Esta es una de las atracciones más icónicas de Florida, ofreciendo una oportunidad única de explorar la historia y el futuro de la exploración espacial. Este destino es totalmente accesible para visitantes que utilizan sillas de ruedas o tienen problemas de movilidad, lo que lo convierte en un espacio inclusivo para todos. A continuación, te detallo lo más importante que ver en el Kennedy Space Center desde la perspectiva de una persona con movilidad reducida, con información sobre las entradas, los accesos, el transporte público, y mucho más.
Principales atracciones accesibles en el Kennedy Space Center
Heroes & Legends: Comienza tu visita en esta exhibición interactiva que celebra a los pioneros del programa espacial de la NASA. Aquí encontrarás el "Salón de la Fama de los Astronautas", completamente accesible, que incluye artefactos, historias personales y visuales interactivos. Los visitantes en silla de ruedas encontrarán amplios espacios y rampas, lo que permite un acceso fácil a todas las áreas de la exhibición.
Centro Apollo/Saturn V: Este centro es uno de los puntos culminantes del complejo, donde se exhibe el cohete Saturn V y se revive la misión del Apollo a la Luna. Para las personas en silla de ruedas, el centro está completamente equipado con rampas, ascensores y pasillos amplios. Hay áreas de asientos accesibles para disfrutar de las presentaciones multimedia, incluidas las relacionadas con el histórico lanzamiento del Apollo 11. Todo el centro está diseñado para ser totalmente accesible, asegurando que no te pierdas ningún detalle.
Exhibición del Transbordador Atlantis: En esta zona, puedes ver de cerca el transbordador espacial Atlantis. Aunque algunas atracciones, como la experiencia de lanzamiento de transbordador, pueden no ser accesibles para todos, el área que rodea al transbordador es completamente accesible. Las galerías interactivas, como la del telescopio Hubble y el memorial "Forever Remembered", ofrecen experiencias totalmente accesibles con rampas y áreas espaciosas para moverse con libertad.
Teatro IMAX: El teatro IMAX, donde se proyectan documentales espaciales impresionantes, también es accesible para usuarios de sillas de ruedas. El teatro cuenta con áreas de asientos reservadas con excelentes vistas de la pantalla. Además, se proporcionan dispositivos de asistencia auditiva para visitantes con dificultades auditivas.
Rocket Garden: Este jardín de cohetes al aire libre es accesible gracias a sus senderos pavimentados y rampas que permiten moverse cómodamente. Aquí puedes acercarte a cohetes reales utilizados por la NASA a lo largo de la historia.
Experiencia del Rover de Marte: Este fascinante pabellón está completamente adaptado para personas con movilidad reducida. Ofrece experiencias interactivas y exhibiciones sobre la exploración del planeta rojo.
Entrada:
El precio estándar de la entrada al Kennedy Space Center es de aproximadamente $75 para adultos. Aunque no se menciona explícitamente un descuento para personas con movilidad reducida, se recomienda contactar con los servicios para visitantes antes de tu visita, ya que en muchas ocasiones se ofrecen descuentos o entradas reducidas para personas con discapacidades y sus acompañantes.
Baños adaptados
El complejo cuenta con baños completamente adaptados, distribuidos estratégicamente por todo el recinto. Estos baños disponen de amplias puertas, barras de apoyo y suficiente espacio para maniobrar en silla de ruedas.
Como llegar con transporte publico
Desafortunadamente, no hay muchas opciones de transporte público directo desde Orlando al Kennedy Space Center. La mayoría de los visitantes optan por coches de alquiler o servicios de transporte, pero aquí te doy algunas opciones:
Autobús: Algunas líneas de autobús, como Greyhound o Megabus, ofrecen servicios hasta ciudades cercanas como Titusville. Desde ahí, puedes tomar un taxi accesible.
Servicios de transporte accesibles: Compañías como Go Port o Florida Shuttle Transportation ofrecen servicios de transporte adaptado desde Orlando hasta el complejo. Es necesario reservar con antelación.
Taxis adaptados: Otra opción son los taxis adaptados que ofrecen acceso directo desde Orlando hasta el Kennedy Space Center. Aquí tienes dos opciones recomendadas:
Si decides conducir hasta el Kennedy Space Center, encontrarás plazas de aparcamiento accesibles cerca de la entrada principal. Si necesitas asistencia adicional, los autobuses lanzadera adaptados están disponibles desde el aparcamiento hasta el complejo.
Dirección y contacto
Dirección: Space Commerce Way, Merritt Island, FL 32899, EE. UU.
Madame Tussauds Orlando es una de las atracciones más populares de la ciudad, ubicada en ICON Park en International Drive. Este museo de figuras de cera es conocido por sus representaciones increíblemente realistas de celebridades, personajes históricos y superhéroes de Marvel. Para las personas que se desplazan en silla de ruedas, Madame Tussauds Orlando está completamente adaptado para garantizar una experiencia cómoda y accesible. A continuación, se describe un recorrido por las principales áreas del museo y la información necesaria para planificar una visita teniendo en cuenta las necesidades de accesibilidad.
Zona de Celebridades de Hollywood
Uno de los espacios más visitados de Madame Tussauds es la zona dedicada a las celebridades de Hollywood. Aquí podrás ver figuras realistas de estrellas de cine como Brad Pitt, Angelina Jolie, Leonardo DiCaprio, entre otros. Los visitantes tienen la oportunidad de interactuar con estas figuras, tomar fotos y disfrutar de la experiencia. Para personas en silla de ruedas, esta área está diseñada con accesibilidad en mente, con pasillos amplios y sin escalones, lo que permite una movilidad sin problemas. Además, los empleados están siempre disponibles para ofrecer asistencia si es necesario.
Zona de Líderes Históricos y Políticos
En esta sección se exhiben figuras de líderes históricos y políticos influyentes como Abraham Lincoln, Barack Obama y Martin Luther King Jr.. Es una excelente oportunidad para aprender sobre la historia mientras se aprecian las detalladas figuras de cera. La zona está completamente adaptada para que las personas en silla de ruedas puedan moverse cómodamente, con rampas y espacios suficientemente anchos.
Zona Deportiva
Para los amantes del deporte, Madame Tussauds Orlando presenta una serie de figuras de grandes estrellas deportivas como Muhammad Ali, Tiger Woods y Serena Williams. Esta área también es completamente accesible, con suficiente espacio para que las personas en silla de ruedas puedan acercarse y disfrutar de las exposiciones.
Zona Musical
En esta parte del museo, los visitantes pueden disfrutar de figuras de iconos musicales como Elvis Presley, Beyoncé y Taylor Swift. Con una ambientación que imita conciertos en vivo, esta zona ofrece una experiencia inmersiva que está completamente accesible para los visitantes en silla de ruedas. Los pasillos son amplios y las exposiciones están a una altura adecuada para que todos los visitantes puedan ver y participar.
Zona de Superhéroes de Marvel
Los fans de los cómics pueden explorar la zona dedicada a los superhéroes de Marvel, donde las figuras de Iron Man, Spider-Man y Captain America son las principales atracciones. Esta área tiene una estética muy interactiva y ofrece elementos visuales y efectos especiales. Las personas en silla de ruedas pueden acceder a todas las partes de la exposición gracias a las rampas y los caminos amplios.
Entrada:
El precio de la entrada general para adultos en Madame Tussauds Orlando ronda los $30. Es importante destacar que no se mencionan públicamente descuentos específicos para personas con movilidad reducida, pero es recomendable contactar directamente con el museo antes de la visita, ya que pueden ofrecer tarifas reducidas o condiciones especiales. Además, es posible que los acompañantes de las personas con discapacidad puedan acceder a tarifas reducidas o incluso gratuitas.
Baños Adaptados
Madame Tussauds Orlando cuenta con baños completamente adaptados para personas con movilidad reducida, situados en distintos puntos estratégicos del museo. Estos baños disponen de puertas anchas, barras de apoyo y espacio suficiente para que una persona en silla de ruedas pueda maniobrar con facilidad. Los baños están diseñados para ofrecer el máximo confort y accesibilidad a todos los visitantes.
