Alquiler de sillas de ruedas en Durrës

Nivel de accesibilidad en Durrës
64%

Qué ver/hacer en Durrës

Anfiteatro de Durrës

Anfiteatro de Durrës

Venetian Tower of Durrës

Venetian Tower of Durrës

The Great Mosque of Durrës

The Great Mosque of Durrës

National Archaeological Museum

National Archaeological Museum

Puerto de Durrës

Puerto de Durrës

Su guía de Durrës

Durrës, situada en la costa del mar Adriático en Albania, es una de las ciudades más antiguas del país y un destino clave para el turismo cultural, el descanso junto al mar y la exploración histórica. Combinando ruinas romanas con playas urbanas animadas y un creciente enfoque en el turismo accesible, Durrës ofrece una mezcla fascinante entre pasado y presente. A medida que Albania se abre cada vez más al turismo internacional, Durrës se posiciona como una ciudad acogedora para todos, con esfuerzos concretos para mejorar la movilidad, la infraestructura inclusiva y los servicios al visitante.

Orígenes y evolución: de puerto antiguo a ciudad moderna

Fundada en el siglo VII a.C. por colonos griegos de Corinto y Corfú, Durrës—conocida en la antigüedad como Epidamnos y luego Dyrrachium—se convirtió en uno de los puertos más importantes del Imperio Romano. La ciudad fue el punto de inicio de la Via Egnatia, una ruta comercial clave que conectaba el Adriático con Bizancio (actual Estambul). Por su posición estratégica, fue un centro militar y comercial durante las épocas romana, bizantina, veneciana y otomana.

Hoy en día, Durrës es la segunda ciudad más grande de Albania y su puerto más importante. Ha pasado de ser una fortaleza histórica a convertirse en un destino costero dinámico, conocido por sus extensas playas de arena, su paseo marítimo vibrante y sus tesoros arqueológicos. A pesar de su rápido desarrollo, Durrës conserva una identidad cultural profunda, que combina patrimonio y hospitalidad.

Centro histórico e instituciones culturales

El centro histórico alberga varios puntos de interés destacados, como el anfiteatro de Durrës, uno de los más grandes del mundo romano en los Balcanes. Aunque parte del sitio sigue en excavación, muchas áreas han sido adaptadas con rampas y señalización interpretativa para visitantes con movilidad reducida.

El Museo Arqueológico, situado cerca del mar, cuenta con acceso a nivel, salas de exposición amplias y paneles informativos que narran la rica historia de la ciudad. Otros sitios clave, como la Torre Veneciana, las murallas bizantinas y la Villa Real del Rey Zog, están siendo progresivamente incluidos en los planes de turismo accesible del municipio.

Las iniciativas locales han comenzado a adaptar aceras, cruces peatonales y entradas a museos para servir mejor a todos los visitantes. Aunque no todos los edificios históricos son aún totalmente accesibles, se están viendo mejoras reales.

Diseño urbano y accesibilidad

Durrës presenta un centro urbano compacto y fácil de recorrer a pie. El principal paseo marítimo, recientemente renovado, ofrece aceras amplias y planas, pavimento táctil en ciertas zonas, y áreas de descanso con bancos y sombra. Muchos cafés y tiendas frente al mar han empezado a ofrecer acceso sin escalones y baños accesibles.

Los esfuerzos por mejorar la accesibilidad incluyen la señalización de plazas de aparcamiento reservadas, rebajes de aceras en intersecciones clave y la mejora de la calidad de las rampas públicas en toda la ciudad.

Playas, parques y ocio frente al mar

Uno de los mayores atractivos de Durrës es su litoral. La playa pública principal, que se extiende varios kilómetros al sur del centro, cuenta con zonas designadas para personas con movilidad reducida. Estas áreas incluyen pasarelas de madera para acceder a la arena, sillas anfibias, vestuarios adaptados y personal de apoyo durante la temporada alta (de junio a septiembre).

