Dirección: 1601 E NASA Parkway, Houston, TX 77058, EE. UU.
Inaugurado en 1992 como el centro oficial de visitantes del Centro Espacial Johnson de la NASA, Space Center Houston es mucho más que un museo: es una puerta abierta al pasado, presente y futuro de la exploración espacial. Este emblemático centro reúne más de 400 artefactos históricos del programa espacial estadounidense, incluyendo el módulo de comando del Apolo 17, el entrenador de Skylab y una réplica a escala real del transbordador espacial montada sobre un auténtico avión Boeing 747.
Cada año, más de un millón de personas visitan este espacio donde se rinde homenaje al ingenio humano y a la audacia de los astronautas. Las exposiciones están diseñadas para educar, inspirar y despertar vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), con un enfoque claro en la inclusión y la accesibilidad universal.
Accesibilidad y llegada
Entrada sin barreras y caminos accesibles Space Center Houston fue concebido con un compromiso firme hacia la accesibilidad. Desde el estacionamiento hasta la entrada principal, los caminos son anchos, nivelados, con superficies antideslizantes y rampas de suave inclinación. Las puertas de acceso son automáticas y se abren a un vestíbulo amplio y climatizado.
Transporte público y zona de descenso Aunque muchos visitantes llegan en automóvil, el centro también es accesible mediante transporte público. La ruta 249 del sistema METRO de Houston realiza paradas cercanas sobre NASA Road 1. Desde allí, un sendero pavimentado y sin pendientes pronunciadas conduce directamente a la entrada. Las zonas de descenso para vehículos particulares o servicios de transporte compartido están diseñadas para permitir fácil acceso a personas con movilidad reducida, incluyendo espacio suficiente para plataformas elevadoras y rampas laterales.
Estacionamiento adaptado El estacionamiento principal dispone de numerosas plazas reservadas para personas con discapacidad, todas bien señalizadas y ubicadas cerca del acceso principal. Estas plazas cuentan con espacio adicional lateral y rampas que facilitan la circulación segura hacia la entrada.
Ambiente y servicios en el lugar
Acceso total a las exhibiciones La totalidad de las áreas de exhibición dentro de Space Center Houston es accesible para sillas de ruedas, incluidos espacios icónicos como Independence Plaza, Starship Gallery, Mission Mars y la galería de la Estación Espacial Internacional. Los caminos interiores son amplios, nivelados y revestidos con materiales de baja fricción que permiten una navegación cómoda para usuarios de sillas de ruedas manuales o motorizadas.
Elevadores y accesos verticales Las exhibiciones de varios niveles cuentan con ascensores amplios. Independence Plaza, por ejemplo, permite acceder mediante elevador tanto al avión 747 como al transbordador espacial ubicado sobre él, ofreciendo vistas únicas sin restricciones de movilidad.
Tours en tranvía accesibles El famoso recorrido en tranvía hacia el Centro Espacial Johnson está totalmente adaptado: las estaciones de embarque tienen plataformas elevadas y los vehículos están equipados con anclajes para sillas de ruedas. El personal, debidamente capacitado, ofrece asistencia para subir y bajar con seguridad. Las paradas del recorrido (como el histórico centro de control de misiones y el hangar del Saturn V) también están acondicionadas con rampas o elevadores.
Baños accesibles Los baños están distribuidos por todo el complejo e incluyen cabinas anchas, barras de apoyo, lavabos automáticos y señalización de alto contraste. También hay baños familiares disponibles, ideales para quienes requieren asistencia o privacidad adicional.
Centro de atención al visitante Ubicado en el vestíbulo principal, el mostrador de atención cuenta con mostradores a baja altura y personal capacitado que ofrece:
Préstamo gratuito de sillas de ruedas (sujeto a disponibilidad)
Dispositivos de asistencia auditiva para espectáculos y presentaciones
Mapas en letra grande y folletos informativos en braille, a solicitud
Información adicional
Apoyos auditivos y sensoriales Para personas con discapacidad visual, se dispone de planos táctiles y contenido audiodescriptivo accesible mediante teléfonos móviles o dispositivos proporcionados en el centro. Algunas exhibiciones ofrecen botones de audio interactivo y diagramas en relieve que complementan la información visual.
