La visita al Museo Van Gogh en Ámsterdam es una experiencia enriquecedora y única, especialmente diseñada para ser accesible y disfrutable para todos, incluidas las personas que se desplazan en silla de ruedas. El museo, dedicado a la vida y obra del célebre pintor Vincent Van Gogh, es un lugar donde el arte y la accesibilidad se fusionan para ofrecer una experiencia inolvidable. A continuación, os explicamos cómo sería una visita a este museo para alguien en silla de ruedas, resaltando las adaptaciones y servicios disponibles.
La jornada comienza con la llegada al Museo Van Gogh, ubicado en el corazón de Ámsterdam. El museo cuenta con estacionamiento accesible y una entrada especial para sillas de ruedas, eliminando cualquier barrera física desde el primer momento. Al entrar, los visitantes en silla de ruedas reciben una cálida bienvenida del personal, que está siempre dispuesto a asistir y ofrecer información sobre las instalaciones adaptadas.
El diseño interior del museo es espacioso y sin obstáculos, con amplios corredores y ascensores accesibles que aseguran una navegación cómoda a través de las diferentes salas. Las obras de Van Gogh están dispuestas a una altura óptima, permitiendo que todos, sin importar su estatura o movilidad, puedan apreciar cada detalle de los cuadros.
Mientras se desplazan por las galerías, los visitantes en silla de ruedas pueden disfrutar de la extensa colección de Van Gogh, que incluye obras maestras como "La noche estrellada sobre el Ródano" y "Los Girasoles". Cada sala está equipada con paneles informativos en braille y audioguías disponibles en varios idiomas, incluyendo descripciones detalladas de las pinturas, lo que enriquece la experiencia para personas con discapacidad visual.
Además, hay zonas de descanso donde los visitantes pueden tomar un respiro y reflexionar sobre las obras vistas. Estas áreas están equipadas con asientos cómodos y espacios diseñados para acomodar sillas de ruedas sin problemas.
Una de las características más destacadas del Museo Van Gogh son sus experiencias interactivas. Estas incluyen talleres de arte donde los participantes, incluyendo aquellos en silla de ruedas, pueden crear sus propias obras inspiradas en Van Gogh. Estos talleres son accesibles y ofrecen herramientas adaptadas para garantizar que todos puedan participar plenamente.
La cafetería del museo cuenta con un diseño accesible, mesas a una altura adecuada para sillas de ruedas y un personal amable dispuesto a ayudar.
Por último, la tienda del museo también es totalmente accesible, ofreciendo recuerdos, libros de arte y reproducciones de las obras de Van Gogh. Es el lugar perfecto para llevarse un pedazo de esta experiencia artística a casa.
En resumen, una visita al Museo Van Gogh en Ámsterdam es una experiencia culturalmente rica y accesible, que combina la belleza del arte con la comodidad y accesibilidad necesarias para que todos los visitantes, incluidos aquellos en silla de ruedas, puedan disfrutar plenamente.
Entrada:
Las entradas para adultos cuestan €20 y la entrada es gratuita para menores de 18 años. Se recomienda comprar las entradas por internet con anticipación para evitar colas y porque durante la temporada alta no suelen estar disponibles en la taquilla el mismo día.
Horarios: El museo está abierto de lunes a jueves de 9:00 a 17:00, los viernes de 9:00 a 21:00, y los sábados y domingos de 9:00 a 18:00.
Baños:
Dispone de baños adaptados en todas las plantas del museo.
Accesibilidad:
Puedes llegar al museo utilizando diversas líneas de tranvía y autobús. Las paradas más cercanas son Van Baerlestraat (tranvía 2, 5 o 12) o Museumplein (tranvía 3, 5 o 12, autobús 347 o 357). Desde la estación central de Ámsterdam, puedes tomar el tranvía 2 o 12, o los autobuses 347 o 357.
El Mercado de las Flores (Bloemenmarkt) en Ámsterdam es una experiencia colorida pero sobre todo olfativa, especialmente accesible para quienes lo quieren visitar en silla de ruedas. Este mercado único, que flota sobre el canal Singel, es famoso por su amplia variedad de flores, en particular los tulipanes, símbolo icónico de los Países Bajos.
El mercado está diseñado para ser accesible, con pasillos anchos y firmes que facilitan el movimiento en silla de ruedas. La mayoría de los puestos están al nivel del suelo, permitiendo un acceso fácil a los visitantes en sillas de ruedas para ver y oler las flores. Además, la cercanía de los puestos al borde del canal ofrece una vista encantadora, añadiendo un elemento relajante a la experiencia de compra.
Los visitantes pueden encontrar una amplia gama de flores, desde tulipanes de todos los colores hasta bulbos raros y plantas exóticas. Además de las flores, hay numerosos puestos que venden souvenirs relacionados con la horticultura, como herramientas de jardinería, decoraciones para el hogar y recuerdos temáticos de tulipanes.
También debes saber que los vendedores en el Mercado de las Flores son conocidos por su amabilidad y disposición a ayudar. Pueden ofrecer consejos sobre el cuidado de las plantas y compartir historias sobre la importancia cultural de la horticultura en los Países Bajos. Esta interacción personal añade un elemento enriquecedor a la visita.
