Este es uno de los puntos más importantes del sur de Tenerife, no solo por su actividad comercial y turística, sino también por ser un lugar accesible para personas con movilidad reducida.
El puerto es un lugar completamente accesible para personas en silla de ruedas o scooters de movilidad. Con rampas, baños adaptados, superficies lisas y servicios de asistencia, el puerto ofrece una experiencia cómoda para quienes visitan tanto para pasear por la zona como para embarcarse en excursiones o ferris hacia otras islas. Además, la cercanía con el paseo marítimo y los servicios de transporte público accesible hacen que sea una excelente opción para personas con movilidad reducida.
También es importante recalcar que hay varias áreas de descanso alrededor del puerto, con bancos y zonas de sombra, diseñadas para que las personas con movilidad reducida puedan hacer pausas durante sus desplazamientos. Estas áreas también cuentan con accesos fáciles y sin barreras.
A continuación os ofrecemos un resumen detallado de las facilidades, servicios y actividades que pueden realizar las personas que utilizan silla de ruedas o scooters de movilidad:
Accesibilidad dentro del Puerto
Rampas y accesos: El puerto de Los Cristianos ha sido diseñado con rampas accesibles para facilitar el desplazamiento de personas en silla de ruedas o scooters de movilidad. Las rampas conectan todas las áreas principales del puerto, incluyendo los embarcaderos, la terminal de ferris y las zonas de recreo y descanso.
Superficies lisas: Las áreas de tránsito dentro del puerto tienen superficies lisas y bien mantenidas, lo que permite un desplazamiento sin obstáculos tanto para sillas de ruedas como para scooters.
Actividades para Personas con Movilidad Reducida
Excursiones en barco: Desde el puerto de Los Cristianos parten muchas excursiones, como paseos en barco para ver ballenas y delfines. Algunas compañías ofrecen barcos adaptados con accesos especiales y personal capacitado para asistir a personas con movilidad reducida, permitiendo una experiencia cómoda y segura a bordo.
Viajes a otras islas: Los ferris que salen hacia La Gomera, La Palma y El Hierro también cuentan con servicios accesibles. Las terminales de los ferris están equipadas con rampas y ascensores, y los barcos ofrecen zonas habilitadas para sillas de ruedas y scooters, además de baños adaptados.
Paseos por el paseo marítimo: Alrededor del puerto, el paseo marítimo ofrece una ruta cómoda y completamente accesible para disfrutar de las vistas al mar, los barcos y las actividades portuarias. El paseo está lleno de tiendas, bares y restaurantes con accesos adaptados.
Comercios y Restaurantes
Alrededor del puerto, hay una gran variedad de restaurantes, cafeterías y tiendas. Muchos de estos establecimientos están adaptados con rampas y accesos sin escalones, por lo que es fácil disfrutar de una comida o hacer compras sin problemas de accesibilidad.
Además, algunos restaurantes ofrecen terrazas al aire libre, permitiendo que las personas en silla de ruedas o scooters disfruten de las vistas del puerto mientras se relajan.
Zonas de Embarque y Desembarque
Los embarcaderos del puerto están equipados con rampas y pasarelas amplias, pensadas para que el embarque y desembarque de personas con movilidad reducida sea cómodo y seguro. El personal del puerto también está disponible para ayudar en caso de ser necesario.
Entrada
La entrada al puerto es totalmente gratuita
Baños accesibles:
Dentro del puerto hay baños públicos adaptados para personas con movilidad reducida. Estos baños están equipados con barras de apoyo, espacio suficiente para maniobrar una silla de ruedas o un scooter, y puertas amplias para facilitar el acceso.
Accesibilidad:
Transporte público: Los autobuses de la compañía Titsa, que cubren gran parte de la isla, ofrecen servicios adaptados para personas con movilidad reducida. Muchos autobuses están equipados con rampas y espacio dedicado para sillas de ruedas o scooters de movilidad. Las líneas que llegan a Los Cristianos tienen paradas cerca del puerto, lo que facilita el acceso.
Acceso en coche: El puerto cuenta con zonas de aparcamiento cercanas, algunas de las cuales tienen plazas reservadas para personas con movilidad reducida. Desde estos estacionamientos, hay rampas y accesos cómodos para moverse hasta las áreas principales del puerto.
Taxis accesibles: En la zona también hay servicios de taxi adaptados para personas con movilidad reducida, y muchos de ellos están disponibles a solicitud.
Dirección y contacto
Puerto de Los Cristianos Av. Juan Carlos I, s/n, 38650 Arona, Santa Cruz de Tenerife, España
Desde el Puerto de Los Cristianos salen ferris diariamente hacia la isla de La Gomera, un destino perfecto para una excursión de un día. La Gomera es conocida por sus paisajes naturales impresionantes, como el Parque Nacional de Garajonay, que es Patrimonio de la Humanidad, y sus extensas rutas de senderismo. Muchos turistas aprovechan las excursiones desde Tenerife para descubrir su belleza y disfrutar de un día rodeado de naturaleza.
Empresas que organizan excursiones a La Gomera desde Los Cristianos
Actualmente, dos compañías principales operan los servicios de ferry entre Los Cristianos y La Gomera: Fred. Olsen Express y Naviera Armas. Ambas compañías están preparadas para ofrecer un servicio accesible a personas con movilidad reducida o en silla de ruedas.
1. Fred. Olsen Express
Accesibilidad: Fred. Olsen Express dispone de ferris que están completamente adaptados para personas con movilidad reducida. Los barcos cuentan con rampas de acceso que facilitan el embarque y desembarque de personas en silla de ruedas. También disponen de ascensores que conectan los diferentes niveles del ferry, facilitando el acceso a todas las zonas.
Baños adaptados: Los ferris de Fred. Olsen Express están equipados con baños accesibles para personas con movilidad reducida. Estos baños son amplios y están diseñados con barras de apoyo para facilitar su uso.
Dirección física: Puerto de Los Cristianos, Estación Marítima s/n, 38650 Arona, Tenerife.
2. Naviera Armas
Accesibilidad: Naviera Armas también ofrece ferris accesibles para personas con movilidad reducida. Los barcos están equipados con rampas y ascensores que permiten el fácil desplazamiento por las diferentes áreas del barco.
Baños adaptados: Al igual que Fred. Olsen, Naviera Armas cuenta con baños adaptados para personas en silla de ruedas, ofreciendo todas las comodidades necesarias para un viaje cómodo y sin barreras.
Dirección física: Puerto de Los Cristianos, Estación Marítima s/n, 38650 Arona, Tenerife.