Cómo Llegar en transporte público adaptado
Para llegar a Madame Tussauds Orlando utilizando transporte público, la ciudad ofrece varias opciones accesibles:
Autobús LYNX: El sistema de autobuses LYNX en Orlando está equipado con autobuses accesibles para personas en silla de ruedas, con rampas y espacios reservados. Algunas de las líneas que llegan a la zona de International Drive son:
Línea 8: Esta línea recorre International Drive y tiene una parada cercana a ICON Park, donde está ubicado Madame Tussauds.
Horario: Desde las 5:00 a.m. hasta medianoche, con frecuencia de cada 30 minutos.
Precio: El boleto tiene un costo de aproximadamente $2 por trayecto.
Línea 42: Esta línea conecta el aeropuerto internacional de Orlando con International Drive, y también tiene paradas cerca de Madame Tussauds.
Horario: Opera desde las 5:30 a.m. hasta medianoche.
Precio: Aproximadamente $2 por trayecto.
I-RIDE Trolley: El tranvía turístico de I-RIDE, que recorre International Drive, también es accesible para personas en silla de ruedas. Tiene paradas regulares en ICON Park.
Precio: El boleto sencillo cuesta $2, y hay pases de un día disponibles por $5.
Horario: Funciona desde las 8:00 a.m. hasta las 10:30 p.m.
Taxis Adaptados
Si prefieres viajar en taxi, Orlando cuenta con varias compañías que ofrecen taxis adaptados con rampas para personas en silla de ruedas. Aquí te doy dos opciones recomendadas:
Madame Tussauds Orlando dispone de plazas de estacionamiento adaptadas cerca de la entrada principal. Estas plazas están reservadas para personas con movilidad reducida que posean un permiso de estacionamiento especial. Además, el personal del museo está disponible para brindar asistencia adicional si es necesario.
Dirección y contacto
Dirección: 8387 International Drive, Orlando, FL 32819, EE.UU.
Esta es una de las atracciones más emocionantes y emblemáticas de Florida, ofreciendo una experiencia única para aquellos que buscan ver de cerca la vida salvaje, especialmente los cocodrilos y caimanes. Situado al sur de Orlando, Gatorland es un parque de aventuras que combina naturaleza, entretenimiento y conservación. Además, el parque está totalmente adaptado para personas con movilidad reducida, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes utilizan sillas de ruedas o tienen dificultades de movilidad. A continuación, te ofrecemos un recorrido detallado por las principales atracciones y la información necesaria para planificar tu visita.
Exhibiciones de Caimanes y Cocodrilos
El corazón de Gatorland son sus áreas dedicadas a los cocodrilos y caimanes. Aquí podrás ver algunos de los cocodrilos más grandes del mundo, incluidos los famosos cocodrilos albinos. Para las personas en silla de ruedas, todas las áreas de exhibición están completamente accesibles, con caminos pavimentados y plataformas de observación que permiten una excelente vista de los animales sin barreras. Además, el personal del parque está capacitado para ofrecer asistencia a quienes lo necesiten.
Paseo por la Jungla
Otra atracción destacada es el Jungle Crocs Walk, un paseo elevado que atraviesa hábitats de cocodrilos, caimanes y otros animales exóticos. Esta pasarela está adaptada para que las personas en silla de ruedas puedan disfrutar de las vistas desde lo alto, con rampas y pasillos lo suficientemente amplios para un tránsito cómodo.
Exhibición de Aves
Además de los cocodrilos, Gatorland cuenta con una impresionante exhibición de aves. En este aviario, los visitantes pueden interactuar con especies locales y exóticas. Los caminos por el aviario están bien adaptados para personas con movilidad reducida, y hay puntos de descanso accesibles en varias zonas.
Gator Jumparoo Show
El Gator Jumparoo Show es uno de los espectáculos más emocionantes del parque, donde los cocodrilos saltan fuera del agua para atrapar comida. La zona de espectadores está completamente adaptada con rampas y áreas reservadas para sillas de ruedas, lo que permite disfrutar del show sin ningún obstáculo visual.
Zip Line (Línea de Tirolesa) Sobre Cocodrilos
Si bien la línea de tirolesa que pasa por encima de cocodrilos y caimanes es una atracción emocionante, puede que no sea accesible para todas las personas con movilidad reducida. Sin embargo, para quienes lo deseen y tengan la capacidad, el personal de Gatorland está disponible para ofrecer asistencia adicional para subir y disfrutar de esta experiencia emocionante.
Entrada
El precio general de la entrada para Gatorland es de aproximadamente $30 para adultos y $20 para niños. Aunque no se menciona públicamente un descuento específico para personas con movilidad reducida, muchas atracciones en Orlando ofrecen descuentos o entradas reducidas para personas con discapacidades y sus acompañantes. Se recomienda contactar con el parque con antelación para obtener más información sobre posibles descuentos.
Baños Adaptados
En todo el parque, Gatorland dispone de baños completamente adaptados para personas en silla de ruedas. Estos baños están equipados con barras de apoyo, puertas anchas y espacio suficiente para maniobrar. Los baños están convenientemente ubicados cerca de las principales áreas de atracción, lo que garantiza un acceso rápido y fácil.
Cómo Llegar en transporte público adaptado
Para llegar a Gatorland utilizando transporte público, existen algunas opciones de autobuses accesibles en Orlando:
Autobús LYNX: La línea de autobuses LYNX está equipada con vehículos accesibles que cuentan con rampas automáticas y espacios reservados para sillas de ruedas. La línea Línea 108 tiene una parada cercana a Gatorland.
Horario: De 6:00 a.m. a 11:00 p.m., con frecuencias de cada 30 minutos.
Precio: Aproximadamente $2 por trayecto.
Otra opción es el uso de taxis accesibles. En Orlando, existen varias compañías que ofrecen taxis adaptados para personas con movilidad reducida. Algunas opciones recomendadas incluyen:
Gatorland dispone de parking adaptado para personas con movilidad reducida. Las plazas de aparcamiento están cerca de la entrada principal, lo que facilita el acceso sin necesidad de recorrer largas distancias. Si lo prefieres, también puedes solicitar asistencia del personal del parque en caso de necesitar ayuda adicional para entrar desde el estacionamiento.
Dirección y contacto
Dirección: 14501 S Orange Blossom Trail, Orlando, FL 32837, EE.UU.
Se trata de una atracción fascinante y educativa en Orlando, ideal para visitantes de todas las edades, y lo mejor de todo es que está completamente adaptado para personas con movilidad reducida. Con múltiples exhibiciones interactivas que abarcan desde la ciencia y la tecnología hasta la astronomía y la naturaleza, este lugar es una parada obligatoria para aquellos que desean aprender y divertirse al mismo tiempo. Aquí te proporciono un recorrido detallado de lo más destacado que puedes ver en el Orlando Science Center, pensando siempre en una persona que se desplaza en silla de ruedas.
Exhibiciones de Dinosaurios
Una de las áreas más populares es la exhibición de dinosaurios. Aquí podrás ver réplicas a tamaño real de estos gigantes prehistóricos, aprender sobre su vida y extinción, y disfrutar de algunas actividades interactivas. Los caminos que rodean las exhibiciones son completamente accesibles y permiten a los visitantes en silla de ruedas observar cada detalle de las estructuras sin ningún inconveniente. Además, los paneles informativos están a una altura adecuada para facilitar la lectura y la interacción.
Our Planet
Esta es una exhibición impresionante que permite a los visitantes explorar la ciencia detrás de fenómenos naturales como huracanes, terremotos y erupciones volcánicas. Las áreas están equipadas con rampas y espacios amplios que permiten a los usuarios de sillas de ruedas moverse cómodamente y participar en las actividades interactivas que ofrece esta sección.
Dr. Phillips CineDome
El Orlando Science Center también cuenta con un CineDome, una pantalla gigante en la que se proyectan documentales de ciencia y naturaleza en alta definición. Para los visitantes en silla de ruedas, el CineDome ofrece asientos reservados accesibles con una vista privilegiada, y el personal está disponible para brindar asistencia si es necesario.
Kinetic Zone
La Kinetic Zone es otra área interactiva perfecta para aprender sobre los principios de la física y la energía. Aquí, los visitantes pueden experimentar con diferentes dispositivos para ver cómo funciona la energía en acción. Las estaciones están diseñadas para ser accesibles, y el área tiene suficiente espacio para moverse libremente en silla de ruedas mientras se disfrutan las actividades.
