El Duomo di Milano, o Catedral de Milán, es una verdadera obra maestra de la arquitectura gótica y uno de los monumentos más icónicos de Italia. Esta increíble catedral, que ha presenciado siglos de historia, cultura y arte, es una visita obligada para cualquier viajero en Milán. Y la buena noticia es que este edificio es bastante accesible para las personas con movilidad reducida, lo que lo convierte en un destino amigable para todos.
Al llegar a la Piazza del Duomo, la gran plaza que alberga la catedral, es posible que te encuentres con algunos obstáculos, como adoquines irregulares y áreas concurridas, especialmente durante la temporada alta de turismo. Sin embargo, hay caminos pavimentados que atraviesan la plaza y conducen directamente a la entrada de la catedral, facilitando el acceso para las sillas de ruedas.
La entrada principal de la catedral, que es de libre acceso, se encuentra en la fachada oeste. Aquí encontrarás una rampa de acceso para sillas de ruedas, claramente señalizada y dotada con barandillas a ambos lados. Este acceso te lleva directamente al impresionante interior de la catedral.
Una vez dentro, el pavimento liso y nivelado del Duomo te permitirá moverte con facilidad en silla de ruedas. La catedral es amplia, con una planta en forma de cruz latina y cinco naves. Las naves están divididas por 52 enormes pilares que representan las semanas del año. Aquí podrás apreciar los impresionantes vitrales, algunos de los cuales datan del siglo XV, y el majestuoso altar mayor, entre otros detalles impresionantes.
Aunque no todas las partes del Duomo son accesibles para las personas en sillas de ruedas debido a su antigüedad y diseño arquitectónico, como algunas de las capillas laterales y la cripta, la catedral ha trabajado duro para garantizar que la mayoría de sus características principales sean accesibles para todos los visitantes. Hay señalizaciones claras y personal amable y servicial para asistir a los visitantes con movilidad reducida.
Además, el Duomo ofrece un ascensor para sillas de ruedas que permite el acceso a la Terraza del Duomo, un destacado atractivo de la catedral. Desde aquí, podrás disfrutar de una vista panorámica inigualable de Milán. Es importante saber que este servicio debe reservarse con antelación.
La visita al Duomo puede ser un viaje enriquecedor, tanto cultural como espiritualmente. Sin embargo, debido a la magnitud del lugar y a la cantidad de detalles para admirar, te sugeriría planificar tu visita con tiempo y paciencia. Recuerda que el Duomo puede estar bastante concurrido, especialmente durante las horas pico, por lo que recomendamos que si vas en silla de ruedas, planifiques tu visita durante las horas menos concurridas del día.
Después de tu visita, puedes disfrutar de un descanso en uno de los muchos cafés accesibles que rodean la Piazza del Duomo, muchos de los cuales cuentan con baños accesibles. Algunos de estos lugares incluso ofrecen vistas al Duomo, permitiéndote reflexionar sobre la magnificencia de la catedral mientras disfrutas de un café o de la comida italiana.
Además, en las proximidades del Duomo, se encuentra el Museo del Duomo, que también es accesible para las sillas de ruedas. Aquí podrás aprender más sobre la fascinante historia de la catedral, desde su construcción hasta su importancia en la vida y la historia de Milán.
En resumen, aunque no todas las áreas de la catedral son accesibles para las personas en sillas de ruedas debido a su antigüedad, se han hecho esfuerzos notables para garantizar que la experiencia sea lo más inclusiva posible. Sin duda, el Duomo di Milano ofrece una oportunidad maravillosa para las personas con movilidad reducida de participar plenamente en su rica historia, arte y cultura. La catedral es un ejemplo brillante de cómo los monumentos históricos pueden adaptarse para ser disfrutados por todos, sin importar su capacidad de movilidad.
Entrada:
La entrada a la catedral es generalmente gratuita. Sin embargo, para acceder a ciertas áreas, como el Tesoro del Duomo o la Terraza del Duomo, hay una tarifa.
Terraza del Duomo: Puedes subir a la terraza del Duomo tanto a pie como en ascensor. El precio para subir a pie ronda los 9 euros, y para subir en ascensor 13 euros. Sin embargo, te recomendaría confirmar el precio actual, ya que estos precios podrían haber cambiado.
Horario de la Catedral: La catedral está abierta todos los días desde las 8:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., con la última entrada permitida a las 6:10 p.m.
Horario de la Terraza del Duomo: El acceso a la terraza está abierto todos los días desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., con la última entrada permitida a las 6:20 p.m. Durante el verano, el horario podría extenderse hasta las 9:30 p.m.
Horario del Tesoro del Duomo: El Tesoro del Duomo está abierto todos los días desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., con la última entrada permitida a las 5:10 p.m.
Baños:
Sí, la Catedral de Milán (Duomo di Milano) cuenta con baños accesibles para personas con movilidad reducida. Estos baños están equipados con características de accesibilidad como barras de apoyo y espacio suficiente para maniobrar una silla de ruedas.
Además de los baños dentro de la catedral, hay varios baños públicos en la zona circundante, algunos de los cuales también pueden ser accesibles. Es importante notar que las instalaciones y la disponibilidad de estos baños pueden variar, y puede ser útil verificar la ubicación y la accesibilidad de estos baños antes de tu visita.