El mercado se encuentra en el centro de la ciudad, lo que lo hace fácilmente accesible en transporte público o a pie desde muchos puntos de Ámsterdam. Además está abierto todos los días.
La visita al Mercado de las Flores no es solo una oportunidad para comprar, sino una experiencia cultural y sensorial. Los colores vibrantes de las flores, los aromas embriagadores y el ambiente animado del mercado hacen de esta una visita memorable para todos, incluyendo aquellos en silla de ruedas.
Por último debes saber que si compras semillas y planeas llevarlas fuera de Europa, necesitarás un certificado para presentar en el aeropuerto.
Entrada:
La visita al Mercado de las Flores es gratuita, lo cual es ideal si te interesa pasear y disfrutar del ambiente sin necesidad de realizar compras.
Horarios: De lunes a sábado, el mercado está abierto de 9:00 a 17:30 horas. Los domingos, el horario es de 11:00 a 17:30 horas.
Baños:
El mercado en sí al ser al aire libre no dispone de baños accesibles, pero podrás encontrar bares y restaurantes cercanos que sí disponen de los mismos.
Accesibilidad:
Puedes llegar al mercado utilizando diversas líneas de tranvía y autobús. Las líneas de tranvía 1, 2 y 5 te dejan en la parada Koningsplein, y las líneas 4, 9, 14, 16, 24 y 25 en Muntplein. También hay varias líneas de autobús que llegan a Muntplein.
Dirección:
Singel 630 a 600, 1017 AZ, Ámsterdam, situado entre Koningsplein y Muntplein.
Casa de Anne Frank
La Casa de Ana Frank en Ámsterdam es uno de los sitios históricos más conmovedores y significativos de Europa. Dedicada a preservar la memoria de Ana Frank y su familia, así como a educar sobre los horrores del Holocausto, esta casa-museo ofrece una experiencia profundamente emotiva. Para los visitantes con problemas de movilidad o en silla de ruedas, es recomendable planificar la visita con antelación.
La Casa de Ana Frank comprende dos partes: la casa original y un edificio moderno adyacente. El edificio moderno, donde se encuentra la entrada principal, es completamente accesible para sillas de ruedas. Sin embargo, debido a la naturaleza histórica de la casa original, algunas áreas, como el anexo secreto, no son accesibles en silla de ruedas. Para compensar esto, el museo ofrece recursos visuales y materiales informativos en el edificio accesible para garantizar que todos los visitantes reciban una experiencia completa.
El museo cuenta con instalaciones adaptadas, como baños accesibles y un ascensor para acceder a diferentes niveles del edificio moderno. Además, el personal del museo está capacitado para asistir a visitantes con necesidades especiales y puede proporcionar información detallada y asistencia durante la visita.
Aunque el acceso al anexo secreto es limitado, la Casa de Ana Frank ofrece una experiencia inmersiva a través de exposiciones, artefactos y pantallas multimedia. Los visitantes pueden aprender sobre la vida de Ana Frank y su familia, la historia de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, y la relevancia de estos eventos en el mundo contemporáneo.
Recomendamos llevar auriculares para escuchar la audioguía, que proporciona un contexto detallado y enriquece la experiencia del museo.
Por último debes saber que la visita a la Casa de Ana Frank puede ser emocionalmente intensa. Es aconsejable prepararse para el impacto emocional de la experiencia y tomar descansos si es necesario.
En conclusión, la visita a la Casa de Ana Frank en Ámsterdam es una experiencia educativa y conmovedora. Aunque las limitaciones físicas del edificio histórico presentan algunos problemas de accesibilidad, el museo se esfuerza por garantizar que todos los visitantes, incluidos aquellos en silla de ruedas, puedan tener una experiencia enriquecedora. Con una planificación cuidadosa y la disposición de recursos accesibles, los visitantes en silla de ruedas pueden explorar y apreciar este importante sitio histórico.
Entrada:
Debido a la gran demanda y la capacidad limitada del museo, se aconseja comprar las entradas con antelación y en línea. Para visitantes en silla de ruedas, es importante comunicarse con el museo de antemano para asegurarse de que se puedan hacer los arreglos necesarios y confirmar la disponibilidad de fechas y horarios.
El precio de la entrada para adultos es de 16 €, para jóvenes de 10 a 17 años y portadores del Carnet Joven es de 7 €, y para niños de hasta 9 años es de 1 €. Estos precios incluyen un coste de reserva de 1 €.
El museo está abierto todos los días de 9:00 a 22:00 horas, con algunas excepciones en fechas especiales y festivos.
Baños:
El museo si dispone de baño accesible a personas con problemas de movilidad y sillas de ruedas.
Accesibilidad:
Para llegar a la Casa de Ana Frank, puedes tomar el tranvía 13 o 17 hasta la parada “Westermarkt”. También hay líneas de autobús cercanas, como las líneas 170, 171
Dirección y Contacto
Prinsengracht 263-267, Ámsterdam, con la entrada al museo en Westermarkt 20.
La Heineken Experience, ubicada en el corazón de Ámsterdam, es un destino popular tanto para los aficionados a la cerveza como para quienes están interesados en conocer más sobre la historia y la elaboración de esta famosa bebida. Para los visitantes en silla de ruedas, la Heineken Experience ofrece una oportunidad de disfrutar de una experiencia cultural y educativa accesible.