¿Cómo es una excursión a La Gomera?
Llegada al puerto: Las excursiones suelen comenzar en el puerto de Los Cristianos. Si vas en silla de ruedas o utilizas un scooter de movilidad, ambos operadores tienen zonas de embarque accesibles con rampas y ascensores en la terminal de pasajeros. El personal de las compañías está capacitado para asistir a personas con movilidad reducida y asegurar que el embarque sea fluido y sin inconvenientes.
En el ferry: Una vez a bordo, los ferris están diseñados para que los pasajeros con movilidad reducida puedan desplazarse fácilmente. Puedes disfrutar de las vistas desde la cubierta o permanecer en las áreas interiores, todas accesibles mediante rampas y ascensores. Durante el trayecto, que dura aproximadamente 50 minutos, tendrás acceso a baños adaptados y zonas de descanso accesibles.
Llegada a La Gomera: Al llegar a la isla de La Gomera, el puerto de San Sebastián de La Gomera también dispone de accesos adaptados. Desde allí, puedes continuar tu excursión por la isla. Muchas agencias locales ofrecen tours guiados por los principales puntos turísticos de la isla, y algunas de ellas pueden adaptarse a personas con movilidad reducida si se avisa con antelación.
Servicios adicionales
Transporte adaptado en La Gomera: Algunas empresas de turismo ofrecen excursiones guiadas en vehículos accesibles. Esto permite a las personas con movilidad reducida disfrutar de los principales atractivos de la isla sin complicaciones. Es recomendable consultar con las agencias turísticas locales para asegurarse de que cuentan con transporte adaptado.
Recomendaciones: Si bien los ferris y los puertos en ambas islas son accesibles, siempre es una buena idea informar a la compañía de cualquier necesidad específica al momento de reservar para garantizar una experiencia sin inconvenientes.
Entrada:
El trayecto en ferry desde Los Cristianos (Tenerife) hasta San Sebastián de La Gomera tiene diferentes precios según la compañía:
Fred Olsen Express:
Precio medio para pasajeros a pie: 43 € por trayecto.
La duración del trayecto es de unos 50 minutos, y Fred Olsen ofrece varias salidas diarias.
Naviera Armas:
Precio medio para pasajeros a pie: 43-45 € por trayecto.
Al igual que Fred Olsen, el viaje dura aproximadamente 50 minutos, con múltiples salidas a lo largo del día.
Si decides viajar con vehículo, los precios aumentan, y pueden oscilar entre 70 € y 200 € dependiendo del tipo de vehículo y las opciones adicionales que escojas, como prioridad de embarque o viajar con mascotas
Baños:
Las dos navieras disponen de baños adaptados dentro de sus ferrys.
Accesibilidad
Transporte público: Puedes llegar al puerto utilizando los autobuses de la compañía Titsa, que ofrecen varias líneas adaptadas para personas con movilidad reducida. Los autobuses que conectan el sur de Tenerife con el puerto tienen rampas y espacio suficiente para sillas de ruedas y scooters de movilidad.
Taxi adaptado: También puedes optar por un taxi adaptado. En Los Cristianos, hay varias compañías que ofrecen taxis accesibles. Es recomendable reservar con antelación para asegurarse de la disponibilidad.
Parque Nacional del Teide
Este parque es uno de los lugares más emblemáticos de Tenerife y una visita obligada para cualquier turista. El Teide, el volcán que domina el parque, es el pico más alto de España y ofrece paisajes volcánicos impresionantes, únicos en Europa. Para las personas con movilidad reducida o que utilizan silla de ruedas, también es posible disfrutar de esta maravilla natural gracias a varias opciones adaptadas y tours accesibles.
Empresas que organizan excursiones accesibles desde Los Cristianos
Varias empresas de turismo ofrecen excursiones adaptadas al Parque Nacional del Teide desde Los Cristianos. Estas empresas suelen disponer de vehículos adaptados y ofrecen apoyo adicional a los pasajeros con necesidades especiales.
1. Tenerife Sunshine
Accesibilidad: Esta empresa ofrece tours accesibles para personas con movilidad reducida. Sus vehículos están equipados con rampas para sillas de ruedas y disponen de personal capacitado para asistir a los pasajeros durante el recorrido.
Dirección física: Centro Comercial San Eugenio, Avenida de los Pueblos s/n, 38660 Costa Adeje, Tenerife.
2. Teide By Night
Accesibilidad: Aunque es más conocida por sus excursiones nocturnas al Teide para observar las estrellas, esta empresa también ofrece excursiones diurnas que son accesibles. Los vehículos están adaptados para personas con movilidad reducida, y las paradas están diseñadas para ofrecer accesibilidad en los miradores.
Dirección física: Calle Francisco Andrade Fumero, 38650 Los Cristianos, Tenerife.
3. Canary Islands Transfers
Accesibilidad: Ofrecen transporte accesible y excursiones personalizadas al Teide para personas con movilidad reducida. Sus vehículos tienen rampas y están adaptados para sillas de ruedas.
Dirección física: Avenida Juan Carlos I, 38650 Los Cristianos, Tenerife
Teleférico del Teide
Accesibilidad del Teleférico: El Teleférico del Teide cuenta con acceso adaptado para personas con movilidad reducida. Las instalaciones tienen rampas y acceso sin barreras hasta el teleférico. Además, las cabinas del teleférico están diseñadas para acomodar sillas de ruedas, y el personal está capacitado para ofrecer asistencia durante el embarque y desembarque.
Altura máxima: El teleférico te llevará hasta la estación superior a 3,555 metros de altitud. Es importante tener en cuenta que debido a la altitud y a las condiciones naturales del entorno, el camino hacia el cráter no es accesible para personas con movilidad reducida, pero desde la estación superior se puede disfrutar de unas vistas espectaculares.
Acceso en coche: El estacionamiento junto al teleférico tiene plazas reservadas para personas con movilidad reducida, lo que facilita el acceso directo a las instalaciones.
3. Servicios y facilidades en el Parque Nacional del Teide
Miradores accesibles: A lo largo de la carretera que cruza el Parque Nacional, hay varios miradores adaptados que permiten a las personas con movilidad reducida disfrutar de las impresionantes vistas. Algunos de estos miradores cuentan con rampas y superficies planas, facilitando el acceso a personas en silla de ruedas o scooters.
Centro de Visitantes El Portillo: El centro de visitantes El Portillo es accesible y dispone de baños adaptados. Aquí puedes aprender sobre la historia geológica del Teide y el entorno volcánico a través de exposiciones interactivas.
