La Sirenita de Copenhague, conocida localmente como "Den Lille Havfrue", es uno de los monumentos más emblemáticos de Dinamarca y una visita obligada para quienes exploran la ciudad. Ubicada en el paseo marítimo de Langelinie, esta estatua de bronce ha capturado la imaginación de millones desde su inauguración en 1913. Para los visitantes con movilidad reducida, es esencial planificar adecuadamente la visita para garantizar una experiencia cómoda y enriquecedora.
Historia y Significado de La Sirenita
La estatua fue encargada por Carl Jacobsen, fundador de la cervecería Carlsberg, e inspirada en el cuento homónimo del célebre autor danés Hans Christian Andersen. La escultura, obra del artista Edvard Eriksen, representa a una sirena que, según la narrativa, anhela convertirse en humana para estar con su amado príncipe. Con una altura de 1,25 metros y un peso aproximado de 175 kilogramos, La Sirenita se ha convertido en un símbolo de la ciudad y refleja la rica tradición literaria de Dinamarca.
Accesibilidad para Personas con Movilidad Reducida
El área que rodea a La Sirenita es mayormente accesible para visitantes en silla de ruedas. El paseo marítimo de Langelinie cuenta con caminos pavimentados y amplios que facilitan el desplazamiento. Sin embargo, es importante destacar que la base inmediata de la estatua está rodeada de rocas irregulares, lo que puede dificultar el acceso directo. A pesar de ello, es posible apreciar y fotografiar la estatua desde una distancia cercana sin inconvenientes.
Entrada:
Visitar La Sirenita es completamente gratuito, ya que se encuentra en un espacio público abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana. No se requiere ningún tipo de boleto o entrada para acercarse al monumento. Dado que no hay costo asociado, no aplican descuentos específicos para personas con movilidad reducida.
Baños adaptados:
En las inmediaciones directas de La Sirenita no hay baños públicos. No obstante, a una corta distancia se encuentra el parque Kastellet, una antigua fortaleza que ofrece instalaciones públicas. Dentro de Kastellet, los visitantes pueden acceder a baños adaptados para personas en silla de ruedas, garantizando comodidad durante su visita.
Como llegar en transporte publico adaptado:
Para llegar a La Sirenita, se pueden considerar las siguientes opciones:
Autobús: La línea 26 tiene una parada cercana a la estatua. Los autobuses en Copenhague están equipados con rampas automáticas y espacios designados para sillas de ruedas, asegurando un viaje cómodo para todos los pasajeros.
Tren: La estación de tren más cercana es Østerport, que forma parte de las líneas A, B, C y E del S-tog. Desde Østerport, hay una caminata de aproximadamente 15 minutos hasta La Sirenita. Las estaciones de tren en Copenhague están equipadas con ascensores y rampas, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida.
Metro: La línea M3 del metro tiene una parada en Østerport. Al igual que las estaciones de tren, las del metro cuentan con instalaciones adaptadas, incluyendo ascensores y rampas. Desde la estación, el recorrido hasta la estatua es el mismo que desde la estación de tren.
Estacionamiento Adaptado
Para quienes prefieren conducir, el área de Langelinie ofrece opciones de estacionamiento. Existen plazas de aparcamiento designadas para personas con discapacidad, ubicadas en proximidad al paseo marítimo. Estas plazas están claramente señalizadas y permiten un acceso más cercano a la estatua. Se recomienda llegar temprano, especialmente durante la temporada alta de turismo, para asegurar disponibilidad.
Datos de Contacto
Aunque La Sirenita es una atracción al aire libre sin una oficina de administración específica, para obtener más información turística o asistencia adicional, los visitantes pueden contactar la Oficina de Turismo de Copenhague:
Situado en el corazón de Copenhague, es la residencia oficial de la familia real danesa durante el invierno. Este conjunto arquitectónico, considerado una joya del estilo rococó, está compuesto por cuatro palacios idénticos dispuestos alrededor de una plaza octogonal presidida por una estatua ecuestre del rey Federico V, su fundador. Para los visitantes que utilizan sillas de ruedas, Amalienborg ofrece una experiencia enriquecedora y accesible, permitiendo explorar la rica historia y cultura de la monarquía danesa sin barreras significativas.
Construido a mediados del siglo XVIII, el Palacio de Amalienborg fue diseñado por el arquitecto Nicolai Eigtved como parte del desarrollo del distrito de Frederiksstaden. Originalmente destinado a albergar a familias nobles, el complejo se convirtió en residencia real en 1794 después de que un incendio destruyera el Palacio de Christiansborg. Cada uno de los cuatro palacios que conforman Amalienborg tiene su propia historia y función:
Palacio de Christian VII (Palacio Moltke): Utilizado para eventos oficiales y ceremonias de estado.
Palacio de Christian VIII (Palacio Levetzau): Aloja el Museo de Amalienborg, que ofrece una visión detallada de la historia de la monarquía danesa.
Palacio de Frederik VIII (Palacio Brockdorff): Residencia del príncipe heredero y su familia.
Palacio de Christian IX (Palacio Schack): Residencia de la reina Margarita II.
El Museo de Amalienborg, ubicado en el Palacio de Christian VIII, es una visita obligada para quienes deseen profundizar en la historia real de Dinamarca. El museo exhibe una amplia colección de objetos reales, incluyendo mobiliario, retratos y objetos personales que narran la vida de la familia real a lo largo de los siglos. Las salas están decoradas para reflejar diferentes períodos históricos, ofreciendo a los visitantes una inmersión completa en la evolución de la monarquía danesa.