Además, muchos de los restaurantes y cafeterías cercanos al Duomo también cuentan con baños accesibles para los clientes. Sin embargo, es posible que quieras verificar la accesibilidad con cada establecimiento en particular antes de tu visita.
Accesibilidad:
Llegar al Duomo di Milano en transporte público es relativamente fácil, ya que está ubicado en el centro de la ciudad y está bien conectado con varias líneas de transporte público accesibles para las personas en sillas de ruedas.
Metro: Puedes llegar al Duomo tomando las líneas de metro M1 (línea roja) o M3 (línea amarilla) hasta la estación Duomo. La mayoría de las estaciones de metro de Milán, incluyendo la estación Duomo, están equipadas con ascensores para sillas de ruedas. Sin embargo, debes verificar en el sitio web oficial de la ATM (Azienda Trasporti Milanesi) para confirmar que los ascensores estén en funcionamiento en el día de tu visita, ya que a veces pueden estar fuera de servicio debido a mantenimiento.
Tranvía: Las líneas de tranvía 2, 3, 12, 14, 16, 24 y 27 tienen paradas cerca del Duomo. Sin embargo, debes tener en cuenta que no todos los tranvías en Milán son accesibles para las personas en sillas de ruedas. Los tranvías modernos, como los de la serie 7500, están equipados con plataformas de baja altura y rampas para sillas de ruedas, pero los tranvías más antiguos, como los de la serie 1500 (tranvías "Peter Witt"), no son accesibles. Puedes verificar el tipo de tranvía que opera en cada línea en el sitio web de la ATM.
Bus: Los autobuses en Milán están equipados con rampas para sillas de ruedas y áreas designadas para su acomodación. Las líneas de autobús 54, 60, 65, 73, 94 y NM1 tienen paradas cerca del Duomo.
Taxi o Vehículo de Alquiler: Milán cuenta con servicios de taxis y vehículos de alquiler accesibles para sillas de ruedas que puedes reservar para llegar al Duomo.
Es importante que siempre verifiques la información de acceso y transporte antes de tu visita para asegurarte de que los servicios están en funcionamiento y son accesibles. Las aplicaciones de transporte público y los sitios web oficiales suelen proporcionar la información más actualizada.
El Teatro alla Scala, una de las casas de ópera más famosas del mundo, está comprometido con la accesibilidad y proporciona varias facilidades para visitantes en silla de ruedas. Aquí te dejo una guía breve sobre cómo visitar el Teatro alla Scala en silla de ruedas:
El acceso principal al Teatro alla Scala tiene algunos escalones, pero hay un ascensor en el lado derecho del edificio que permite a las personas en silla de ruedas entrar al teatro, una vez en el interior del teatro es en gran parte accesible para sillas de ruedas. Hay ascensores disponibles para moverse entre los diferentes niveles del teatro y tiene una zona dedicada para los visitantes en silla de ruedas, que se encuentra en el patio, con una excelente vista del escenario. Es importante mencionar que los lugares son limitados, por lo que se recomienda reservar con antelación.
El museo alla Scala, ubicado dentro del edificio del teatro, también es accesible en silla de ruedas y en él podrás disfrutar de una gran colección de trajes, instrumentos musicales y otros objetos relacionados con la historia del teatro.
Entrada:
Las entradas para las actuaciones en el Teatro alla Scala tienen diferentes precios, desde 20 euros hasta varios cientos de euros, dependiendo del espectáculo, la ubicación del asiento y la demanda.
El Museo alla Scala normalmente está abierto todos los días excepto algunos días festivos, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:30 p.m., y la entrada general suele ser de alrededor de 9 euros.
Los visitantes con discapacidades y sus acompañantes a menudo tienen tarifas reducidas o entrada gratuita, pero te recomendaría verificar específicamente en cada caso.
Es importante tener en cuenta que, dada la popularidad del Teatro alla Scala, es recomendable comprar entradas o reservar visitas con bastante antelación, especialmente para las funciones más populares.
Baños:
El teatro y el museo disponen de baños accesibles para visitantes con discapacidades.
Accesibilidad:
Metro: La estación de metro más cercana al Teatro alla Scala es Duomo, que es accesible para sillas de ruedas y se encuentra en las líneas M1 (roja) y M3 (amarilla). Desde la estación Duomo, el teatro está a aproximadamente 5 minutos a pie por la Via Giuseppe Mazzini y la Piazza della Scala.
Tranvía: Los tranvías en Milán también son una opción accesible. Puedes tomar las líneas 1 y 2, que paran cerca del teatro.
Bus: Algunas líneas de autobús, como la 61, también tienen paradas cerca del teatro. Los autobuses en Milán suelen estar equipados con rampas para sillas de ruedas.
Taxi adaptado: También puedes optar por un taxi adaptado. Milán tiene servicios de taxi que cuentan con vehículos adaptados para sillas de ruedas.
Dirección y contacto:
Teatro alla Scala Via Filodrammatici, 2 20121 Milano MI Italia
Visitar el Castello Sforzesco y el Parque Sempione en Milán es algo que no debes perderte. Los siglos de historia que emanan de sus murallas, sus jardines meticulosamente cuidados, y la admirable arquitectura de los edificios cercanos, lo convierten en un destino turístico inolvidable.