Senderos accesibles: Aunque la mayoría de los senderos del Parque Nacional no están adaptados, existen algunos recorridos cortos y planos en las áreas cercanas al teleférico y al centro de visitantes que permiten una experiencia accesible de la naturaleza.
Consejos y recomendaciones
Reserva anticipada: Si necesitas transporte adaptado o asistencia especial, se recomienda reservar con anticipación para asegurarte de que los vehículos o servicios específicos estén disponibles.
Consideraciones de altitud: El Parque Nacional del Teide está a una altitud considerable, por lo que si tienes problemas respiratorios o de movilidad, es importante que lo tengas en cuenta al planificar la visita.
Clima: Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente en el Teide, especialmente en la cima. Es recomendable llevar ropa de abrigo, incluso en verano.
Entrada:
El precio para subir al Teide en teleférico es el siguiente:
Adultos: 41 € por trayecto.
Niños (3-13 años): 20,50 € por trayecto.
Ten en cuenta que estos precios pueden variar dependiendo de la temporada y si se compran con antelación.
Es importante reservar los tickets con antelación, ya que el teleférico no admite cambios ni reembolsos después de las 16:00 del día anterior a la visita. Además, el servicio puede suspenderse en caso de condiciones meteorológicas adversas.
Baños adaptados:
Tanto en la estación base como en la estación superior del teleférico, encontrarás baños adaptados para personas en silla de ruedas, con espacio adecuado y barras de apoyo.
Avenida Juan Carlos I
Mercado de Los Cristianos
El mercado de los Cristianos es un lugar vibrante y popular tanto para los residentes como para los turistas, y tiene lugar dos veces por semana, los martes y domingos. Aquí puedes encontrar una amplia variedad de productos, desde artesanías locales y souvenirs hasta ropa, joyas y artículos de hogar. Para las personas con movilidad reducida, es posible disfrutar de este mercado gracias a sus accesos relativamente adaptados y su ubicación céntrica.
Accesos adaptados al Mercado de Los Cristianos
Rampas y accesibilidad: El mercado está ubicado al aire libre en una gran explanada en las cercanías del centro de Los Cristianos, lo que permite un acceso relativamente cómodo para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. Aunque las calles alrededor del mercado pueden ser un poco concurridas y de superficie irregular, hay rampas en las aceras y zonas de acceso que permiten moverse por el mercado sin mayores obstáculos.
Superficie del mercado: Las áreas donde se instalan los puestos son mayormente planas, lo que facilita el desplazamiento de las personas con movilidad reducida. Sin embargo, dado que el mercado es al aire libre, es importante tener en cuenta que el terreno puede ser algo desigual en algunas zonas.
Consejos para una visita cómoda
Horarios: El mercado tiene lugar los martes y domingos por la mañana, generalmente de 9:00 a 14:00. Se recomienda llegar temprano para evitar las horas de mayor concurrencia y facilitar el desplazamiento.
Planificación previa: Si necesitas usar los baños o hacer pausas durante la visita, es útil planificar dónde se encuentran los establecimientos cercanos con baños adaptados para evitar inconvenientes.
Asistencia: Aunque el mercado no ofrece asistencia específica para personas con movilidad reducida, los visitantes suelen encontrar la zona lo suficientemente accesible y cómoda para moverse con una silla de ruedas o un scooter de movilidad.
Entrada:
La entrada al mercado es gratuita
Baños adaptados
Aunque el mercado en sí no tiene instalaciones de baño específicas, en las inmediaciones del mercado, cerca de la explanada, hay establecimientos que ofrecen baños adaptados. También es posible utilizar los baños adaptados de las áreas comerciales cercanas o cafeterías que están acondicionadas para personas con movilidad reducida.
Accesibilidad
Transporte público accesible: El mercado está bien comunicado y es fácilmente accesible en transporte público adaptado. La compañía de autobuses de Tenerife, TITSA, opera varias líneas que pasan por Los Cristianos y están equipadas con rampas para personas en silla de ruedas. Las líneas más comunes que llegan a Los Cristianos desde diferentes partes de la isla incluyen la 111, 343, y 450.
Taxis adaptados: Además, en Los Cristianos hay servicios de taxi que ofrecen vehículos adaptados para personas con movilidad reducida. Estos taxis tienen rampas para sillas de ruedas y se pueden reservar con antelación para garantizar la disponibilidad.
Aparcamiento: Si decides llegar en coche, cerca del mercado hay zonas de aparcamiento que cuentan con plazas reservadas para personas con movilidad reducida. Estas plazas están situadas lo más cerca posible de la entrada al mercado.
Dirección y contacto
Avenida Juan Carlos I, 38650 Los Cristianos, Tenerife.
Teléfono de información turística: +34 922 757 005
Email: informacion@arona.org
Web: www.arona.org (sitio web del municipio de Arona)
Golf Las Américas
Es uno de los campos de golf más reconocidos en Tenerife, ubicado cerca de Los Cristianos y Playa de las Américas. Además de su belleza paisajística y sus instalaciones de primera categoría, es un lugar accesible para personas con movilidad reducida, asegurando que todos los visitantes puedan disfrutar de una experiencia de golf agradable y sin barreras.
Servicios y facilidades adicionales
Tienda de golf y restaurante: Tanto la tienda de golf como el restaurante del club son accesibles y están adaptados para que las personas con movilidad reducida puedan moverse con facilidad. El restaurante ofrece una experiencia cómoda con espacios adaptados y un entorno agradable.
Personal capacitado: El personal del Golf Las Américas está capacitado para asistir a personas con necesidades especiales, asegurando que tengan toda la ayuda necesaria durante su visita.
Ropa y equipamiento: Es importante asegurarse de llevar la ropa adecuada para una jornada de golf y, si es necesario, confirmar la disponibilidad del equipo adaptado para personas con movilidad reducida antes de la visita.
Accesos adaptados al Golf Las Américas
Rampas y accesibilidad: Las instalaciones del Golf Las Américas están diseñadas para ser accesibles, con rampas en las zonas comunes y accesos sin barreras que permiten un desplazamiento cómodo para personas en silla de ruedas o con scooters de movilidad. Desde el aparcamiento hasta las zonas de recepción, restaurante y tienda, todo está adaptado.
Carritos de golf adaptados: Para los jugadores de golf que tienen movilidad reducida, el club dispone de carritos de golf adaptados. Estos carritos permiten disfrutar de los 18 hoyos sin dificultad, ya que están especialmente diseñados para personas con limitaciones de movilidad.