Otras zonas recreativas como el Paseo Taulantia o el Parque Volga Beach ofrecen caminos pavimentados, vistas al mar y zonas de descanso inclusivas. Aunque no todas las zonas de playa están completamente adaptadas aún, el municipio de Durrës y las entidades de turismo nacional están invirtiendo para ampliar las instalaciones accesibles en toda la ciudad.

Cultura, festivales y gastronomía local

Durrës cuenta con una agenda cultural activa que incluye eventos como el International Film Summerfest, el Durrës Fest y diversos festivales de música y arte. Estos eventos están incorporando poco a poco servicios de accesibilidad como zonas de visualización prioritarias, voluntarios de asistencia y programas multilingües.

La cocina albanesa en Durrës combina sabores mediterráneos, con especial protagonismo del pescado y marisco fresco. Muchos restaurantes en el centro y en el paseo marítimo han comenzado a adaptar sus accesos y baños para recibir a comensales con diferentes capacidades.

Accesibilidad y turismo inclusivo en Durrës

Aunque la infraestructura accesible en Albania aún está en proceso de desarrollo, Durrës está emergiendo como un referente en turismo costero inclusivo. Algunos hoteles ya ofrecen habitaciones adaptadas y entradas sin escalones. El sistema de autobuses públicos se está modernizando progresivamente, y ya se han incorporado modelos de piso bajo en rutas principales. También existen servicios de taxis privados que pueden transportar sillas de ruedas, previa reserva.

Las oficinas de turismo locales también ofrecen orientación para los visitantes con movilidad reducida sobre los caminos y servicios más accesibles en la ciudad.

El compromiso de Durrës con la inclusión se refleja tanto en iniciativas públicas como privadas, equilibrando la conservación del patrimonio con las necesidades contemporáneas. Desde sus raíces romanas hasta sus atardeceres adriáticos, Durrës invita a todos los viajeros a explorar, descansar y disfrutar del encanto de la costa cultural de Albania.

Oficina de turismo en Durrës

Ubicada en la costa adriática de Albania, Durrës es una ciudad histórica y costera que combina ruinas antiguas, playas extensas y una vibrante vida urbana. Con más de 2,500 años de historia y un presente en transformación, Durrës se posiciona como un destino acogedor e inclusivo, ideal para todo tipo de viajeros, especialmente aquellos con necesidades de accesibilidad física, sensorial o cognitiva.

Desde la llegada al Aeropuerto Internacional de Tirana (TIA), situado a unos 30 minutos en coche, los visitantes pueden acceder a servicios diseñados para facilitar el desplazamiento cómodo y autónomo. Durrës ha comenzado a implementar mejoras significativas en infraestructura pública, transporte, espacios culturales y entornos recreativos para garantizar experiencias sin barreras.

Oficina de Información Turística – Centro Histórico de Durrës

Ubicada cerca del paseo marítimo y de las principales atracciones históricas, la oficina de turismo del centro de Durrës ofrece atención personalizada en varios idiomas, incluyendo albanés, inglés, italiano y francés. El espacio cuenta con entrada sin escalones, mostradores de atención a distintas alturas, señalización visual clara y personal capacitado para orientar a personas con movilidad reducida o necesidades específicas.

Aquí se pueden solicitar mapas de rutas accesibles, recomendaciones de alojamientos adaptados, detalles sobre transporte sin barreras, e información sobre actividades culturales inclusivas. También se ofrece orientación sobre cómo acceder a zonas de playa adaptadas, alquilar equipos de movilidad o participar en visitas guiadas diseñadas para todo tipo de visitantes.

Punto de Información – Aeropuerto Internacional de Tirana (TIA)

Aunque no se encuentra en Durrës propiamente dicho, el aeropuerto de Tirana es la puerta principal de entrada para la mayoría de los viajeros. El área de llegadas cuenta con caminos sin obstáculos, señalización en Braille, ascensores y asistencia para personas con movilidad reducida. Se puede solicitar préstamo temporal de sillas de ruedas, transporte accesible a Durrës y material turístico en formato digital o con letra grande.