Accesibilidad: El museo está comprometido con la inclusión y ha implementado medidas para garantizar que los visitantes en silla de ruedas puedan disfrutar plenamente de la experiencia. Se han instalado ascensores y rampas que facilitan el acceso a las diferentes salas y exposiciones. El personal está capacitado para asistir a visitantes con movilidad reducida, asegurando una visita cómoda y enriquecedora. Sin embargo, es recomendable verificar previamente las dimensiones de las sillas de ruedas eléctricas, ya que algunas pueden exceder el tamaño permitido en los ascensores.
Uno de los eventos más emblemáticos en Amalienborg es el cambio de la Guardia Real. Esta ceremonia se lleva a cabo diariamente al mediodía cuando la reina está en residencia. Los guardias marchan desde el Castillo de Rosenborg hasta la plaza de Amalienborg, ofreciendo un espectáculo lleno de tradición y pompa militar. Para los visitantes en silla de ruedas, la plaza ofrece amplios espacios que permiten una visión clara y cómoda de la ceremonia. Se recomienda llegar con anticipación para asegurar un buen lugar, especialmente durante la temporada alta de turismo.
Entrada y horarios:
Horario del Museo de Amalienborg:
De martes a domingo: de 10:00 a 15:00 horas.
Lunes: cerrado.
Los horarios pueden variar según la temporada, por lo que se recomienda consultar la web oficial antes de la visita.
Entrada combinada para el Palacio de Amalienborg y el Castillo de Rosenborg: 215 DKK.
Actualmente, no se especifican descuentos adicionales para personas con movilidad reducida. Sin embargo, es aconsejable presentar una identificación válida que acredite la discapacidad, ya que algunas atracciones ofrecen tarifas reducidas o entrada gratuita para acompañantes.
Baños Adaptados:
El museo dispone de baños accesibles para visitantes en silla de ruedas, equipados con las comodidades necesarias para garantizar su confort.
Como llegar en transporte publico adaptado
Copenhague es reconocida por su infraestructura inclusiva, y llegar al Palacio de Amalienborg utilizando transporte público adaptado es sencillo:
Metro: La estación más cercana es Kongens Nytorv, que cuenta con ascensores y rampas para facilitar el acceso.
Autobuses: Las líneas 1A, 20E y 26 tienen paradas cercanas al palacio. Todos los autobuses están equipados con rampas automáticas y espacios designados para sillas de ruedas, garantizando un viaje cómodo y seguro.
Parking adaptado
En las inmediaciones de Amalienborg, existen plazas de estacionamiento reservadas para personas con discapacidad. Se recomienda portar la tarjeta de estacionamiento europea para personas con discapacidad y verificar las señales locales para conocer las regulaciones específicas.
Datos de contacto
Dirección: Amalienborg Slots
Ópera de Copenhague
La Ópera de Copenhague, inaugurada en 2005, es uno de los edificios más emblemáticos de la capital danesa y un destacado ejemplo de arquitectura moderna en Europa. Situada en la isla de Holmen, frente al puerto de Copenhague, este majestuoso edificio fue un regalo del empresario naviero Mærsk Mc-Kinney Møller al pueblo danés. Diseñada por el arquitecto Henning Larsen, la ópera combina elementos contemporáneos con detalles lujosos, como techos revestidos en pan de oro de 24 quilates y una fachada de vidrio que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
La Ópera de Copenhague está comprometida con la inclusión y ha implementado diversas medidas para garantizar que todos los visitantes, independientemente de sus capacidades físicas, puedan disfrutar plenamente de sus instalaciones y eventos.
Acceso al Edificio
Entradas Principales: Equipadas con rampas y puertas automáticas para facilitar el acceso a personas en silla de ruedas.
Ascensores: Disponibles en todas las plantas, permitiendo un desplazamiento cómodo entre los diferentes niveles del edificio.
Asientos Adaptados
Zonas Reservadas: El auditorio principal cuenta con áreas designadas para usuarios de sillas de ruedas, ubicadas estratégicamente para ofrecer una óptima visualización del escenario.
Acompañantes: Se permite que un acompañante se siente junto al visitante con movilidad reducida, garantizando una experiencia compartida.
Entrada:
Los precios de las entradas varían según la función y la ubicación de los asientos. Aunque no se especifican descuentos exclusivos para personas con movilidad reducida, es recomendable contactar directamente con la taquilla para obtener información actualizada sobre posibles tarifas reducidas o beneficios adicionales. Además, existen descuentos del 50% para niños menores de 12 años y aproximadamente un 40% para jóvenes menores de 25 años.
Baños Adaptados:
Distribuidos en varias zonas del edificio, estos baños están diseñados para satisfacer las necesidades de personas con movilidad reducida, cumpliendo con los estándares internacionales de accesibilidad.
Transporte Público Adaptado
Copenhague destaca por su eficiente y accesible sistema de transporte público, facilitando el acceso a la Ópera desde distintos puntos de la ciudad.
Metro: La estación más cercana es Kongens Nytorv, que está adaptada con ascensores y rampas. Desde allí, se puede tomar un autobús acuático o un taxi adaptado hasta la ópera.
Autobuses Acuáticos: Las líneas de autobuses acuáticos, como la 991 y la 992, tienen paradas en las proximidades de la Ópera y están equipadas para transportar pasajeros en silla de ruedas.