El Castello Sforzesco, antigua fortaleza y residencia de los Sforza, una de las familias gobernantes más poderosas de Italia durante el Renacimiento, es ahora un complejo de museos. Al acercarse al castillo, la grandiosa fachada de ladrillo rojo, las murallas y las torres nos transportan al pasado. La entrada principal, conocida como la Torre del Filarete, es accesible a través de una rampa. Desde aquí, el castillo es bastante accesible para aquellos en silla de ruedas.
Dentro del castillo, encontramos varios museos que exhiben una amplia gama de artefactos y obras de arte. Desde armaduras medievales y frescos renacentistas hasta instrumentos musicales antiguos y obras maestras de la pintura y la escultura. Aunque algunos espacios pueden ser más complicados debido a la antigüedad del edificio, se han hecho esfuerzos considerables para hacerlos accesibles a todos. Hay ascensores y rampas disponibles para su uso y el personal del castillo está siempre dispuesto a ayudar.
Las barreras arquitectónicas presentes en los Museos del Castillo pueden superarse de diferentes formas según la zona.
El Museo de Arte Antiguo , ubicado en la planta baja, es 100% accesible gracias a rampas para salvar los desniveles entre las distintas salas. Se puede llegar a la Galería de Arte y al Museo de Muebles y Esculturas de Madera (primer piso Corte Ducale) y a la Sección de Prehistoria y Protohistoria del Museo Arqueológico (Sótano del Piano Corte Ducale) a través de un ascensor ubicado en la Sala degli Scarlioni del Museo de Arte Antiguo . Las salas XX a XXII de la Pinacoteca tienen algunos escalones. El Museo de Instrumentos Musicales y el Museo de Artes Decorativasse puede llegar a ellos a través de un ascensor en Cortile della Rocchetta
Después de explorar el castillo, encontramos Parque Sempione el cual ofrece un agradable respiro. Este parque es el pulmón verde de Milán, un hermoso jardín con más de 38 hectáreas. Los senderos están bien pavimentados y son accesibles para sillas de ruedas, permitiendo a los visitantes disfrutar del paisaje a su propio ritmo.
Mientras te adentras en el parque, te saludarán los sonidos de la naturaleza y la vista de los milaneses disfrutando del aire libre. Atraviesa las sinuosas sendas y encontrarás varios monumentos y estatuas, así como un encantador lago en el centro del parque. El Ponte delle Sirenette, un pintoresco puente de hierro forjado, donde podrás hacerte la foto de rigor.
El Parque Sempione también alberga la Arena Cívica, un antiguo estadio neoclásico, y el Acuario de Milán, ambos accesibles. En verano, el parque a menudo acoge conciertos y eventos al aire libre, lo que añade un extra a la visita.
Para aquellos en silla de ruedas, visitar el Castello Sforzesco y el Parque Sempione puede requerir algo de planificación adicional, pero la recompensa es una experiencia enriquecedora y memorable. Milán ha hecho esfuerzos significativos para ser una ciudad amigable para las personas con movilidad reducida, y estas dos joyas de la ciudad no son una excepción.
En general, ya sea que te atraiga la historia, el arte, la arquitectura, la naturaleza o simplemente el encanto de Milán, el Castello Sforzesco y el Parque Sempione ofrecen una mirada fascinante a la rica historia y la vibrante vida contemporánea de esta ciudad italiana.
Entrada:
En este recinto hay varios museos con lo que recomendamos entrar en su web para ver los diferentes precios, si podemos decir que para personas con discapacidad, la entrada es gratuita.
Entrada gratuita a los patios de 07:00 - 19.30
Museos Castello Sforzesco: Martes-Domingo 10:00 a 17:30 (última entrada 16.30; última entrada a cada museo/sección 17:00)
Los Museos están cerrados los lunes, 25 de diciembre, 1 de enero, 1 de mayo
Baños:
Si dispone de baños accesibles a personas con problemas de movilidad.
Accesibilidad:
Metro: Puedes tomar la línea roja (M1) hasta la estación de Cadorna, que está equipada con ascensores para las personas en silla de ruedas. Desde la estación de Cadorna, el castillo está a unos 10 minutos a pie, o puedes tomar el tranvía.
Tranvía: Las líneas 1, 2 y 4 del tranvía paran cerca del Castello Sforzesco. Milán ha estado trabajando en la renovación de su flota de tranvías para que sean más accesibles, pero es mejor verificar la accesibilidad de la línea que planeas usar.
Bus: Varias líneas de autobús paran cerca del Castello Sforzesco. Los autobuses en Milán están equipados con rampas y espacios designados para sillas de ruedas.
Dirección y contacto
Castello Sforzesco Piazza Castello 20121 Milano MI, Italia
En el corazón de Milán, donde converge la historia, el arte y la moda, te espera la Galería Vittorio Emanuele II. Este emblemático lugar, accesible en silla de ruedas, te permitirá disfrutar de una experiencia única, sin importar tus capacidades físicas.