NatureWorks
En la sección de NatureWorks, los visitantes pueden explorar los ecosistemas de la Florida y conocer de cerca la fauna y flora locales. Esta exhibición incluye animales en vivo, como tortugas y serpientes, así como réplicas de los diversos hábitats naturales. Los caminos son amplios y están bien pavimentados, lo que permite una fácil movilidad para los visitantes con problemas de movilidad.
Planetario
El Planetario del Orlando Science Center ofrece proyecciones sobre el espacio, las estrellas y el universo. Para los visitantes en silla de ruedas, hay áreas de observación reservadas que ofrecen una excelente vista de las proyecciones estelares. Esta es una experiencia única y relajante, ideal para aprender sobre astronomía en un ambiente accesible.
Entrada
El precio general de la entrada al Orlando Science Center es de aproximadamente $21 para adultos y $15 para niños. Aunque no se menciona un descuento específico para personas con movilidad reducida, se recomienda contactar con el centro antes de la visita, ya que es posible que ofrezcan tarifas especiales para personas con discapacidades y sus acompañantes. Además, muchos museos y centros científicos en Orlando ofrecen descuentos para personas con discapacidad, por lo que vale la pena preguntar.
Baños Adaptados
En todo el centro, hay baños completamente adaptados para personas en silla de ruedas. Estos baños cuentan con barras de apoyo, puertas amplias y espacio suficiente para maniobrar sin problemas. Están ubicados en puntos estratégicos, cerca de las principales áreas de exhibición, por lo que siempre están accesibles durante la visita.
Cómo Llegar en transporte público adaptado
El Orlando Science Center está bien conectado mediante el sistema de transporte público de Orlando, conocido como LYNX. Los autobuses de LYNX están adaptados para personas con movilidad reducida, ya que todos están equipados con rampas automáticas y espacios reservados para sillas de ruedas. Algunas de las líneas que te llevarán al centro incluyen:
Línea 102: Esta línea conecta varias áreas de Orlando, incluyendo paradas cercanas al Orlando Science Center.
Horario: Desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., con una frecuencia de 30 minutos.
Precio: Alrededor de $2 por trayecto, y se ofrecen pases diarios y semanales.
Otra opción es utilizar taxis adaptados. En Orlando, hay varias compañías que ofrecen este servicio. Algunas de las opciones recomendadas son:
El Orlando Science Center dispone de parking adaptado para personas con movilidad reducida. Las plazas reservadas están situadas cerca de la entrada principal, lo que facilita el acceso directo sin tener que recorrer largas distancias. Además, el parking está convenientemente señalizado, y el personal del centro está disponible para ayudar a quienes lo necesiten.
Dirección y contacto
Dirección: 777 E Princeton St, Orlando, FL 32803, EE.UU.
Es una atracción interactiva para toda la familia que ofrece una experiencia creativa única centrada en el arte, la imaginación y, por supuesto, los famosos crayones Crayola. Ubicada en el Florida Mall, esta atracción es ideal para niños y adultos que disfrutan de actividades prácticas y creativas. Lo mejor es que el recinto está diseñado para ser totalmente accesible para personas con movilidad reducida, lo que permite que todos los visitantes puedan disfrutar de cada una de las actividades que ofrece. A continuación, te ofrezco una guía detallada de lo que puedes ver y hacer en la Crayola Experience Orlando, con un enfoque especial en la accesibilidad para personas en silla de ruedas.
Activity Studio
El Activity Studio es una de las áreas más populares del parque. Aquí, los visitantes pueden participar en proyectos de manualidades, colorear y crear sus propios diseños artísticos utilizando una amplia gama de productos Crayola. Las mesas de actividades están situadas a una altura adecuada para permitir el acceso a personas en silla de ruedas, y hay mucho espacio alrededor para que todos los visitantes puedan desplazarse con comodidad. Además, los asistentes del parque están siempre disponibles para ayudar si es necesario.
Color Playground
El Color Playground es una zona de juegos ideal para que los niños puedan liberar energía. Aunque gran parte del área de juego está diseñada para que los niños trepen y corran, hay caminos accesibles para que los visitantes en silla de ruedas puedan observar y participar en algunas actividades. También hay espacios accesibles donde los acompañantes pueden descansar mientras supervisan a los más pequeños.
Wrap It Up!
Una de las experiencias más divertidas en Crayola Experience es la Wrap It Up!, donde puedes personalizar y etiquetar tu propio crayón Crayola. Los quioscos y las estaciones están adaptadas para personas en silla de ruedas, lo que permite que todos los visitantes puedan disfrutar de crear su crayón personalizado y llevarse un recuerdo único de su visita.
Stomp and Play
Otra actividad divertida es la zona de Stomp and Play, donde los visitantes pueden "pisar" colores proyectados en el suelo interactivo. Este juego de alta tecnología es accesible para personas con movilidad reducida, ya que permite que tanto niños como adultos puedan participar desde cualquier área del espacio, incluidos aquellos que estén en silla de ruedas.
Scribble Square
En el Scribble Square, los visitantes pueden usar crayones gigantes para dibujar y garabatear en las paredes, ¡una actividad que normalmente estaría prohibida en casa! Este espacio está diseñado para que todos puedan participar, incluidos aquellos que utilizan silla de ruedas, gracias a la accesibilidad de las paredes y las herramientas que se proporcionan.
Melt & Mold
En la estación de Melt & Mold, puedes derretir crayones Crayola y moldearlos en formas divertidas y creativas. Las estaciones están completamente adaptadas para el acceso en silla de ruedas, permitiendo que los visitantes participen cómodamente en el proceso de creación y se lleven a casa una figura colorida hecha por ellos mismos.
Doodle in the Dark
Una de las áreas más interesantes es Doodle in the Dark, donde los visitantes pueden crear arte que brilla en la oscuridad. Este espacio interactivo tiene mesas y áreas accesibles para que todos puedan disfrutar de la experiencia única de dibujar en un entorno oscuro pero colorido.
Entrada
El precio de la entrada general a la Crayola Experience es de aproximadamente $27.99 por persona, aunque a menudo hay descuentos si compras las entradas en línea. No se menciona específicamente un descuento para personas con movilidad reducida, pero te recomendamos contactar con el parque antes de tu visita para preguntar si ofrecen tarifas especiales o descuentos para personas con discapacidades o sus acompañantes.
Baños Adaptados
La Crayola Experience está equipada con baños adaptados para personas en silla de ruedas, distribuidos estratégicamente en varias áreas del parque. Estos baños cuentan con puertas amplias, barras de apoyo y suficiente espacio para maniobrar sin problemas. El personal está disponible para brindar asistencia si se requiere, asegurando que todas las instalaciones sean accesibles y cómodas para los visitantes con movilidad reducida.
Cómo Llegar en transporte público adaptado
La Crayola Experience Orlando está ubicada en el Florida Mall, un área bien conectada por el sistema de transporte público de Orlando, conocido como LYNX. Las líneas de autobús de LYNX están equipadas con rampas y acceso para personas en silla de ruedas. Las siguientes líneas son recomendadas para llegar a la Crayola Experience:
Línea 42: Conecta el Aeropuerto Internacional de Orlando con el Florida Mall.
Horario: Funciona desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., con frecuencias de cada 30 minutos.
Precio: El costo es de $2 por trayecto, con la posibilidad de adquirir pases diarios.
Línea 111: Esta línea también conecta áreas clave de Orlando con el Florida Mall.
Horario: De 6:00 a.m. a 10:00 p.m., con frecuencia de cada 30-40 minutos.
Accesibilidad: Todos los autobuses están equipados con rampas y asientos reservados para personas con discapacidad.
Taxis Adaptados
Otra opción para llegar es utilizar taxis adaptados, que están disponibles en toda la ciudad. Algunas compañías recomendadas son:
Ambas compañías ofrecen taxis adaptados con rampas y espacio suficiente para sillas de ruedas, asegurando un transporte cómodo desde cualquier punto de la ciudad.
Parking Adaptado
La Crayola Experience dispone de parking adaptado en el Florida Mall. Las plazas reservadas para personas con discapacidad están situadas cerca de la entrada principal del centro comercial, lo que facilita el acceso al recinto sin necesidad de recorrer largas distancias. Estas plazas están claramente señalizadas y son de fácil acceso.