Este recorrido interactivo y autoguiado por la histórica cervecería de Heineken se extiende a lo largo de cuatro niveles y es completamente accesible gracias a ascensores y elevadores electrónicos. Además, se proporciona una guía impresa que detalla la ruta accesible a cada usuario de silla de ruedas en la taquilla.
El recorrido por la Heineken Experience lleva a los visitantes a través de la historia de la famosa cervecería, mostrando desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una marca global.
La experiencia no solo se trata de ver, sino también de interactuar. Los visitantes pueden aprender sobre el proceso de elaboración de la cerveza, participar en actividades interactivas y, por supuesto, disfrutar de una degustación de cerveza. Para los visitantes en silla de ruedas, las áreas de interacción y degustación deberían estar diseñadas para ser accesibles.
Visitar la Heineken Experience en silla de ruedas puede ser una actividad gratificante y accesible en Ámsterdam. Aunque el lugar es un edificio antiguo, es probable que hayan hecho esfuerzos para garantizar que los visitantes con movilidad reducida puedan disfrutar plenamente de la experiencia. Esta visita no solo es una oportunidad para aprender sobre una de las cervezas más famosas del mundo, sino también para disfrutar de una parte integral de la cultura holandesa en un entorno accesible.
Entrada:
La entrada para la Heineken Experience tiene un precio razonable, y los asistentes personales reciben admisión gratuita. Se recomienda evitar visitar los sábados debido a la gran afluencia de gente.
La entrada está abierta todos los días de 11:00 a 19:30, con la última entrada a las 17:30. Durante los meses de junio, julio y agosto, los viernes y sábados, el horario se extiende de 10:30 a 21:00, con la última entrada a las 19:00. El lugar está cerrado el 1 de enero, del 26 al 27 de abril y el 25 de diciembre, y cierra a las 16:00 el 24 y 31 de diciembre.
Baños:
Si dispone de baños accesibles a personas con problemas de movilidad o sillas de ruedas.
Accesibilidad:
Es accesible en transporte público con las líneas de tranvía 7, 10, 16, 24, 25, con parada en Wetering Circuit.
También puedes llegar en taxi.
Dirección y contacto:
Stadhouderskade 78, Ámsterdam.
Teléfono: (+31) 20 721 5300
https://www.heinekenexperience.com/nl/
Blue Boat Company
En Ámsterdam, realizar un paseo en barco por sus canales es una experiencia muy popular y hay opciones accesibles para usuarios de sillas de ruedas. Una empresa que ofrece esta posibilidad es Blue Boat. Esta compañía tiene al menos un barco adaptado para personas en silla de ruedas. Para realizar la reserva, es importante indicar en el formulario que eres usuario de silla de ruedas y mencionar cualquier limitación que puedas tener. Después de unos días, la compañía debería confirmar vía email la hora exacta y el lugar de embarque. Es importante mencionar que, aunque el barco está adaptado, el baño en él no lo está.
El crucero por los canales dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos, y la embarcación está situada justo detrás del Restaurante Hard Rock. Este crucero te permite disfrutar de un recorrido por los hermosos canales de Ámsterdam, brindando una perspectiva única de la ciudad.
Si decides optar por el crucero con Blue Boat, te recomendamos contactar directamente con la empresa para confirmar detalles específicos y hacer la reserva.
Puedes contactar con Blue Boat Company, que ofrece cruceros accesibles en silla de ruedas por los canales de Ámsterdam, de la siguiente manera:
Baños:
El barco no dispone de baños adaptados.
Contacto:
Teléfono: (+31) 20 679 1370 para consultas de servicio al cliente.
Una visita al museo de Ámsterdam para una persona en silla de ruedas es una experiencia culturalmente rica y accesible, se trata de un destino fascinante lleno de arte e historia.
El Rijksmuseum es una parada obligatoria. Este museo, completamente accesible, alberga una vasta colección que abarca 800 años de historia del arte holandés. Las galerías son amplias y hay ascensores disponibles para acceder a los diferentes niveles.
El museo da la bienvenida a visitantes en silla de ruedas, ofreciendo entradas sin escaleras y ascensores para acceder a todas las exposiciones. Las amplias salas están diseñadas para permitir una visita cómoda y sin obstáculos. Además, el Rijksmuseum cuenta con baños adaptados en varios puntos, asegurando la comodidad y la accesibilidad durante tu visita.
Una vez dentro, te encontrarás con una colección impresionante que abarca 800 años de historia del arte, con un enfoque especial en las obras maestras del Siglo de Oro holandés. No te pierdas la famosa "La Ronda de Noche" de Rembrandt, una de las piezas centrales del museo. Las salas del museo están organizadas temáticamente, lo que facilita la exploración según tus intereses específicos, ya sea arte medieval, pinturas del Siglo de Oro, o arte asiático.
Para una experiencia aún más enriquecedora, puedes aprovechar los tours guiados adaptados. Estos tours están diseñados pensando en la accesibilidad y ofrecen una perspectiva más profunda de las colecciones. Si prefieres un recorrido autoguiado, el museo ofrece audioguías que puedes usar a tu propio ritmo.