Desde el momento en que te acercas a la Galería, la grandiosidad de su arquitectura neorrenacentista te deja sin aliento. El mosaico de cristal y hierro que forma el techo te invita a un mundo que combina la majestuosidad de la historia italiana con la modernidad de las más prestigiosas boutiques.
El acceso a la Galería es completamente llano y sin escaleras, ideal para aquellos que visitan en silla de ruedas. Sus amplios pasillos ofrecen suficiente espacio para navegar sin problemas, y los pisos de mosaicos son suaves y fáciles de recorrer.
Como el epicentro del lujo, aquí encontrarás algunas de las marcas más exclusivas del mundo, incluyendo Prada, Louis Vuitton y Gucci. También hay elegantes cafeterías y restaurantes, donde puedes sentarte a disfrutar de una comida o un café mientras observas el constante ir y venir de turistas y locales.
Además, al ser una atracción turística destacada, la Galería cuenta con asistencia personalizada para visitantes en silla de ruedas. Se recomienda contactar al centro de información turística con antelación para asegurar que todas las necesidades sean cubiertas.
No puedes perderte la tradición de girar sobre el toro de Turín, que se encuentra en los mosaicos del suelo en el centro de la Galería. Aunque puede parecer un desafío para un visitante en silla de ruedas, no te preocupes: los asistentes están disponibles para ayudarte a participar en este rito divertido y único.
Por último, al caer la tarde, la Galería se ilumina creando una atmósfera mágica. Las luces reflejadas en los mosaicos de vidrio crean un espectáculo deslumbrante, convirtiendo la Galería en un lugar de ensueño.
Visitar la Galería Vittorio Emanuele II en silla de ruedas no solo es posible, sino que es una experiencia llena de belleza y elegancia que encapsula la esencia de Milán. Desde su accesibilidad hasta su encanto histórico y moderno, te espera una jornada inolvidable.
Entrada:
La entrada es totalmente gratuita ya que es un centro comercial.
Baños:
Si dispone de baños adaptados a personas con problemas de movilidad
Accesibilidad:
Para llegar a la Galería Vittorio Emanuele II en Milán en transporte público adaptado, puedes utilizar la red de metro de la ciudad, que es ampliamente accesible. Las líneas roja (M1) y amarilla (M3) del metro de Milán tienen paradas en la estación Duomo, que está justo al lado de la Galería.
Ambas líneas de metro están equipadas con trenes y estaciones accesibles para sillas de ruedas, con ascensores y plataformas para facilitar la entrada y salida. Además, en Milán, las personas con discapacidades y sus acompañantes viajan gratis en el transporte público, aunque es posible que se necesite algún tipo de identificación o documentación para demostrar la discapacidad.
También puedes utilizar el servicio de autobús de Milán, muchos de los cuales están equipados con rampas de acceso para sillas de ruedas. Sin embargo, se recomienda verificar las rutas y horarios específicos para asegurarte de que tu ruta está cubierta por un autobús accesible.
Además, Milán también cuenta con taxis adaptados para sillas de ruedas. Puedes reservar estos taxis a través de varios servicios, que te recogerán y te llevarán a tu destino.
Dirección y contacto:
Galleria Vittorio Emanuele II, Piazza del Duomo, 20123 Milano MI, Italia
No existe un número de teléfono o correo electrónico específico para la Galería ya que es un espacio público.
Arco della Pace
El Arco della Pace, o Arco de la Paz, es uno de los puntos emblemáticos de Milán, y un testimonio de la rica historia de la ciudad. Aunque pueda parecer complicado para un visitante en silla de ruedas, te aseguro que es una experiencia más que accesible y gratificante.
El arco está ubicado en el parque Sempione, y puedes acceder a través de caminos pavimentados y planos que atraviesan este pulmón verde de la ciudad. El paisaje que lo rodea es encantador y perfecto para un día de relax. Podrás disfrutar de la belleza del parque, con sus árboles centenarios y su lago, antes de llegar al monumento.
El Arco della Pace, que data del siglo XIX, es una maravilla arquitectónica que destaca por su tamaño y sus intrincados detalles. En su base, podrás disfrutar de la imponente edificación. Gracias a su ubicación en una plaza abierta y pavimentada, podrás moverte alrededor del Arco en tu silla de ruedas con facilidad, permitiéndote apreciar sus detalles y la majestuosidad de su estructura desde todos los ángulos.
En la base del Arco, podrás ver las poderosas esculturas de bronce que representan el río Po y el río Ticino, mientras que en lo alto, la cuadriga de la Paz mira hacia el centro de la ciudad, ofreciendo una imagen imponente contra el cielo milanés.
Además de admirar el monumento, puedes disfrutar de un descanso en uno de los bancos alrededor del Arco y ver el ajetreo de la ciudad a tu alrededor. También puedes explorar los bares y restaurantes cercanos, muchos de los cuales son accesibles y ofrecen vistas al Arco.
Visitar el Arco de la Paz es una manera maravillosa de sumergirte en la historia de Milán y disfrutar de su vibrante vida al aire libre. Aunque la movilidad reducida puede presentar desafíos, te aseguro que con una planificación cuidadosa, tu visita al Arco della Pace será una experiencia memorable e inspiradora.