Estacionamiento Adaptado
La Ópera de Copenhague dispone de un estacionamiento subterráneo con plazas reservadas para personas con discapacidad. Estas plazas están ubicadas cerca de los ascensores que conducen directamente al vestíbulo principal, facilitando un acceso cómodo y seguro al edificio.
El Museo Nacional de Dinamarca (Nationalmuseet), ubicado en Copenhague, es el principal museo de historia cultural del país. Alberga una vasta colección que abarca desde la prehistoria danesa hasta artefactos de culturas de todo el mundo. Para los visitantes en silla de ruedas, el museo ofrece instalaciones y servicios diseñados para garantizar una experiencia accesible y enriquecedora.
Accesibilidad para Personas en Silla de Ruedas
El Museo Nacional de Dinamarca se compromete a proporcionar un entorno inclusivo para todos sus visitantes. A continuación, se detallan los aspectos clave relacionados con la accesibilidad:
Acceso al Edificio
Entradas: El museo dispone de entradas adaptadas para sillas de ruedas, facilitando el acceso sin barreras.
Ascensores: Todas las plantas del museo son accesibles mediante ascensores espaciosos, permitiendo un desplazamiento cómodo entre las diferentes exposiciones.
Asistencia: El personal del museo está capacitado para ayudar a visitantes con movilidad reducida. Si se requiere asistencia adicional, es recomendable contactar previamente al museo para coordinar los apoyos necesarios.
Entrada
Adultos: 100 DKK.
Menores de 18 años: Entrada gratuita.
Nota: No se especifican descuentos adicionales para personas con movilidad reducida. Se recomienda presentar una identificación válida que acredite la discapacidad, ya que algunas instituciones ofrecen tarifas reducidas o entrada gratuita para acompañantes.
Horarios de Apertura
De martes a domingo: 10:00 a 17:00 horas.
Lunes: Cerrado.
Nota: El museo permanece cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre. Los horarios pueden variar, por lo que se aconseja consultar la información actualizada antes de la visita.
Baños Adaptados:
El museo cuenta con baños accesibles para personas en silla de ruedas, equipados según los estándares internacionales de accesibilidad.
Transporte Público Adaptado
Copenhague es reconocida por su eficiente y accesible sistema de transporte público, facilitando el acceso al museo:
Autobuses: Las líneas 31, 37 y 2A tienen paradas cercanas al museo. Estos autobuses están equipados con rampas automáticas y espacios designados para sillas de ruedas.
Metro: La estación más cercana es Gammel Strand, que está adaptada con ascensores y rampas, garantizando un acceso sin obstáculos.
Nota: El transporte público en Copenhague es gratuito para los acompañantes de personas con movilidad reducida.
Estacionamiento Adaptado
En las inmediaciones del museo, especialmente en las áreas adyacentes, se encuentran plazas de estacionamiento reservadas para personas con discapacidad. Se recomienda portar la tarjeta de estacionamiento europea para personas con discapacidad y verificar las señales locales para conocer las regulaciones específicas.
Para obtener información más detallada sobre accesibilidad, exposiciones actuales y servicios adicionales, se recomienda visitar el sitio web oficial o contactar directamente al museo a través de los medios proporcionados.
El Museo Nacional de Dinamarca no solo ofrece una rica inmersión en la historia y cultura danesa, sino que también se esfuerza por garantizar que todos los visitantes, independientemente de sus capacidades físicas, puedan disfrutar plenamente de su experiencia.
Nyhavn
Nyhavn, que se traduce como "Puerto Nuevo", es uno de los lugares más emblemáticos y pintorescos de Copenhague, Dinamarca. Este canal histórico, flanqueado por casas de colores vibrantes y una animada vida nocturna, ha sido durante siglos un punto de encuentro para locales y visitantes por igual. Para las personas que se desplazan en silla de ruedas, Nyhavn ofrece una experiencia mayormente accesible, aunque con algunos desafíos debido a su antigüedad y características arquitectónicas.
Construido entre 1670 y 1673 por orden del rey Christian V, Nyhavn fue concebido como un puerto para facilitar el comercio y el acceso de barcos al centro de Copenhague. Durante los siglos XVIII y XIX, se convirtió en un bullicioso puerto lleno de marineros, tabernas y casas de huéspedes. Famosos escritores, como Hans Christian Andersen, residieron en Nyhavn; de hecho, Andersen vivió en los números 18, 20 y 67 en diferentes períodos de su vida. A lo largo del tiempo, el área ha evolucionado de un puerto comercial a un centro cultural y turístico, preservando su encanto histórico mientras se adapta a las necesidades modernas.
Casas Históricas
Las fachadas coloridas que bordean el canal son uno de los principales atractivos de Nyhavn. Estas casas, que datan de los siglos XVII y XVIII, han sido restauradas y albergan una variedad de restaurantes, cafés y tiendas. Para los visitantes en silla de ruedas, es importante notar que, aunque el paseo principal es relativamente llano, algunas entradas a los edificios pueden tener escalones debido a su diseño histórico. Sin embargo, muchos establecimientos han adaptado sus accesos para ser más inclusivos.
Monumento al Ancla
En el extremo del canal, en la plaza Kongens Nytorv, se encuentra el "Mindeankeret" o Monumento al Ancla. Este monumento conmemora a los marineros daneses que perdieron la vida durante la Segunda Guerra Mundial. La plaza es espaciosa y accesible, permitiendo a los visitantes en silla de ruedas acercarse y rendir homenaje sin dificultades.