Entrada:
El precio de la entrada para adultos es de €22,50. Los visitantes menores de 18 años tienen entrada gratuita. Además, hay descuentos disponibles para miembros de CJP y EYCA, con entradas a mitad de precio de €11,25.
El museo está abierto todos los días del año, incluyendo días festivos, desde las 9:00 hasta las 17:00 horas.
Baños:
El Rijksmuseum está equipado con accesibilidad en mente, incluyendo baños adaptados para sillas de ruedas. Estos baños están disponibles en varios puntos del museo, garantizando comodidad y accesibilidad durante tu visita.
Accesibilidad:
Ámsterdam es conocida por su accesibilidad en términos de transporte público. Puedes llegar al Rijksmuseum utilizando tranvías y autobuses que están adaptados para sillas de ruedas. El museo se encuentra en el centro de Ámsterdam, cerca de canales históricos y tiendas, y a solo 20 minutos a pie de la Casa de Ana Frank, lo que lo hace fácilmente accesible desde varias partes de la ciudad.
La visita a la ADAM TOWER No tiene condiciones para realizarla en silla de ruedas
Catherine
27/04/2025
2,0
Cobbles everywhere. Not suitable for wheelchair
Leanne
16/04/2025
3,0
Due to the age of a lot of the venues, access was very limited due to stairs. There is really no way to improve it so this is not a complaint, just a comment.
Su guía de Ámsterdam
Visitar Ámsterdam en silla de ruedas puede ser una experiencia enriquecedora y accesible. Esta ciudad, conocida por sus pintorescos canales y su rica historia, tiene mucho que ofrecer. A continuación, te damos cuatro pinceladas para que puedas descubrir esta ciudad sobre una silla de ruedas, explorando la historia, datos curiosos, y los lugares más interesantes para visitar y demás aspectos importantes.
Ámsterdam, la capital de los Países Bajos, tiene una historia que se remonta al siglo XII. Originalmente era un pequeño pueblo de pescadores, pero rápidamente creció debido a su estratégica ubicación y su floreciente comercio. En el Siglo de Oro holandés (siglo XVII), Ámsterdam se convirtió en uno de los centros comerciales más importantes del mundo, gracias a la Compañía Holandesa de las Indias Orientales.
Ámsterdam es la capital de los Países Bajos y tiene una población de aproximadamente 821,000 habitantes. Es conocida por su diversidad cultural, con residentes de más de 180 nacionalidades diferentes.
Esta ciudad, famosa por sus encantadores canales y arquitectura histórica, es evidente el esfuerzo que ha hecho para poder ser accesible a personas con problemas de movilidad.
Los tranvías y autobuses de la ciudad están equipados para acomodar sillas de ruedas, facilitando el transporte por la ciudad. Además, muchos taxis accesibles están disponibles para brindar un servicio cómodo y personalizado.
En cuanto a las atracciones, Ámsterdam no decepciona. Museos de renombre mundial como el Rijksmuseum y el Van Gogh Museum son totalmente accesibles, con rampas y ascensores diseñados para visitantes con movilidad reducida. Estos espacios culturales ofrecen una ventana fascinante a la rica historia y arte holandeses.
Aunque algunas áreas del centro histórico pueden ser más complicadas debido a los adoquines y puentes estrechos, muchas de las calles y caminos a lo largo de los canales son accesibles, permitiendo disfrutar del encanto único de la ciudad.
En cuanto al alojamiento, Ámsterdam cuenta con una buena selección de hoteles que ofrecen habitaciones accesibles. Es aconsejable reservar con anticipación para asegurarse de obtener una habitación que satisfaga todas las necesidades de accesibilidad.
Datos Curiosos
Ciudad de Canales: Ámsterdam es a menudo llamada la "Venecia del Norte" debido a sus más de 100 kilómetros de canales, 90 islas y 1,500 puentes.
Patrimonio de la Humanidad: El Cinturón de Canales de Ámsterdam está incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Bicicletas: Hay más bicicletas que personas en Ámsterdam. La cultura de la bicicleta es un aspecto distintivo de la ciudad.
En conclusión, Ámsterdam es una ciudad que acoge a todos sus visitantes. Su rica historia, cultura vibrante y esfuerzos por la accesibilidad hacen que sea un destino ideal para turistas en silla de ruedas. Al planificar tu viaje, podrás disfrutar de todo lo que esta hermosa ciudad tiene para ofrecer, desde su arte e historia hasta su vida cotidiana relajada y acogedora.
Oficina de turismo en Ámsterdam
Esta ciudad dispone de varias oficinas de turismo que son accesibles y provechosas para los visitantes, incluyendo aquellos con movilidad reducida.
Estas oficinas de turismo están diseñadas para ser accesibles y ofrecer la mejor experiencia posible a todos los visitantes. Aquí te damos información de las más importantes.
Centro de Visitantes en el Aeropuerto Schiphol:
Ubicado en la Sala de Llegadas 2 del aeropuerto, este centro está abierto diariamente de 7:00 a 22:00. Aquí puedes obtener información profesional sobre la ciudad, mapas pequeños gratuitos y folletos.
