De No se ha podido leer automáticamente información sobre el autor; se asume que es Luidger (según los derechos de autor reclamados). - No se ha podido leer automáticamente información sobre la fuente; se asume que es trabajo propio (según los derechos de autor reclamados)., CC BY-SA 3.0, Enlace
Museu Dalí
El museo Dalí no se encuentra en Cadaqués, está en Figueres, pero es uno de los atractivos turísticos más visitados de la zona.
Debemos remarcar la especial complejidad del Teatro-Museo Dalí, ubicado en las ruinas de un antiguo teatro, que dificulta el acceso al edificio a las personas con movilidad reducida.
Los espacios que pueden visitarse en silla de ruedas son: el patio central con la instalación del Cadillac lluvioso; el escenario, donde se puede disfrutar del espacio bajo la cúpula y una selección de obras emblemáticas de Salvador Dalí en la Sala del Tesoro; la planta baja y bajo el escenario, donde se encuentra la cripta del pintor, dibujos, grabados, etc., y una exposición de pinturas representativas de varios períodos en la Sala de las Pescaderías.
Lamentablemente es imposible acceder al resto del museo en silla de ruedas.
El Museo dispone de lavabos para personas con movilidad reducida.
El acceso para personas en silla de ruedas se efectúa por la Plaza Gala Dalí, en la zona de los bares-terraza, avisando previamente al personal del museo.
Dirección y contacto:
Plaça Gala i Salvador Dalí, 5, 17600 Figueres (Girona)
La Iglesia de Santa María de Cadaqués tiene la particularidad de estar en el punto más alto del pueblo, por ello, desde lejos, es fácilmente visible, y por el mismo motivo, las vistas desde la iglesia hacia la bahía son maravillosas.
Para poder llegar a ella tendremos que perdernos por sus callejuelas, cosa poco recomendable si vamos en silla de ruedas o tenemos algún problema de movilidad.
La iglesia original es del s. XIII pero debido a los saqueos de los piratas en el s. XVI tuvo que reconstruirse y su estilo actual es el gótico. Lo más importante a resaltar es el retablo barroco de Pau Costa (1665-1727), elaborado con madera dorada y de iconografía marinera.
La iglesia de Santa María se encuentra normalmente cerrada, y sólo abre durante los oficios religiosos. También podemos dirigirnos a la Oficina de Turismo de Cadaqués para comprobar si se efectúa alguna visita guiada durante la temporada alta.
Dirección y contacto:
Carrer Portal de Mont, 1, 3, 17488 Cadaqués (Girona)
La casa de Salvador Dalí fue construida sobre unas antiguas barracas de pescadores de Portlligat. En 1929, Dalí compró la primera barraca a Lidia Nogués de Costa y poco después adquirió la segunda barraca. Los primeros trabajos de adecuación como residencia corrieron a cargo del albañil Joaquim Ferrer. En 1935 se edificó una nueva planta para las dos barracas que se cubrieron con una sola vertiente de teja y una única ventana por unidad, con vistas a la bahía. En 1942, Gala y Dalí compraron la barraca situada en el extremo superior y que fue destinada a biblioteca, con mobiliario especialmente diseñado y construido por el carpintero de Cadaqués Joan Vehí. En 1954 adquirieron la última barraca al noroeste que mira a la rivera procedente del cementerio. Más tarde, en 1962, sobre la nueva planta, se realizó una de las habitaciones privadas de Gala.
Tras el fallecimiento de Gala en 1982, Dalí nunca volverá a regresar a Portlligat.
Cadaqués es un municipio del Alt Empordà situado en el lado oriental del Parque Natural del Cap de Creus, en el extremo de la sierra de Rodes. El contacto de los Pirineos con el Mediterráneo condiciona el carácter accidentado y escarpado de la costa, con numerosas calas, acantilados y pequeños islotes.
El nombre de Cadaqués podría provenir de la evolución de Cabo de Quers (cabo de rocas) debido a la gran cantidad de rocas sobre todo en la zona de Cap de Creus.
En Cadaqués viven unas 3.000 personas, pero en las temporadas de verano y vacaciones su población se multiplica considerablemente.