Space Center Houston también cuenta con un programa especial para personas con sensibilidades sensoriales, que incluye:
Noches sensoriales una vez al mes, con luces atenuadas y reducción de ruidos
Zonas tranquilas señalizadas
Guías sensoriales que indican áreas con estímulos intensos
Animales de servicio y asistencia personalizada Los animales de servicio son bienvenidos en todo el recinto, conforme a la normativa ADA. Se ofrecen zonas de descanso con agua y áreas designadas para necesidades fisiológicas. El personal no puede empujar sillas de ruedas, pero está capacitado para ofrecer orientación, asistencia para el acceso a elevadores y acompañamiento en recorridos.
Recursos en línea Antes de la visita, se recomienda descargar la Guía de Accesibilidad desde el sitio web oficial, donde se incluye:
Mapas con rutas accesibles
Información sensorial detallada
Consejos para cuidadores y grupos
Indicaciones para visitantes con movilidad o necesidades específicas
Fundada en 1839 y ubicada en pleno corazón del centro de Houston, Christ Church Cathedral es la catedral episcopal más antigua del estado de Texas. Su estructura actual, de estilo gótico, fue construida en 1893 y se ha convertido en un símbolo de historia, fe y servicio comunitario. Más allá de su valor arquitectónico, la catedral sigue siendo un centro vibrante de actividades religiosas, conciertos de órgano, eventos sociales y ayuda humanitaria.
Cada semana, recibe a feligreses y visitantes de todo tipo, incluyendo turistas, residentes del centro urbano y personas sin hogar. Su comunidad está comprometida con la inclusión y la atención a personas con discapacidad, tanto en sus celebraciones litúrgicas como en el acceso a su histórico edificio.
Accesibilidad y llegada
Entrada sin barreras y caminos accesibles
La catedral cuenta con rampas de acceso en las entradas principales, con pendientes suaves y pasamanos. Las puertas exteriores e interiores son amplias y de fácil maniobra. La entrada accesible se encuentra junto al estacionamiento lateral, claramente señalizada y cercana al centro parroquial.
Transporte público y zonas de descenso
Ubicada en el centro de Houston, se puede llegar fácilmente en transporte público. Varias líneas del sistema METRORail y autobuses METRO tienen paradas cercanas (especialmente en Main St y Texas Ave). Las aceras circundantes están niveladas y cuentan con pasos peatonales adaptados. Hay zonas temporales para descenso de vehículos o transporte compartido frente al edificio parroquial.
Estacionamiento adaptado
La catedral dispone de un pequeño estacionamiento privado con plazas reservadas para personas con discapacidad. Las plazas están pavimentadas, niveladas y bien conectadas con la entrada accesible mediante rampas.
Ambiente y servicios en el lugar
Acceso total a las instalaciones
Las áreas principales del templo (nave central, capillas laterales, centro parroquial y salas comunitarias) son accesibles para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. Los pasillos son amplios, sin alfombras gruesas ni desniveles bruscos.
Elevadores y accesos verticales
El edificio parroquial anexo, que alberga oficinas, aulas y salones de reuniones, está equipado con ascensor accesible a todos los niveles. Los controles del elevador están a baja altura y tienen señalización táctil y braille.
Asientos accesibles
Durante los servicios religiosos, se reservan espacios sin bancos para usuarios de sillas de ruedas o scooters, integrados en las primeras filas y laterales. El personal de bienvenida está capacitado para guiar y asistir a quienes lo necesiten.
Baños accesibles
Los baños accesibles se encuentran dentro del centro parroquial, con cabinas amplias, barras de apoyo, lavamanos a baja altura, dispensadores automáticos y señalización contrastada. También hay baños familiares disponibles.
Atención y servicios adicionales
Mostrador de atención
Ubicado en el centro de visitantes (a la entrada del centro parroquial), el mostrador está adaptado a personas en silla de ruedas. El personal ofrece información sobre servicios litúrgicos, visitas guiadas, eventos culturales y asistencia para desplazamientos internos.
