Alquiler de sillas de ruedas en Riga

Adaptabilidad de Riga
95%

Qué ver/hacer en Riga

Catedral de Riga

Catedral de Riga

Casa de los Cabezas Negras

Casa de los Cabezas Negras

Parque Bastejkalna

Parque Bastejkalna

Museum of the Occupation of Latvia

Museum of the Occupation of Latvia

Mercado Central de Riga

Mercado Central de Riga

Latvian National Museum of Art

Latvian National Museum of Art

Su guía de Riga

Riga, la capital de Letonia, es una ciudad fascinante que combina su rica historia medieval con la modernidad del siglo XXI. Fundada en 1201, Riga ha sido un importante centro comercial y cultural en la región báltica durante siglos. La ciudad, conocida por su casco antiguo, protegido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y su impresionante colección de arquitectura Art Nouveau, atrae a miles de turistas cada año. Para un visitante que se desplaza en silla de ruedas o scooter de movilidad, Riga ofrece diversas opciones accesibles, lo que hace que sea un destino acogedor y lleno de sorpresas.

Riga fue fundada por el obispo alemán Albert de Bremen en el año 1201, quien buscaba establecer un puerto seguro para el comercio. Durante la Edad Media, la ciudad se convirtió en un importante miembro de la Liga Hanseática, una red comercial poderosa que unía a varias ciudades del norte de Europa. Con el tiempo, Riga cayó bajo el dominio de diferentes imperios: sueco, polaco, ruso y alemán, lo que ha dejado una huella multicultural en su arquitectura y cultura.

Un hecho curioso es que Riga es el lugar donde se dice que se erigió el primer árbol de Navidad documentado en la historia, en 1510. Hoy en día, puedes ver una placa conmemorativa en el centro de la ciudad que recuerda este acontecimiento.

Lugares Principales para Visitar y su Accesibilidad

Riga cuenta con numerosas atracciones turísticas, muchas de las cuales son accesibles para personas en silla de ruedas o scooters de movilidad. A continuación os presentamos algunas de ellas, pero más adelante desarrollaremos algunas de ellas con más profundidad:

1. Casco Antiguo (Vecrīga)

El Casco Antiguo de Riga es el corazón histórico de la ciudad, con calles adoquinadas, plazas encantadoras y edificios medievales. Aunque algunas áreas pueden presentar dificultades debido a los adoquines, muchas de las principales atracciones son accesibles. Los museos y tiendas del centro histórico generalmente disponen de rampas o entradas accesibles, y las calles principales son relativamente fáciles de recorrer.

Entre los puntos clave a visitar dentro del Casco Antiguo se encuentran:

  • La Catedral de Riga: Construida en 1211, es la iglesia más grande de los países bálticos y un símbolo de la ciudad. Tiene acceso con rampas, y el personal suele estar disponible para ayudar en caso de que necesites asistencia adicional.
  • La Casa de las Cabezas Negras: Este impresionante edificio fue originalmente construido en el siglo XIV y fue restaurado tras la Segunda Guerra Mundial. Actualmente alberga exposiciones y eventos culturales. Hay acceso adaptado, aunque algunas áreas pueden ser difíciles de transitar debido a los desniveles.
  • El Monumento a la Libertad: Este monumento, erigido en 1935, simboliza la independencia de Letonia. Está situado en una amplia plaza con fácil acceso para sillas de ruedas, ideal para una visita rápida o para disfrutar de las vistas del centro de la ciudad.

2. Museo de la Ocupación de Letonia

Este museo ofrece una visión detallada sobre los períodos más oscuros de la historia letona, cuando el país estuvo bajo ocupación nazi y soviética. El museo es completamente accesible, con rampas y un diseño interior que permite el desplazamiento cómodo de sillas de ruedas. Además, el personal está capacitado para asistir a las personas con movilidad reducida.