Dirección y contacto:
Aeropuerto Schiphol, Sala de Llegadas 2
Horario: Diariamente de 7:00 a 22:00
Teléfono: +31 (0) 20 702 6000
Centro de Visitantes en la Estación Central:
Situado en una pequeña casa de madera fuera del edificio de la Estación Central, en la plaza de la estación, este centro está abierto todos los días de 9:00 a 18:00. Se encuentra entre la entrada principal de la estación central y el centro de la ciudad.
Dirección y contacto:
Stationsplein 10 1012 AB Ámsterdam (ubicado en una pequeña casa de madera fuera del edificio de la Estación Central, en la plaza de la estación)
Teléfono: +31 (0) 20 201 8800
Horario: Diariamente de 9:00 a 18:00
I Ámsterdam Store:
Localizada dentro del edificio de la Estación Central, la tienda I Ámsterdam ofrece una variedad de productos locales, recuerdos, libros, ropa, alimentos y bebidas típicas. También venden entradas para eventos locales. Los horarios son de 10:00 a 19:00 entre semana y de 9:00 a 18:00 los fines de semana.
Dirección y contacto:
Dentro del edificio de la Estación Central de Ámsterdam
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00, fines de semana de 9:00 a 18:00
Oficina de Información Turística de Ámsterdam (VVV-kantoren):
La principal oficina de información turística se encuentra en el I amsterdam Store en la parte trasera de la Estación Central de Ámsterdam. Ofrecen souvenirs, mapas, libros y boletos para museos y eventos. También disponen de una mesa de lectura con iPads y acceso a Internet para obtener información sobre lo que está sucediendo en Ámsterdam. La dirección es De Ruijterkade 28b-d, Ámsterdam Centraal, con horarios de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 CET, y sábados y domingos de 9:00 a 18:00 CET.
Dirección y contacto:
De Ruijterkade 28b-d, Amsterdam Centraal
Teléfono: +31 20 7026000
Email: info@iamsterdam.com
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 CET; sábados y domingos de 9:00 a 18:00 CET
Ámsterdam City Card:
Esta tarjeta es una opción popular para explorar la ciudad, ofreciendo una forma cómoda y económica de disfrutarla al máximo, especialmente útil para personas en silla de ruedas dada la accesibilidad general de la ciudad. Aquí está todo lo que necesitas saber sobre esta tarjeta:
Acceso a Atracciones: Proporciona entrada gratuita a más de 70 museos y atracciones principales en Ámsterdam y el área metropolitana de Ámsterdam, incluyendo Zaanse Schans.
Transporte Público: Incluye acceso ilimitado a todos los servicios de transporte público de GVB en Ámsterdam (metro, tranvía, autobús y ferry), lo cual es particularmente conveniente para la movilidad en silla de ruedas en la ciudad.
Crucero por el Canal: Ofrece un crucero gratuito por los canales de Ámsterdam, una excelente manera de ver la ciudad desde el agua.
Alquiler de Bicicletas: Incluye alquiler gratuito de bicicletas durante 24 horas, una forma popular de explorar la ciudad.
Descuentos: Ofrece descuentos en diferentes atracciones, espectáculos y restaurantes.
Duración y Precios
El I amsterdam City Card está disponible en diferentes duraciones: 24 horas (€60), 48 horas (€85), 72 horas (€100), 96 horas (€115) y 120 horas (€125).
Activación: La tarjeta se activa en el primer uso, ya sea al entrar a una atracción o al usar el transporte público. Una vez activada, es válida por la duración seleccionada.
Formatos Disponibles: Puedes elegir entre una tarjeta física o digital. La tarjeta digital se usa a través de la aplicación I amsterdam City Card, la cual ofrece un mapa interactivo y una lista completa de las ubicaciones disponibles.
Transporte Público: Para usar la tarjeta en el transporte público, simplemente pásala por el lector de tarjetas al entrar y salir. Ten en cuenta que los servicios de tren, como el viaje desde el Aeropuerto de Schiphol a la Estación Central de Ámsterdam, no están incluidos.
Pérdida de la Tarjeta: Si pierdes la tarjeta física, no podrás obtener un reemplazo gratuito.
Aspectos a Considerar
App Móvil: Para la versión digital, necesitas descargar la app oficial, que también permite transferir la tarjeta a otros miembros de tu grupo (solo se puede transferir una vez).
Transporte desde el Aeropuerto: Aunque el City Card no incluye viajes en tren, puedes adquirir tickets adicionales de transporte público, como el Ámsterdam Travel Ticket, para viajes desde el aeropuerto.
En resumen, el "I Ámsterdam City Card" es una opción excelente para explorar Ámsterdam de manera conveniente y económica, ofreciendo acceso a una amplia gama de atracciones y facilidades de transporte, lo que lo hace especialmente valioso para viajeros en silla de ruedas.
Transporte
Aeropuerto:
El Aeropuerto Internacional de Ámsterdam Schiphol está situado a unos 15 km de distancia del centro de la ciudad, este aeropuerto es completamente accesible a todos sus pasajeros, incluidos aquellos que usan sillas de ruedas. Aquí te describo las diversas facilidades y servicios disponibles:
Asistencia Especial: El aeropuerto ofrece servicios de asistencia para personas en silla de ruedas. Es recomendable solicitar este servicio con anticipación a la aerolínea con la que se viaja.