También se brindan recomendaciones sobre servicios disponibles en la ciudad y ayuda para organizar traslados accesibles hasta el alojamiento.

Durrës Visitor Pass – Cultura, Playa y Comodidad sin Barreras

Durrës trabaja en la implementación de un sistema de pase turístico (en desarrollo), que incluirá acceso prioritario a museos como el Museo Arqueológico, descuentos en restaurantes accesibles, acceso a eventos culturales y zonas adaptadas en la playa principal.

Este pase ofrecerá una guía digital descargable con rutas recomendadas, baños públicos accesibles, ubicaciones de bancos con sombra, puntos de asistencia y descripciones detalladas de los lugares históricos adaptados. Aunque no es obligatorio, el pase permitirá planificar mejor la visita y moverse con mayor confianza por la ciudad.

Transporte Público y Espacios Urbanos Accesibles

El transporte en Durrës está en proceso de modernización. Algunas líneas de autobús han incorporado vehículos de piso bajo con espacios reservados para sillas de ruedas. También se pueden reservar taxis adaptados con antelación, y varios alojamientos colaboran con servicios privados que ofrecen traslados accesibles.

Además, empresas locales están comenzando a ofrecer el alquiler de scooters eléctricos, bastones, sillas de ruedas y ayudas técnicas con entrega directa en hoteles o apartamentos turísticos.

Las zonas urbanas y recreativas también reflejan un creciente enfoque en el diseño inclusivo. El Paseo Taulantia, el Parque Volga y las áreas peatonales del centro histórico cuentan con senderos pavimentados, pendientes suaves, bancos con respaldo, zonas de sombra y baños públicos adaptados. Durante la temporada alta, la playa principal incluye puntos accesibles con pasarelas, vestuarios adaptados, sillas anfibias y personal de apoyo para el baño asistido.

Una Ciudad que Da la Bienvenida a Todos

Durrës no es solo un destino turístico, es una ciudad que busca garantizar dignidad, equidad y participación plena para todos sus visitantes. Desde ruinas romanas hasta playas soleadas, pasando por museos, festivales y la calidez de su gente, Durrës está en constante evolución para convertirse en una ciudad más accesible y abierta.

Los viajeros encontrarán un lugar donde no solo son bienvenidos, sino donde pueden disfrutar de cada rincón con confianza, independencia y total comodidad.

Transporte

Aeropuerto Internacional de Tirana (TIA):

El Aeropuerto Internacional de Tirana (TIA), oficialmente denominado en honor a la Madre Teresa, constituye el principal centro de tránsito aéreo de Albania y la principal vía de acceso para los visitantes que llegan desde Europa, Oriente Medio y otros destinos internacionales. Situado a aproximadamente 35 kilómetros al noreste de la ciudad costera de Durrës, el TIA ofrece una conexión cómoda con la Riviera albanesa, la vibrante capital del país y un número creciente de destinos turísticos. En los últimos años, el aeropuerto ha sido objeto de importantes esfuerzos de modernización, incluyendo mejoras progresivas en materia de accesibilidad, con el objetivo de garantizar que todos los pasajeros —independientemente de sus capacidades físicas— puedan viajar con dignidad, comodidad e independencia.

Infraestructura moderna diseñada para la inclusión

Las instalaciones del terminal han sido desarrolladas con una creciente atención a los principios del diseño universal. Los pasajeros encontrarán acceso sin escalones en todas las áreas públicas, con ascensores y rampas que conectan todos los niveles del aeropuerto, incluyendo los mostradores de facturación, los controles de seguridad, las puertas de embarque, la recogida de equipaje y las salas de espera. Todos los aseos públicos están equipados con cabinas accesibles, barras de apoyo y dispositivos sin contacto para facilitar su uso.

Las zonas de espera prioritarias están claramente señalizadas y disponibles en todas las áreas principales. Los mostradores de atención —incluyendo los de información, facturación y alquiler de vehículos— son de altura regulable o están habilitados a baja altura para usuarios de sillas de ruedas. Para los pasajeros con discapacidad visual, existen señalizaciones de alto contraste y pictogramas ubicados estratégicamente, y se están desarrollando planes para incorporar señalización táctil en zonas seleccionadas.