Paseos en Barco
Una de las actividades más populares en Nyhavn es realizar un paseo en barco por los canales de Copenhague. Varias compañías ofrecen tours que parten desde Nyhavn, proporcionando una perspectiva única de la ciudad desde el agua. Algunas de estas embarcaciones están adaptadas para sillas de ruedas, con rampas y espacios designados. Se recomienda verificar con anticipación la accesibilidad de los barcos y, si es posible, reservar con antelación para asegurar un lugar adecuado.
Accesibilidad General
El área de Nyhavn es en su mayoría accesible para personas en silla de ruedas. El paseo principal a lo largo del canal es relativamente llano, facilitando el desplazamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas áreas están pavimentadas con adoquines, lo que puede presentar desafíos para las sillas de ruedas. Además, debido a la antigüedad de algunos edificios, ciertas entradas pueden tener escalones o ser estrechas. A pesar de ello, muchos establecimientos han realizado adaptaciones para mejorar la accesibilidad.
Baños Adaptados
En la zona de Nyhavn, varios restaurantes y cafés disponen de baños adaptados para personas en silla de ruedas. No obstante, la disponibilidad puede variar según el establecimiento. Es aconsejable consultar con el personal del lugar sobre la accesibilidad de los baños antes de hacer uso de las instalaciones. Además, en áreas cercanas como la plaza Kongens Nytorv, se pueden encontrar baños públicos adaptados.
Transporte Público Adaptado
Metro: La estación más cercana es Kongens Nytorv, que está equipada con ascensores y es totalmente accesible para personas con movilidad reducida.
Autobuses: Varias líneas de autobús tienen paradas en las proximidades de Nyhavn. Los autobuses en Copenhague están equipados con rampas automáticas y espacios designados para sillas de ruedas. Es recomendable consultar las rutas específicas y horarios en el sitio web oficial de transporte público de Copenhague para planificar el viaje adecuadamente.
Estacionamiento Adaptado
En las inmediaciones de Nyhavn, especialmente en áreas como Kongens Nytorv, se encuentran plazas de estacionamiento reservadas para personas con discapacidad. Estas plazas suelen estar claramente señalizadas y ubicadas cerca de las principales atracciones. Se aconseja portar la tarjeta de estacionamiento europea para personas con discapacidad y verificar las señales locales para conocer las regulaciones específicas.
Información de Contacto
Nyhavn es una zona pública y, como tal, no tiene una dirección postal específica ni un número de teléfono central. Sin embargo, para obtener información adicional o asistencia, los visitantes pueden contactar con la oficina de turismo de Copenhague:
Para información específica sobre eventos, restaurantes o actividades en Nyhavn, se recomienda visitar el sitio web oficial de Nyhavn o consultar directamente con los establecimientos de interés.
Opiniones sobre Copenhague
Maha
02/04/2025
5,0
Everything is accessible making the trip more special to be able include all our family members everywhere.
Claire
05/12/2024
4,0
Quite easy to use the excellent cycle lanes if pavements become a little busy
Radhaji
02/11/2024
5,0
Copenhagen is very disability scooter friendly. The metro, especially, is perfect for scooters, and all metro stations have elevators. The S line trains are also scooter friendly. Just make sure you ride into a car marked for disabled vehicles.
Juan antonio
02/10/2024
5,0
Me ha gustado mucho. La gente muy amable
Su guía de Copenhague
Copenhague: Una ciudad accesible y llena de historia
Copenhague, la encantadora capital de Dinamarca, es una ciudad con una mezcla perfecta de historia, cultura y modernidad. Con una mentalidad progresista y un diseño urbano bien planificado, es un destino excelente para turistas con movilidad reducida. Si estás pensando en visitar esta vibrante ciudad en silla de ruedas o scooter de movilidad, aquí te ofrecemos toda la información que necesitas para disfrutar de la experiencia sin complicaciones.
Historia breve de Copenhague
Copenhague tiene sus raíces en el siglo X, cuando era un pequeño asentamiento de pescadores vikingos. Su nombre proviene del danés antiguo "Køpmannæhafn", que significa "puerto de mercaderes", ya que la ciudad creció rápidamente gracias al comercio. En el siglo XV, se convirtió en la capital de Dinamarca y desde entonces ha sido el centro cultural, político y económico del país.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Dinamarca fue ocupada por la Alemania nazi, pero Copenhague se destacó por su resistencia pacífica y por la evacuación de miles de judíos daneses a Suecia para salvarlos de la persecución. Hoy en día, la ciudad es un símbolo de modernidad y sostenibilidad, con una calidad de vida envidiable y un fuerte compromiso con la accesibilidad.
Lugares imprescindibles para visitar en Copenhague
A continuación, te mostramos los lugares más emblemáticos de Copenhague con información sobre su accesibilidad:
1. Nyhavn
Este puerto del siglo XVII es la imagen más icónica de la ciudad, con casas de colores vibrantes y restaurantes junto al canal. Aunque algunas calles adoquinadas pueden ser incómodas para sillas de ruedas, la mayoría de las aceras son accesibles y hay rampas en varios puntos.
2. La Sirenita
Inspirada en el cuento de Hans Christian Andersen, esta estatua es uno de los símbolos de Copenhague. Se encuentra en un paseo marítimo accesible y es fácil de visitar.
3. Jardines de Tivoli
Este parque de atracciones histórico, inaugurado en 1843, es una parada obligatoria. Cuenta con caminos accesibles y baños adaptados, aunque algunas atracciones pueden no ser aptas para personas con movilidad reducida.
4. Palacio de Amalienborg
Residencia de la familia real danesa, este palacio ofrece espectaculares ceremonias de cambio de guardia. La plaza es completamente accesible y el museo tiene acceso con ascensores.