Accesibilidad en Entradas y Salidas: Las terminales cuentan con rampas y puertas automáticas, facilitando el acceso a los edificios del aeropuerto. Además, hay lugares de estacionamiento designados cerca de las entradas para quienes tienen permisos de estacionamiento para discapacitados.
Movilidad Dentro del Aeropuerto: Hay pasillos anchos y ascensores disponibles para facilitar el movimiento dentro del aeropuerto. Además, las áreas de espera y mostradores de chequeo son accesibles para sillas de ruedas.
Baños Adaptados: Los baños están equipados con cabinas más amplias, barras de apoyo y lavamanos a alturas accesibles.
Transporte entre terminales: Si es necesario desplazarse entre diferentes terminales, el aeropuerto ofrece un servicio de transporte adaptado para personas en silla de ruedas.
Servicios Adicionales: Puede haber también servicios como sillas de ruedas disponibles en el aeropuerto, y personal capacitado para ayudar en el embarque y desembarque de aviones.
Señalización y Orientación: El aeropuerto dispone de señalización clara y sistemas de orientación para facilitar la navegación por sus instalaciones.
Áreas de Descanso: Hay zonas de descanso accesibles donde los pasajeros pueden relajarse y esperar su vuelo.
Comunicación: El personal del aeropuerto está capacitado para comunicarse de manera efectiva con pasajeros con diferentes necesidades.
Datos de contacto:
Aeropuerto Internacional Schiphol (AMS)
Teléfono: (+31) (0900) 7244 7465.
Transporte desde el aeropuerto al centro:
Para llegar al centro de Ámsterdam desde el Aeropuerto Schiphol, existen varias opciones convenientes y eficientes:
Bus Connexxion:
Los autobuses están equipados para acomodar sillas de ruedas y tienen espacios designados para pasajeros con problemas de movilidad. Además, suelen estar equipados con rampas o sistemas de bajada para facilitar el acceso.
Tren:
Los trenes que conectan el aeropuerto con la estación central de Ámsterdam son accesibles para sillas de ruedas. Cuentan con vagones especiales con más espacio y asientos reservados para personas con discapacidad. Además, las estaciones tienen ascensores y rampas para facilitar el acceso.
Conexiones Ferroviarias a Otras Ciudades: Al igual que los trenes a la estación central, los trenes a otras ciudades están equipados para ser accesibles, con vagones adaptados y facilidades en las estaciones.
Taxi:
Los taxis oficiales del aeropuerto incluyen vehículos adaptados para sillas de ruedas. Es recomendable solicitar un taxi accesible con antelación para asegurarse de su disponibilidad.
En Ámsterdam, hay varias compañías de taxis que ofrecen vehículos accesibles para personas en sillas de ruedas. Aquí tienes algunas opciones:
Taxi Brouwer:
Esta compañía cuenta con taxis adaptados para sillas de ruedas, capaces de acomodar de 2 a 3 usuarios de sillas de ruedas más 2 acompañantes. Es necesario reservar estos taxis al menos con un día de anticipación.
Ofrece servicios accesibles en Ámsterdam y áreas circundantes en Holanda del Norte. Son adecuados para todos los usuarios de sillas de ruedas, incluidos aquellos que utilizan scooters de movilidad y sillas eléctricas. Proporcionan transporte confiable hacia y desde el aeropuerto de Schiphol.
Servicios de Transporte Compartido y Aplicaciones Móviles:
Muchos servicios de transporte compartido ofrecen opciones para pasajeros con problemas de movilidad, pero es aconsejable verificar y reservar con anticipación.
Transporte dentro de la ciudad:
El transporte en Ámsterdam está bien equipado para atender a personas en sillas de ruedas, ofreciendo varias opciones accesibles:
Tren y estación central de Ámsterdam:
Los trenes en Ámsterdam, incluyendo los servicios locales y regionales, están diseñados para ser accesibles. Cuentan con vagones especiales para pasajeros en sillas de ruedas, y las estaciones de tren suelen tener ascensores y rampas.
La Estación Central de Tren de Ámsterdam, un imponente edificio que combina la majestuosidad histórica con la funcionalidad moderna, es un nexo vital en la red de transporte de los Países Bajos y un destacado ejemplo de accesibilidad. Se trata de una estructura grandiosa, con fachadas adornadas con detalles arquitectónicos del siglo XIX, yuxtapuestas a elementos contemporáneos que facilitan el tránsito de todos los pasajeros.
Para una persona en silla de ruedas, la Estación Central representa un entorno acogedor y sin barreras. El diseño inclusivo se manifiesta en rampas suaves y ascensores espaciosos, estratégicamente ubicados para asegurar un acceso fluido a todas las áreas. Los andenes están equipados con señalización táctil y auditiva, garantizando una orientación segura y autónoma.
En su interior, la estación bulle de actividad, con viajeros de todas partes del mundo y locales apresurándose hacia sus trenes. Los mostradores de información y los quioscos de venta de billetes están a una altura adecuada, permitiendo una interacción cómoda y digna para las personas en silla de ruedas.