Recursos adicionales
Sillas de ruedas disponibles bajo solicitud previa o según disponibilidad.
Misas con intérprete en lengua de señas algunos domingos al mes.
Folletos en letra grande y braille, disponibles para los principales oficios.
Audífonos asistidos, para personas con pérdida auditiva, compatibles con sistemas T-coil.
Información complementaria
Apoyos sensoriales y animales de servicio
La catedral da la bienvenida a animales de servicio en todo el recinto. Hay zonas tranquilas para personas con sensibilidad sensorial, y se pueden solicitar áreas con baja estimulación durante eventos especiales o conciertos.
Programas inclusivos
Christ Church Cathedral participa activamente en programas comunitarios inclusivos, como comedores sociales adaptados, refugios nocturnos accesibles, y actividades culturales abiertas a todas las capacidades.
Recomendación
Para facilitar la visita, se sugiere contactar previamente al equipo de hospitalidad a través de su página web www.christchurchcathedral.org o por teléfono, y consultar el calendario actualizado de actividades, accesos y servicios disponibles.
Farragutful
Co-catedral del Sagrado Corazón
Dirección: 1111 St Joseph Pkwy, Houston, TX 77002, EE. UU.
Inaugurada en 2008, la Co-Cathedral of the Sacred Heart es uno de los centros católicos más relevantes de Houston y sede compartida de la Arquidiócesis de Galveston-Houston. Con una arquitectura moderna que integra elementos clásicos, la concatedral destaca por su luminosidad, elegancia y su capacidad para acoger a más de 1.800 personas. Su interior, decorado con mármol travertino, vitrales simbólicos y un majestuoso órgano, invita al recogimiento y la contemplación.
Más allá de su función litúrgica, la co-catedral es un espacio de encuentro, cultura y servicio. Alberga conciertos, eventos de arte sacro y programas de apoyo comunitario. Recibe tanto a fieles como a visitantes de todo el mundo, y está firmemente comprometida con la accesibilidad y la inclusión de personas con discapacidad.
Accesibilidad y llegada
Entrada sin barreras y caminos accesibles La entrada principal de la co-catedral y las laterales están diseñadas para accesibilidad total. Todas las puertas son automáticas o fáciles de abrir, con rampas suaves, pavimento nivelado y pasamanos. La entrada accesible está conectada directamente al estacionamiento lateral y al vestíbulo principal.
Transporte público y zonas de descenso Ubicada en el distrito del centro de Houston, se puede llegar fácilmente mediante el sistema METRORail (parada “Bell Station”) y múltiples líneas de autobús. Las aceras son amplias, bien iluminadas y cuentan con rebajes en las esquinas para facilitar el paso de sillas de ruedas. Frente al templo hay zonas de descenso para vehículos privados, taxis y transporte compartido.
Estacionamiento adaptado La co-catedral dispone de un amplio estacionamiento con plazas reservadas y señalizadas para personas con movilidad reducida. Estas plazas están cerca de las entradas accesibles y cuentan con espacio extra para la maniobra de sillas de ruedas o elevadores automáticos.
Ambiente y servicios en el lugar
Acceso total a las instalaciones El templo principal, el nártex (vestíbulo), la capilla diaria y el salón parroquial son completamente accesibles. No hay escalones, y los suelos son lisos y antideslizantes. Todos los espacios están bien señalizados y cuentan con pasillos amplios.
Elevadores y accesos verticales El edificio parroquial contiguo, que acoge oficinas, aulas de catequesis y salones comunitarios, dispone de un elevador accesible con controles adaptados y señalización braille.
Asientos accesibles Durante las celebraciones religiosas, se reservan espacios específicos para personas en silla de ruedas, perfectamente integrados en la nave central y en los laterales. El equipo de hospitalidad está preparado para ayudar y acomodar a todos los visitantes.
Baños accesibles En el centro parroquial y el vestíbulo principal hay baños accesibles, con cabinas espaciosas, barras de apoyo, grifería automática, y señalización visual y táctil. También hay baños familiares.