Entrada
El Golf Las Américas en Tenerife tiene un coste de 98 € por persona para jugar una ronda de 18 hoyos, y 56 € para 9 hoyos en temporada alta (de octubre a abril). En temporada baja, los precios suelen ser más bajos. Adicionalmente, el alquiler de carrito (buggy) cuesta 40 €.
Baños adaptados
Disponibilidad de baños adaptados: El Golf Las Américas cuenta con baños adaptados que están completamente equipados para personas con movilidad reducida. Estos baños se encuentran en las zonas comunes y están diseñados con barras de apoyo y suficiente espacio para maniobrar con facilidad.
Accesibilidad:
Transporte público accesible: Para llegar al Golf Las Américas desde Los Cristianos u otras áreas cercanas, puedes utilizar los autobuses de la compañía TITSA. Estos autobuses están adaptados para personas con movilidad reducida, con rampas de acceso y espacio para sillas de ruedas. Las líneas que te llevan cerca del campo de golf incluyen la Línea 467, que conecta Los Cristianos con Playa de las Américas.
Taxis adaptados: Otra opción es utilizar los servicios de taxi adaptado. En la zona de Los Cristianos y Playa de las Américas, hay disponibilidad de taxis accesibles que pueden reservarse con antelación y te llevarán directamente al campo de golf.
Aparcamiento: El Golf Las Américas dispone de plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida, situadas cerca de la entrada principal para facilitar el acceso.
Dirección y contacto
Calle Landa Golf, 22, 38660 Playa de las Américas, Arona, Tenerife.
Siam Park es uno de los parques acuáticos más grandes y populares del mundo, y una de las principales atracciones de Tenerife. Ubicado en Costa Adeje, a pocos kilómetros de Los Cristianos, Siam Park ofrece una experiencia emocionante en un entorno exótico, inspirado en la arquitectura tailandesa. Este parque no solo es conocido por sus toboganes de alta adrenalina y su río tranquilo, sino también por su enfoque en la accesibilidad para todas las personas, incluyendo aquellas que utilizan silla de ruedas.
El parque está diseñado para ser accesible para personas con movilidad reducida. Desde las entradas hasta los senderos dentro del parque, el acceso es bastante sencillo. La mayoría de las áreas comunes, como restaurantes, tiendas y zonas de descanso, están adaptadas para sillas de ruedas. Además, existen rampas que permiten un desplazamiento fácil entre los diferentes niveles del parque.
Aunque muchas de las atracciones de agua no están específicamente diseñadas para personas en silla de ruedas, el parque cuenta con zonas donde es posible disfrutar de la experiencia acuática. Por ejemplo, la piscina de olas más grande del mundo, The Wave Palace, permite el acceso a las personas en silla de ruedas hasta la orilla, donde pueden disfrutar de las vistas y del ambiente tropical. El personal del parque también está disponible para ofrecer asistencia en áreas específicas, asegurando que todas las personas puedan disfrutar de la experiencia.
Servicios y Asistencia
Siam Park cuenta con personal capacitado para ayudar a los visitantes con movilidad reducida. Si necesitas asistencia, ya sea para acceder a ciertas áreas del parque o para obtener más información sobre las instalaciones accesibles, puedes contactar con el equipo del parque. Además, los empleados del parque son muy amables y estarán encantados de ofrecer ayuda en caso de que sea necesario.
Dentro del parque, también hay zonas de descanso accesibles donde puedes relajarte y disfrutar del entorno tropical. Las sillas de ruedas pueden desplazarse con facilidad por las áreas designadas para el descanso y la observación, lo que permite disfrutar del ambiente del parque sin necesidad de participar en las atracciones acuáticas más intensas.
Servicios Adicionales
Además de los baños adaptados, Siam Park ofrece otras instalaciones que facilitan la experiencia de las personas en silla de ruedas:
Restaurantes: Los restaurantes y zonas de comida del parque tienen mesas y espacios accesibles para sillas de ruedas.
Alquiler de tumbonas: Las tumbonas están distribuidas en varias zonas del parque, y algunas áreas están adaptadas para personas con movilidad reducida, lo que permite disfrutar de un momento de descanso en un entorno cómodo y accesible.
Tiendas: Las tiendas de recuerdos y otros establecimientos comerciales del parque están adaptados con accesos fáciles para sillas de ruedas.
Entrada
Los precios de entrada a Siam Park varían según la temporada, pero en promedio los costos son los siguientes:
Adultos: 40 € por persona.
Niños (3-11 años): 28 € por persona.
Personas con movilidad reducida: Siam Park ofrece un descuento especial para personas con movilidad reducida, aunque este precio puede variar dependiendo de la época del año y si se compran entradas anticipadamente o en el mismo parque.
Para obtener el precio actualizado y específico, es recomendable consultar su sitio web o contactar directamente con el parque.
Baños Adaptados
Siam Park cuenta con baños completamente adaptados en varias áreas del parque. Estos baños están diseñados con accesibilidad en mente, disponen de espacio adecuado para sillas de ruedas y barras de apoyo para facilitar el uso. También hay vestuarios adaptados en algunas zonas para mayor comodidad de los visitantes.
Accesibilidad:
Llegar a Siam Park desde Los Cristianos es fácil gracias a las opciones de transporte público adaptado. La empresa de autobuses TITSA opera varias líneas que conectan Los Cristianos con Costa Adeje, donde se encuentra Siam Park.
Línea 111: Esta línea conecta Los Cristianos con Costa Adeje, y cuenta con autobuses adaptados para personas en silla de ruedas. La parada más cercana a Siam Park es la estación de Costa Adeje.
Precio: Aproximadamente 2-3 € por trayecto.
Frecuencia: Los autobuses pasan cada 20-30 minutos, lo que permite un acceso rápido y conveniente.
Línea 343: Esta es otra opción que cubre el trayecto entre Los Cristianos y Costa Adeje. Al igual que la línea 111, es accesible para sillas de ruedas.
Una vez que llegues a la estación de Costa Adeje, hay un servicio de autobús gratuito proporcionado por Siam Park que te llevará directamente a la entrada del parque. Este autobús también está adaptado para sillas de ruedas, lo que asegura un acceso cómodo desde el transporte público hasta el parque.
Si prefieres llegar en coche, Siam Park cuenta con un amplio parking adaptado. Las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida están situadas cerca de la entrada principal del parque, lo que facilita el acceso directo sin tener que recorrer largas distancias. Estas plazas están claramente señalizadas y ofrecen suficiente espacio para el uso de sillas de ruedas y otros equipos de movilidad.