3. Mercado Central de Riga

El Mercado Central, uno de los mercados más grandes de Europa, está ubicado en antiguos hangares de dirigibles, lo que le da un toque único. Aquí puedes encontrar de todo, desde productos frescos locales hasta recuerdos y artesanías. Los pabellones principales tienen rampas y ascensores, lo que hace que el mercado sea accesible. Además, los pasillos son amplios, lo que permite un fácil tránsito para scooters de movilidad.

4. Museo Etnográfico al Aire Libre

Ubicado a las afueras de la ciudad, este museo al aire libre muestra cómo vivían los letones en siglos pasados. Aunque algunas partes del museo pueden ser difíciles de acceder debido al terreno natural, muchas áreas tienen caminos adaptados. Ofrecen sillas de ruedas especiales para terrenos irregulares que los visitantes pueden utilizar si es necesario. Este lugar es ideal para aquellos que disfrutan de la historia y la naturaleza.

5. Parque Bastejkalns y el Canal de Riga

El Parque Bastejkalns es un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad, ideal para relajarse. Hay senderos pavimentados y puentes accesibles, lo que permite a los usuarios de sillas de ruedas disfrutar de un paseo relajante. A lo largo del canal, puedes tomar un barco turístico que ofrece servicios accesibles para personas con movilidad reducida, lo que brinda una manera cómoda y pintoresca de ver la ciudad desde el agua.

6. Museo Nacional de Arte de Letonia

Este museo, que alberga una amplia colección de arte letón y europeo, está completamente adaptado para personas en silla de ruedas. Cuenta con ascensores y rampas para facilitar el acceso a las diferentes salas de exposición. Además, el museo ofrece visitas guiadas adaptadas, lo que lo convierte en una parada obligada para los amantes del arte.

Transporte y Desplazamiento en Riga

Uno de los aspectos más importantes para cualquier turista en silla de ruedas o con movilidad reducida es el transporte. Afortunadamente, Riga ha trabajado para hacer su red de transporte público más accesible.

  • Autobuses y tranvías: La mayoría de los autobuses y tranvías en Riga están equipados con rampas y espacios reservados para sillas de ruedas. Las paradas principales, especialmente en el centro, cuentan con plataformas elevadas para facilitar el acceso.
  • Taxis adaptados: Hay varios servicios de taxis adaptados que se pueden reservar con anticipación. Empresas como "Red Cab" ofrecen vehículos adaptados para sillas de ruedas, y se pueden reservar llamando o a través de aplicaciones móviles.
  • Aeropuerto Internacional de Riga: El aeropuerto está completamente adaptado, con pasillos amplios, rampas, baños accesibles y servicios de asistencia disponibles bajo solicitud. Además, el autobús 22, que conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad, está equipado con rampas para sillas de ruedas.

Alojamiento Accesible en Riga

Riga cuenta con una buena selección de hoteles y alojamientos adaptados para personas con movilidad reducida. Muchos de los hoteles internacionales y boutiques en el centro de la ciudad ofrecen habitaciones accesibles, con baños adaptados y ascensores. Algunas opciones recomendadas son:

  • Radisson Blu Latvija Conference & Spa Hotel: Este hotel en el centro de la ciudad ofrece varias habitaciones accesibles y está cerca de muchas de las atracciones principales.
  • Wellton Riverside SPA Hotel: Ubicado en el casco antiguo, este hotel combina lujo con accesibilidad y cuenta con habitaciones adaptadas, además de un spa accesible.
  • Grand Poet by Semarah: Este hotel boutique de cinco estrellas tiene rampas y ascensores en todo el edificio, lo que garantiza una estancia cómoda para todos los huéspedes.

Consejos Prácticos para el Visitante con Movilidad Reducida

  1. Planificación previa: Riga es una ciudad en constante evolución en términos de accesibilidad, pero aún es útil planificar bien las rutas y confirmar si los lugares que deseas visitar tienen acceso adaptado.
  2. Contactar con antelación: Muchos museos y atracciones cuentan con asistencia disponible para personas con movilidad reducida, pero puede ser útil contactarlos con anticipación para asegurarte de que todo esté preparado para tu visita.
  3. Acceso a baños adaptados: La mayoría de las atracciones turísticas importantes, como el Mercado Central, el Museo Nacional de Arte y el Casco Antiguo, cuentan con baños accesibles.