Atención y servicios adicionales
Mostrador de atención Ubicado en el vestíbulo principal, el punto de información cuenta con mostradores a doble altura y personal capacitado para orientar sobre misas, visitas culturales y necesidades específicas de accesibilidad.
Recursos adicionales
Folletos litúrgicos en letra grande y en braille.
Sistema de audio con bucle magnético para personas con audífonos compatibles.
Sillas de ruedas disponibles previa solicitud.
Intérprete en lengua de señas disponible en celebraciones especiales.
Información complementaria
Animales de servicio y sensibilidad sensorial La co-catedral permite el acceso a animales de servicio. Además, durante eventos con afluencia masiva, se pueden coordinar zonas de menor estimulación sensorial para quienes lo necesiten.
Programas inclusivos La comunidad parroquial participa en diversas iniciativas solidarias accesibles, como distribución de alimentos, asistencia espiritual a personas con movilidad reducida, y actividades culturales abiertas a todos.
Recomendación
Para sacar el máximo provecho de la visita, se recomienda contactar previamente a través de la web oficial www.sacredhearthouston.orgo por teléfono, y consultar el calendario de misas, visitas guiadas y eventos culturales. También pueden solicitar asistencia personalizada o reserva de espacio accesible para grupos.
Fundado en 1900, el Museum of Fine Arts, Houston (MFAH) es uno de los museos más antiguos y prestigiosos de los Estados Unidos. Con una colección que supera las 70.000 obras, abarca arte desde la Antigüedad hasta el presente, con piezas destacadas de artistas europeos, latinoamericanos, estadounidenses, asiáticos y africanos. El complejo del museo incluye varios edificios conectados, jardines de esculturas y el impresionante Nancy and Rich Kinder Building, dedicado al arte moderno y contemporáneo.
Además de su valioso patrimonio artístico, el MFAH ofrece una programación cultural vibrante: proyecciones de cine, conciertos, talleres, visitas guiadas y exposiciones temporales de renombre internacional. Es un espacio abierto a toda la comunidad, con un firme compromiso con la accesibilidad, la educación y la inclusión.
Accesibilidad y llegada
Entrada sin barreras y caminos accesibles Todas las entradas principales de los edificios del museo son accesibles. Cuentan con rampas de pendiente suave, puertas automáticas y pavimento liso. Los caminos entre los distintos pabellones están claramente señalizados y adaptados para sillas de ruedas.
Transporte público y zonas de descenso El MFAH se encuentra en el distrito de los museos de Houston, una zona bien conectada por el transporte público. La línea roja del METRORail (parada "Museum District Station") está a pocos minutos a pie y cuenta con accesos adaptados. Hay zonas de descenso para taxis o vehículos privados justo frente a las entradas principales, con aceras rebajadas y cubiertas.
Estacionamiento adaptado El museo dispone de varios estacionamientos, tanto en superficie como subterráneos, con plazas reservadas para personas con discapacidad. Estos espacios están claramente marcados y ofrecen acceso directo mediante ascensores o rampas a las entradas del museo.
Ambiente y servicios en el lugar
Acceso total a las instalaciones Todos los pabellones del museo son accesibles para sillas de ruedas, incluyendo el Kinder Building, el Beck Building, el Law Building y el Glassell School. Los ascensores conectan todos los niveles, y los pasillos son amplios, sin obstáculos ni desniveles. Las salas de exposición están diseñadas para permitir una circulación fluida.
Ascensores y accesos verticales Cada edificio cuenta con ascensores modernos y accesibles, con botones a baja altura, señalización táctil y braille. Hay escaleras mecánicas con pasamanos continuos como alternativa para quienes lo deseen.
Sillas de ruedas y asientos disponibles El museo ofrece sillas de ruedas gratuitas en préstamo, disponibles en los mostradores de información (por orden de llegada). También hay bancos distribuidos en las salas de exposición para permitir el descanso durante la visita.
Baños accesibles Todos los edificios disponen de baños accesibles, con cabinas espaciosas, barras de apoyo, grifos automáticos, señalización visual y puertas anchas. También hay baños familiares en zonas clave del recorrido.
