores a lo largo del río, lo que convierte el paseo en una experiencia relajante y enriquecedora.
Al otro lado del Peace Bridge se encuentra Prince’s Island Park, un oasis verde rodeado de agua que ofrece un entorno natural tranquilo en pleno centro urbano. El parque está equipado con caminos lisos y nivelados, áreas de picnic accesibles, baños adaptados y miradores con barandillas a la altura adecuada para usuarios de sillas de ruedas. Durante los festivales y eventos públicos, el parque cuenta con zonas de asientos accesibles y personal de apoyo para facilitar el desplazamiento y la visibilidad de los espectáculos. Es un lugar ideal para hacer una pausa, disfrutar del paisaje o simplemente respirar aire fresco.
Para concluir tu recorrido, regresa cruzando el Jaipur Bridge, también completamente accesible, y dirígete hacia la terraza pública situada sobre el Eau Claire Market. Este espacio urbano tranquilo cuenta con bancos, sombra y vistas encantadoras del parque y del río. Es el punto perfecto para cerrar el paseo con una sensación de calma y contemplación.
Cuando estés listo para volver, puedes dirigirte a las estaciones de CTrain de Centre Street o City Hall, ambas ubicadas a menos de 10 minutos a pie. Todas las líneas del CTrain ofrecen abordaje a nivel, elevadores, señalización audiovisual y personal de tránsito capacitado para brindar ayuda cuando se requiera.
En total, esta ruta accesible por el centro de Calgary tiene una duración aproximada de entre 2 y 2.5 horas, dependiendo de tu ritmo y el tiempo que decidas dedicar en cada parada. A lo largo del recorrido descubrirás una mezcla vibrante de historia, cultura urbana, arte público y espacios naturales, todo ello sin barreras físicas ni obstáculos innecesarios.
Caminar, explorar y disfrutar es posible para todos en Calgary. Esta ciudad ha hecho un esfuerzo real por ser accesible, inclusiva y acogedora. Descubre su esencia a tu propio ritmo y con total tranquilidad: Calgary está lista para recibirte con los brazos abiertos.
Restaurantes adaptados
Calgary, una ciudad conocida por su mezcla de tradición occidental, innovación urbana y multiculturalidad, también se destaca por su oferta gastronómica diversa, auténtica y de alta calidad. En sus calles encontrarás restaurantes que no solo cuidan los sabores, sino también la experiencia de cada comensal, integrando principios de diseño universal y atención inclusiva.
Ya sea que busques una experiencia culinaria de autor, platos tradicionales canadienses o sabores inspirados en otras culturas, Calgary ofrece opciones que combinan buen gusto, entorno acogedor y accesibilidad. En esta sección destacamos tres restaurantes que ejemplifican este equilibrio entre excelencia gastronómica y diseño sin barreras, ideales para viajeros con movilidad reducida, personas mayores o familias con cochecitos.
Estos espacios no solo cumplen con estándares de accesibilidad física, sino que también cuentan con personal capacitado, actitud de servicio y sensibilidad hacia las distintas necesidades de los clientes, haciendo de cada comida una experiencia segura, agradable y memorable.
Charbar – Cocina con Fuego, Sabor Local y Espacio Inclusivo
Charbar, uno de los restaurantes más innovadores de Calgary, se ubica en el histórico edificio Simmons, frente al río Bow. Con un diseño interior industrial y elegante, su cocina se basa en el fuego abierto y en ingredientes locales, especialmente carne de Alberta y vegetales de temporada.
El restaurante ofrece una experiencia visual y sensorial sin comprometer la comodidad ni la accesibilidad. La terraza frente al río, abierta en primavera y verano, también es totalmente accesible, permitiendo disfrutar de las vistas naturales sin barreras arquitectónicas.
Compromiso con la accesibilidad: El restaurante ha sido adaptado con cuidado: no hay escalones desde el ingreso hasta las mesas, los espacios entre comensales permiten un tránsito fluido de sillas de ruedas, y los baños cumplen con medidas amplias, barras de sujeción y tecnología de asistencia.
Plato destacado: La carne de res local a la parrilla, preparada al estilo argentino, ofrece un sabor profundo gracias a la cocción a fuego de leña y se sirve con vegetales asados y chimichurri fresco.
River Café – Alta Cocina Canadiense en un Entorno Natural y Sin Barreras
Ubicado dentro del emblemático Prince’s Island Park, River Café se define por su conexión con el entorno y su propuesta de cocina estacional canadiense. Alejado del tráfico pero accesible a través de senderos pavimentados, este restaurante es ideal para quienes buscan tranquilidad, sabor y respeto por la inclusión.
La experiencia comienza con el acceso: los caminos que conectan con el restaurante desde los puentes peatonales están bien mantenidos y permiten el ingreso sin dificultad. En el interior, la arquitectura rústica y los techos altos crean un ambiente acogedor y relajado.
Espacio inclusivo: El salón principal está en una sola planta y cuenta con mesas adaptables, buena iluminación, rutas despejadas para ayudas de movilidad y personal atento a ofrecer apoyo en caso necesario. El baño cuenta con dimensiones amplias, barras, grifería fácil de usar y puertas automatizadas.
Plato destacado: El salmón salvaje sobre tabla de cedro es uno de los más pedidos, por su preparación tradicional y por el uso de ingredientes sostenibles y de recolección silvestre.
The Nash – Sabor Contemporáneo con Acceso Total en Inglewood
En el histórico distrito de Inglewood, The Nash ofrece un menú refinado basado en técnicas modernas, ingredientes locales y presentaciones cuidadas. Instalado en un edificio restaurado que alguna vez fue un hotel icónico, el restaurante ha logrado conservar su carácter original mientras incorpora adaptaciones clave para ofrecer una experiencia sin barreras.
Diseño accesible: Desde la acera hasta la mesa, todo el recorrido está libre de escalones. Las mesas tienen espacio adecuado para sillas de ruedas, el personal está entrenado en atención accesible, y los baños incluyen diseño universal con barras, lavabos a altura adecuada y espacio de giro para usuarios de sillas de ruedas.
Plato destacado: El pollo rostizado de granja, acompañado de papas crujientes cocidas en grasa de pato, representa el equilibrio perfecto entre tradición, técnica y sabor reconfortante.
Comer Bien, Sin Barreras
Estos tres restaurantes son solo una muestra del compromiso que Calgary ha asumido con la accesibilidad en todos los aspectos de la vida urbana, incluyendo el disfrute gastronómico. Para los visitantes con necesidades específicas, contar con espacios pensados para todos no solo permite mayor independencia, sino también una experiencia más rica, humana y plena.
Ya sea con vistas al río, en el corazón de un parque urbano o en una zona histórica de la ciudad, estos restaurantes invitan a disfrutar con todos los sentidos y con total libertad.
Sabores que unen. Espacios que incluyen. Calgary te recibe con el paladar abierto y las puertas sin barreras.