El precio del aparcamiento en Siam Park es de 4 € por día, aunque este precio puede variar. Si tienes una tarjeta de movilidad reducida, es posible que puedas acceder a descuentos o plazas gratuitas, por lo que es recomendable consultar con el personal del parque a tu llegada.
Dirección y contacto
Si necesitas más información o deseas reservar entradas con antelación, puedes contactar directamente con Siam Park a través de los siguientes medios:
Siam Park Av. Siam, s/n, 38660 Costa Adeje, Santa Cruz de Tenerife, España
Tenerife, la mayor de las Islas Canarias de España, es conocida por sus impresionantes paisajes, su terreno volcánico y su rica historia, lo que atrae a millones de turistas cada año. Entre sus numerosos atractivos, la influencia cristiana ha jugado un papel fundamental en la identidad cultural de la isla. Para los turistas con movilidad reducida, como aquellos que utilizan silla de ruedas o scooter eléctrico, Tenerife ofrece rutas accesibles, monumentos y alojamientos que permiten explorar cómodamente su historia y belleza.
Breve Historia del Cristianismo en Tenerife
El cristianismo llegó a Tenerife con la colonización española en el siglo XV. Antes de la llegada de los conquistadores, la isla estaba habitada por los guanches, el pueblo aborigen de Tenerife, que practicaba una religión politeísta basada en la naturaleza. En 1496, tras la definitiva conquista de Tenerife por parte de los Reyes Católicos, la isla fue incorporada al Reino de Castilla, y el cristianismo comenzó a imponerse como la religión predominante.
Los misioneros españoles, en su mayoría frailes franciscanos, desempeñaron un papel crucial en la conversión de los guanches al cristianismo. Este proceso no fue fácil ni inmediato, ya que los guanches se resistieron a la colonización y la imposición religiosa. Sin embargo, a lo largo de los siglos, el cristianismo se arraigó en la cultura de Tenerife, y muchas de las tradiciones y festividades religiosas que hoy se celebran en la isla tienen sus raíces en esta época.
Los Cristianos es uno de los principales centros turísticos del sur de Tenerife, conocido por sus playas de arena dorada, su puerto animado y su ambiente acogedor. Sin embargo, este popular destino turístico tiene un pasado interesante vinculado al cristianismo. Originalmente, Los Cristianos era un pequeño puerto de pescadores, pero con la llegada de misioneros y colonos, se fue convirtiendo en un lugar donde la fe cristiana se consolidaba.
Su nombre, "Los Cristianos", hace referencia a las primeras comunidades cristianas que se establecieron en la zona. En el siglo XVI, se construyeron iglesias y pequeñas ermitas en honor a varios santos, y el pueblo se fue desarrollando alrededor de estos centros de devoción.
Hoy en día, Los Cristianos es un lugar vibrante donde la tradición cristiana convive con la modernidad. Su iglesia principal, la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, es un punto de referencia para los visitantes interesados en la historia religiosa del lugar. Esta iglesia, que data de principios del siglo XX, está dedicada a la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores, y es el centro de las celebraciones religiosas más importantes de la localidad.
Festividades Religiosas en Tenerife
Tenerife es conocida por sus coloridas festividades religiosas, muchas de las cuales se celebran en Los Cristianos y sus alrededores. Una de las más importantes es la Fiesta de la Virgen del Carmen, que se celebra en julio. Durante esta fiesta, la imagen de la Virgen es llevada en procesión desde la iglesia hasta el puerto, donde es embarcada en un barco decorado con flores y llevada por el mar, acompañada por numerosos fieles en otras embarcaciones. Esta procesión marítima es un espectáculo impresionante y una muestra del fuerte vínculo entre la comunidad local y su devoción cristiana.
Otra festividad significativa es la Semana Santa, que se celebra con procesiones solemnes en varios pueblos y ciudades de Tenerife. En Los Cristianos, la Semana Santa incluye varias procesiones en las que se portan imágenes de Cristo y la Virgen María por las calles, acompañadas de fieles en silencio. Para los turistas en silla de ruedas o scooter eléctrico, muchas de las rutas de estas procesiones son accesibles, permitiendo disfrutar del ambiente solemne y el patrimonio religioso de la isla.
Una de las grandes ventajas de Los Cristianos y Tenerife en general es su esfuerzo por ser una isla accesible para todos los turistas, incluidas las personas con movilidad reducida. El paseo marítimo de Los Cristianos, que conecta con la Playa de las Vistas, es completamente accesible, con rampas suaves, amplias aceras y servicios adaptados. Los turistas en silla de ruedas o scooter eléctrico pueden disfrutar de paseos junto al mar sin preocuparse por las barreras arquitectónicas.
La Playa de Los Cristianos es también una de las playas mejor adaptadas de la isla. Cuenta con rampas de acceso directo al agua, pasarelas de madera en la arena, y duchas y baños accesibles. Además, durante el verano, suele haber personal de asistencia disponible para ayudar a las personas con movilidad reducida a disfrutar del mar de manera segura.
El puerto de Los Cristianos es otro punto accesible, desde donde parten ferris hacia otras islas del archipiélago. Para los turistas que deseen explorar más allá de Tenerife, los ferris están adaptados para pasajeros en silla de ruedas, ofreciendo la posibilidad de hacer excursiones a islas cercanas como La Gomera.
Iglesias y Lugares Religiosos Accesibles en Tenerife
Además de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen en Los Cristianos, Tenerife cuenta con varias iglesias y catedrales que son accesibles para personas con movilidad reducida. Una de las más importantes es la Catedral de La Laguna, ubicada en San Cristóbal de La Laguna, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La catedral cuenta con rampas y accesos adaptados, lo que permite a los turistas disfrutar de su arquitectura neoclásica y su impresionante interior.
Otro lugar religioso destacado es la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, en el pueblo de Candelaria, al sureste de la isla. Esta basílica está dedicada a la Virgen de la Candelaria, patrona de Canarias, y es un importante centro de peregrinación. El acceso a la basílica es apto para sillas de ruedas, y la plaza que la rodea es amplia y fácil de recorrer. Los turistas que visiten este lugar pueden disfrutar también de las vistas al mar y de las estatuas de los menceyes guanches, los antiguos reyes aborígenes de la isla.
Anecdotas y Curiosidades Religiosas en Tenerife
Una anécdota curiosa relacionada con el cristianismo en Tenerife es la leyenda de la aparición de la Virgen de la Candelaria. Según la tradición, en el siglo XIV, mucho antes de la llegada de los conquistadores españoles, dos pastores guanches encontraron una imagen de la Virgen en la costa. Sorprendidos, la llevaron a su poblado, y los guanches, a pesar de no ser cristianos, comenzaron a venerarla, considerándola una manifestación divina. Esta historia muestra el sincretismo religioso que se produjo en la isla, donde las creencias aborígenes y cristianas se entrelazaron.