Atención y servicios adicionales
Mostradores de atención accesibles Los puntos de información y taquillas están adaptados para personas en silla de ruedas y cuentan con personal capacitado para resolver dudas sobre accesos, horarios y rutas recomendadas.
Recursos adicionales
Dispositivos de asistencia auditiva para proyecciones y eventos.
Folletos en letra grande y braille bajo solicitud.
Visitas guiadas accesibles y adaptadas (con intérprete de lengua de señas si se solicita con antelación).
Aplicación móvil con opciones de accesibilidad visual y navegación interior.
Información complementaria
Apoyo sensorial y animales de servicio El MFAH da la bienvenida a animales de servicio en todas sus instalaciones. Se pueden coordinar visitas tranquilas o con baja estimulación sensorial para personas con hipersensibilidad o condiciones específicas.
Programas inclusivos El museo organiza talleres de arte inclusivos, visitas escolares adaptadas, actividades para personas mayores, con autismo o movilidad reducida, y colaboraciones con organizaciones comunitarias.
Recomendación Para una experiencia más personalizada, se aconseja contactar previamente con el equipo de atención al visitante en www.mfah.org o por teléfono. Es posible reservar sillas de ruedas, confirmar la asistencia a eventos accesibles y conocer el calendario de exposiciones, actividades y servicios adaptados..
Su guía de Houston
Houston recibe al visitante con la cálida hospitalidad del sur y el brillo del sol reflejado en el Buffalo Bayou, que serpentea entre rascacielos de cristal, parques arbolados y barrios vibrantes. A diferencia de muchas metrópolis extensas, las principales zonas culturales e históricas de Houston—como el Distrito de Museos y el centro—ofrecen caminos amplios y planos, rampas accesibles, y pasos peatonales adaptados, lo que hace que la ciudad sea especialmente amigable para personas usuarias de sillas de ruedas o con movilidad reducida. Las aceras sombreadas por robles centenarios y los pasos elevados con aire acondicionado entre edificios principales garantizan confort durante todo el año, incluso bajo el calor texano.
Donde el petróleo se encuentra con el espacio, y la historia con la innovación, Houston es una ciudad de pioneros: exploradores del cosmos, líderes sociales y emprendedores. Su paisaje urbano combina almacenes del siglo XIX convertidos en galerías de arte con torres posmodernas de acero y vidrio. El espíritu inclusivo de esta ciudad se refleja en su transporte público accesible, museos con señalización multilingüe, y edificios históricos rehabilitados como universidades, teatros y centros comunitarios.
Orígenes y Transformación en un Centro Global
Fundada en 1836 por los hermanos Allen a orillas del Buffalo Bayou, Houston creció rápidamente de un asentamiento fangoso a capital de la República de Texas—aunque solo por un tiempo breve. Su destino cambió radicalmente con el descubrimiento de petróleo en Spindletop en 1901, lo que encendió un auge que impulsaría no solo motores, sino toda una era de crecimiento económico. El Canal de Navegación de Houston, completado en 1914, convirtió a esta ciudad interior en un importante puerto marítimo, extendiendo su influencia mucho más allá de Texas.
A mediados del siglo XX, la decisión de la NASA de construir el Centro Espacial Johnson en Houston consolidó su reputación como cuna de la innovación. Desde aquí se transmitieron al mundo las palabras: “Houston, el Águila ha aterrizado”, vinculando para siempre el nombre de la ciudad con uno de los mayores logros de la humanidad.
Lugares y Momentos Clave en la Historia de Houston:
Monumento de San Jacinto: Ubicado en el sitio de la batalla decisiva por la independencia de Texas, este imponente obelisco rivaliza en altura con el Monumento a Washington y cuenta con ascensor hacia un mirador panorámico.
Cisterna del Parque Buffalo Bayou: Antigua reserva de agua convertida en espacio artístico subterráneo, ofrece visitas guiadas accesibles y espectáculos de luces inmersivos que evocan el pasado hidráulico de la ciudad.
El Astrodome: Apodado la “Octava Maravilla del Mundo”, este estadio cubierto—el primero del mundo—abrió en 1965 como símbolo de las ambiciones futuristas de Houston.