Servicios de asistencia al pasajero

El TIA ofrece servicios de asistencia para personas con movilidad reducida (PMR), los cuales pueden solicitarse con antelación a través del sitio web del aeropuerto o directamente con la aerolínea. A petición del pasajero, personal capacitado está disponible para asistir en:

  • Proceso de facturación y gestión de equipaje
  • Trámites de seguridad y embarque
  • Desplazamientos entre puertas de llegada y conexiones
  • Acompañamiento hasta el transporte terrestre o puntos de recogida previamente acordados
  • El aeropuerto dispone de un servicio limitado de préstamo de sillas de ruedas, así como de personal especializado en asistencia a la movilidad, presente en las zonas de llegadas y salidas para ofrecer ayuda inmediata cuando se requiera.

Transporte desde el TIA hacia Durrës: Opciones inclusivas para cada viajero

La ciudad de Durrës, uno de los destinos costeros e históricos más relevantes de Albania, se encuentra a tan solo 30 a 45 minutos por carretera desde el Aeropuerto Internacional de Tirana. Si bien la red de transporte público del país continúa desarrollándose en términos de accesibilidad, los visitantes disponen de una serie de opciones privadas y especializadas diseñadas para cubrir distintas necesidades de movilidad.

Opciones de transporte accesible incluyen:

  • Traslados privados preestablecidos, con vehículos adaptados que disponen de rampas, elevadores y sistemas de sujeción.
  • Taxis accesibles, disponibles en la zona de llegadas (la disponibilidad puede variar; se recomienda reserva previa).
  • Vehículos de alquiler con mandos manuales, ofrecidos por agencias internacionales y locales (sujeto a disponibilidad).
  • Muchos hoteles y operadores turísticos en Durrës ofrecen servicios de transporte puerta a puerta accesibles, que pueden incluir la recepción en el aeropuerto y la asistencia con el equipaje.

Información y orientación al llegar

Ubicado en la sala de llegadas, el Mostrador de Información Turística del TIA proporciona orientación a todos los viajeros, incluyendo aquellos con movilidad reducida o necesidades especiales. El personal puede ofrecer folletos en letra grande, mapas locales con rutas accesibles marcadas, e información sobre instalaciones adaptadas disponibles en Durrës. La atención se brinda habitualmente en albanés, inglés, italiano y alemán.

Los visitantes también pueden recibir recomendaciones sobre:

  • Alojamiento accesible en hoteles
  • Playas con accesos adaptados y sillas anfibias
  • Sitios culturales sin barreras
  • Disponibilidad de alquiler de ayudas a la movilidad, como sillas de ruedas o scooters eléctricos

Explorar Durrës con facilidad: Accesibilidad urbana en ascenso

Una vez en Durrës, los viajeros encontrarán una ciudad cada vez más comprometida con el turismo inclusivo. Aunque algunos edificios históricos siguen siendo parcialmente inaccesibles por razones de conservación, el paseo marítimo, las principales playas y el distrito de museos han sido objeto de mejoras recientes en materia de accesibilidad. Pasarelas de madera y pavimentos táctiles en áreas seleccionadas mejoran el desplazamiento sobre terrenos irregulares, y durante los meses de verano operan puntos de asistencia en playa, con personal capacitado.

Actualmente, existen hoteles que ofrecen habitaciones accesibles con baños adaptados, tanto en la zona del litoral como en el centro urbano. Asimismo, nuevos proyectos de hospitalidad se están desarrollando conforme a normativas de accesibilidad.

Esfuerzos continuos hacia un turismo sin barreras en Albania

Aunque Albania aún se encuentra en proceso de establecer estándares nacionales de accesibilidad, tanto el Ministerio de Turismo como los municipios locales, incluido el de Durrës, han reconocido la creciente importancia del turismo inclusivo. Proyectos financiados por la Unión Europea y organismos internacionales están actualmente enfocados en mejorar la infraestructura, formación del personal y certificación de servicios turísticos accesibles.