En definitiva Riga es una ciudad que combina su encanto histórico con las comodidades modernas, haciendo que sea accesible para todos los visitantes. Ya sea que te fascinen sus iglesias medievales, su arquitectura Art Nouveau o su vibrante vida cultural, Riga ofrece una experiencia inolvidable para quienes la visitan, incluso para aquellos que se desplazan en silla de ruedas o scooter de movilidad. Con un buen sistema de transporte accesible, alojamiento cómodo y una amplia variedad de atracciones adaptadas, Riga te da la bienvenida con los brazos abiertos para que descubras su historia, belleza y hospitalidad.

Oficina de turismo en Riga

En Riga, hay varias oficinas de turismo clave donde los visitantes pueden obtener información útil para su estancia, incluyendo aquellos que se desplazan en silla de ruedas o scooters de movilidad. A continuación, os detallamos las 4 oficinas más importantes, incluida la del aeropuerto:

1. Centro de Información Turística de Ratslaukums

Ubicado en la Plaza del Ayuntamiento, este centro es uno de los más frecuentados por los turistas. Ofrecen información detallada sobre las principales atracciones de la ciudad, excursiones guiadas, y transporte público. También proporcionan mapas, folletos y recomendaciones en varios idiomas (inglés, alemán, ruso y letón).

  • Accesibilidad: El centro es accesible para personas con movilidad reducida, con rampas adecuadas en la entrada.
  • Baños adaptados: Dispone de baños accesibles para personas en silla de ruedas.
  • Contacto:
    • Dirección: Ratslaukums 6, Riga, LV-1050
    • Teléfono: +371 6703 7900
    • Email: tic@riga.lv
    • Web: www.liveriga.com 

2. Centro de Información Turística en el Mercado Central de Riga

Este centro está ubicado dentro de uno de los mercados más grandes de Europa, donde se puede obtener información turística, mapas y comprar souvenirs locales. El personal es amable y proporciona asistencia sobre el transporte accesible y las mejores rutas para moverse por la ciudad.

  • Accesibilidad: El mercado en sí tiene rampas y espacios amplios, haciéndolo muy accesible para sillas de ruedas.
  • Baños adaptados: Dentro del mercado, hay baños accesibles.
  • Contacto:
    • Dirección: Nēģu iela 7, Riga, LV-1050
    • Teléfono: +371 6703 7920
    • Email: info@centraltirgus.lv
    • Web: www.rct.lv 

3. Centro de Visitantes del Aeropuerto Internacional de Riga

Ubicado en la terminal de llegadas (Hall E), este centro ofrece información sobre el transporte, las atracciones cercanas, y cómo llegar al centro de la ciudad. Además, ofrecen mapas y servicios como impresión de documentos y conexión Wi-Fi.

  • Accesibilidad: El aeropuerto y su centro de visitantes son completamente accesibles, con asistencia disponible para personas con movilidad reducida.
  • Baños adaptados: Hay baños accesibles dentro del aeropuerto, cerca del centro de visitantes.
  • Contacto:
    • Dirección: Lidosta "Rīga" 10/1, Mārupes novads, LV-1053
    • Teléfono: +371 2931 1817
    • Email: info@riga-airport.com
    • Web: www.riga-airport.com  

4. Centro de Información Turística en la Ópera Nacional de Letonia

Este centro, ubicado cerca de la famosa Ópera Nacional, es ideal para obtener información sobre eventos culturales, espectáculos y museos. También brindan detalles sobre opciones accesibles para personas con movilidad reducida.