Dirección y contacto
Si deseas obtener más información sobre la Crayola Experience Orlando, aquí tienes todos los datos de contacto:
Dirección: 8001 S Orange Blossom Trail, Orlando, FL 32809, Estados Unidos (dentro del Florida Mall)
Teléfono: +1 407-757-1700
Correo electrónico: info@crayolaexperience.com
Sitio web: www.crayolaexperience.com/orlando
Opiniones sobre Orlando
Eve
20/10/2024
5,0
Very smooth service and very easy to get in touch with motion4rent.com if I had any questions. Will 100% use this company again next time.
Su guía de Orlando
Orlando, conocida mundialmente como la "capital de los parques temáticos", es una ciudad en el centro de Florida que ofrece una experiencia inolvidable para todos sus visitantes, incluyendo aquellos que usan silla de ruedas o scooter de movilidad. Ya sea que viajes para disfrutar de sus famosas atracciones o explorar su cultura y naturaleza, Orlando está bien preparado para acoger a personas con movilidad reducida, con una amplia gama de servicios y accesibilidad en sus principales destinos.
Orlando tiene una historia rica y diversa que va mucho más allá de sus famosos parques temáticos. En sus inicios, era una pequeña comunidad agrícola. Fue oficialmente incorporada como ciudad en 1875, y su nombre, según algunas leyendas, proviene de un soldado llamado Orlando Reeves que murió defendiendo la ciudad de los ataques de los nativos seminolas. Sin embargo, el verdadero crecimiento de la ciudad no llegó hasta el siglo XX, con el boom de la producción de cítricos y, más tarde, con la llegada de la industria del turismo a gran escala.
Todo cambió en 1971 cuando se inauguró Walt Disney World, lo que transformó la economía de Orlando y la posicionó como un destino turístico de renombre internacional. Desde entonces, otros parques temáticos como Universal Studios y SeaWorld han contribuido a convertir a la ciudad en uno de los destinos turísticos más populares del mundo.
Accesibilidad en Orlando
Orlando se destaca por su compromiso con la accesibilidad. La mayoría de los lugares y atracciones están equipados para recibir a personas con movilidad reducida, con rampas de acceso, baños adaptados y transporte accesible. Los parques temáticos, hoteles y restaurantes ofrecen servicios diseñados para facilitar la movilidad de todos los visitantes. Además, muchas compañías de alquiler ofrecen scooters de movilidad y sillas de ruedas para aquellos que prefieren no viajar con sus propios equipos.
Lugares que No Te Puedes Perder en Orlando
Orlando tiene una gran cantidad de atracciones emocionantes y accesibles para turistas. A continuación, te mencionamos algunos de los lugares más importantes que deberías considerar en tu visita, con un enfoque en la accesibilidad.
1. Walt Disney World Resort
Walt Disney World es sin duda el parque temático más famoso del mundo. Con cuatro parques principales — Magic Kingdom, Epcot, Disney's Hollywood Studios y Disney's Animal Kingdom — cada uno ofrece experiencias únicas. Lo mejor de Disney es su enfoque en la accesibilidad para todos.
En Magic Kingdom, podrás disfrutar de atracciones icónicas como Pirates of the Caribbean y It’s a Small World, que están diseñadas para permitir el acceso a personas con movilidad reducida. Además, hay puntos de visualización especiales para ver los desfiles y fuegos artificiales. Disney también ofrece scooters de movilidad y sillas de ruedas en alquiler en todas sus instalaciones.
En Epcot, podrás explorar Future World y World Showcase, una mezcla de tecnología futurista y cultura global. Los caminos son amplios y fáciles de recorrer en silla de ruedas o scooter. Muchos pabellones ofrecen espectáculos y exhibiciones que son accesibles, así como atracciones que permiten el traslado fácil desde una silla de ruedas.
Disney también ofrece un Disability Access Service (DAS), que permite a los visitantes con discapacidades evitar largas colas y programar un horario para disfrutar de las atracciones.
2. Universal Orlando Resort
Otro destino imperdible es Universal Orlando Resort, hogar de Universal Studios Florida y Islands of Adventure. Para los fanáticos de Harry Potter, la The Wizarding World of Harry Potter es un sueño hecho realidad, y es completamente accesible para usuarios de sillas de ruedas. Las atracciones están diseñadas para facilitar la entrada y salida de los visitantes con movilidad reducida, y hay baños accesibles en todo el parque.
Universal también cuenta con un Attraction Assistance Pass, que permite a los visitantes en silla de ruedas evitar las colas tradicionales y reservar una hora específica para acceder a las atracciones.
3. SeaWorld Orlando
Para los amantes de la vida marina, SeaWorld Orlando ofrece una experiencia única con espectáculos de delfines, orcas y leones marinos. El parque tiene rampas de acceso a todas las atracciones y áreas de exhibición, lo que facilita el desplazamiento en scooter o silla de ruedas. Los espectáculos tienen áreas designadas para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de vistas sin obstrucciones.
Además, SeaWorld proporciona scooters de movilidad y sillas de ruedas para alquilar.
4. The Wheel at ICON Park
Una de las atracciones más visibles de Orlando es The Wheel, una noria gigante en ICON Park. Desde lo alto, podrás disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de toda la ciudad. Las cabinas están completamente adaptadas para personas en sillas de ruedas, lo que significa que puedes disfrutar de la experiencia sin preocupaciones.
ICON Park también tiene restaurantes y tiendas accesibles, lo que lo convierte en un buen lugar para pasear y pasar el rato.
Hoteles Accesibles en Orlando
Orlando tiene una amplia variedad de opciones de alojamiento adaptadas a las necesidades de personas con movilidad reducida. Muchos de los hoteles dentro y fuera de los parques temáticos tienen habitaciones adaptadas, con duchas accesibles, barras de apoyo y espacio suficiente para moverse en una silla de ruedas. Algunos de los mejores hoteles accesibles en Orlando incluyen:
Disney’s Art of Animation Resort: Ofrece habitaciones accesibles y transporte adaptado hacia y desde los parques temáticos de Disney.
Loews Sapphire Falls Resort at Universal Orlando: Este hotel cuenta con habitaciones adaptadas y servicios accesibles como rampas y transporte a los parques de Universal.
Hyatt Regency Orlando: Ubicado en International Drive, este hotel ofrece habitaciones y servicios totalmente accesibles, además de estar cerca de ICON Park.
Consejos Adicionales para Turistas en Silla de Ruedas o Scooter
Alquiler de Equipos: Si prefieres no viajar con tu silla de ruedas o scooter, en Orlando www.motion4rent.com te puede ayudar, nuestros servicios ofrecen la entrega y recogida directamente en tu hotel o en los parques temáticos.
Planifica con anticipación: Asegúrate de revisar las políticas de accesibilidad de los parques y atracciones que planeas visitar antes de llegar. Los sitios web de los parques suelen ofrecer mapas de accesibilidad y guías específicas.
Ten en Cuenta el Clima: Orlando puede ser caluroso y húmedo, por lo que es importante mantenerse hidratado y protegerse del sol, especialmente si estás usando una silla de ruedas o scooter en exteriores.
Conclusión
Orlando es un destino que no solo está lleno de diversión, sino que también es altamente accesible para las personas que usan sillas de ruedas o scooters de movilidad.
Oficina de turismo en Orlando
Orlando cuenta con varias oficinas de turismo que pueden ofrecerte toda la información que necesitas para tu visita. A continuación te menciono las principales oficinas de turismo, incluyendo la del aeropuerto, junto con los servicios que ofrecen y su accesibilidad:
1. Visit Orlando Official Visitor Center
Ubicación: 8102 International Drive, Orlando, FL 32819
Servicios: Información completa sobre atracciones, eventos, parques temáticos, recomendaciones de restaurantes, mapas gratuitos, y la posibilidad de comprar entradas para parques y otras atracciones.
Accesibilidad: La oficina es completamente accesible para personas con movilidad reducida, cuenta con rampas y baños adaptados.
2. Visit Orlando - Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO)
Ubicación: Terminales A y B, 1 Jeff Fuqua Blvd, Orlando, FL 32827
Servicios: Ofrecen asistencia turística para viajeros que recién llegan o están a punto de partir, incluyendo información sobre transporte, atracciones, y servicios locales. También puedes obtener mapas y folletos.