5. Castillo de Rosenborg
Este castillo del siglo XVII alberga las joyas de la corona danesa. Aunque el acceso al interior puede ser limitado debido a su antigüedad, los jardines del castillo son completamente accesibles y valen la pena la visita.
6. Strøget
Una de las calles peatonales más largas de Europa, llena de tiendas, cafés y restaurantes. Es completamente accesible y un lugar ideal para disfrutar de un paseo sin preocupaciones.
7. Christiania
Este barrio alternativo y autoproclamado “estado libre” es famoso por su ambiente bohemio. Algunas áreas pueden ser difíciles de recorrer con una silla de ruedas debido a los caminos irregulares, pero muchas de sus calles principales son accesibles.
8. Museo Nacional de Dinamarca
Un recorrido imprescindible para conocer la historia del país. Totalmente accesible, con ascensores y baños adaptados.
9. Iglesia de Mármol
Una de las iglesias más bellas de Copenhague, con una cúpula impresionante. Tiene acceso para sillas de ruedas, aunque algunas áreas pueden requerir asistencia.
10. Ópera de Copenhague
Un impresionante edificio moderno situado frente al agua. Diseñado con accesibilidad en mente, tiene entradas sin escalones, ascensores y espacios reservados para sillas de ruedas en sus espectáculos.
Consejos para una visita sin problemas
Reserva con antelación: Aunque Copenhague es una ciudad accesible, siempre es bueno avisar con tiempo si necesitas transporte especial o una habitación adaptada en el hotel.
Consulta mapas de accesibilidad: En la web oficial de turismo de Copenhague hay mapas detallados con rutas accesibles.
Clima: Si visitas en invierno, ten en cuenta que puede haber nieve, lo que puede dificultar el movimiento en silla de ruedas.
Baños adaptados: La mayoría de los lugares turísticos y centros comerciales tienen baños accesibles.
Conclusión
Copenhague es un destino ideal para turistas con movilidad reducida. Su diseño inclusivo, transporte accesible y la amabilidad de sus habitantes hacen que explorar esta ciudad sea una experiencia placentera y sin barreras. Ya sea disfrutando del puerto de Nyhavn, visitando castillos históricos o paseando por sus calles peatonales, esta capital nórdica ofrece un sinfín de experiencias para todos.
Oficina de turismo en Copenhague
Oficinas de Turismo
Copenhague es una ciudad que se esfuerza por ofrecer una experiencia inclusiva y accesible para todos sus visitantes. A continuación, se detallan las principales oficinas de turismo en la ciudad y en el aeropuerto, incluyendo los servicios que ofrecen, su accesibilidad para personas con movilidad reducida y sus datos de contacto.
1. Oficina de Turismo de Copenhague (VisitCopenhagen)
Servicios ofrecidos: Proporciona información turística general sobre la ciudad, mapas gratuitos, recomendaciones de eventos culturales, reservas de alojamiento y venta de tarjetas turísticas como la Copenhagen Card.
Accesibilidad: La oficina está diseñada para ser accesible a personas con movilidad reducida, contando con rampas de acceso y espacios amplios para facilitar el movimiento.
Baños accesibles: Dispone de baños adaptados para personas con discapacidad.
2. Centro de Información Turística en el Aeropuerto de Copenhague
Servicios ofrecidos: Asistencia a turistas recién llegados, información sobre transporte desde el aeropuerto al centro de la ciudad, mapas y folletos turísticos, y ayuda con reservas de último minuto.
Accesibilidad: Ubicado en las terminales 2 y 3, el aeropuerto está completamente adaptado para personas con movilidad reducida, incluyendo rampas, ascensores y señalización adecuada.
Baños accesibles: Todas las instalaciones del aeropuerto, incluyendo los baños, están adaptadas para personas con discapacidad.
Dirección: Aeropuerto de Copenhague-Kastrup, Terminales 2 y 3, Lufthavnsboulevarden 6, 2770 Kastrup, Dinamarca.
Servicios ofrecidos: Promoción de España como destino turístico en Dinamarca, información y asesoramiento sobre viajes a España, y colaboración con profesionales del sector turístico.
Accesibilidad: La oficina está ubicada en un edificio accesible, con ascensor y facilidades para personas con movilidad reducida.
Baños accesibles: Dispone de baños adaptados para personas con discapacidad.
Servicios ofrecidos: Información sobre destinos turísticos en toda Dinamarca, materiales promocionales, y apoyo a turistas y profesionales del sector.
Accesibilidad: Las oficinas de VisitDenmark están comprometidas con la accesibilidad, aunque se recomienda contactar previamente para detalles específicos.
Baños accesibles: Las instalaciones cuentan con baños adaptados para personas con movilidad reducida.
Estas oficinas de turismo están equipadas para proporcionar toda la información y asistencia necesaria para que tu visita a Copenhague sea placentera y accesible.
Copenahge card:
La Copenhagen Card es una tarjeta turística diseñada para facilitar y enriquecer la experiencia de los visitantes en Copenhague. Ofrece acceso gratuito a una amplia variedad de atracciones y transporte público ilimitado en la región de la capital danesa. A continuación, se detallan sus características principales:
Tipos de Copenhagen Card
Copenhagen Card - DISCOVER: Proporciona acceso gratuito a más de 80 atracciones en toda la región de la capital, incluyendo museos, parques de atracciones y sitios históricos. Además, incluye transporte público ilimitado en zonas 1-99, abarcando trenes, metro, autobuses y barcos.