  • Accesibilidad: El centro es accesible y se encuentra en una zona con buenas aceras y rampas.
  • Baños adaptados: Disponen de baños accesibles dentro del edificio de la ópera.
  • Contacto:
    • Dirección: Aspazijas bulvāris 3, Riga, LV-1050
    • Teléfono: (+371) 6707 3737
    • Email: info@opera.lv
    • Web: www.opera.lv 

Estas oficinas son excelentes puntos de partida para cualquier turista, brindando una amplia gama de servicios y facilidades adaptadas, lo que asegura que los visitantes con movilidad reducida puedan disfrutar de todo lo que Riga tiene para ofrecer.

 

La Riga Card 

Es la tarjeta turística oficial de la ciudad de Riga, diseñada para ofrecer a los visitantes una forma económica y conveniente de disfrutar de las principales atracciones, junto con transporte público gratuito.

¿Qué incluye la Riga Card?

  • Acceso gratuito a transporte público ilimitado: Puedes utilizar autobuses, tranvías y trolebuses durante el tiempo de validez de la tarjeta.
  • Entradas gratuitas a museos: La tarjeta te permite entrar sin costo a varias de las principales atracciones y museos de la ciudad, como el Museo Nacional de Arte, el Museo de la Ocupación de Letonia, y más.
  • Tours gratuitos: Incluye un tour en autobús Hop-On Hop-Off y un tour a pie por el casco antiguo, lo que es ideal para conocer los puntos más destacados de la ciudad.
  • Descuentos en restaurantes y tiendas: También obtienes descuentos exclusivos en ciertos restaurantes, cafeterías y tiendas locales.

Opciones de duración y precios

  • 24 horas: 25 EUR
  • 48 horas: 30 EUR
  • 72 horas: 35 EUR

¿Incluye transporte público?

Sí, la Riga Card incluye acceso ilimitado al sistema de transporte público, lo que facilita desplazarse por toda la ciudad, especialmente si planeas visitar varios puntos en poco tiempo.

¿Es accesible para personas con movilidad reducida?

La Riga Card es accesible y aplicable a personas con movilidad reducida. Muchas de las atracciones incluidas, así como los medios de transporte público en Riga, están adaptados para personas en silla de ruedas o con scooters de movilidad. Además, puedes disfrutar del tour en autobús Hop-On Hop-Off, que también dispone de servicios accesibles​.

¿Dónde se puede comprar?

La tarjeta se puede adquirir en las oficinas de turismo, hoteles, y online. También está disponible en el aeropuerto de Riga.

Transporte

Aeropuerto 

El Aeropuerto Internacional de Riga (RIX) está completamente equipado para recibir y atender a personas con movilidad reducida, garantizando una experiencia de viaje accesible y cómoda. Aquí os detallamos todas las ventajas y facilidades que ofrece el aeropuerto para personas que viajan en silla de ruedas:

1. Accesos Accesibles

Todos los accesos principales del aeropuerto están diseñados para facilitar el tránsito de personas con movilidad reducida. Desde la entrada a las terminales hasta el embarque, las áreas públicas están equipadas con rampas y puertas automáticas, garantizando una movilidad fluida sin obstáculos. Además, existen ascensores en todas las zonas clave, lo que permite un fácil desplazamiento entre los diferentes niveles del aeropuerto.

2. Puntos de Asistencia y Servicio PRM

El aeropuerto ofrece un servicio específico para personas con movilidad reducida (PRM, por sus siglas en inglés: Persons with Reduced Mobility). Este servicio está disponible desde el momento de la llegada hasta el embarque, e incluso a la salida del avión. Los pasajeros que requieran asistencia pueden solicitarla con antelación a través de su aerolínea o directamente al aeropuerto, y un miembro del personal les acompañará en todo momento.

En el aeropuerto, existen puntos designados para solicitar ayuda, señalizados con el símbolo de accesibilidad, donde el personal del aeropuerto puede ser llamado fácilmente. Estos puntos están ubicados en las áreas clave, como las entradas principales y las zonas de check-in.

3. Salas de Espera Accesibles

Las áreas de espera dentro del aeropuerto están equipadas para garantizar la comodidad de las personas en silla de ruedas. Hay espacios designados en las salas de embarque que permiten un fácil acceso y comodidad, con asientos adaptados y cercanos a las puertas de embarque. Las pantallas informativas están colocadas a una altura adecuada para facilitar su visualización desde una silla de ruedas.