El Mosaico Cultural de Houston: Diverso y en Constante Evolución
El Distrito de Museos alberga más de 19 instituciones, como el Museo de Bellas Artes, el Museo de Ciencias Naturales y el Museo de Arte Contemporáneo, todos con ascensores, guías auditivas, señalización táctil y acceso total. Cerca de allí, el Museo del Holocausto de Houston ofrece un espacio de memoria completamente accesible.
En el Third Ward, iglesias históricas y clubes de jazz dan testimonio de la herencia afroamericana, mientras que el Distrito Mahatma Gandhi y Chinatown vibran con los sabores, sonidos y lenguas de Asia. La diversidad de Houston—con más de 145 idiomas hablados—no es solo una estadística, sino una realidad cotidiana visible en cada mural, camión de comida y festival local.
Una Ciudad que se Mueve Contigo
Houston ha avanzado notablemente en diseño urbano inclusivo: los autobuses y trenes de METRO son accesibles para sillas de ruedas, los parques como Discovery Green y Hermann Park cuentan con senderos pavimentados y baños adaptados, y los nuevos desarrollos urbanos integran accesibilidad desde su concepción.
El sistema de túneles del centro, con aire acondicionado, permite a las personas con movilidad reducida moverse entre tiendas, oficinas y restaurantes sin exponerse al calor. Desde el Centro de Convenciones George R. Brown hasta el estadio Minute Maid Park, las actualizaciones arquitectónicas aseguran una experiencia sin barreras para todos.
Con plataformas como Motion4Rent, puedes encontrar fácilmente scooters eléctricos, vehículos accesibles y servicios de asistencia personalizados en toda la ciudad—ya sea para explorar el Centro Espacial o asistir a una ópera en el Teatro Wortham.
Houston: Una Metrópoli Viva, Dinámica y Accesible
Lejos de ser solo un centro industrial, Houston es una ciudad viva de arte, ciencia y relatos. Su historia no está guardada bajo vitrinas—se vive, se adapta y se hace visible en sus espacios verdes, distritos rehabilitados y espíritu resiliente.
Aquí, no solo ves la historia—la recorres, cenas junto a ella, y viajas a su lado en un tranvía ligero que pasa junto a mansiones del siglo XIX y laboratorios de investigación futuristas.
Descubre la energía vibrante e inclusiva de Houston—donde cada camino está abierto, y cada historia sigue escribiéndose.
Oficina de turismo en Houston
Información Turística y Houston CityPASS
Descubre las maravillas de Houston con la atención personalizada y los privilegios exclusivos que mereces: acceso prioritario, entrada sin colas, visitas guiadas con audioguía, y descuentos especiales en atracciones, museos y transporte. A continuación, te presentamos dos Centros Oficiales de Información Turística donde puedes recibir orientación personalizada, obtener mapas actualizados y adquirir el Houston CityPASS. Ambos espacios cuentan con accesibilidad total para garantizar una experiencia sin barreras.
Houston Visitor Center · Downtown
Ubicado en el corazón del centro de Houston, dentro del icónico edificio de la Alcaldía (City Hall), este centro de visitantes ofrece entrada a nivel, puertas automáticas y señalización accesible. En un entorno luminoso y climatizado, los mostradores ajustables y áreas de descanso adaptadas hacen que planificar tu visita sea cómodo y eficiente.
Asistencia Personalizada
Itinerarios a medida con rutas accesibles y puntos de interés menos conocidos
Mapas táctiles y orientación mediante pavimento podotáctil
Atención multilingüe (inglés, español, francés, chino) y asistencia en reservas de eventos y espectáculos
Beneficios del Houston CityPASS
Activación inmediata: formato físico o pase móvil con código QR
Acceso prioritario a museos, zoológicos y el Centro Espacial Houston
Aeropuerto Intercontinental Bush · Mostrador Turístico (IAH)
Desde tu llegada, un trayecto totalmente nivelado te conduce al mostrador de información turística en la Terminal E del Aeropuerto Intercontinental. El personal capacitado en atención inclusiva te asistirá con el equipaje, ofrecerá materiales en formato grande o de audio, y te ayudará a organizar tu visita desde el primer momento.