Entrada:
El Arco della Pace, o Arco de la Paz, es un monumento público ubicado en la plaza Sempione de Milán, Italia. Por lo tanto, no tiene ningún costo
Baños:
Debemos decir que el monumento no tiene baños adaptados, pero si encontraras baños en los bares y restaurantes cercanos.
Accesibilidad:
Metro: Aunque la estación de metro más cercana, Cairoli (Línea Roja M1), está a un poco más de 1 km del Arco de la Paz, esta podría ser una opción si no te importa un paseo adicional a través de la ciudad. La red de metro de Milán está equipada con ascensores y trenes accesibles.
Tranvía: Las líneas de tranvía 1, 4, 14, 19 y 57 tienen paradas cercanas al Arco della Pace y al Parque Sempione. El transporte en tranvía de Milán está siendo constantemente actualizado para ser más accesible, aunque es mejor verificar la información de la ruta específica antes de tu viaje.
Bus: Los autobuses 43, 57, 61 y 94 también te llevarán cerca del Arco. Milán ha trabajado para que su flota de autobuses sea accesible, con vehículos de piso bajo y rampas de acceso para sillas de ruedas.
Dirección y contacto:
Arco della Pace, Piazza Sempione, 20154 Milano MI, Italia
Como el Arco de la Paz es un monumento público al aire libre, no tiene un número de contacto específico
Opiniones sobre Milán
Pilar
15/11/2023
2,0
Milan me parece muy deficiente para las personas con discapacidad.
Patrice
15/04/2025
2,0
Pas d’accès aux trams, rues très accidentées
Tassieanna
19/03/2025
3,0
The curbs are very uneven, bicycles block the sidewalks.. the museums were excellent for adaptive mobility. And the Duomo. But the streets are rough to navigate because the pavement is so uneven.
Maitha
17/10/2024
5,0
The wheelchair makes our visit super amazing. We didn’t feel that we need a car anymore
Su guía de Milán
¡Bienvenido a la maravillosa ciudad de Milán, un destino que no sólo cautiva con su innegable encanto sino también con su accesibilidad para todos los viajeros! Diseñada con una mente inclusiva, Milán ofrece muchas opciones para los turistas en silla de ruedas, asegurándose de que todos puedan disfrutar de sus innumerables bellezas.
Situada en la región de Lombardía, en el norte de Italia, Milán se encuentra en la llanura padana, una de las regiones más desarrolladas de Italia. Esta ubicación en el corazón de Europa ha hecho de la ciudad un importante nudo de comunicaciones durante siglos, tanto por tierra como por agua, con una red de canales, llamada "Navigli", que en el pasado se utilizaba para el transporte de mercancías.
Con la caída del Imperio Romano, Milán sufrió una serie de invasiones bárbaras. Sin embargo, a pesar de las tribulaciones, la ciudad logró mantener cierta medida de importancia y continuó desarrollándose.
Durante la Edad Media, Milán se convirtió en un Ducado y experimentó un período de crecimiento y expansión. En el siglo XV, bajo el liderazgo de la familia Sforza, la ciudad se convirtió en un centro de las artes y las letras, atrayendo a artistas como Leonardo da Vinci entre muchos otros.
En el siglo XX, Milán sufrió dos guerras mundiales. Sin embargo, la ciudad demostró una resiliencia notable y, en la posguerra, se convirtió en el motor económico de Italia, destacando en áreas como la moda, el diseño, la comida y el fútbol.
A lo largo de su historia, Milán ha demostrado una notable capacidad para adaptarse y evolucionar, convirtiéndose en la ciudad vibrante y diversa que es hoy. Su historia es evidente en su impresionante arquitectura, sus monumentos y museos, y en la actitud de sus habitantes, que equilibran una profunda apreciación por su historia y cultura con un afán por la innovación y el progreso.
Con una población de aproximadamente 1,4 millones de habitantes, es la segunda ciudad más poblada de Italia después de Roma. Pero no se deje engañar por su modernidad cosmopolita. Milán tiene raíces profundas que se remontan a más de dos mil años, lo que la convierte en un fascinante mosaico de antigüedad y vanguardia.
Milán alberga la Bolsa de Italia (la Borsa Italiana), que se encuentra en el Palazzo Mezzanotte, un emblema de la importancia financiera de la ciudad. Además, es conocida mundialmente por recibir la Semana de la Moda de Milán, uno de los eventos más importantes del sector a nivel global.
Ahora, hablemos de la accesibilidad de Milán para los turistas en silla de ruedas. Milán se enorgullece de ser una ciudad accesible, con una gran cantidad de servicios y comodidades diseñados para los visitantes con movilidad limitada. Muchos de los famosos sitios turísticos, incluyendo el majestuoso Duomo, el hermoso Teatro alla Scala y la exquisita Galería Vittorio Emanuele II, son accesibles para las sillas de ruedas. Los autobuses de la ciudad tienen rampas para sillas de ruedas, y la mayoría de las estaciones de metro están equipadas con ascensores.
Aun así, es crucial planificar su visita, ya que algunos sitios antiguos pueden tener limitaciones debido a su arquitectura histórica. Pero, en general, la ciudad se esfuerza por hacer que todos se sientan bienvenidos y cómodos.