Desde www.motion4rent.com os avanzamos algunos de los datos importantes, lugares de interés y oficinas de turismo, pasando por las playas accesibles, hasta excursiones adaptadas, parques temáticos, restaurantes accesibles y demás oferta para visitantes con movilidad reducida. ¡ Disfruta de tu estancia !.
Oficina de turismo en Cadaqués
La Oficina de Turismo de Cadaqués está ubicada en la planta baja de una casa de estilo marinero del siglo XVIII, a pocos metros de la platja Gran. La casa fue, en su día, una bodega y en la oficina todavía se puede ver la antigua prensa de vino. Además, en la localidad hay tres puntos de información turística que se encuentran a la entrada del pueblo, en el cabo de Creus y en Portlligat.
Cadaqués es un pueblecito de difícil acceso, se encuentra aislado del resto de l’ Empordà debido a que se encuentra entre dos montañas, el Puig de Paní y el Puig de Bufadors. Por eso, durante gran parte del siglo XX Cadaqués vivió orientado de cara al mar, al estar prácticamente aislado por tierra de los pueblos vecinos.
Aeropuerto:
El aeropuerto más cercano es el de Girona, está a unos 85 km de distancia y hay varias maneras de ir de un punto al otro… En bus, en Taxi, en coche privado. En coche se tarda 1 hora aproximadamente. En bus se tarda bastante más, ya que hay que hacer transbordo en Girona ciudad y el recorrido puede durar unas 3 horas.
Bus:
La compañía Moventis Sarfa tiene una línea que va del aeropuerto de Barcelona a Cadaqués y en la que hay disponibles plazas para personas con movilidad reducida. En Cadaqués solamente hay una parada de buses que conecta este pueblo con Roses, Llançà y otros pueblos cercanos…
Dirección y contacto: En Carrer de Sa Tarongeta, 29 - 17488 Cadaqués, Girona
Teléfono.: (+34) 902302025
Taxis:
La compañía CB Taxi dispone de varios taxis adaptados para personas con movilidad reducida y da servicio por la zona de Cadaqués y sus alrededores. Puedes ponerte en contacto con ellos a través de la web o llamando al (+34) 659936772.
Playas adaptadas
En Cadaqués hay varias playas accesibles a personas con movilidad reducida, a continuación te las mencionamos todas, y os detallamos algunas de ellas , las más importantes:
Las playas accesibles son:
Playa de Es Pianc
Playa de Es Poal
Playa de Gran y d’ Es Portal
Playa Llane Gran y Petit
Playa de Port d’ Alguer
Playa de Portlligat
Playa de Ros
Playa de Alquería Gran
Playa de Ses Oliveres
La Playa Es Pianc
Es una playa urbana de arena oscura, tiene una longitud de 30 metros y 6 metros de anchura, con un grado de ocupación medio y tiene accesos especiales para personas con movilidad reducida.
Cómo llegar a la Playa Es Pianc en coche:
Para llegar a la Playa Es Pianc en coche no existe ninguna carretera cercana. Además, actualmente la playa no cuenta con aparcamiento para coches, por lo que deberás buscar aparcamiento alrededor de la zona.
Cómo llegar a la Playa Es Pianc en autobús:
Actualmente tienes la posibilidad de llegar hasta la Playa Es Pianc en autobús. Las opciones disponibles son las siguientes: Interurbano (Línea a 1,5 Km).
Sus servicios son:
Papeleras
Servicio de limpieza
Establecimiento de comida
Establecimiento de bebida
Hospital cercano
La Playa Es Poal
De nuevo se trata de una playa urbana y tiene una longitud de 30 metros y 8 metros de anchura, con un grado de ocupación bajo. Cuenta con accesos especiales para personas con movilidad reducida.
Cómo llegar a la Playa Es Poal en coche:
Para llegar a la Playa Es Poal en coche no existe ninguna carretera cercana. Además, actualmente la playa no cuenta con aparcamiento para coches, por lo que deberás buscar aparcamiento alrededor de la zona.
Cómo llegar a la Playa Es Poal en autobús_
Actualmente tienes la posibilidad de llegar hasta la Playa Es Poal en autobús. Las opciones disponibles son las siguientes: Interurbano (Línea Roses-Cadaqués a 1 Km).
