El Jardín Botánico de Funchal es uno de los lugares más impresionantes de Madeira, famoso por su amplia variedad de plantas y hermosos paisajes. Cuenta con cerca de 2500 especies de plantas exóticas provenientes de todo el mundo, y ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad de Funchal y del océano Atlántico.
En cuanto a la accesibilidad para personas con movilidad reducida, algunas áreas del Jardín Botánico son accesibles para sillas de ruedas, pero no todas. Debido a la topografía inclinada del terreno, algunas partes del jardín pueden ser difíciles de acceder para las personas en silla de ruedas. Hay rampas y senderos pavimentados en ciertas áreas, pero también hay muchos senderos de grava y escalones. Te aconsejo que te pongas en contacto directamente con el jardín para obtener información más detallada y actualizada sobre la accesibilidad.
Durante tu visita al Jardín Botánico, podrás explorar varias secciones diferentes:
Zona de Cultivos Locales: Aquí encontrarás una variedad de plantas nativas de Madeira y de las islas cercanas.
Jardín de Cactus y Suculentas: Esta sección alberga una impresionante variedad de cactus y plantas suculentas de todo el mundo.
Jardín de Aves: El Jardín Botánico también cuenta con un pequeño jardín de aves, donde se pueden ver diferentes especies de aves exóticas.
Jardín de Plantas Aromáticas y Medicinales: Aquí encontrarás una gran variedad de plantas que se utilizan en la medicina tradicional y en la aromaterapia.
Mirador: Desde el mirador del jardín podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad de Funchal y del océano Atlántico.
En resumen, el Jardín Botánico de Funchal ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y las plantas. Aunque la accesibilidad puede ser un desafío en algunas áreas, sigue siendo una visita digna para aquellos que pueden superar los terrenos inclinados y las áreas con grava. Te sugiero que verifiques la información más reciente sobre la accesibilidad y cualquier posible restricción antes de tu visita.
Entrada:
La entrada al Jardín Botánico de Funchal costaba alrededor de 6 euros para los adultos y 3 euros para los niños de entre 6 y 18 años. Los niños menores de 6 años pueden entrar gratis
Baños:
Si dispone de baños públicos adaptados a personas en silla de ruedas o movilidad reducida.
Accesibilidad:
El Jardín Botánico de Funchal se encuentra un poco alejado del centro de la ciudad, pero se puede llegar a él en transporte público. Las compañías de autobuses Horarios do Funchal y Sociedade de Automóveis da Madeira (SAM) operan en la ciudad y tienen rutas que pasan cerca del Jardín Botánico.
La línea 29 de Horarios do Funchal opera entre el centro de la ciudad y el Jardín Botánico, por lo que podría ser una opción adecuada. Sin embargo, es importante mencionar que aunque muchos autobuses en Funchal están adaptados para personas en silla de ruedas, no todos lo están, y la accesibilidad puede variar entre diferentes rutas y autobuses.
Otra opción podría ser contratar un taxi adaptado. Compañías como Madeira Accessible Taxi ofrecen servicios de transporte en vehículos adaptados para sillas de ruedas.
Dirección y contacto:
Jardín Botánico de Funchal (Jardim Botânico da Madeira) Caminho do Meio / Bom Sucesso
Funchal, Madeira, Portugal
Teléfono: (+351) 291 211 200.
Web: www.sra.pt/jarbotanico/
CR7 Cristiano Ronaldo Museum
El Museo Cristiano Ronaldo, también conocido como CR7 Museum, está dedicado a la vida y carrera del famoso futbolista Cristiano Ronaldo, quien nació en Funchal, Madeira. En él se pueden encontrar numerosos trofeos, premios y recuerdos de su carrera.
El museo es accesible para personas en sillas de ruedas. Hay rampas y ascensores disponibles para ayudar a los visitantes con movilidad reducida a desplazarse por el museo.