Los servicios adaptados, como baños accesibles y espacios de espera confortables, se encuentran a lo largo de la estación, demostrando un compromiso con la accesibilidad que va más allá del mero cumplimiento normativo. Es un lugar donde la movilidad reducida no es un obstáculo, sino una consideración integral en el diseño y operación diaria.
La Estación Central de Ámsterdam no solo conecta destinos; une a las personas en su diversidad, ofreciendo un viaje digno y sin restricciones para todos.
Taxis:
Como se mencionó anteriormente, hay compañías de taxis como Taxi Brouwer y Taxi Rolstoel que ofrecen vehículos adaptados para sillas de ruedas. Estos taxis están equipados con rampas y espacio suficiente para acomodar sillas de ruedas.
Taxi Brouwer:
Esta compañía cuenta con taxis adaptados para sillas de ruedas, capaces de acomodar de 2 a 3 usuarios de sillas de ruedas más 2 acompañantes. Es necesario reservar estos taxis al menos con un día de anticipación.
Ofrece servicios accesibles en Ámsterdam y áreas circundantes en Holanda del Norte. Son adecuados para todos los usuarios de sillas de ruedas, incluidos aquellos que utilizan scooters de movilidad y sillas eléctricas. Proporcionan transporte confiable hacia y desde el aeropuerto de Schiphol.
Los autobuses en Ámsterdam son generalmente accesibles para sillas de ruedas. Están equipados con rampas y tienen espacios designados para sillas de ruedas. La mayoría de las líneas de autobuses urbanos cuentan con vehículos accesibles.
Tranvía:
La red de tranvías de Ámsterdam también es accesible, con vehículos de piso bajo y espacios para sillas de ruedas. No obstante, es importante verificar las líneas específicas, ya que algunas unidades más antiguas pueden no ser totalmente accesibles.
Metro:
El metro de Ámsterdam es una opción eficiente y accesible, con estaciones equipadas con ascensores y rampas. Los trenes del metro tienen espacios designados para sillas de ruedas.
Ferries:
Los ferries que cruzan el río IJ son accesibles y gratuitos. Ofrecen un modo fácil de viajar entre el centro de la ciudad y el norte de Ámsterdam.
Es importante tener en cuenta que, aunque Ámsterdam está bien equipada en términos de accesibilidad, siempre es aconsejable planificar tu ruta con anticipación y verificar los horarios y disponibilidad de los servicios accesibles. Además, en caso de necesitar asistencia especial o para asegurar la disponibilidad de vehículos accesibles, es recomendable contactar a las empresas de transporte con antelación.
Barrios / Zonas
Barrio rojo:
El Barrio Rojo de Ámsterdam, conocido mundialmente por su vida nocturna vibrante, sus icónicas vitrinas y su arquitectura histórica, ofrece una experiencia única para todo tipo de visitantes, incluidos aquellos que tienen problemas de movilidad o se desplazan en silla de ruedas. Este distrito, que rebosa de historia y cultura, se ha esforzado en ser accesible para todos, brindando la oportunidad de explorar sus calles y atracciones sin barreras significativas.
Antes de llegar al Barrio Rojo, es importante planificar. Ámsterdam es conocida por su compromiso con la accesibilidad, pero algunas calles antiguas pueden ser más complicadas debido a su pavimento irregular.
El Barrio Rojo es accesible a través de varios medios de transporte público adaptados para sillas de ruedas, como tranvías y autobuses. Muchas estaciones cuentan con rampas y ascensores. Además, los taxis accesibles son una opción conveniente para llegar directamente al corazón del barrio.
Las calles del Barrio Rojo, como Warmoesstraat y Oudezijds Achterburgwal, son en su mayoría planas y transitables en silla de ruedas. Los visitantes pueden explorar las famosas vitrinas, tiendas de recuerdos, y cafés. Sin embargo, es aconsejable estar atento a las áreas con adoquines, comunes en muchos distritos históricos europeos.
Este barrio no es solo conocido por sus vitrinas; también alberga sitios de gran valor cultural e histórico. La Oude Kerk, la iglesia más antigua de la ciudad, es un ejemplo. Aunque algunas partes pueden ser menos accesibles, gran parte de la iglesia está adaptada para sillas de ruedas. Los museos del barrio, como el Museo de Ámsterdam y el Museo de la Prostitución, también ofrecen accesibilidad y proporcionan una visión profunda de la historia y la cultura locales.
El Barrio Rojo es famoso por su animada vida nocturna. Aunque algunos bares y clubes pueden presentar limitaciones en cuanto a accesibilidad, muchos han realizado mejoras para acoger a todos los visitantes. Es recomendable investigar y posiblemente contactar a los locales de antemano para asegurar una experiencia agradable y sin contratiempos.
Por otro lado, la presencia policial garantiza un ambiente seguro para los turistas. Además, existen servicios de asistencia para turistas con discapacidades, incluyendo puntos de información y asistencia en caso de emergencia.
Barrio de Jordaan:
Visitar el barrio de Jordaan en Ámsterdam es una experiencia única, especialmente cuando se hace en silla de ruedas. Aquí te dejamos algunos consejos siempre pensando en una persona que va en silla de ruedas:
Jordaan, con sus canales serpenteantes y arquitectura histórica, es el corazón bohemio de Ámsterdam. Este barrio, antiguamente una zona obrera, hoy rebosa de galerías de arte, boutiques peculiares y cafés acogedores, la mayoría de ellos accesibles.