4. Baños Adaptados

El aeropuerto cuenta con baños accesibles y adaptados en todas las terminales y áreas de espera. Estos baños tienen puertas más anchas, barras de apoyo y suficiente espacio para maniobrar con una silla de ruedas, lo que asegura que las personas con movilidad reducida puedan utilizarlos con facilidad. Están claramente señalizados y ubicados en puntos estratégicos para su fácil localización.

5. Parking Adaptado

El aparcamiento del aeropuerto está diseñado para ser completamente accesible. Hay plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida, ubicadas cerca de los accesos principales a la terminal. Estas plazas son más amplias que las convencionales para facilitar el acceso y salida de vehículos. Además, el aeropuerto ofrece asistencia para quienes necesiten ayuda adicional desde el parking hasta la terminal.

6. Embarque y Desembarque Accesibles

Las puertas de embarque están equipadas con rampas o pasarelas accesibles para facilitar el acceso a los aviones. En caso de que se utilicen autobuses para el traslado a los aviones, estos están adaptados para acomodar sillas de ruedas, con ascensores o rampas para facilitar el embarque. Además, el personal está disponible para ayudar durante todo el proceso, asegurando un embarque y desembarque cómodo y seguro.

7. Asistencia al Transporte de Ayudas de Movilidad

El aeropuerto también ofrece ayuda en el transporte de equipos de movilidad, como sillas de ruedas eléctricas o scooters. El personal del aeropuerto está capacitado para manejar este tipo de dispositivos y asegurarse de que se carguen y descarguen correctamente en el avión. Además, en caso de necesitar una silla de ruedas manual para moverse dentro del aeropuerto, estas están disponibles sin costo adicional.

 

Transporte desde el aeropuerto al centro:

Para una persona con movilidad reducida, hay varias maneras accesibles de llegar desde el Aeropuerto Internacional de Riga al centro de la ciudad. Aquí os detallamos las opciones disponibles, incluyendo autobuses, taxis adaptados y servicios de transporte público accesible.

1. Autobús 22

El autobús número 22 conecta el aeropuerto con el centro de Riga. Este servicio está adaptado para personas con movilidad reducida y dispone de espacio para sillas de ruedas.

  • Horarios: El autobús 22 opera desde las 5:30 hasta la medianoche, con una frecuencia aproximada de 10 a 30 minutos, dependiendo de la hora del día.
  • Ruta: El autobús va desde el aeropuerto hasta la terminal central de autobuses de Riga (Rīgas autoosta), que está en el centro de la ciudad.
  • Duración del viaje: Aproximadamente 30 minutos.
  • Precio: 2 EUR si compras el billete a bordo del autobús o 1,15 EUR si lo compras en máquinas expendedoras o con la tarjeta de transporte e-Ticket.
  • Accesibilidad: Los autobuses están equipados con rampas y espacio para sillas de ruedas, lo que garantiza un viaje cómodo para personas con movilidad reducida.

2. Taxis Adaptados

En el aeropuerto, puedes encontrar taxis adaptados para sillas de ruedas o scooters de movilidad. Aquí te dejo los datos de contacto de dos compañías de taxis que disponen de vehículos adaptados:

  • Red Cab:
    • Teléfono: +371 8383
    • Email: info@redcab.lv
    • Webwww.redcab.lv  
    • Precios: Aproximadamente entre 15 y 20 EUR para un trayecto desde el aeropuerto hasta el centro de Riga.
  • BalticTAXI:
    • Teléfono: +371 8500
    • Email: info@baltictaxi.lv
    • Webwww.baltictaxi.lv 
    • Precios: Similar a Red Cab, alrededor de 15-20 EUR dependiendo del tráfico y la hora del día.

Ambas compañías permiten la reserva anticipada de vehículos adaptados, y el personal está capacitado para asistir a personas con movilidad reducida.