La tarjeta incluye viajes ilimitados en trenes, metro, autobuses y barcos dentro de las zonas 1-99, lo que cubre toda el área metropolitana de Copenhague, incluyendo el traslado desde y hacia el aeropuerto.
Copenhague es reconocida por su compromiso con la accesibilidad:
Transporte Público: El metro, los autobuses y los trenes están equipados para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, contando con ascensores, rampas y espacios designados.
Atracciones Turísticas: Muchas de las atracciones incluidas en la Copenhagen Card son accesibles para visitantes con discapacidades. Sin embargo, es aconsejable consultar previamente la accesibilidad específica de cada sitio.
Acompañantes: La Copenhagen Card permite que una persona con discapacidad lleve un acompañante de forma gratuita a las atracciones incluidas, siempre que se presente la documentación que acredite la necesidad de asistencia.
Cómo Obtener la Copenhagen Card
La tarjeta se puede adquirir en línea a través de la aplicación oficial "Copenhagen Card" disponible para iOS y Android. Una vez comprada, recibirás un código que podrás canjear en la aplicación para activar tu tarjeta digital. La activación se realiza al utilizarla por primera vez y es válida durante el período seleccionado.
En resumen, la Copenhagen Card es una herramienta valiosa para los visitantes que desean explorar la ciudad de manera económica y eficiente, especialmente para aquellos que buscan una experiencia accesible y sin complicaciones.
Transporte
Aeropuerto:
El Aeropuerto de Copenhague-Kastrup (CPH) es reconocido por su compromiso con la accesibilidad, garantizando que las instalaciones sean cómodas y funcionales para todos los pasajeros, incluyendo aquellos con movilidad reducida. A continuación, se detallan las facilidades y servicios disponibles:
Accesos y Desplazamiento
Entradas y Salidas: Todas las terminales cuentan con rampas y puertas automáticas, facilitando el acceso a personas en silla de ruedas.
Ascensores y Escaleras Mecánicas: El aeropuerto dispone de ascensores espaciosos y escaleras mecánicas en todas las áreas clave, permitiendo un desplazamiento sencillo entre los diferentes niveles.
Puntos de Asistencia
Solicitar Asistencia: Los pasajeros que requieran ayuda pueden solicitar asistencia en los puntos designados ubicados en las entradas principales y en las áreas de facturación. Se recomienda informar sobre necesidades específicas al menos 48 horas antes del vuelo para garantizar un servicio óptimo.
Personal Capacitado: El personal del aeropuerto ha recibido formación especializada para asistir a personas con diversas discapacidades, asegurando un trato respetuoso y eficiente.
Salas de Espera y Áreas de Descanso
Salas de Espera: Las áreas de espera están equipadas con asientos adaptados y espacios reservados para sillas de ruedas, garantizando comodidad mientras se espera el embarque.
Zonas Tranquilas: Existen áreas designadas para el descanso, proporcionando un ambiente relajado lejos del bullicio principal.
Servicios Higiénicos
Baños Adaptados: En todas las terminales se encuentran baños accesibles, diseñados para facilitar su uso por personas con movilidad reducida. Estos baños están equipados con barras de apoyo y espacio suficiente para maniobrar una silla de ruedas.
Transporte Interno y Externo
Transporte entre Terminales: Un servicio de transporte interno gratuito conecta las diferentes terminales, y está adaptado para acomodar sillas de ruedas.
Transporte Público: El aeropuerto está conectado con el centro de Copenhague mediante trenes, metro y autobuses, todos ellos accesibles para personas con movilidad reducida, mas abajo detallamos las posibles opciones.
Estacionamiento
Plazas de Aparcamiento: Las áreas de estacionamiento cuentan con plazas reservadas para personas con discapacidad, ubicadas cerca de los accesos principales para minimizar las distancias a recorrer.
Información y Contacto
Puntos de Información: Hay mostradores de información en todas las terminales donde se puede obtener asistencia adicional y resolver dudas relacionadas con la accesibilidad.
Contacto: Para coordinar servicios de asistencia o resolver inquietudes específicas, se recomienda contactar al aeropuerto con antelación.
En resumen, el Aeropuerto de Copenhague-Kastrup está comprometido en proporcionar una experiencia segura y cómoda para todos sus pasajeros, implementando diversas facilidades y servicios para garantizar la accesibilidad y el bienestar de las personas con movilidad reducida.
Como ir del aeropuerto al centro:
Para las personas con movilidad reducida, el Aeropuerto de Copenhague ofrece diversas opciones de transporte accesible para llegar al centro de la ciudad. A continuación, se detallan las alternativas disponibles:
Metro
Línea M2: Conecta directamente la Terminal 3 del aeropuerto con el centro de Copenhague.
Accesibilidad: Todas las estaciones están equipadas con ascensores y rampas, facilitando el acceso a personas en silla de ruedas.
Frecuencia: Cada 4-6 minutos durante el día y cada 15-20 minutos por la noche.
Duración del trayecto: Aproximadamente 15 minutos hasta la estación de Nørreport.
Precio: 36 DKK (alrededor de 5 euros).
Compra de billetes: Disponibles en máquinas expendedoras en la estación o a través de la aplicación móvil DOT Mobilbilletter.
Tren
Trenes DSB: Salen de la estación ubicada en la Terminal 3.
Accesibilidad: Las estaciones y trenes están adaptados para personas con movilidad reducida, incluyendo ascensores y espacios designados para sillas de ruedas.
Frecuencia: Cada 10 minutos durante el día.