Milán es también famosa por su cocina. Su plato más emblemático es probablemente el "risotto alla milanese", un arroz cremoso cocinado con azafrán, que le da su característico color amarillo. Sin embargo, no puede marcharse sin probar la "cotoletta alla milanese", una chuleta de ternera empanada, otro de los platos estrella de la ciudad.
Además, para los amantes de los dulces, tenemos el Panettone, un bizcocho ligero y esponjoso lleno de frutas confitadas y pasas, es una delicia milanesa que suele disfrutarse durante la temporada navideña, pero que se puede encontrar en las pastelerías locales durante todo el año.
Milán no es sólo un destino para los amantes de la moda y la comida. Los amantes del arte se deleitarán con la "Última Cena" de Leonardo da Vinci, una de las pinturas más famosas del mundo, que se encuentra en el convento de Santa Maria delle Grazie. Asegúrese de reservar con antelación, ya que los visitantes son limitados y el acceso a la pintura no es completamente accesible para sillas de ruedas, ya que para llegar a ella hay que subir a un primer piso y no disponen de ascensor.
Milán es una ciudad de continuo crecimiento y cambio, siempre a la vanguardia, pero profundamente arraigada en una rica historia y cultura. La ciudad tiene algo que ofrecer a cada visitante, independientemente de sus intereses o necesidades de accesibilidad. Ven a explorar esta joya italiana y descubre por qué tantos viajeros de todo el mundo la tienen en su lista de "ciudades que hay que visitar". Te esperamos en Milán con los brazos abiertos.
Oficina de turismo en Milán
En general, las oficinas de turismo en Milán suelen ser accesibles para las personas con movilidad limitada. Estas están ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, como la Piazza del Duomo en el centro de la ciudad y en los aeropuertos de Milán (Aeropuerto de Malpensa y Aeropuerto de Linate).
En el Aeropuerto de Malpensa, la oficina de información turística se encuentra en la Terminal 1, y proporciona una amplia gama de servicios, desde información sobre la ciudad y los eventos hasta la reserva de hoteles. El Aeropuerto de Linate también tiene una oficina de información turística.
En el centro de la ciudad, una de las principales oficinas de información turística se encuentra en la Galleria Vittorio Emanuele II, en la Piazza del Duomo. Esta oficina, además de proporcionar información y folletos sobre Milán, también ofrece servicios como la venta de la MilanoCard, una tarjeta turística que ofrece descuentos y ventajas en varios lugares de la ciudad.
Oficina Central Turística APT (Azienda di Promozione Turistica).
Via Marconi, 1 (en una de las esquinas de la Piazza Duomo).
Teléfono: (+39) 02 72524300
Horario: De lunes a viernes de 8:45 a 13:00 y de 14:00 a 17:45. Sábados y domingos: de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:45
Oficina de Información Turística. Estación Central de Ferrocarril, 1ª planta.
Teléfono: (+39) 02 72524360
Horario: De lunes a sábado de 8:00 a 19:00. Domingos de 9:00 a 12:30 y de 13:30 a 18:00
Oficina de Información Turística (información de la ciudad y de la provincia).
Piazza Castelo, 1 (esquina Via Beltrami).
Teléfono: (+39) 02 77404343
Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 18:00. Sábados de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00. Domingos de 9:00 a 13:30 y de 14:00 a 17:00
Las oficinas de Información turística permanecerán cerradas los días 25 de diciembre, 1 de enero y 1 de mayo.
Milano card:
La MilanoCard es una tarjeta turística pensada para ayudar a los visitantes a explorar la ciudad de Milán de manera fácil y económica. La tarjeta ofrece diferentes ventajas, como el acceso gratuito o con descuento a varios museos, atracciones, tours y servicios en la ciudad.
Acceso a museos y atracciones: Con la MilanoCard, tendrás entrada gratuita o con descuento a una serie de museos y lugares de interés. Estos pueden incluir el Museo de Ciencia y Tecnología Leonardo da Vinci, la Pinacoteca Ambrosiana, la Última Cena (es necesario reservar con anticipación), y muchos otros.
Transporte público gratuito: La MilanoCard también incluye viajes ilimitados en el sistema de transporte público de Milán, que abarca autobuses, tranvías y el metro, facilitando el desplazamiento por la ciudad.
Descuentos en tours y actividades: También puedes obtener descuentos en varios tours y actividades, incluyendo visitas guiadas, alquiler de bicicletas, y experiencias gastronómicas.
Otros servicios: Algunas versiones de la tarjeta pueden ofrecer servicios adicionales como Wi-Fi móvil gratuito, descuentos en tiendas y restaurantes seleccionados, y servicio de asistencia médica de emergencia.
Hay diferentes tipos de MilanoCard según la duración de la validez, que pueden variar desde 24 horas hasta varios días, según tus necesidades. Te recomendamos que verifiques el sitio web oficial de la MilanoCard para obtener los detalles más recientes y actualizados, ya que los beneficios y condiciones pueden cambiar.
Es importante mencionar que, aunque la MilanoCard hace que muchas atracciones sean más accesibles económicamente, los visitantes deben asegurarse de que las atracciones también sean accesibles físicamente, especialmente los usuarios de sillas de ruedas. Aunque Milán ha trabajado para mejorar su accesibilidad, algunos edificios históricos pueden no ser 100% accesibles. Por lo tanto, es mejor ponerse en contacto con las atracciones de antemano para verificar la accesibilidad.