Otra curiosidad es la historia de la Cruz de los Misioneros, una cruz que se erigió en el siglo XVIII en Santa Cruz de Tenerife para conmemorar el paso de los misioneros que evangelizaron la isla. Esta cruz, situada en la Plaza de la Iglesia de la Concepción, es uno de los símbolos más antiguos del cristianismo en Tenerife y un recordatorio de los esfuerzos de la Iglesia por convertir a los habitantes de la isla.
En resumen, Tenerife ofrece una rica historia cristiana y una serie de lugares y festividades religiosas que pueden ser disfrutadas por todos los turistas, incluidas las personas con movilidad reducida. Los Cristianos, con su ambiente acogedor y su infraestructura accesible, es un excelente punto de partida para explorar esta herencia. Con playas adaptadas, iglesias accesibles y un esfuerzo continuo por mejorar la accesibilidad, Tenerife garantiza que todos los visitantes puedan disfrutar de su belleza y su historia sin barreras.
Oficina de turismo en Los Cristianos
En Los Cristianos, una de las zonas turísticas más populares de Tenerife, hay varias oficinas de información turística que proporcionan ayuda a los visitantes, incluidas las personas con movilidad reducida. Aquí te ofrecemos información detallada de las principales oficinas de turismo en la zona, así como detalles sobre posibles tarjetas o pases turísticos.
Oficina de Turismo de Los Cristianos
Accesibilidad: Esta oficina está ubicada junto al paseo marítimo, una zona adaptada para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. Dispone de accesos sin barreras, rampas y personal capacitado para ofrecer asistencia.
Servicios: Ofrecen mapas, información sobre actividades turísticas, excursiones, eventos locales, y recomendaciones sobre lugares de interés. También ayudan con reservas para actividades y tours en la isla.
Dirección y contacto:
Paseo Marítimo, s/n, Playa de Los Cristianos, 38650 Arona, Santa Cruz de Tenerife
Teléfono: (+34) 922 757 548
Horario de Atención: De lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Centro de Información Turística Arona
Accesibilidad: El edificio cuenta con rampas de acceso y servicios adaptados para personas con movilidad reducida. La zona en la que se encuentra también es accesible para scooter eléctricos y sillas de ruedas.
Servicios: Información general sobre el municipio de Arona y sus atractivos turísticos. Ofrecen asistencia con rutas, eventos culturales y locales, y actividades recreativas.
Dirección y contacto
Avenida Juan Carlos I, 20, Los Cristianos, 38650 Arona, Santa Cruz de Tenerife
Teléfono: +34 922 787 003
Horario de Atención: Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Punto de Información Turística en el Puerto de Los Cristianos
Accesibilidad: Este punto está adaptado para personas con movilidad reducida, con accesos sin barreras y facilidades para scooters eléctricos.
Servicios: Información sobre transporte, horarios de ferris, actividades en la isla, excursiones a La Gomera y otras islas. Ideal para aquellos que llegan en crucero y necesitan recomendaciones rápidas.
Dirección y contacto
Puerto de Los Cristianos, Muelle de la Cazuela, 38650 Los Cristianos, Arona.
Teléfono: +34 922 791 086
Horario de Atención: Dependiendo de los días de llegada de cruceros, este punto suele abrir durante la llegada y salida de los pasajeros.
Tarjetas Turísticas o "Pass" en Los Cristianos
Hasta la fecha, Los Cristianos no tiene un "pass" turístico específico como en otras grandes ciudades, pero Tenerife sí cuenta con varios pases que pueden ser útiles para los turistas que planean explorar más allá de Los Cristianos:
Tenerife Pass: Algunos operadores turísticos ofrecen este tipo de tarjeta que incluye acceso a diversas atracciones en la isla, como el Loro Parque, el Siam Park, y otras actividades en el Teide o excursiones de avistamiento de ballenas. Sin embargo, este pase no es específico de Los Cristianos.
Bono Turístico de Transporte: Aunque no es un "pass" típico, este bono de transporte es muy útil para moverse por toda la isla en transporte público (guaguas). Es especialmente recomendable si planeas explorar varias áreas. Se puede comprar en las estaciones de autobús, puntos de información turística, y algunos establecimientos autorizados.
Tenerife Fun Pass: En algunas zonas turísticas de la isla, se ofrece un pase que incluye descuentos en entradas a parques temáticos, museos y excursiones. Se puede encontrar en puntos turísticos y oficinas de información.
Transporte
Los Cristianos cuenta con una variedad de opciones de transporte público, lo que facilita moverse por la zona y viajar a otras partes de Tenerife. Para las personas con movilidad reducida, es importante saber qué medios de transporte son accesibles. A continuación, te explicamos en detalle las principales opciones de transporte en Los Cristianos, incluyendo su accesibilidad.
Aeropuerto de Tenerife Sur (Reina Sofía)
El Aeropuerto está bien equipado para recibir a pasajeros con movilidad reducida, ya sea en silla de ruedas o scooter eléctrico, ofreciendo una serie de servicios para garantizar una experiencia cómoda y accesible.
Accesos y Desplazamiento por el Aeropuerto
El aeropuerto está diseñado para ser completamente accesible. Desde el exterior, las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida están situadas cerca de los accesos principales del edificio. También hay rampas para facilitar la entrada al terminal, tanto en la zona de llegadas como en la de salidas.
Los accesos internos del aeropuerto cuentan con ascensores amplios, pasillos anchos y señalización clara para desplazarse sin obstáculos. Todas las zonas están diseñadas para que las personas que utilicen silla de ruedas o scooters eléctricos puedan moverse con facilidad.
Servicios de Asistencia
El aeropuerto de Tenerife Sur ofrece un servicio de asistencia a personas con movilidad reducida (PMR) que se puede solicitar previamente o directamente en el aeropuerto. Es recomendable pedir este servicio con al menos 48 horas de antelación para asegurarte de que esté disponible al llegar. Hay varios puntos de encuentro específicos dentro del aeropuerto para estos pasajeros, claramente señalizados con el símbolo internacional de accesibilidad. Estos puntos están situados tanto en el aparcamiento, como en la zona de facturación, llegadas y salidas.
El personal de asistencia puede ayudarte desde el momento en que llegas al aeropuerto, facilitando el proceso de facturación, pasando los controles de seguridad y embarcando en el avión, y también estará disponible a la llegada para ayudarte a bajar del avión y trasladarte hasta tu transporte.