Accesibilidad: El aeropuerto está totalmente equipado con servicios de accesibilidad, incluyendo rampas, ascensores y baños accesibles, además de personal entrenado para asistir a personas con discapacidades
3. Orlando Health Concierge - Servicios de Bienestar
Ubicación: Servicio virtual
Servicios: Este centro no es una oficina de turismo tradicional, pero se especializa en ofrecer asistencia médica a los visitantes de Orlando. Puedes obtener consultas médicas virtuales o ser dirigido a los centros médicos locales en caso de emergencias. Una excelente opción para turistas que necesiten asistencia médica durante su visita.
Accesibilidad: Los servicios se ofrecen virtualmente, por lo que es completamente accesible para personas con movilidad reducida o cualquier otra necesidad especial.
Estas oficinas están preparadas para ayudarte con la planificación de tu visita, y todas cuentan con servicios y accesibilidad para personas en silla de ruedas o Scooter de movilidad. Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto directamente con alguna de ellas.
Tarjeta turística
Orlando ofrece una Sightseeing Flex Pass, una tarjeta turística que permite visitar diversas atracciones con descuentos significativos. A continuación, te detallo la información:
Detalles Claves:
Duración: El pase es válido por 60 días desde su primera activación, ofreciendo flexibilidad para explorar la ciudad.
Atracciones: Puedes elegir entre 2, 3, 4, 5 o 6 atracciones de una lista que incluye:
Madame Tussauds Orlando
The Orlando Eye (ahora conocido como ICON Park)
Wonderworks
Wild Florida (tour en aerodeslizador y parque de vida silvestre)
Paseos en helicóptero
Acuario SEA LIFE
Precios: Los precios varían según el número de atracciones seleccionadas. Por ejemplo, el pase de 3 atracciones cuesta $89, mientras que el de 5 atracciones cuesta $144, ofreciendo ahorros en comparación con la compra de entradas individuales.
Accesibilidad:
Muchos de los lugares incluidos en el Sightseeing Pass son accesibles para personas con problemas de movilidad. Algunos ejemplos:
ICON Park tiene acceso para sillas de ruedas, lo que lo hace adecuado para personas con movilidad reducida.
Madame Tussauds y el Acuario SEA LIFE también son accesibles, con rampas y adaptaciones para sillas de ruedas.
Transporte Público:
El pase incluye acceso al I-Ride Trolley, un servicio de transporte que facilita el recorrido por las zonas turísticas de Orlando. Este servicio también está adaptado para personas con sillas de ruedas.
Más Información:
Para obtener más detalles sobre las atracciones incluidas y comprar el pase, puedes visitar el sitio oficial del www.sightseeingpass.com
Este pase es una excelente opción para los turistas, incluidas las personas con problemas de movilidad, que deseen disfrutar de varias atracciones en Orlando de manera flexible y accesible.
Transporte
El Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) está completamente adaptado para ofrecer una experiencia cómoda y accesible a las personas con movilidad reducida, incluyendo aquellas que se desplazan en silla de ruedas. Aquí te explico todos los servicios y facilidades disponibles para garantizar una experiencia de viaje sin barreras:
1. Accesos Accesibles
Rampas y puertas automáticas: Las entradas y salidas principales del aeropuerto están equipadas con rampas y puertas automáticas para facilitar el acceso a las terminales, tanto para quienes usan sillas de ruedas como para aquellos con movilidad reducida.
Ascensores: Todas las áreas del aeropuerto, incluidos los estacionamientos, las zonas de embarque, y los restaurantes, cuentan con ascensores adaptados para el acceso a diferentes niveles. Estos ascensores son espaciosos y están ubicados estratégicamente para asegurar la movilidad sin problemas dentro del aeropuerto.
2. Puntos de ayuda y asistencia personalizada
Servicio de Asistencia Especial: El aeropuerto ofrece un servicio gratuito de asistencia para personas con movilidad reducida (PMR). Este servicio puede solicitarse con antelación y garantiza que el personal del aeropuerto esté disponible para ayudar en cualquier momento durante el proceso de viaje, ya sea en la facturación, control de seguridad, embarque o desembarque.
Puntos de encuentro PMR: Hay varios puntos de encuentro señalizados para que las personas con movilidad reducida puedan solicitar asistencia. Estos puntos están situados en áreas clave del aeropuerto, como las zonas de facturación y las entradas a las terminales.
3. Salas de espera accesibles
Salas de embarque adaptadas: Las salas de espera en el Aeropuerto Internacional de Orlando están completamente adaptadas para personas en silla de ruedas, con zonas reservadas cerca de las puertas de embarque para una mayor comodidad. Estas áreas también cuentan con enchufes accesibles para cargar dispositivos electrónicos, además de asientos diseñados para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
Espacios amplios y señalización clara: Los pasillos y áreas de espera están diseñados con suficiente espacio para facilitar el desplazamiento en sillas de ruedas y carritos eléctricos. La señalización es clara y está bien distribuida por todas las terminales para ayudar a las personas a moverse fácilmente por el aeropuerto.
4. Baños adaptados
Baños accesibles: Todos los baños del aeropuerto están adaptados para personas con movilidad reducida. Estos baños cuentan con puertas anchas, barras de apoyo y espacio suficiente para maniobrar cómodamente en silla de ruedas. También están ubicados en todas las terminales y zonas comunes, por lo que no es necesario recorrer largas distancias para acceder a uno.
5. Estacionamiento adaptado
Plazas reservadas: El Aeropuerto Internacional de Orlando ofrece estacionamiento accesible en todas sus áreas, tanto para estancias cortas como largas. Las plazas reservadas para personas con movilidad reducida están ubicadas cerca de los ascensores o entradas principales de las terminales para facilitar el acceso.
Transporte desde los estacionamientos: Si aparcas en áreas de estacionamiento más alejadas, hay servicios de transporte accesibles, como autobuses lanzadera equipados con rampas automáticas para sillas de ruedas, que te llevan directamente a las terminales.
6. Transporte accesible dentro del aeropuerto
Trenes internos adaptados: El aeropuerto cuenta con un sistema de trenes internos (Automated People Mover) que conecta las diferentes terminales y áreas del aeropuerto. Estos trenes están completamente adaptados, con rampas y espacio reservado para personas con movilidad reducida, facilitando el traslado de una terminal a otra sin problemas.
Sillas de ruedas y carritos eléctricos: Si lo necesitas, el aeropuerto también dispone de sillas de ruedas y carritos eléctricos para facilitar los desplazamientos dentro del recinto. Este servicio puede solicitarse directamente en el aeropuerto o con antelación a través de la aerolínea.
7. Servicios adicionales
Asistencia con equipaje: Si viajas solo y necesitas ayuda con el transporte de tu equipaje, el personal del aeropuerto puede ofrecer asistencia desde el punto de facturación hasta la puerta de embarque o el área de recogida de equipajes.
Accesibilidad en restaurantes y tiendas: Todas las tiendas y restaurantes del aeropuerto están adaptados para personas con movilidad reducida. Las entradas son amplias y las mesas están dispuestas de manera que se pueda maniobrar fácilmente en silla de ruedas. Además, el personal está capacitado para asistir en caso de que sea necesario.
Como ir del aeropuerto al centro:
Para una persona con movilidad reducida que llegue al Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) y necesite dirigirse al centro de la ciudad, existen varias opciones accesibles de transporte, que incluyen autobuses, trenes, taxis adaptados y transporte privado. A continuación, te detallo las diferentes opciones, con horarios, precios y datos de contacto.
1. Autobús (LYNX)
El sistema de transporte público de Orlando está operado por LYNX, y ofrece varias líneas que conectan el aeropuerto con el centro de la ciudad. Todos los autobuses de LYNX están adaptados para personas con movilidad reducida, incluyendo rampas automáticas y espacios reservados para sillas de ruedas.
Línea 11 (Orange Avenue/Downtown Orlando)
Ruta: Esta línea conecta el aeropuerto con el centro de Orlando.
Horario: Funciona de lunes a domingo, desde las 5:00 a.m. hasta las 10:30 p.m.
Frecuencia: Cada 30 minutos.
Duración del trayecto: Aproximadamente 40 minutos hasta el centro de Orlando.
Precio: $2.00 por trayecto.