Duración del trayecto: Unos 13 minutos hasta la Estación Central de Copenhague (København H).
Precio: 36 DKK.
Compra de billetes: En máquinas expendedoras en la estación o mediante la aplicación DOT Mobilbilletter.
Autobús
Línea 5C: Parte desde la Terminal 3 y conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad.
Accesibilidad: Los autobuses están equipados con rampas y espacios reservados para sillas de ruedas.
Frecuencia: Cada 10-15 minutos durante el día y cada 30 minutos por la noche.
Duración del trayecto: Aproximadamente 35-40 minutos hasta la Estación Central.
Precio: 36 DKK.
Compra de billetes: En máquinas automáticas, quioscos 7-Eleven o directamente al conductor (solo efectivo).
Taxis Adaptados
Para un traslado más personalizado, existen compañías de taxis con vehículos adaptados:
Amager-Øbro Taxi:
Teléfono: (+45) 27 27 27 27
Correo electrónico: info@taxi.dk
Servicios: Vehículos equipados para sillas de ruedas y asistencia personalizada.
DanTaxi:
Teléfono: (+45) 48 48 48 48
Correo electrónico: info@dantaxi.dk
Servicios: Flota con taxis adaptados y conductores capacitados para brindar asistencia.
Se recomienda reservar con antelación para garantizar disponibilidad.
Consideraciones Adicionales
Copenhagen Card: Esta tarjeta turística ofrece acceso ilimitado al transporte público y entrada gratuita a diversas atracciones. Es válida en metro, trenes y autobuses, incluyendo el traslado desde el aeropuerto al centro. Puede adquirirse en línea o en puntos de venta autorizados en el aeropuerto.
En resumen, el Aeropuerto de Copenhague dispone de múltiples opciones de transporte accesible para personas con movilidad reducida, garantizando un traslado cómodo y eficiente al centro de la ciudad.
Puerto:
El Puerto de Copenhague es un punto clave para cruceros y ferris, y se esfuerza por ofrecer instalaciones accesibles para todos los pasajeros, incluyendo aquellos con movilidad reducida. A continuación, se detallan las facilidades y servicios disponibles:
Terminales de Cruceros
El puerto cuenta con varias terminales principales:
Langelinie Pier: Situada cerca del centro de la ciudad, esta terminal es frecuentemente utilizada por cruceros.
Nordre Toldbod: Otra terminal céntrica que facilita el acceso a las principales atracciones de Copenhague.
Ocean Quay (Oceankaj): La terminal más nueva y grande, ubicada en la zona de Nordhavn.
Accesibilidad en las Terminales
Entradas y Salidas: Todas las terminales están equipadas con rampas y accesos nivelados para facilitar el movimiento de sillas de ruedas y scooters de movilidad.
Baños Adaptados: Se dispone de baños accesibles en cada terminal, diseñados para satisfacer las necesidades de personas con movilidad reducida.
Asistencia Personalizada: Aunque las instalaciones son accesibles, se recomienda informar a la compañía naviera con anticipación si se requiere asistencia adicional durante el embarque o desembarque.
Como ir del puerto al centro:
Para las personas con movilidad reducida que llegan al Puerto de Copenhague, existen diversas opciones de transporte accesible para desplazarse al centro de la ciudad. A continuación, se detallan las alternativas disponibles:
Autobús
Línea 26: Conecta las terminales de cruceros con el centro de Copenhague.
Accesibilidad: Los autobuses están equipados con rampas automáticas y espacios reservados para sillas de ruedas.
Duración del trayecto: Aproximadamente 30 minutos hasta el centro.
Precio: 36 DKK (alrededor de 5 euros).
Compra de billetes: Disponibles en máquinas expendedoras en las paradas o directamente al conductor (se recomienda llevar cambio exacto).
Taxi Adaptado
Para un traslado más personalizado, se pueden reservar taxis adaptados para sillas de ruedas. A continuación, se presentan dos compañías que ofrecen este servicio:
Taxa 4x35:
Teléfono: (+45) 35 35 35 35
Correo electrónico: callcenter@taxa.dk
Servicios: Vehículos adaptados para sillas de ruedas y asistencia personalizada.
Se recomienda reservar con antelación para garantizar la disponibilidad de vehículos adaptados.
Traslados dentro de la ciudad:
Copenhague es reconocida por su compromiso con la accesibilidad, ofreciendo una amplia gama de opciones de transporte adaptadas para personas con movilidad reducida. A continuación, se detallan los principales medios de transporte disponibles en la ciudad:
Metro
El metro de Copenhague es moderno y totalmente accesible.
Accesibilidad: Todas las estaciones cuentan con ascensores y rampas, facilitando el acceso a personas en silla de ruedas.
Líneas y Horarios: Las líneas M1 y M2 operan las 24 horas del día, con frecuencias que varían entre 2-4 minutos durante las horas pico y hasta 20 minutos en horarios nocturnos.
Precios: Un billete sencillo para 2 zonas cuesta aproximadamente 24 DKK (alrededor de 3,20 euros).
Autobuses
La red de autobuses de Copenhague está diseñada pensando en la accesibilidad.
Accesibilidad: Todos los autobuses están equipados con rampas manuales en las puertas centrales y espacios reservados para sillas de ruedas. Es importante señalar que los conductores no están autorizados a abandonar su asiento, por lo que no pueden proporcionar asistencia personal al subir o bajar del autobús.
Líneas y Horarios: Las líneas de autobús operan con frecuencias de 5-10 minutos durante el día y cada 20-30 minutos en la noche.