En este museo podrás ver:
Colección de trofeos: Probablemente la atracción más destacada del museo es la vasta colección de trofeos de Cristiano Ronaldo. Aquí encontrarás el Balón de Oro, el premio al Jugador del Año de la FIFA, la Bota de Oro de la UEFA, y muchos más. Cada trofeo está acompañado de información detallada sobre el año y la razón por la que se otorgó.
Memorabilia: El museo también alberga una amplia gama de artículos de recuerdo de la carrera de Ronaldo, desde camisetas de fútbol que ha usado en partidos hasta balones de los partidos en los que ha marcado. También hay fotos y recuerdos de su infancia y comienzos en el fútbol.
Cera de Cristiano Ronaldo: Una estatua de cera a tamaño real de Cristiano Ronaldo es otra de las atracciones destacadas del museo. Los visitantes pueden hacerse fotos con la estatua, que resulta ser un punto muy popular para las selfies.
Pantallas interactivas: Hay varias pantallas táctiles interactivas y proyecciones que ofrecen a los visitantes la oportunidad de aprender más sobre la carrera de Ronaldo, ver momentos destacados de sus partidos y conocer algunos detalles de su vida personal.
Tienda de recuerdos: El museo cuenta con una tienda de recuerdos donde puedes comprar una variedad de mercancía relacionada con Cristiano Ronaldo, desde camisetas y balones de fútbol hasta llaveros y pósters.
Experiencia de realidad virtual: En algunos momentos, el museo ha ofrecido una experiencia de realidad virtual que permite a los visitantes sentir como si estuvieran jugando en un partido de fútbol con Cristiano Ronaldo.
En resumen, el Museo CR7 es un paraíso para cualquier fan de Cristiano Ronaldo o del fútbol en general. Aunque es una visita obligada para los fans del futbolista, también es un lugar interesante para aquellos que simplemente quieran conocer más sobre uno de los deportistas más famosos del mundo.
Entrada:
aproximadamente 5 euros para los adultos y 2.5 euros para los niños de 6 a 14 años. Los niños menores de 6 años pueden entrar gratis
Además, algunas veces ofrecen precios especiales para grupos, estudiantes o personas mayores, así que te sugeriría que preguntes sobre estas opciones si son aplicables a tu situación.
Su horario es de lunes a sábado desde las 10:00 hasta las 18:00. Los domingos y días festivos, el horario era de 10:00 a 13:00.
Baños:
Los baños del museo están equipados para ser utilizados por personas con movilidad reducida.
Accesibilidad:
El museo está ubicado en el centro de la ciudad pero te dejamos información sobre algunas líneas que te dejarán muy cerca del museo, y estas son las rutas 01, 02, 03, 04, entre otras.
También podrías considerar el uso de taxis o servicios de transporte adaptados si necesitas un medio de transporte más directo y personalizado. Las compañías de taxis como Madeira Accessible Taxi ofrecen vehículos adaptados para sillas de ruedas.
Dirección y contacto:
Rua Princesa D. Amélia 10, 9000-019 Funchal, Portugal
La Catedral de Funchal, también conocida como la Sé de Funchal, es uno de los puntos turísticos más importantes de Madeira y también es accesible para personas en silla de ruedas.
La entrada a la catedral es accesible por medio de una rampa que permite el acceso a personas en silla de ruedas. Dentro de la catedral, la mayor parte de las áreas son accesibles gracias a un piso uniforme y amplias áreas de maniobra, lo que permite a los visitantes explorar los detalles arquitectónicos góticos y manuelinos de la catedral de forma cómoda.
Además el personal de la catedral está preparado para ayudar a los visitantes que lo requieran. En este sentido, los visitantes con movilidad reducida pueden disfrutar de una visita completa y significativa a esta joya histórica y cultural.