Accesibilidad: Todos los autobuses están equipados con rampas y asientos reservados para sillas de ruedas.
Línea 51 (Downtown Orlando/International Drive)
Ruta: Conecta el aeropuerto con el distrito turístico y el centro.
Horario: Disponible de 5:30 a.m. a 11:00 p.m., con frecuencias de 30 minutos.
Precio: $2.00 por trayecto.
Accesibilidad: Adaptada con rampas y espacio para sillas de ruedas.
El servicio de tren SunRail ofrece una conexión conveniente desde la estación de tren Sand Lake Road, que está cerca del aeropuerto, hasta el centro de Orlando. Los trenes están adaptados para personas con movilidad reducida, con rampas y ascensores en todas las estaciones.
Ruta: Desde Sand Lake Road hasta la estación central de Orlando.
Horario: Lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. (los trenes no operan los fines de semana ni días festivos).
Frecuencia: Cada 30-45 minutos.
Duración del trayecto: Aproximadamente 20 minutos hasta el centro.
Precio: $2.00 por trayecto.
Accesibilidad: Rampas y ascensores en todas las estaciones y vagones adaptados.
Para mayor comodidad y flexibilidad, existen varias compañías de taxis que ofrecen vehículos adaptados con rampas y espacio suficiente para sillas de ruedas. A continuación te proporciono los datos de contacto de dos compañías que ofrecen taxis adaptados en Orlando:
Orlando Taxi Van Service
Teléfono: (+1) 407-855-1111
Correo electrónico: orlandotaxivan@gmail.com
Descripción: Vehículos con rampas y gran capacidad, especialmente diseñados para personas con movilidad reducida. Se recomienda reservar con antelación.
Mears Transportation
Teléfono: (+1) 407-422-2222
Correo electrónico: info@mearstransportation.com
Descripción: Ofrecen un servicio de taxis adaptados que se puede reservar con antelación. Vehículos equipados con rampas y asistencia personalizada para pasajeros con movilidad reducida.
El costo de un taxi adaptado desde el aeropuerto hasta el centro de Orlando ronda los $35-$45, dependiendo del tráfico y la hora del día.
4. Servicios de Transporte Privado Adaptado
Otra opción es contratar un servicio de transporte privado con vehículos adaptados para sillas de ruedas. Empresas como SuperShuttle ofrecen traslados accesibles y personalizados.
Descripción: Transporte privado desde el aeropuerto hasta el centro con vehículos equipados con rampas. Es recomendable reservar con antelación para asegurar la disponibilidad de un vehículo adaptado.
Precio: Varía, pero suele oscilar entre $30 y $50, dependiendo del servicio solicitado.
5. Rideshare (Uber y Lyft)
Ambos servicios de rideshare, Uber y Lyft, disponen de opciones adaptadas como Uber WAV (Wheelchair Accessible Vehicle) y Lyft Access Mode, que ofrecen vehículos con rampas para pasajeros en silla de ruedas.
Uber WAV
Precio: Generalmente entre $25 y $40 desde el aeropuerto al centro, dependiendo de la demanda y el tráfico.
Lyft Access Mode
Precio: Similar a Uber, alrededor de $25-$40 por trayecto.
Puerto:
El Puerto de Orlando es una de las infraestructuras clave de la región para el transporte de cruceros y mercancías, además de ser un importante punto de entrada para turistas que visitan Florida. Para las personas con movilidad reducida, el puerto ofrece una serie de servicios y accesos adaptados para asegurar una experiencia cómoda y accesible. A continuación, te explico todos los aspectos importantes del puerto para las personas que se desplazan en silla de ruedas o tienen problemas de movilidad.
1. Accesos Accesibles
Rampas y accesos pavimentados: Todas las áreas principales del puerto están equipadas con rampas de acceso para personas en silla de ruedas. Las entradas y salidas de las terminales, así como las áreas de embarque y desembarque, cuentan con accesos amplios y bien señalizados, lo que facilita el movimiento por todo el puerto.
Elevadores: En las terminales y edificios del puerto, hay elevadores que conectan los diferentes niveles, lo que garantiza que las personas con movilidad reducida puedan acceder fácilmente a todas las áreas, como zonas de embarque, restaurantes y tiendas.
2. Puntos de ayuda y asistencia personalizada
Servicio de Asistencia PMR: El puerto ofrece un servicio de asistencia para personas con movilidad reducida que debe ser solicitado con antelación al embarque. Este servicio incluye asistencia desde la llegada al puerto, ayuda con el equipaje y asistencia durante el embarque y desembarque del crucero.
Puntos de encuentro: Existen puntos de encuentro estratégicamente ubicados en las terminales donde se puede solicitar asistencia adicional. Este servicio está disponible tanto para personas que viajan solas como para aquellas que necesitan un poco más de ayuda durante el proceso de embarque.
3. Salas de espera accesibles
Áreas de espera adaptadas: Las salas de espera dentro de las terminales están completamente adaptadas para las personas en silla de ruedas. Estas áreas cuentan con asientos accesibles y espacio suficiente para moverse cómodamente. Además, la señalización es clara y las áreas de embarque están ubicadas cerca de los accesos principales.
Zonas de espera con enchufes accesibles: En las salas de espera, hay enchufes a una altura accesible, lo que permite cargar dispositivos electrónicos fácilmente mientras esperas tu crucero o transporte.
4. Baños adaptados
Baños accesibles: En todas las terminales del puerto, los baños están completamente adaptados para personas con movilidad reducida. Están equipados con barras de apoyo, puertas anchas y espacio suficiente para que las personas en silla de ruedas puedan maniobrar sin dificultad. Los baños están ubicados en las zonas clave de las terminales para garantizar un acceso conveniente.
5. Estacionamiento Adaptado
Plazas de aparcamiento reservadas: El puerto cuenta con áreas de estacionamiento específicas para personas con discapacidad. Estas plazas de aparcamiento están ubicadas cerca de las terminales y los puntos de acceso principales para minimizar la distancia de desplazamiento.
Servicio de transporte adaptado: Si estacionas en zonas más alejadas del puerto, puedes utilizar los autobuses lanzadera del puerto, que están equipados con rampas automáticas y espacio para sillas de ruedas, para facilitar el acceso a las terminales.
6. Transporte adaptado dentro del puerto
Vehículos de asistencia: El puerto ofrece vehículos adaptados para personas con movilidad reducida que pueden utilizarse para trasladarse dentro del puerto, especialmente en áreas más grandes o si el acceso al crucero está lejos de la entrada principal.
Acceso a los cruceros: Los puentes de embarque que conectan las terminales con los cruceros están equipados con rampas o elevadores para facilitar el acceso de personas en sillas de ruedas o con movilidad reducida al barco.
7. Accesibilidad en los cruceros
Muchos de los cruceros que parten desde el puerto de Orlando están diseñados para ser accesibles. Las líneas de cruceros más importantes, como Disney Cruise Line, Royal Caribbean, y Carnival, ofrecen camarotes adaptados, rampas de acceso y ascensores para facilitar la movilidad dentro del barco. Además, algunas actividades a bordo, como los espectáculos, piscinas y restaurantes, también cuentan con accesos adaptados para sillas de ruedas.
8. Señalización accesible
Señalización clara: La señalización en las terminales y zonas del puerto es clara y visible, con símbolos que indican las rutas más accesibles para las personas con movilidad reducida. Además, hay personal del puerto disponible para ofrecer asistencia adicional y guiar a los viajeros hacia las áreas accesibles.
9. Excursiones accesibles
Si viajas en crucero, es importante saber que muchas compañías ofrecen excursiones accesibles en los destinos de escala. Estas excursiones están diseñadas para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida, con transporte adaptado y actividades accesibles en los destinos turísticos. Es recomendable consultar con la línea de cruceros para asegurar que las excursiones están adaptadas a tus necesidades.
Como ir del puerto al centro
Para una persona con movilidad reducida que llega al Puerto de Orlando y necesita dirigirse al centro de la ciudad, hay varias opciones de transporte accesibles. A continuación te detallo las diferentes alternativas, incluyendo autobuses, taxis adaptados, y servicios de transporte privado.
1. Autobús (LYNX)
El sistema de transporte público de Orlando es operado por LYNX y cuenta con varias líneas que conectan el puerto con el centro de la ciudad. Todos los autobuses están adaptados para personas con movilidad reducida, incluyendo rampas automáticas y espacios reservados para sillas de ruedas.