El Aeropuerto de Milán, oficialmente llamado Aeropuerto de Malpensa, está situado a 35 km del centro de Milán y dispone de 2 terminales (La T1 y la T2).
Es un aeropuerto equipado para manejar las necesidades de los pasajeros en sillas de ruedas el cual se toma muy en serio la accesibilidad y ofrece varias características de diseño pensadas para facilitar el tránsito de los pasajeros con discapacidades:
Rampas y ascensores: El aeropuerto tiene rampas y ascensores disponibles en todas las áreas, permitiendo a los usuarios de sillas de ruedas moverse fácilmente entre los diferentes niveles del aeropuerto.
Pasillos anchos: Los pasillos son amplios para permitir el fácil paso de las sillas de ruedas.
Además, el aeropuerto ofrece un servicio de asistencia personal para aquellos pasajeros en sillas de ruedas. Este servicio debe solicitarse al menos 48 horas antes del vuelo a través de la aerolínea con la que se vuela.
Sillas de ruedas: Hay sillas de ruedas disponibles en el aeropuerto para su uso. Se recomienda solicitar este servicio con antelación a través de la aerolínea.
Como es lógico, también cuenta con baños adaptados para usuarios de sillas de ruedas. Estos están claramente señalizados y están equipados con barras de apoyo y suficiente espacio para maniobrar.
Hay puntos de ayuda y mostradores de servicio al cliente por todo el aeropuerto. El personal de estos puntos puede proporcionar información y asistencia a los pasajeros con movilidad reducida, además, la terminal del aeropuerto está diseñada para ser lo más accesible posible, con mostradores bajos en las áreas de check-in y puntos de servicio, y mostradores de servicio al cliente bien señalizados.
Transporte desde el aeropuerto al centro:
Para llegar al centro de la ciudad de Milán desde el Aeropuerto de Malpensa utilizando transporte público adaptado para personas con movilidad reducida, tienes dos opciones principales: tren o bus.
Tren - Malpensa Express:
El Malpensa Express es un servicio de tren que conecta el aeropuerto con la estación central de Milán (Milano Centrale) y otras estaciones de la ciudad, como Milano Cadorna y Milano Porta Garibaldi.
Los trenes están diseñados para acoger a pasajeros con movilidad reducida, con plataformas de embarque niveladas y áreas designadas dentro de los vagones para sillas de ruedas.
El servicio de trenes suele tener una frecuencia de 30 minutos aproximadamente.
El viaje hasta la estación central de Milán dura alrededor de 50 minutos.
Bus:
El aeropuerto de Malpensa está servido por varias líneas de autobuses que ofrecen servicio directo a la estación central de Milán.
Los autobuses disponen de rampas y espacios designados para sillas de ruedas.
El viaje en autobús al centro de la ciudad suele tardar alrededor de 50 minutos a 1 hora, dependiendo del tráfico.
Por favor, ten en cuenta que aunque estos servicios están diseñados para ser accesibles, siempre es mejor ponerse en contacto con la compañía de transporte para confirmar la disponibilidad de los servicios de accesibilidad y, si es necesario, reservar con antelación. También te recomendamos que consultes los horarios actualizados y la disponibilidad de estos servicios, ya que pueden cambiar.
Una de las compañías de autobuses más conocidas que opera este servicio es Autostradale y sus datos de contacto son:
Autostradale
Web: www.autostradale.it
Teléfono: (+39) 02 7200 1302
Transporte dentro de la ciudad:
El transporte público en Milán, Italia, es bastante accesible para personas con movilidad reducida, incluyendo aquellas que usan sillas de ruedas.
Tren:
Los trenes locales y de cercanías suelen tener facilidades para sillas de ruedas, pero se recomienda comprobar la disponibilidad de dichas instalaciones antes de viajar. Además, las principales estaciones de tren de Milán, como Milano Centrale y Milano Porta Garibaldi, disponen de infraestructuras para personas con movilidad reducida, como ascensores y rampas.
Tranvías:
Muchos tranvías en Milán están equipados con plataformas de baja altura para facilitar el acceso. Sin embargo, algunos de los tranvías más antiguos no son accesibles para sillas de ruedas, por lo que es aconsejable verificar las rutas y horarios específicos.
Metro:
La red de metro de Milán es parcialmente accesible para usuarios de sillas de ruedas. Algunas estaciones más antiguas aún pueden presentar barreras para las personas con movilidad reducida, como la falta de ascensores o rampas. Pero, la mayoría de las estaciones de metro más recientes o renovadas están equipadas con estas facilidades.
El Metro cuenta con tres líneas que convergen en Duomo, Centrale FS, Loreto y Cadrona. Los billetes para el Metro deben validarse en las máquinas SITAM o en las estaciones y se pueden comprar en diversos puntos de venta usualmente identificados con una T.