Antes de emprender el viaje, es esencial investigar y planificar. Afortunadamente, Ámsterdam es conocida por su accesibilidad. Muchos de sus tranvías y autobuses están equipados para sillas de ruedas, y la ciudad ofrece mapas accesibles en línea. Recomendamos descargar estas guías y planificar rutas accesibles por adelantado.
El barrio es famoso por sus mercados, como el Mercado Noordermarkt, donde se puede disfrutar de productos locales y artesanías. Las calles adoquinadas pueden ser un desafío, pero muchas áreas han sido mejoradas para mejorar la accesibilidad. No debes perderte la Casa de Ana Frank, un lugar conmovedor y accesible.
El barrio alberga numerosas galerías y tiendas de arte. Muchas de estas son accesibles y ofrecen una ventana a la rica historia artística de Ámsterdam. Además, los cafés y bares locales son perfectos para disfrutar de la música en vivo y la atmósfera relajada del barrio.
Jordaan está lleno de restaurantes y cafés con opciones para todos los gustos. Desde cocina tradicional holandesa hasta platos internacionales, muchos establecimientos son accesibles y acogedores para visitantes en silla de ruedas.
Paseos en barco accesibles: Muchos operadores ofrecen tours por los canales con embarcaciones accesibles.
Eventos locales: Jordaan a menudo alberga festivales y eventos culturales, muchos de los cuales son accesibles.
En definitiva, visitar Jordaan en silla de ruedas es una experiencia enriquecedora y factible. La combinación de historia, cultura y accesibilidad moderna hace de este barrio un destino ideal para viajeros con movilidad reducida. Con preparación y un espíritu aventurero, este día por el barrio Jordaan será inolvidable.
Frank 's Smoke House en Ámsterdam es un destino encantador para los amantes de la comida ahumada.
Especializado en mariscos y delicias ahumadas. Posee varias puertas de entrada manuales, mesas bajas, sillas de madera y un baño accesible con barras de apoyo.
Este restaurante y deli, fundado en 2017, es famoso no solo por sus platos de pescado y carne ahumados sino también por sus opciones vegetarianas, como el tofu ahumado, el risotto vegetariano con champiñones y una selección de quesos ahumados. Además, tienen postres como clafoutis de cereza con helado de coco y pastel de lava.
Su horario es de Martes a viernes 11:00 a. m. - 7:00 pm. Sábado: 10:00 am. - 6:00 pm. Domingo: 11:00 a. m. – 5:00 p. m. Cerrado los lunes
Ubicado en el hotel The Hoxton en Ámsterdam, este restaurante ofrece un ambiente acogedor para desayunos, brunches y cenas.
Se trata de un lugar de ambiente relajado y moderno conocido por ser un punto de encuentro popular tanto para locales como para turistas.
El menú en Lotti’s ofrece una variedad de platos europeos, incluyendo opciones vegetarianas y veganas. Entre las especialidades se encuentran platos italianos como la burrata y diferentes pastas, así como el salmón a la parrilla con espinacas y croquetas de queso Gouda.
En términos de accesibilidad, Lotti’s está equipado con una entrada con puerta de operación manual y un umbral pequeño, así como una plataforma de silla de ruedas eléctrica para acceder al restaurante. También cuentan con un ascensor y un baño accesible con barras de agarre, mesas bajas y sillas, y un dispositivo de pago móvil.
La ubicación del café está cerca del transporte público, a unos 7 minutos.
El lugar es famoso por su ambiente acogedor y diseño interior impresionante. Durante el día, es un espacio ideal para relajarse, trabajar o estudiar, y de jueves a domingo, el bar acoge talento local de DJ, creando un ambiente animado y moderno.
Situado en la parte superior de Kalverpassage, ofrece una vista panorámica del centro histórico de Ámsterdam. Accesible mediante ascensor, cuenta con mesas bajas y un baño accesible cercano en Kalverpassage.
Blue Amsterdam es un café y restaurante único ubicado en la cima de una torre de vidrio futurista en el centro de la ciudad, ofreciendo una impresionante vista panorámica de 360 grados de Ámsterdam. Desde aquí, puedes ver varios puntos destacados de la ciudad, como el Rijksmuseum, Munttoren, Westerkerk, la Estación Central, el Palacio Real y el mercado de flores. Este lugar es accesible mediante un ascensor de vidrio especial hasta el tercer piso del centro comercial Kalvertoren, situado cerca de Muntplein en el corazón de Ámsterdam.
El menú de Blue Amsterdam se inspira en la diversidad de la ciudad, con un enfoque en alimentos caseros, platos coloridos, sabores sorprendentes y productos locales. Ofrecen una amplia gama de opciones para desayuno, almuerzo, cena temprana, bocadillos, pasteles, cervezas locales, vinos y cócteles. Además, el lugar es popular para grupos y eventos privados.
Los horarios de apertura son de lunes a miércoles de 11:00 a 18:30, jueves de 10:00 a 20:00, y de viernes a domingo de 10:00 a 18:30.