El Aeropuerto Internacional de Tirana desempeña un papel fundamental en estos esfuerzos, consolidándose como una puerta de entrada inclusiva que refleja el compromiso nacional con la igualdad de acceso. Ya sea que viajes por vacaciones en la playa, por interés cultural o para descubrir los antiguos sitios arqueológicos de la costa adriática albanesa, el TIA trabaja activamente para hacer que tu experiencia comience con comodidad, seguridad e inclusión.

Contacto – Aeropuerto Internacional de Tirana (TIA)

  • Horario de asistencia PMR: Disponible todos los días, 24 horas
  • Teléfono: +355 4 2381 800
  • Correo electrónico: info@tirana-airport.com
  • Sitio web: www.tirana-airport.com
  • Viajar sin barreras: tu viaje a Albania comienza en el TIA

Con instalaciones modernizadas, personal capacitado y un número creciente de opciones de transporte adaptado, el Aeropuerto Internacional de Tirana es más que un punto de tránsito: es un símbolo del avance de Albania hacia un turismo accesible e inclusivo. Ya sea que continúes hacia Durrës o a otros destinos del país, encontrarás una cálida bienvenida y un viaje pensado para respetar tus necesidades, tu autonomía y tu comodidad en cada etapa del recorrido.

Playas adaptadas

La Playa de Durrës, el litoral urbano más extenso y concurrido de Albania, se extiende por más de diez kilómetros a lo largo del mar Adriático. Su orilla ancha y de arena fina, su suave pendiente hacia el agua y su paseo marítimo completamente llano la convierten en una de las zonas costeras más accesibles para personas con movilidad reducida. El acceso desde los hoteles, restaurantes y espacios públicos cercanos es directo, sin escalones ni pendientes pronunciadas.

Existen zonas de estacionamiento accesible a lo largo de la avenida principal del litoral, generalmente situadas entre 20 y 50 metros de la playa. Varios caminos pavimentados conducen directamente desde el paseo hasta la arena, permitiendo el tránsito de sillas de ruedas, scooters o caminadores. Aunque los elementos de accesibilidad pueden variar según el tramo, las áreas principales ofrecen entrada nivelada, espacios amplios y zonas de sombra cercanas. En temporada alta, hay vigilancia por parte de socorristas en las zonas de baño habilitadas, y muchos cafés del paseo marítimo disponen de accesos planos y terrazas adaptadas.

Aunque no se ofrece de forma generalizada equipamiento específico como sillas anfibias, la topografía natural de la playa y su infraestructura desarrollada la hacen adecuada para visitantes con movilidad reducida leve o moderada. Se recomienda planificar con antelación y, en caso necesario, coordinar servicios de apoyo o alojarse en establecimientos que ofrezcan acceso directo a la playa y facilidades adaptadas.

Zona Frente al Hotel Adriatik – Acceso sin Barreras con Comodidad Histórica

Ubicada en el tramo sur de la Playa de Durrës, la zona situada frente al histórico Hotel Adriatik ofrece una experiencia costera cuidada y accesible tanto para huéspedes como para visitantes externos. Esta sección de la playa dispone de senderos pavimentados, terreno nivelado y distancias cortas entre la entrada del hotel, los accesos a la playa y las zonas de descanso.

Quienes lleguen en vehículo encontrarán plazas de estacionamiento reservadas cerca de la entrada a la playa. A partir de ahí, el acceso es completamente sin escalones, con superficies lisas de piedra o cemento que conectan directamente con zonas de sombra, tumbonas y servicios de playa. Si bien la playa es pública, las infraestructuras de este sector son de las más desarrolladas de la región, incluyendo baños accesibles, duchas exteriores y accesos sin obstáculos a restaurantes y terrazas.