Servicios Destacados
Combinación del CityPASS® con tarifas reducidas en transporte público (METRO)
Reservas de excursiones accesibles a destinos cercanos como Galveston o el Área Natural de Buffalo Bayou
Venta rápida de entradas para conciertos, obras de teatro y eventos deportivos
Detalles Prácticos
Horario: todos los días, de 8:00 a 20:00
Dirección: Terminal E – Llegadas, 2800 N Terminal Rd, Houston, TX 77032
Houston CityPASS: Tu Pase a las Grandes Atracciones
Con el Houston CityPASS® disfrutarás de:
Entrada rápida y sin filas al Space Center Houston, el Acuario Downtown y más
Acceso ilimitado a cinco de las principales atracciones con un solo pase
Audioguías en varios idiomas mediante la app oficial
10% de descuento en tiendas de museos, cafeterías locales y librerías independientes
Guía digital con itinerarios accesibles, zonas de descanso y miradores urbanos
Opciones y Activación
Disponible en versiones de 1, 2 o 3 días según tu ritmo de viaje
Se activa al escanearse por primera vez en una atracción participante
Presenta tu pase físico o QR en cada entrada y descarga audioguías con antelación
Transporte
Aeropuerto
El Aeropuerto Intercontinental George Bush es la principal puerta de entrada internacional de Houston y está completamente equipado para ofrecer una experiencia de viaje sin barreras. Desde el descenso en la acera hasta la puerta de embarque, encontrarás rampas suaves, puertas automáticas amplias, ascensores con botones en braille y baños accesibles. El servicio “Meet & Assist” (PRM) brinda asistencia personalizada, incluyendo sillas de ruedas de cortesía y acompañamiento del personal desde el check-in hasta el abordaje. Este servicio debe solicitarse a través de tu aerolínea con al menos 48 horas de antelación.
Información de Contacto – IAH
Horario de asistencia PRM: 05:00–23:00 (el aeropuerto opera 24/7)
Ubicado a aproximadamente 37 km (23 millas) del centro, el aeropuerto está conectado a la ciudad mediante opciones de transporte completamente accesibles. El autobús METRO 102 cuenta con piso bajo, acceso para sillas de ruedas y asientos prioritarios. Para traslados directos, hay taxis accesibles y servicios de transporte con plataformas hidráulicas o rampas, disponibles bajo reserva anticipada.
Activar modo accesible en la app al momento de reservar
2. Red de Transporte Urbano
El sistema de transporte METRO de Houston ofrece opciones accesibles en toda la ciudad, incluyendo autobuses y tren ligero. Todos los autobuses están equipados con rampas desplegables, espacios reservados para sillas de ruedas y anuncios audiovisuales de paradas. Las estaciones del tren ligero cuentan con plataformas niveladas, señalización táctil y personal capacitado para brindar asistencia.
Principales Rutas desde el Centro
METRORail Línea Roja: Northline Transit Center ↔ Centro ↔ Estadio NRG
Descubre Houston de forma divertida e inclusiva con bicicletas adaptadas y handbikes disponibles mediante socios locales. Hay triciclos ajustables, bicicletas tándem y bicicletas de mano reclinadas, adecuadas para personas con diferentes niveles de movilidad. Se incluye casco adaptado y sesión breve de orientación con cada alquiler.
Alquiler de Bicicletas Adaptadas – Bayou Greenways
Con estas opciones y contactos a tu alcance, moverse por Houston es simple, accesible y placentero—ya sea en silla de ruedas, transporte público o bicicleta adaptada, la ciudad está diseñada para darte la bienvenida, sin barreras y con todo al alcance de la mano.
Barrios / Zonas
Recorrido Accesible por el Centro Histórico de Houston
Comienza en Main Street Square Station, una de las principales paradas del sistema METRORail. Esta estación cuenta con acceso completamente nivelado, puertas automáticas anchas, plataformas alineadas al nivel del tren, y franjas táctiles para orientación. Hay baños accesibles y asistencia para personas con movilidad reducida disponible a solicitud.