3. Airport Express Minibus

El Airport Express Minibus es otra opción para llegar al centro de Riga, aunque su accesibilidad depende del tipo de vehículo disponible en ese momento. Es recomendable contactar con anticipación si necesitas un vehículo adaptado.

  • Horario: De 6:00 a 23:59, con una frecuencia aproximada de 15 a 30 minutos.
  • Precio: Alrededor de 5 EUR por trayecto.
  • Duración del viaje: 20 minutos hasta el centro de la ciudad.

 

Transporte dentro de la ciudad:

En la ciudad de Riga, existen diversos medios de transporte accesibles para personas con movilidad reducida. Tanto el autobús, como el tranvía, los trolebuses y los taxis adaptados están diseñados para facilitar el desplazamiento de personas en silla de ruedas o con problemas de movilidad. A continuación, os damos información de cada uno de ellos, con información sobre líneas, horarios, precios y contacto de taxis con vehículos adaptados.

1. Autobuses

El sistema de autobuses de Riga está operado por Rīgas Satiksme, y la mayoría de los autobuses están adaptados con rampas y espacio para sillas de ruedas.

  • Líneas principales: Algunas de las líneas más utilizadas que conectan el centro de Riga con diferentes áreas de la ciudad son:
    • Línea 3: Conecta el centro con la periferia sur de la ciudad.
    • Línea 11: Una de las rutas más largas, conecta varios puntos importantes.
    • Línea 22: Conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad.
  • Horario: Los autobuses operan entre las 5:30 a.m. y la medianoche, con una frecuencia de 10 a 20 minutos, dependiendo de la línea y la hora del día.
  • Precio: Un billete cuesta 1,15 EUR si lo compras con antelación, o 2 EUR si lo compras directamente al conductor. También están disponibles pases de 24, 48 y 72 horas.

2. Tranvías

El tranvía es uno de los medios más eficientes y accesibles en Riga. Todos los tranvías más modernos están equipados con rampas y espacio para sillas de ruedas.

  • Líneas principales:
    • Línea 1: Recorre desde Imanta hasta Jugla, pasando por el centro de Riga.
    • Línea 5: Va desde Iļģuciems hasta el centro, conectando varias áreas clave de la ciudad.
    • Línea 6: Cubre el trayecto entre la estación central y las áreas periféricas del este de la ciudad.
  • Horario: Los tranvías operan de 5:30 a.m. a medianoche, con frecuencias que varían entre 10 y 15 minutos.
  • Precio: Similar al autobús, 1,15 EUR si se compra con antelación o 2 EUR a bordo.

3. Trolebuses

El trolebús también es una opción accesible para personas con movilidad reducida. La mayoría de los trolebuses están equipados con rampas y espacio para sillas de ruedas.

  • Líneas principales:
    • Línea 9: Va desde el centro de la ciudad hacia Mežaparks, un importante destino recreativo.
    • Línea 14: Conecta varios puntos residenciales con el centro.
  • Horario: De 5:30 a.m. a medianoche, con una frecuencia media de 10 a 20 minutos.
  • Precio: El costo es el mismo que en autobuses y tranvías.

4. Taxis Adaptados

Para quienes prefieren un transporte más personalizado, varias compañías de taxis ofrecen vehículos adaptados para sillas de ruedas. Estos taxis deben ser reservados con anticipación para asegurar la disponibilidad de vehículos accesibles.

  • Red Cab:
  • BalticTAXI:

Los taxis adaptados ofrecen servicios de recogida en cualquier punto de la ciudad y tienen conductores capacitados para asistir a los pasajeros con necesidades especiales. Los precios de los trayectos suelen estar entre 15 y 25 EUR dependiendo de la distancia.

5. Trenes

Aunque los trenes no son una opción común dentro de la ciudad de Riga, si planeas viajar a otras ciudades o destinos fuera de Riga, la estación central de trenes (Rīga Centrālā Dzelzceļa Stacija) está adaptada para personas con movilidad reducida. La estación cuenta con ascensores y rampas para facilitar el acceso a los andenes.