Aunque el hotel no proporciona directamente sillas anfibias, es posible organizar este tipo de equipamiento a través de proveedores locales de movilidad. Las aguas tranquilas, los puntos de acceso estables y la cercanía a instalaciones de apoyo convierten esta playa en una opción especialmente adecuada para personas mayores o con necesidades de accesibilidad. Con su equilibrio entre tradición, servicios y facilidad de acceso, el litoral del Hotel Adriatik representa una elección confiable para disfrutar del mar sin barreras.

Barrios / Zonas

Inicio del recorrido
Comienza tu visita en la Oficina de Información Turística de Durrës, ubicada cerca del paseo marítimo principal y del Anfiteatro de Durrës. El edificio cuenta con acceso a nivel del suelo, puertas anchas y personal capacitado en asistencia para personas con movilidad reducida. Aunque la infraestructura accesible está en desarrollo, aquí podrás obtener orientación precisa y actualizada sobre las zonas más inclusivas de la ciudad.

Anfiteatro de Durrës
Desde la oficina, dirígete hacia el Anfiteatro de Durrës, uno de los más grandes del mundo romano. El acceso al sitio se realiza por caminos mayormente pavimentados, con algunas zonas de adoquines. Las entradas renovadas del lado sur ofrecen pendientes suaves y plataformas accesibles con vistas al anfiteatro. La señalización está disponible en varios idiomas.

Paseo Marítimo Volga
Continúa tu recorrido por el Paseo Marítimo Volga, una vía plana, ancha y amigable para sillas de ruedas. El paseo está bordeado de palmeras, bancos accesibles y cafeterías con terrazas adaptadas. El camino es liso, con barandillas de seguridad donde es necesario, ideal para pasear y disfrutar del mar Adriático.

Playa de Durrës
A unos 10 minutos por el paseo marítimo, llegarás a la Playa de Durrës. Varias áreas de la playa cuentan con pasarelas accesibles, sillas anfibias (según temporada) y baños adaptados, especialmente en zonas gestionadas por hoteles o complejos turísticos. Busca la señal "Plazh për të gjithë" (Playa para todos) para identificar los accesos más inclusivos.

Villa Real de Durrës (Villa e Zogut)
Dirígete hacia la Villa Real, situada en una colina con vistas panorámicas. Aunque el interior no es completamente accesible, se puede llegar a la terraza mediante caminos recientemente mejorados con descansos y barandas. Se recomienda el uso de taxi o vehículo adaptado para quienes tienen movilidad reducida.

Centro histórico
De regreso al centro, visita el Foro Bizantino y la Torre Veneciana, ambos situados en terreno llano y conectados por caminos peatonales amplios. Aunque el acceso interior puede ser limitado, los espacios exteriores cuentan con miradores y paneles informativos accesibles.

Bulevar Taulantia
Finaliza tu recorrido en el Bulevar Taulantia, una calle peatonal moderna, nivelada y bien iluminada. Está repleta de cafés, tiendas de recuerdos y bancos con sombra. Hay baños públicos accesibles y muchos locales ofrecen entradas sin escalones o con rampas portátiles.

Opciones de retorno
Las estaciones de tren y autobuses de Durrës están ubicadas a unos 10–15 minutos del centro. Ambas tienen entradas a nivel del suelo, aunque no todos los servicios están adaptados. Se recomienda el uso de taxis o servicios bajo reserva previa para mayor comodidad.

Duración estimada del recorrido: 2 a 2.5 horas
Dificultad: Baja
Accesibilidad: Rutas mayormente planas, puntos con accesos adaptados, servicios en constante mejora

Durrës es historia, mar y cultura — accesible para todos.
Explora sin barreras. Disfruta sin límites.

Restaurantes adaptados

Durrës, una ciudad que combina ruinas antiguas, costa soleada y una vibrante vida contemporánea, también alberga una escena gastronómica en crecimiento que valora tanto el sabor como la accesibilidad. A lo largo de su paseo marítimo, barrios históricos y zonas modernas, encontrarás restaurantes que no solo celebran la cocina local y mediterránea, sino que también ofrecen una experiencia acogedora, segura y accesible para todos.