Desde la estación, dirígete hacia el sur por Main Street, donde encontrarás aceras anchas y planas, rampas en cada cruce y pavimento uniforme, ideal para sillas de ruedas. En solo 5 minutos llegarás al Historic District, donde edificios del siglo XIX conviven con tiendas, galerías y cafés con entradas a nivel de calle.
Continúa hacia el oeste por Texas Avenue hasta llegar al Jesse H. Jones Hall y el Hobby Center for the Performing Arts. Ambos edificios cuentan con rampas suaves, entradas automáticas, elevadores, asientos reservados para usuarios de sillas de ruedas y audioguías disponibles para personas con discapacidad visual. En esta zona también hay baños accesibles con barras de apoyo y grifos de palanca.
Desde allí, cruza hacia el Theater District Plaza, una explanada peatonal completamente accesible, con senderos pavimentados, bancas con espacio lateral para sillas de ruedas y fuentes de agua a altura ajustada. Este espacio ofrece vistas panorámicas del Downtown y áreas sombreadas ideales para descansar.
Continúa hacia el este por Prairie Street hasta llegar a Market Square Park, un oasis urbano con senderos lisos, zonas verdes, mesas de picnic accesibles, baños adaptados y zonas de juegos inclusivas. El parque también alberga arte público y pequeños cafés con menús en letra grande y áreas al aire libre accesibles.
Para terminar, sigue hacia el sur por Travis Street hasta llegar al Buffalo Bayou Park en su acceso de Sabine Street Bridge. Aquí encontrarás senderos asfaltados junto al río, rampas suaves, señalización táctil, y áreas de descanso con sombra. Es un excelente lugar para cerrar el recorrido disfrutando de las vistas del río y los rascacielos reflejados al atardecer.
Para regresar al punto de inicio, aborda el METRORail línea roja en la estación Theater District Station (acceso nivelado, anuncios audiovisuales y espacio reservado). En menos de 10 minutos estarás de nuevo en Main Street Square, completando un recorrido de 2 horas, completamente accesible, que combina arte, historia y naturaleza en el corazón de Houston.
Disfruta cada paso —sin barreras y lleno de descubrimientos.
Restaurantes adaptados
Descubre la esencia de la cocina de Houston en espacios que combinan tradición culinaria con accesibilidad. A continuación, te presentamos tres recomendaciones, cada una con características inclusivas, un plato destacado y todos los datos de contacto para planificar tu visita con comodidad.
Lucille’s
Ubicado en el Distrito de Museos, Lucille’s ofrece cocina sureña moderna con raíces afroamericanas. Es conocido por su ambiente acogedor y reinterpretaciones creativas de platos tradicionales.
Accesibilidad
Entrada sin escalones desde la calle Binz, con acera ancha pavimentada
Salón comedor en una sola planta con espacio amplio entre mesas
Baño accesible con barras de apoyo y grifo automático
Plato Emblemático
Cola de res estofada sobre arroz, acompañada de hojas de mostaza y salsa picante casera
Ubicado en una mansión restaurada de los años 20 en el barrio de Montrose, Hugo’s ofrece alta cocina mexicana con ingredientes de temporada y un famoso brunch de fin de semana.
Accesibilidad
Entrada nivelada desde la calle Westheimer con puerta automática
Comedor en planta baja con pasillos amplios
Baño accesible con grifería sin contacto
Plato Emblemático
Barbacoa de cordero envuelta en hoja de plátano, con tortillas hechas a mano y salsa verde
Dentro del Bravery Chef Hall en el centro de Houston, The Blind Goat —dirigido por la chef ganadora de MasterChef, Christine Ha— combina sabores vietnamitas y americanos en un entorno moderno y casual.
Accesibilidad
Acceso a nivel del suelo por la entrada principal de Bravery Chef Hall
Interior sin barreras, con barras bajas y mesas accesibles
Baño adaptado con lavabo suspendido y grifería de palanca
Plato Emblemático
Panza de cerdo glaseada con arroz jazmín y vegetales encurtidos