Línea 11 (Orange Avenue/Downtown Orlando)
Ruta: Conecta el puerto con el centro de Orlando.
Horarios: Opera desde las 5:00 a.m. hasta las 10:30 p.m., todos los días.
Frecuencia: Cada 30 minutos.
Duración del trayecto: Aproximadamente 40 minutos hasta el centro.
Precio: $2.00 por trayecto.
Accesibilidad: Todos los autobuses cuentan con rampas automáticas y espacio para sillas de ruedas.
Línea 51 (Downtown Orlando/International Drive)
Ruta: Conecta el puerto con el centro de Orlando y el área turística de International Drive.
Horarios: De 5:30 a.m. a 11:00 p.m., con una frecuencia de 30 minutos.
Precio: $2.00 por trayecto.
Accesibilidad: Totalmente accesible con rampas y asientos reservados para personas con movilidad reducida.
Más información sobre horarios y tarifas en: www.golynx.com
2. Taxis Adaptados
Para quienes prefieran mayor comodidad y flexibilidad, existen taxis adaptados que disponen de rampas y amplio espacio para sillas de ruedas. A continuación te proporciono los datos de contacto de dos compañías que ofrecen este servicio en Orlando:
Orlando Taxi Van Service
Teléfono: (+1) 407-855-1111
Correo electrónico: orlandotaxivan@gmail.com
Descripción: Esta empresa ofrece taxis adaptados con vehículos de gran capacidad para personas con movilidad reducida. Es recomendable hacer una reserva con antelación para asegurar disponibilidad.
Mears Transportation
Teléfono: (+1) 407-422-2222
Correo electrónico: info@mearstransportation.com
Descripción: Ofrecen taxis adaptados con vehículos equipados con rampas y asistencia adicional si se requiere. También es posible realizar reservas previas.
El costo de un viaje en taxi adaptado desde el puerto hasta el centro de Orlando varía entre $35 y $50, dependiendo del tráfico y la distancia.
3. Servicios de Transporte Privado Adaptado
Otra opción disponible es contratar servicios de transporte privado especializado en personas con movilidad reducida. Estos servicios ofrecen vehículos con rampas y asistencia adicional.
Descripción: Ofrecen transporte privado accesible desde el puerto al centro de la ciudad. Los vehículos están equipados con rampas para sillas de ruedas y asistencia personalizada. Es recomendable reservar con anticipación para asegurar la disponibilidad del servicio.
Precio: Los precios varían, pero generalmente oscilan entre $30 y $50 dependiendo del tipo de servicio solicitado.
4. Rideshare (Uber y Lyft)
Uber y Lyft ofrecen servicios de transporte adaptado bajo las modalidades Uber WAV (Wheelchair Accessible Vehicle) y Lyft Access Mode, que están diseñados para atender a personas con movilidad reducida.
Uber WAV
Precio: Varía según la demanda, pero el costo aproximado del viaje desde el puerto hasta el centro de Orlando suele ser entre $25 y $40.
Lyft Access Mode
Precio: Similar a Uber, con un rango de precios entre $25 y $40 dependiendo de la demanda y la distancia.
Transporte dentro de la ciudad
En Orlando, las personas con movilidad reducida pueden acceder a una variedad de opciones de transporte adaptadas para garantizar que se muevan por la ciudad de manera cómoda y sin barreras. A continuación, te explico todos los medios de transporte disponibles, incluyendo autobuses, trenes, taxis, y servicios privados, con detalles específicos sobre accesibilidad y contacto para reservar taxis adaptados.
1. Autobuses (LYNX)
El sistema de autobuses LYNX es una de las opciones más accesibles en Orlando. Todos los autobuses están equipados con rampas automáticas, suelos bajos y espacios reservados para sillas de ruedas.
Línea 50 (Downtown Disney - SeaWorld - Downtown Orlando)
Ruta: Conecta el centro de Orlando con áreas turísticas clave como SeaWorld y Disney Springs.
Horarios: De 5:00 a.m. a 11:30 p.m.
Frecuencia: Cada 30-40 minutos.
Precio: $2.00 por trayecto.
Accesibilidad: Todos los autobuses tienen rampas automáticas y espacio para sillas de ruedas.
Línea 8 (International Drive - Florida Mall)
Ruta: Conecta International Drive con Florida Mall.
Horarios: Desde las 5:30 a.m. hasta las 12:00 a.m., todos los días.
Frecuencia: Cada 20-30 minutos.
Accesibilidad: Equipado con rampas y espacios reservados para personas con movilidad reducida.
Los pases diarios y mensuales también están disponibles y son convenientes para quienes planean usar el transporte público con frecuencia.
Más información y horarios de todas las líneas en www.golynx.com
2. SunRail (Tren Commuter)
SunRail es el sistema de trenes de cercanías que conecta varias ciudades alrededor de Orlando. Es completamente accesible para personas con movilidad reducida, ya que cuenta con vagones con rampas automáticas y espacio para sillas de ruedas.
Horarios: De lunes a viernes, de 5:30 a.m. a 10:30 p.m.
Precio: Los boletos varían entre $2 y $5, dependiendo de la distancia recorrida.
Accesibilidad: Los trenes están equipados con rampas y áreas reservadas para personas con discapacidad. Todas las estaciones tienen accesos accesibles y plataformas al mismo nivel.
Para mayor comodidad y flexibilidad, los taxis adaptados son una excelente opción. Estos taxis están equipados con rampas y espacio para sillas de ruedas, y las siguientes compañías son conocidas por ofrecer este servicio:
Mears Transportation
Teléfono: (+1) 407-422-2222
Correo electrónico: info@mearstransportation.com
Descripción: Ofrecen una amplia flota de taxis adaptados con vehículos diseñados específicamente para personas con movilidad reducida. Se recomienda hacer reservas con antelación.
Orlando Taxi Van Service
Teléfono: (+1) 407-855-1111
Correo electrónico: orlandotaxivan@gmail.com
Descripción: Servicio especializado en taxis accesibles, que ofrece vehículos de gran capacidad para personas que utilizan sillas de ruedas o scooters de movilidad.
El costo de un taxi adaptado varía entre $25 y $50, dependiendo de la distancia y el tráfico.
4. Rideshare (Uber y Lyft)
Uber WAV (Wheelchair Accessible Vehicle) y Lyft Access Mode son servicios de rideshare que ofrecen vehículos adaptados para personas en silla de ruedas. Ambos servicios permiten reservar viajes cómodamente desde una app móvil y están disponibles en la mayoría de las áreas de Orlando.
Uber WAV
Precio: Varía según la demanda, pero un trayecto promedio en Uber WAV cuesta entre $20 y $40 dentro del área metropolitana de Orlando.
Lyft Access Mode
Precio: Similar a Uber, con un rango de precios entre $20 y $40.
5. Servicio de Transporte Privado Adaptado
También existen opciones de transporte privado especializado para personas con movilidad reducida, que ofrecen asistencia adicional si es necesario.
Descripción: Transporte privado accesible con vehículos adaptados que tienen rampas y espacio para sillas de ruedas. Los precios varían entre $30 y $50 dependiendo del destino.
6. i-Ride Trolley (Tranvía en International Drive)
El i-Ride Trolley es una opción popular para moverse por International Drive, una de las principales áreas turísticas de Orlando. Este servicio también es accesible para personas con movilidad reducida.
Ruta: Conecta atracciones como Universal Orlando, SeaWorld, y diversos centros comerciales.
Horarios: De 8:00 a.m. a 10:30 p.m., todos los días.
Precio: $2.00 por trayecto o $5.00 por pase diario.
Accesibilidad: Los tranvías están equipados con rampas y tienen espacio reservado para sillas de ruedas.
Barrios / Zonas
International Drive.
El barrio más turístico y visitado de Orlando es International Drive, conocido como I-Drive. Este corredor no solo es el epicentro del entretenimiento y las atracciones de Orlando, sino que también es accesible para personas con movilidad reducida. A lo largo de este recorrido, haremos una exploración por lo más interesante que ofrece este famoso vecindario, garantizando una experiencia inclusiva para todos los visitantes.