Baños Adaptados
El aeropuerto cuenta con baños completamente adaptados en todas las áreas principales: tanto en la zona de facturación, como en la sala de embarque y en el área de recogida de equipaje. Estos baños tienen puertas más anchas, barras de apoyo, espacio suficiente para moverse con una silla de ruedas o scooter eléctrico, y lavabos a la altura adecuada.
Controles de Seguridad y Facturación
En los controles de seguridad, el aeropuerto tiene pasos específicos para personas con movilidad reducida, que permiten un acceso más amplio y cómodo. El personal de seguridad está capacitado para realizar los controles de manera segura y respetuosa, ofreciendo asistencia adicional si es necesario.
En la zona de facturación, los mostradores están adaptados a una altura accesible y los trabajadores están preparados para ayudar en caso de que sea necesario con el equipaje o cualquier otra necesidad.
Embarque y Desembarque
El aeropuerto dispone de elevadores y pasarelas adaptadas para el embarque y desembarque de pasajeros en sillas de ruedas o scooters eléctricos. En los casos en que no sea posible el uso de una pasarela, como cuando el avión está en una posición remota, el personal utilizará un elevador específico para garantizar que subas y bajes del avión de manera segura.
Información y Contacto
En caso de necesitar información adicional, el personal del aeropuerto está siempre disponible en los mostradores de atención al cliente. También es posible contactar con el servicio de asistencia a personas con movilidad reducida a través de la web del aeropuerto o llamando directamente para hacer una reserva de servicios.
Dirección y contacto
Aeropuerto de Tenerife Sur 38610 Granadilla de Abona, Santa Cruz de Tenerife, España
Para desplazarse desde el Aeropuerto de Tenerife Sur (Reina Sofía) hasta Los Cristianos en transporte público adaptado para personas en silla de ruedas, existen varias opciones: autobús y taxi principalmente, ya que no hay trenes disponibles en la isla.
1. Autobús Adaptado
La red de autobuses públicos de Tenerife (TITSA) ofrece opciones adaptadas para personas con movilidad reducida. Todos los autobuses tienen rampas y espacio para sillas de ruedas.
Línea 40: Esta línea conecta el Aeropuerto de Tenerife Sur con Los Cristianos y Costa Adeje.
Horario: Opera todos los días desde las 06:10 hasta las 22:10, con frecuencias cada 30 minutos aproximadamente.
Precio: El billete sencillo cuesta alrededor de 3,70 €. Si tienes la tarjeta "Ten+", puedes conseguir descuentos.
Paradas Adaptadas: Los autobuses paran cerca de la zona de llegadas del aeropuerto y en Los Cristianos, donde las paradas están habilitadas para personas en silla de ruedas.
Línea 111: Esta línea también conecta el aeropuerto con Los Cristianos y tiene más paradas intermedias.
Horario: Funciona entre las 06:20 y las 22:20, con intervalos de 30 minutos.
Precio: Similar a la línea 40, con un coste de unos 3,70 €.
2. Taxis Adaptados
Si prefieres una opción más directa, los taxis adaptados son una excelente alternativa. En el mismo aeropuerto, hay un servicio de taxis accesibles que cuenta con vehículos adaptados para sillas de ruedas.
Precio: El trayecto en taxi desde el aeropuerto a Los Cristianos suele costar entre 25 € y 30 €, dependiendo de la hora del día y el tráfico.
Duración: El trayecto en taxi dura unos 15-20 minutos.
Reservas: Puedes solicitar un taxi accesible al llegar o reservarlo con antelación llamando a empresas de taxis de la isla, como:
Radio Taxi Arona: (+34) 922 79 08 00
Taxis San Miguel: (+34) 922 72 33 31
3. Transporte Privado Adaptado
Además de los taxis, hay empresas de transporte privado que ofrecen vehículos adaptados para personas con movilidad reducida. Estos servicios suelen ofrecer traslados puerta a puerta y son muy cómodos.
Precio: Varía dependiendo de la compañía, pero ronda los 40 € - 50 €.
Empresas de Transporte Adaptado:
Canary Transfer Services: (+34) 928 92 94 44
Autocares Mesa: (+34) 922 79 20 22
Información Adicional:
Tarjeta Ten+: Si planeas usar el autobús más de una vez, puedes obtener la tarjeta "Ten+" que ofrece descuentos en los viajes. La puedes adquirir en el aeropuerto o en puntos de venta autorizados.
Con estas opciones, podrás desplazarte cómodamente desde el Aeropuerto de Tenerife Sur hasta Los Cristianos, asegurándote que el transporte público y privado es accesible y seguro para personas en silla de ruedas.
Transporte en los Cristianos.
1. Bus (Guaguas)
En Tenerife, el sistema de autobuses es gestionado por la compañía TITSA. Las rutas cubren tanto Los Cristianos como otras áreas importantes de la isla, incluyendo el aeropuerto, el puerto, y otros destinos turísticos.
Accesibilidad: La mayoría de los autobuses de TITSA están adaptados para personas con movilidad reducida. Cuentan con rampas automáticas que permiten el acceso en silla de ruedas o scooter eléctrico, además de zonas reservadas dentro del autobús.
Líneas clave:
Línea 111: Conecta Los Cristianos con Santa Cruz de Tenerife, pasando por el Aeropuerto de Tenerife Sur (Reina Sofía). Esta es una de las rutas más importantes para moverse entre el sur y la capital de la isla.
Línea 450: Conecta Los Cristianos con otras localidades turísticas como Las Américas y Costa Adeje.
Línea 343: Conecta directamente los dos aeropuertos de la isla (Tenerife Norte y Tenerife Sur) pasando por Los Cristianos.
Los horarios son frecuentes, y puedes consultar los detalles en las estaciones de guaguas o en la web de TITSA. Las principales estaciones de autobús también son accesibles para personas con movilidad reducida.
2. Taxis
En Los Cristianos, los taxis son una opción popular para desplazarse rápidamente.
Accesibilidad: Muchos taxis en la zona están adaptados para personas con movilidad reducida. Estos taxis adaptados cuentan con rampas y espacio suficiente para acomodar sillas de ruedas o scooters eléctricos.
Cómo reservar: Puedes reservar un taxi accesible llamando a las principales compañías de taxis locales (os dejamos un par de opciones) o solicitándolos en la calle. Algunos hoteles y centros turísticos también pueden ayudarte a llamar un taxi adaptado.