  • Precio: Los precios de los billetes varían según la distancia, pero los trayectos locales suelen estar entre 3 y 6 EUR.
  • Accesibilidad: La mayoría de los trenes regionales están adaptados, pero se recomienda verificar con antelación el estado de accesibilidad del tren que desees tomar.

Barrios / Zonas

Vecrīga

El barrio más conocido y turístico de Riga es Vecrīga, el casco antiguo de la ciudad, un lugar lleno de historia, arquitectura impresionante y calles adoquinadas. Este recorrido te llevará por lo más interesante de la zona, adaptado para una persona que se desplaza en silla de ruedas. Aunque algunas calles pueden tener adoquines, muchas áreas principales han sido adaptadas con accesos accesibles y la mayor parte de las atracciones están habilitadas para recibir a visitantes con movilidad reducida.

Comenzamos nuestro recorrido en la Plaza del Ayuntamiento, donde se erige uno de los edificios más icónicos de Riga, la Casa de las Cabezas Negras. Este edificio, con su elaborada fachada gótica, tiene una historia fascinante que se remonta al siglo XIV, cuando era utilizado por la hermandad de comerciantes solteros de la ciudad. El acceso es fácil gracias a las rampas y la plaza es amplia y lisa, lo que permite un cómodo tránsito. Desde aquí, puedes admirar el Ayuntamiento, que también preside la plaza, mientras te sumerges en el ambiente vibrante de este lugar.

Seguimos caminando por la calle Kungu iela, una calle relativamente llana que nos lleva hacia la Catedral de Riga, una de las iglesias más grandes de los países bálticos. Construida en 1211, la catedral ha sido testigo de los cambios históricos de la ciudad a lo largo de los siglos. La entrada a la catedral está adaptada para personas en silla de ruedas, y una vez dentro, puedes disfrutar de la tranquilidad del lugar y maravillarte con su órgano monumental, considerado uno de los más grandes del mundo. Desde la catedral, es fácil continuar hacia las calles circundantes, llenas de edificios históricos, pequeñas tiendas y cafés, muchos de los cuales están adaptados para sillas de ruedas.

A continuación, nos dirigimos hacia la Plaza de la Catedral, un espacio amplio y accesible donde siempre hay algo que ver o hacer. Aquí, suelen organizarse eventos y conciertos, y es un lugar perfecto para hacer una pausa, tomar un café y observar la vida diaria de los locales y turistas. Alrededor de la plaza, puedes encontrar tiendas de recuerdos y restaurantes que también han mejorado su accesibilidad en los últimos años.

Siguiendo hacia el norte, llegamos a la Iglesia de San Pedro, otro de los puntos clave del casco antiguo. Aunque no todas las áreas de esta iglesia son accesibles, la entrada principal y algunas áreas internas lo son, y puedes disfrutar de la majestuosidad de su arquitectura gótica. Desde aquí, es una buena idea continuar por la calle Skārņu iela, que está llena de galerías de arte y tiendas de antigüedades. Es una calle tranquila, con menos adoquines, lo que hace que el paseo sea más cómodo.

Nuestro recorrido nos lleva ahora hacia el Monumento a la Libertad, un símbolo nacional que representa la independencia de Letonia. Esta zona es completamente accesible, y el monumento se encuentra en medio de un amplio parque que invita a descansar bajo los árboles. Las aceras son anchas y lisas, lo que facilita el desplazamiento, y desde aquí puedes observar las actividades diarias de los locales, como paseos tranquilos o la celebración de pequeñas manifestaciones patrióticas.

Si decides continuar el paseo, puedes adentrarte en Bastejkalna Parks, un parque que rodea el casco antiguo y ofrece senderos pavimentados y accesibles. Aquí, puedes disfrutar de un ambiente más relajado, lejos del bullicio del casco antiguo, mientras te relajas junto al canal. Es un excelente lugar para desconectar después de explorar el corazón histórico de Riga.