Comenzamos el recorrido en ICON Park, una de las principales atracciones de International Drive. Desde lejos se puede ver la imponente The Wheel, una noria gigante que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Lo mejor de todo es que The Wheel está completamente adaptada para personas en silla de ruedas, con cabinas que permiten el fácil acceso y suficiente espacio para maniobrar dentro de ellas. Desde lo alto de la rueda, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del horizonte de Orlando, los parques temáticos e incluso los lagos cercanos. Es una excelente forma de comenzar el día con una perspectiva aérea de todo lo que vas a explorar.
Al bajar de The Wheel, puedes dirigirte al Madame Tussauds Orlando, también ubicado en ICON Park. Este museo de cera es famoso por sus réplicas de celebridades y personajes históricos, y el recorrido por sus instalaciones es completamente accesible. Los caminos son amplios y pavimentados, y el personal está siempre dispuesto a ofrecer ayuda en caso de que lo necesites. Aquí podrás tomarte fotos con figuras de personajes famosos como Marilyn Monroe o Superman. La visita no tomará más de una hora, lo que te deja tiempo suficiente para explorar otras atracciones en la zona.
Después de disfrutar de Madame Tussauds, puedes caminar o rodar hasta el SEA LIFE Orlando Aquarium, también en ICON Park. Este acuario cuenta con una impresionante colección de vida marina y ofrece una experiencia interactiva para todos los visitantes. Lo más interesante es que hay túneles subacuáticos que permiten observar tiburones, tortugas y rayas nadando a tu alrededor. Estos túneles son completamente accesibles y están diseñados para que las personas en silla de ruedas puedan disfrutar de las vistas submarinas sin ningún tipo de barrera. Además, hay personal en las instalaciones que ofrece recorridos guiados accesibles, lo que hace que la visita sea aún más inclusiva.
Después de explorar ICON Park, es hora de dirigirse hacia el Pointe Orlando, un centro de entretenimiento y compras a pocos minutos de distancia. Pointe Orlando es conocido por su variada oferta de tiendas y restaurantes, y toda la zona está equipada con rampas y accesos adaptados para sillas de ruedas. Puedes pasear tranquilamente por sus pasillos abiertos, disfrutando de las tiendas o tomando un café en alguna de las terrazas al aire libre. Aquí, muchos restaurantes están preparados para recibir a personas con movilidad reducida, con amplios espacios entre las mesas y baños completamente adaptados. Algunos de los locales más populares son The Capital Grille y Maggiano's Little Italy, donde puedes hacer una parada para almorzar.
Después del almuerzo, es momento de continuar el recorrido hacia una de las joyas escondidas de International Drive: Ripley's Believe It or Not! Orlando Odditorium. Este museo se encuentra en un edificio que parece estar inclinado, lo que ya de por sí es un espectáculo. Al ingresar, descubrirás una colección fascinante de rarezas y curiosidades de todo el mundo. El recorrido es completamente accesible, con rampas y amplios espacios para moverte entre las exhibiciones. Desde artefactos extraños hasta ilusiones ópticas, este lugar garantiza unas horas de entretenimiento y sorpresa para todos los visitantes.
Si después de esta parada te sientes con energía para más diversión, puedes dirigirte a Fun Spot America Orlando, un parque de diversiones ubicado en la parte sur de International Drive. Este parque es famoso por sus montañas rusas, pero también cuenta con atracciones accesibles para personas con movilidad reducida. Algunos de los juegos mecánicos tienen rampas de acceso y el personal está capacitado para asistir a los visitantes en silla de ruedas que deseen participar. Además, hay zonas de juegos más tranquilas, como los autos de choque o las norias, que son perfectas para disfrutar en familia.
Otra opción para terminar el recorrido es relajarse en uno de los múltiples parques temáticos en miniatura de la zona, como Titanic: The Artifact Exhibition, que ofrece una recreación detallada del famoso transatlántico y cuenta con accesos accesibles en todas sus áreas. Puedes explorar réplicas de las habitaciones del Titanic, caminar por pasillos que simulan estar a bordo del barco, y ver artefactos recuperados del naufragio. Esta exhibición es completamente accesible y ofrece una experiencia educativa y emocional que no te puedes perder.
Finalmente, para cerrar el día, te recomendamos una visita a Mango’s Tropical Café, un restaurante y club nocturno que ofrece espectáculos en vivo y una experiencia vibrante llena de música y baile. Aunque es más conocido por su ambiente nocturno, durante el día también es un excelente lugar para disfrutar de comida latina y espectáculos en un ambiente accesible. Las áreas principales del local son amplias y están adaptadas, y los baños también están preparados para personas con movilidad reducida.
En resumen, International Drive en Orlando es un barrio dinámico y emocionante que ofrece una experiencia completa para personas con movilidad reducida. Desde atracciones emocionantes como The Wheel y el SEA LIFE Aquarium hasta museos interactivos como Ripley’s Believe It or Not!, este recorrido garantiza que todos puedan disfrutar de lo mejor de Orlando sin barreras. Las rampas, baños adaptados y el personal siempre dispuesto a ayudar hacen que sea un destino ideal para todos los turistas, independientemente de sus necesidades de movilidad. Además, con la amplia oferta de transporte público y taxis adaptados, moverse por International Drive es fácil y cómodo, lo que convierte a este barrio en una visita obligada para cualquiera que viaje a Orlando.
Restaurantes adaptados
Aquí tienes información sobre tres restaurantes accesibles para personas con problemas de movilidad en Orlando, Florida. Cada restaurante ofrece accesibilidad en la entrada y en los baños, garantizando una experiencia cómoda. Además, te explico sus platos estrella y te doy sus datos de contacto.
1. The Boathouse Orlando
The Boathouse es un restaurante de mariscos y carnes de alta calidad, ubicado en Disney Springs. Ofrece un ambiente elegante junto al agua, con una decoración náutica y la opción de disfrutar de paseos en "amphicar" (vehículos anfibios). Es conocido tanto por su ambiente relajado como por su impresionante menú, que destaca los productos del mar frescos y carnes de primera calidad.
Plato estrella: El Maine Lobster Tail es uno de los platos más destacados, servido con mantequilla dorada y limón fresco. La frescura del marisco y la presentación elegante lo hacen una opción favorita entre los visitantes.
Accesibilidad: El restaurante es completamente accesible. Dispone de rampas para personas con movilidad reducida, y los baños están adaptados con puertas anchas, barras de apoyo y suficiente espacio para maniobrar en silla de ruedas. Además, el personal está siempre dispuesto a asistir a los clientes con necesidades especiales.
Datos de contacto:
Dirección: 1620 E Buena Vista Dr, Orlando, FL 32830
Ubicado en International Drive, Café Tu Tu Tango es un restaurante único que combina arte local con una deliciosa oferta gastronómica. Con un menú que se inspira en sabores de todo el mundo, el restaurante está lleno de color y creatividad, y a menudo ofrece exhibiciones de arte en vivo o música para complementar la experiencia culinaria.
Plato estrella: El Tuna Tartare, servido con aguacate y una salsa picante, es uno de los favoritos de los comensales. Es un plato fresco y vibrante que destaca por su presentación y su sabor.
Accesibilidad: Este restaurante es completamente accesible para personas en silla de ruedas, tanto en la entrada como en los baños. Los baños están equipados con barras de apoyo y espacio adecuado para personas con movilidad reducida. Además, las mesas están dispuestas de manera que permiten el fácil acceso a todas las áreas del restaurante.
Datos de contacto:
Dirección: 8625 International Dr, Orlando, FL 32819
Seasons 52 es una opción muy popular en Orlando para aquellos que buscan una experiencia gastronómica más saludable sin sacrificar el sabor. El menú cambia con las estaciones para garantizar que los ingredientes sean siempre frescos y locales, y los platos están diseñados para ser equilibrados en calorías sin perder creatividad o sabor.
Plato estrella: El Cedar Plank Salmon es una opción estrella, cocido en una tabla de cedro que le da un toque ahumado y acompañado de verduras frescas de temporada.
Accesibilidad: Seasons 52 es conocido por ser un restaurante accesible. Cuenta con rampas en la entrada y baños adaptados que son cómodos para las personas en silla de ruedas, con barras de apoyo y amplio espacio. Además, las mesas son fáciles de acceder y moverse dentro del restaurante es cómodo gracias a los pasillos amplios.