Sus servicios son:
Papeleras
Servicio de limpieza
Establecimiento de comida
Establecimiento de bebida
Hospital cercano
Barrios / Zonas
Paseo por el pueblo:
Realmente, Cadaqués no es un pueblo pensado para personas con movilidad reducida ya que se trata de un pueblecito de pescadores en el que sus calles, estrechas y con pendiente no son la mejor opción para una silla de ruedas, además muchas de ellas están empedradas con rocas extraídas del mar y colocadas como adoquines, lo que hace complicado la movilidad sobre cualquier tipo de vehículo con ruedas.
No habrá ningún problema en pasear por el paseo marítimo (Calle Riba Nemesi Llorens), ya que esta calle si está bien asfaltada y no tiene mucha pendiente, pero no recomendamos intentar perderse por sus callejuelas interiores.
Visita al Cap de Creus
Muy cerca de Cadaqués se encuentra el Cap de Creus, el punto más oriental de la península y un lugar que vale la pena visitar si estás en Cadaqués.
Si vas al amanecer serás de los primeros en la península en recibir al sol por la mañana, lo cual tampoco está nada mal, el amanecer es una auténtica pasada.
Para llegar de Cadaqués a Cap de Creus la mejor opción es ir en coche privado, pero también hay taxis que podrán ayudarte a hacer esta ruta de unos 8 km (18 min en coche por una carretera revirada). Una vez en Cap de Creus te recomendamos visitar su parque natural o llegar al faro para poder admirar las increíbles vistas al Mediterráneo.
Casa Serinyana
Se trata de una propiedad privada ubicada en el paseo marítimo, a la que no se puede acceder, pero es imposible no fijarse en esta casa de estilo modernista que responde al nombre de Casa Serinyana, aunque todos en el pueblo lo conocen como “la Casa Blaua”. Obra de Salvador Sellés, que la construyó en 1913 al más puro estilo del modernismo catalán.
Esta vivienda modernista cuenta con 625 m2 y fue restaurada en los años 80, pero sigue manteniendo su esencia y encanto… Conserva intactos los elementos cerámicos azules que enmarcan puertas y ventanas (de ahí su nombre en catalán), el forjado de los balcones, los frescos de los techos, el mosaico hidráulico del suelo, las baldosas estilo art nouveau y las lámparas de Murano.
Dirección: Pl. des Portitxó, 17488 Cadaqués, Girona
Restaurantes adaptados
El Rebost de Cadaqués
Este restaurante de Cadaqués hace poco que está abierto al público, pero ya tiene muy buenas críticas de las personas que lo han probado… Es un restaurante accesible para personas de movilidad reducida.
Disponen de menús veganos y tienen una amplia carta de vinos, el precio medio es de unos 35 € por persona.
Es importante saber que solo abren de jueves a domingo a partir de las 19:30 (solo cenas).
Restaurante con acceso a personas con movilidad reducida y baños también accesibles.
El restaurante Compartir está ubicado en el casco antiguo de Cadaqués, es un restaurante accesible a personas con movilidad reducida, donde se logra que los clientes se sientan en un ambiente agradable y confortable.
La filosofía de cocina que practica Compartir tiene como hilo conductor el “pica-pica”, que tantas mesas ha ocupado a lo largo de los tiempos en nuestras casas. Una cocina fácil de entender y sin pretensiones. No es una apuesta creativa ni clásica, simplemente contemporánea, pensada para compartir cómodamente, que guste y sea entendida por la mayoría del público.
Restaurante con acceso para personas con movilidad reducida
Dirección y contacto: Riera Sant Vicenç s/n 17488 Cadaqués, Girona
Cocina mediterránea y pizzas exquisitas es su eslogan… Este restaurante es accesible a personas con movilidad reducida, tiene unas preciosas vistas al mar y está abierto cada día de 12h a 24h. Dispone de menú sin gluten.
Restaurante con acceso a personas con movilidad reducida y baños adaptados
Dirección y contacto: Passeig, 11 17488 Cadaqués, Girona