Radio Taxi Arona: (+34) 922 79 08 00
Taxis San Miguel: (+34) 922 72 33 31
4. Puerto de Los Cristianos
El puerto de Los Cristianos es uno de los principales puntos de conexión marítima de Tenerife. Desde aquí salen ferris hacia otras islas como La Gomera, La Palma y El Hierro.
Accesibilidad en el Puerto: El puerto de Los Cristianos está bien adaptado para personas con movilidad reducida. Dispone de rampas, accesos adaptados y baños accesibles. Además, las terminales de ferry suelen tener personal capacitado para asistir a personas con necesidades especiales.
Ferries adaptados: Las compañías que operan en el puerto, como Fred Olsen y Naviera Armas, cuentan con ferris adaptados para sillas de ruedas. Estos ferris tienen ascensores, asientos reservados y accesos cómodos para abordar y desembarcar.
Playas adaptadas
En Los Cristianos, Tenerife, hay varias playas que están adaptadas para personas con movilidad reducida, ofreciendo accesos accesibles y una gama de servicios pensados para facilitar el disfrute del entorno. A continuación os detallamos la información sobre las playas accesibles en Los Cristianos:
1. Playa de Los Cristianos
Acceso: La Playa de Los Cristianos cuenta con accesos completamente adaptados para personas con movilidad reducida. Hay rampas suaves que conectan el paseo marítimo con la playa, y las pasarelas están diseñadas para que las sillas de ruedas puedan moverse con facilidad hasta las zonas cercanas al agua.
Cómo llegar: La playa está en el centro de la localidad y es fácil de acceder tanto en transporte público como en coche. Hay estacionamientos reservados para personas con movilidad reducida cerca de la playa.
Facilidades y servicios:
Duchas y baños adaptados con amplio espacio para moverse en silla de ruedas.
Zonas de sombra adaptadas con sombrillas y hamacas disponibles.
Personal de asistencia disponible en la playa para ayudar a las personas con movilidad reducida a entrar y salir del agua.
Dispone de sillas anfibias que permiten a las personas con movilidad reducida disfrutar de un baño en el mar.
Baños adaptados: Existen baños accesibles para personas con movilidad reducida con amplios espacios y barras de apoyo.
Personal de asistencia: Durante la temporada alta, suele haber personal especializado para ofrecer asistencia a quienes lo necesiten, además de contar con las sillas anfibias para ayudar en el baño.
2. Playa de Las Vistas
Acceso: Esta playa está considerada una de las más accesibles de Tenerife. También cuenta con rampas amplias y pasarelas de madera que conducen a la arena, asegurando una entrada cómoda para personas en silla de ruedas.
Cómo llegar: Ubicada a pocos minutos caminando desde Playa de Los Cristianos, también es fácilmente accesible en coche, con aparcamientos cercanos que tienen plazas reservadas para personas con movilidad reducida.
Facilidades y servicios:
Pasarelas de madera que llegan casi hasta la orilla, facilitando el acceso al agua.
Zonas de sombra con sombrillas y hamacas accesibles.
Duchas y baños completamente adaptados.
Zona de ocio accesible para personas con movilidad reducida, con espacio para moverse libremente.
Personal de asistencia: Playa de Las Vistas es conocida por tener un equipo de asistencia disponible, especialmente durante los meses más concurridos. Ofrecen ayuda a los bañistas con movilidad reducida para entrar al agua utilizando las sillas anfibias.
Resumen:
Tanto Playa de Los Cristianos como Playa de Las Vistas son dos de las playas más accesibles de Tenerife, con servicios de primera clase para personas con movilidad reducida. Entre los accesos adaptados, los baños y duchas accesibles, y el personal de asistencia con sillas anfibias, están perfectamente equipadas para garantizar una experiencia cómoda y placentera. Además, sus ubicaciones céntricas y las conexiones de transporte las hacen ideales para quienes buscan disfrutar de un día en la playa sin complicaciones.
Restaurantes adaptados
1. Restaurante La Piazzetta
Accesos: El restaurante cuenta con acceso adaptado a través de rampas suaves y entradas amplias, lo que facilita el acceso para personas en silla de ruedas. Las mesas también están dispuestas para permitir un fácil desplazamiento.
Baños adaptados: Dispone de baños adaptados con amplios espacios y barras de apoyo, asegurando comodidad para personas con movilidad reducida.
Plato estrella: La Piazzetta es conocida por su pasta casera y su pizza al horno de leña. Los visitantes suelen recomendar el risotto de marisco.
Dirección: Plaza de los Pescadores, 1, 38650 Los Cristianos, Tenerife.
2. The Surrey Arms
Accesos: Este restaurante británico cuenta con rampas en la entrada y una disposición de las mesas que permite el fácil acceso a personas en silla de ruedas.
Baños adaptados: Hay baños completamente accesibles con barras de apoyo y puertas anchas, diseñados para el uso cómodo de personas con movilidad reducida.
Plato estrella: Su Sunday Roast (asado dominical) es un favorito entre los visitantes, además de su famoso fish and chips.
Datos de contacto:
Teléfono: (+34) 922 750 789
Correo electrónico: info@thesurreyarms.com
Dirección: Calle Rodeo, 6, 38650 Los Cristianos, Tenerife.
3. Casa Tagoro
Accesos: Casa Tagoro ofrece un ambiente íntimo con una entrada adaptada y sin barreras, permitiendo un fácil acceso en silla de ruedas. El espacio entre las mesas es suficiente para un movimiento cómodo.
Baños adaptados: Dispone de baños accesibles con todas las adaptaciones necesarias para personas con movilidad reducida, incluyendo espacio amplio y barras de apoyo.
Plato estrella: La cocina en Casa Tagoro es una fusión de influencias locales y europeas. El plato estrella es su solomillo de ternera con salsa de vino tinto.
Dirección: Calle Amalia Alayon, 16, 38650 Los Cristianos, Tenerife.
4. El Cine
Accesos: Este popular restaurante de pescado se encuentra en una zona peatonal con acceso totalmente adaptado. No hay escalones y cuenta con un espacio amplio para que las personas en silla de ruedas puedan moverse fácilmente.
Baños adaptados: El Cine está equipado con baños adaptados, con espacio adecuado y barras de apoyo, asegurando un acceso cómodo.
Plato estrella: Su plato más famoso es el pulpo a la plancha y el pescado fresco del día, ambos altamente recomendados por locales y turistas.
Datos de contacto:
Teléfono: (+34) 922 794 542
Dirección: Calle Juan Bariajo, 8, 38650 Los Cristianos, Tenerife.