Ya sea que busques platos tradicionales albaneses, pescados frescos del Adriático o cocina internacional reinterpretada, Durrës ofrece lugares que combinan hospitalidad genuina, diseño sin barreras y atención consciente a las necesidades individuales. Los tres restaurantes destacados a continuación reflejan este compromiso con una gastronomía sin límites—perfectos para personas en silla de ruedas, adultos mayores, familias con cochecitos o cualquier visitante que valore la comodidad y la inclusión.

Estos espacios van más allá de lo básico. Cuentan con accesos sin escalones, baños adaptados, personal dispuesto a ayudar y un ambiente respetuoso donde la experiencia se disfruta con plena dignidad.

2 KITARRAT – COCINA ALBANO-MEDITERRÁNEA CON ACCESO TOTAL JUNTO AL MAR

Ubicado frente al mar, en una de las zonas más tranquilas del paseo marítimo de Durrës, 2 Kitarrat es conocido por su ambiente íntimo, música en vivo ocasional y platos que celebran la tradición albanesa con un toque mediterráneo.

Su terraza, completamente accesible, ofrece vistas al atardecer sobre el Adriático, sin obstáculos. En el interior, el espacio está diseñado para facilitar la circulación, con suficiente separación entre mesas y personal atento a las necesidades de cada cliente.

Compromiso con la Accesibilidad:
Entrada sin escalones, rampa lateral y puertas amplias. El baño adaptado incluye barras de apoyo, espacio de maniobra y señalización clara.

Plato Insignia:
Lubina a la parrilla con aceite de oliva de la región, servida con verduras de temporada y puré de ajo tradicional (fërgesë).

PASTICCERI DOLCE VITA – POSTRES INCLUSIVOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD

Para los amantes del dulce, Dolce Vita ofrece una experiencia accesible en pleno centro de Durrës. Este café-pastelería es famoso por sus productos artesanales, desde baklava y trileçe hasta gelatos caseros y cafés especiales.

El interior es espacioso y bien iluminado, con una barra a la altura adecuada y zonas de descanso con fácil acceso. Ideal para una pausa durante el recorrido turístico o una merienda tranquila con vistas a la plaza.

Espacio Inclusivo:
Superficie nivelada, entrada libre de escalones, sillas ligeras que pueden retirarse para acomodar sillas de ruedas, y personal con formación básica en atención inclusiva.

Plato Insignia:
Trileçe tradicional con caramelo salado, preparado con leche local y servido con frutas frescas.

ARTUR RESTORANT – SABORES MARINOS EN UN ENTORNO HISTÓRICO Y SIN BARRERAS

En una calle tranquila cerca del antiguo Foro Bizantino, Artur Restorant fusiona historia y hospitalidad moderna. Su especialidad en pescados y mariscos capturados localmente lo ha convertido en un favorito tanto para locales como para visitantes.

Su diseño interior mantiene detalles arquitectónicos originales mientras incorpora accesibilidad en cada rincón: desde rampas sutiles hasta baños adaptados y personal servicial.

Diseño Accesible:
Acceso a nivel de calle, pasillos amplios, mesas adaptables y baños con elementos sin contacto. Los camareros están capacitados para ofrecer asistencia con movilidad o necesidades sensoriales.

Plato Insignia:
Calamares rellenos de arroz, hierbas y queso local, acompañados de pan casero y ensalada de tomate heirloom.

MUCHO MÁS QUE UNA COMIDA — UNA BIENVENIDA PARA TODOS

Estos restaurantes demuestran que la buena cocina no está reñida con la inclusión. En Durrës, comer bien significa también ser bien recibido, sin barreras ni limitaciones.

Desde el murmullo del mar hasta el bullicio suave de las calles históricas, Durrës ofrece experiencias culinarias que nutren el cuerpo y respetan la diversidad de sus visitantes.

Sabores que unen. Espacios que acogen. Durrës te espera—con sabor, hospitalidad y puertas abiertas para todos.

Otras ciudades cerca de Durrës