Precios: El costo de un billete sencillo para 2 zonas es de 24 DKK.
Trenes
Los trenes S-tog conectan el centro de la ciudad con las áreas suburbanas.
Accesibilidad: La mayoría de las estaciones están equipadas con ascensores o accesos a nivel. Se recomienda contactar a DSB al (+45) 70 13 14 15 para confirmar la accesibilidad de estaciones específicas.
Servicios: Flota de vehículos adaptados y opción de reserva anticipada para garantizar disponibilidad.
Barrios / Zonas
Nyhavn, el barrio más icónico y vibrante de Copenhague, es el punto de partida perfecto para una visita inolvidable a la ciudad. Desde el momento en que llegas, los colores vivos de sus edificios históricos reflejándose en el canal te envuelven en un ambiente acogedor y animado. Comenzamos nuestro recorrido en la zona más accesible de Nyhavn, donde las aceras son amplias y lisas, permitiendo un desplazamiento cómodo en silla de ruedas. La primera parada es el canal, donde puedes disfrutar de la vista de los barcos antiguos restaurados que flotan pacíficamente. Si el clima acompaña, es el lugar ideal para tomar fotografías memorables o simplemente relajarse observando la actividad del puerto
Seguimos nuestro camino por la orilla del canal, dirigiéndonos hacia el extremo opuesto de Nyhavn, donde encontramos la histórica casa de Hans Christian Andersen. Este lugar es imprescindible para los amantes de la literatura, ya que fue aquí donde el famoso escritor danés vivió y escribió algunas de sus historias más conocidas. Aunque el interior de la casa no es completamente accesible, el exterior conserva su encanto y hay placas con información sobre su vida y legado. Desde aquí, nos dirigimos hacia la plaza Kongens Nytorv, que se encuentra a solo unos minutos. Este amplio espacio es completamente accesible y cuenta con bancos y áreas donde puedes descansar mientras disfrutas del bullicio de la ciudad. La plaza está rodeada de edificios históricos como el Teatro Real Danés, cuya impresionante fachada barroca es digna de admirar. Si tienes tiempo, puedes entrar y preguntar por visitas accesibles, ya que ofrecen recorridos adaptados
Desde Kongens Nytorv, tomamos la calle Strøget, la arteria comercial más famosa de Copenhague. Esta calle peatonal es completamente accesible y ofrece una experiencia de compras inigualable. Desde tiendas de marcas internacionales hasta boutiques locales y cafés acogedores, hay algo para todos los gustos. A mitad de Strøget, hacemos una breve parada en la fuente de Stork, uno de los puntos de encuentro más emblemáticos de la ciudad. Aquí puedes tomar un respiro y observar la vida cotidiana de los habitantes de Copenhague mientras músicos callejeros amenizan el ambiente
Continuamos hacia la Torre Redonda, una de las atracciones más peculiares y accesibles del centro de la ciudad. Construida en el siglo XVII como observatorio astronómico, su interior cuenta con una rampa en espiral en lugar de escaleras, lo que la hace ideal para personas en silla de ruedas. Desde lo alto, las vistas panorámicas de la ciudad son impresionantes y brindan una perspectiva única de los tejados y calles de Copenhague. Tras la visita, nos dirigimos al Rosenborg Slot, un castillo renacentista rodeado de jardines exuberantes. Aunque el interior del castillo presenta algunas barreras arquitectónicas, los jardines del Rey, ubicados justo enfrente, son completamente accesibles y ofrecen un lugar perfecto para pasear o descansar rodeado de naturaleza
Después de disfrutar del aire libre, volvemos sobre nuestros pasos hacia Nyhavn para terminar nuestro recorrido con una comida en uno de sus restaurantes accesibles. Muchos locales tienen terrazas espaciosas donde puedes disfrutar de la gastronomía danesa mientras observas el canal y la gente paseando. Desde smørrebrød, los tradicionales sándwiches abiertos daneses, hasta pescado fresco y mariscos, hay opciones para todos los gustos. Para quienes prefieren una opción más relajada, también hay cafeterías donde puedes disfrutar de un café y un pastel danés antes de concluir la visita. Con este paseo, hemos recorrido los rincones más emblemáticos del barrio más turístico de Copenhague, asegurándonos de que la experiencia sea cómoda y accesible para todos
Restaurantes adaptados
Copenhague es reconocida por su vibrante escena gastronómica y su compromiso con la accesibilidad. A continuación, se presentan tres restaurantes en la ciudad que ofrecen instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida, junto con una breve descripción, su plato destacado y detalles de contacto.
1. Noma
Noma es un restaurante galardonado con tres estrellas Michelin, conocido por su enfoque innovador de la cocina nórdica. Ofrece un menú degustación que destaca por ingredientes locales y de temporada. El restaurante es accesible para personas con movilidad reducida, incluyendo acceso adaptado y baños accesibles.
Ubicado en el puerto de Copenhague, Almanak ofrece comida clásica danesa con un toque moderno, utilizando ingredientes frescos y locales. El restaurante cuenta con acceso para personas con movilidad reducida y dispone de baños adaptados.
Especializado en smørrebrød, el tradicional sándwich abierto danés, Aamanns ofrece una versión moderna de este clásico, utilizando ingredientes orgánicos y de alta calidad. El establecimiento es accesible para personas con movilidad reducida y cuenta con baños adaptados.
Estos restaurantes no solo ofrecen experiencias culinarias excepcionales, sino que también se aseguran de proporcionar un entorno inclusivo y accesible para todos sus comensales.