Bus:
Los buses en Milán están equipados con rampas para sillas de ruedas y áreas designadas para su acomodación. Además, la empresa de transporte público de la ciudad, la Azienda Trasporti Milanesi o ATM, ha estado trabajando para garantizar que todas las paradas de autobús sean accesibles, gracias al sistema integrado de billetes, el transbordo entre metro, autobús y tranvía resulta más fácil.
Taxis:
Es recomendable parar un taxi en una estación adecuadamente señalizada aunque también se puede contratar el servicio desde un hotel o bien detenerse en la calle. Normalmente son de color blanco o amarillo y respectivamente identificados con su número de placa y el escudo de la ciudad.
Hay servicios de taxis y vehículos de alquiler en Milán que están equipados para transportar sillas de ruedas. Se recomienda reservar estos servicios con anticipación para garantizar la disponibilidad.
Además, existen servicios especiales y programas destinados a mejorar la accesibilidad y la movilidad para las personas con discapacidades, como el servicio de "Transporte Personalizado" de ATM, que proporciona transporte puerta a puerta para personas con discapacidades graves que no pueden usar el transporte público regular. Para utilizar este servicio, los usuarios deben cumplir ciertos criterios y se requiere una inscripción previa.
La información específica sobre la accesibilidad del transporte público en Milán puede variar con el tiempo y se aconseja buscar información actualizada y detallada en los sitios web oficiales de las autoridades de transporte de la ciudad.
Barrios / Zonas
Comenzamos en la Estación Central de Milán, que es completamente accesible para sillas de ruedas con ascensores y rampas disponibles. Desde aquí, puedes tomar un taxi adaptado o un autobús accesible hacia el centro de la ciudad.
Nuestro primer destino es la magnífica Catedral de Milán (Duomo di Milano), situada en la Piazza del Duomo. La catedral es accesible en silla de ruedas y ofrece una rampa en el lado derecho de la entrada principal. El interior es impresionante y vale la pena tomarse el tiempo para admirar sus detalles.
Justo al lado de la catedral, encontrarás la Galleria Vittorio Emanuele II, uno de los centros comerciales más antiguos del mundo. Este elegante edificio es completamente accesible y cuenta con restaurantes, tiendas de lujo y cafeterías. Aquí podrás parar a tomar un café o simplemente disfrutar de la arquitectura.
Saliendo de la galería, gira a la derecha y camina a lo largo de Via Dante hasta llegar al Castillo Sforza (Castello Sforzesco), que es un impresionante castillo con un gran parque, el Parco Sempione. Hay rampas y ascensores en el castillo y los museos interiores son en su mayoría accesibles.
Desde el castillo, sigue hacia el sureste por Via Meravigli hasta llegar a la Iglesia de Santa Maria delle Grazie, hogar de la famosa pintura de La Última Cena de Leonardo da Vinci. Por desgracia, la pintura está en un piso superior y no es accesible en silla de ruedas. Sin embargo, la iglesia si es accesible a personas con problemas de movilidad y vale la pena una visita.
Después de visitar la iglesia, puedes coger el tranvía 16 desde Corso Magenta hacia Porta Ticinese y el distrito de Navigli, conocido por sus canales y vibrante vida nocturna. Hay muchos restaurantes y bares accesibles en silla de ruedas a lo largo del canal, lo que hace de este un lugar perfecto para terminar tu día en Milán.
Espero que disfrutes tu visita a Milán. Recuerda que siempre es útil planificar con anticipación y verificar la accesibilidad de los lugares que planeas visitar.
Este restaurante abierto desde hace más de 40 años es famoso por sus pizzas de Campania y sus mariscos. Se conoce por ser accesible para sillas de ruedas y también dispone de baños adaptados.
Dirección y contacto:
Piazza Oberdan (Porta Venezia), 3 Milán
Teléfono: 02 29525729
Email: ristorantemaruzzellaoberdan3@gmail.com
God Save the Food: https://www.godsavethefood.it/
"God Save the Food" se centra en la cocina fresca y saludable, con un énfasis en los ingredientes de alta calidad. Se pueden encontrar opciones veganas, vegetarianas y sin gluten. Los platos pueden variar desde ensaladas y jugos frescos hasta pastas, pizzas y carnes a la parrilla. Además, suelen ofrecer una variedad de postres.
Lunes a Viernes de 08.00 a 23.00 – Sábado de 10.00 a 23.00, Domingo de 10.00 a 18.00
Está adaptado para sillas de ruedas y también sus baños.
Dirección y contacto:
Via Tortona, 34 20144 Milán
Teléfono (+39) 02 89423806
Email: tortona@godsavethefood.it
Obicà Mozzarella Bar - Duomo: https://www.obica.com/
Obicà sirve una variedad de mozzarellas, desde la clásica mozzarella de búfala hasta opciones más especializadas y artesanales. Su menú también incluye otros platos de la cocina italiana, como pizzas, pastas, ensaladas, antipasti y postres. También suele haber una selección de vinos italianos.
El ambiente en Obicà tiende a ser moderno y relajado, con un diseño elegante
Es accesible para sillas de ruedas y también sus baños.
De lunes a sábado: 09:00 – 00:00 Domingo: 09.30 a 00:00 Aperitivo: todos los días de 17 a 20
Dirección y contacto:
Food Hall 7th Floor Rinascente Milano Piazza Duomo. Milan, Italia