Terminamos nuestro recorrido en el Museo de la Ocupación de Letonia, un lugar esencial para comprender la historia reciente del país. Este museo está completamente adaptado para personas con movilidad reducida, con rampas y ascensores que permiten un acceso sin barreras a todas sus exposiciones. El museo ofrece una visión profunda de las ocupaciones nazi y soviética que sufrió Letonia durante el siglo XX y es un lugar que invita a la reflexión.

Este recorrido de unas horas por Vecrīga te permite disfrutar de los principales puntos turísticos de Riga de una manera accesible y cómoda. La ciudad ha hecho grandes esfuerzos por mejorar la accesibilidad en sus calles y atracciones, lo que hace que sea posible disfrutar de su rica historia y belleza arquitectónica sin limitaciones.

Restaurantes adaptados

1. 3 Pavāru Restorāns (Restaurante de los Tres Cocineros)

Este restaurante es uno de los más conocidos de Riga, y se encuentra en el corazón del casco antiguo. Su ambiente es moderno y creativo, y es conocido por ofrecer una cocina contemporánea con ingredientes locales frescos. El concepto del restaurante gira en torno a la cocina abierta, donde los chefs preparan platos frente a los comensales, brindando una experiencia gastronómica interactiva.

  • Plato estrella: Uno de los platos más destacados es el tartar de ternera letona con emulsión de mostaza, un ejemplo perfecto de su enfoque en los productos locales de alta calidad.
  • Accesibilidad: El restaurante tiene una entrada adaptada con rampas que facilitan el acceso para personas en silla de ruedas. Además, los baños están diseñados para ser accesibles y cumplir con las normativas para personas con movilidad reducida.
  • DirecciónTorna iela 4, Riga, LV-1050, Letonia
  • Teléfono+371 2666 0006
  • Correo electrónicoinfo@3pavari.lv
  • Sitio webwww.3pavari.lv


2. Kolonāde. Mūsu Stāsti

Situado justo al lado del Monumento a la Libertad, Kolonāde es un elegante restaurante con una hermosa vista del parque y la Ópera Nacional de Letonia. El restaurante ofrece una fusión de cocina letona y europea moderna, con un menú que cambia según la temporada para utilizar los productos frescos del momento. La atmósfera relajada pero sofisticada lo convierte en un lugar ideal tanto para cenas casuales como para ocasiones especiales.

  • Plato estrella: Uno de los platos más recomendados es el bacalao con salsa de crema de coliflor y espinacas frescas, que destaca por su sabor delicado y su presentación artística.
  • Accesibilidad: La entrada al restaurante está adaptada con rampas, lo que permite un fácil acceso para personas con movilidad reducida. Además, los baños del restaurante están completamente adaptados, asegurando una experiencia cómoda para todos los clientes.
  • DirecciónBrīvības bulvāris 26, Riga, LV-1050, Letonia
  • Teléfono+371 2666 0006
  • Correo electrónicoinfo@kolonade.lv
  • Sitio webwww.kolonade.lv


3. Bibliotēka No1

Ubicado en el Parque VērmanesBibliotēka No1 es conocido por su elegante cocina letona moderna y su extensa selección de vinos. El restaurante ofrece un ambiente lujoso y sofisticado, con un enfoque en la alta gastronomía basada en ingredientes locales. Su chef ha sido reconocido en varias ocasiones por su innovación culinaria.

  • Plato estrella: Uno de los platos más apreciados es el carré de cordero letonio con verduras asadas y salsa de vino tinto, que combina técnicas modernas con sabores tradicionales.
  • Accesibilidad: El restaurante tiene una entrada accesible con rampa y ascensor para personas en silla de ruedas. Los baños también están adaptados, lo que asegura una experiencia confortable y sin barreras para los visitantes.
  • DirecciónTērbatas iela 2, Riga, LV-1050, Letonia
  • Teléfono+371 2022 1222
  • Correo electrónicoinfo@biblioteka.lv
  • Sitio webwww.bibliotekarestorans.lv

Otras ciudades cerca de Riga

Contacte - whatsapp