La construcción de la Sé de Funchal comenzó en 1493, después de que la isla de Madeira fuera oficialmente reconocida como parte de la Corona portuguesa. Se convirtió en la primera catedral de Portugal en ser construida en el extranjero. El diseño y construcción de la catedral fueron encargados por el rey D. Manuel I, y la construcción se completó en 1514.
La arquitectura de la catedral es una combinación única de estilos gótico, morisco y manuelino, que refleja la influencia de la época de los descubrimientos en Portugal. La catedral es famosa por su magnífico techo de madera de cedro tallado a mano, que se asemeja al diseño de un barco invertido. El techo es una de las pocas estructuras originales de la catedral que ha sobrevivido intacta a lo largo de los siglos.
El retablo mayor, de estilo manuelino, está hecho de plata fina y fue añadido a la catedral en el siglo XVI. A ambos lados del altar mayor se encuentran las capillas del Santísimo Sacramento y del Espíritu Santo, con estatuas de los apóstoles y hermosos frescos que han sido cuidadosamente restaurados.
La catedral también alberga un impresionante púlpito de piedra tallada del siglo XVII, y un órgano de tubos del siglo XVIII, que todavía se utiliza para los servicios religiosos.
La Catedral de Funchal ha desempeñado un papel central en la vida de la ciudad a lo largo de los siglos. Ha sido un lugar de culto, un punto de referencia para los marineros que llegaban a la isla, y un testigo de los momentos más importantes de la historia de Funchal.
A pesar de sufrir algunos daños por terremotos y tormentas a lo largo de los años, la catedral ha sido restaurada y conservada con gran cuidado. El gobierno de Madeira reconoce su importancia como un monumento nacional y un símbolo de la herencia cultural de la isla.
Hoy en día, la Catedral de Funchal sigue siendo un lugar de culto activo y es una parada obligatoria para los visitantes de la ciudad. Ofrece una visión fascinante de la historia de Madeira y es un testimonio impresionante de la habilidad y la visión artística de los maestros constructores del pasado.
En resumen, la Catedral de Funchal ofrece una experiencia inclusiva y accesible para todos sus visitantes, garantizando que todos puedan disfrutar de su rica historia y arquitectura impresionante.
Entrada:
La entrada a la catedral es gratuita y su horario es de lunes a sábado, desde las 10:00 hasta las 17:00. Los domingos, el horario puede variar debido a los servicios religiosos.
No obstante, estos horarios pueden cambiar dependiendo de la temporada, festividades religiosas u otros eventos especiales.
Baños:
La catedral cuenta con un baño accesible y adaptado para los visitantes en silla de ruedas. La instalación tiene las dimensiones apropiadas, barras de apoyo y demás adaptaciones necesarias para garantizar un uso cómodo y seguro.
Accesibilidad:
Bus: Los autobuses en Funchal son operados por varias compañías, entre las que se incluyen Horarios do Funchal y SAM. Estas compañías ofrecen autobuses accesibles con rampas y espacio para sillas de ruedas. La catedral está cerca de varias paradas de autobús en el centro de la ciudad. Puedes usar la herramienta de planificación de rutas de la empresa de autobuses o una aplicación de mapas para determinar la mejor ruta desde tu ubicación actual.
Taxi: Funchal también tiene taxis accesibles que pueden acomodar sillas de ruedas. Puedes reservar uno a través de una aplicación o pedir a tu hotel que te reserve uno. Asegúrate de especificar que necesitas un taxi accesible para sillas de ruedas al hacer la reserva.
La visita al Monte Palace Madeira en Funchal puede ser una experiencia verdaderamente fascinante, incluso para las personas que usan silla de ruedas. Aunque es cierto que la ubicación montañosa del jardín tropical y el terreno a veces empinado puede parecer desalentador, la gestión ha tomado medidas para que sea accesible en la medida de lo posible.
Comenzaremos nuestro recorrido en la entrada principal del jardín, donde encontraremos estacionamiento para discapacitados y un acceso sin barreras para las sillas de ruedas. Allí, también podemos encontrar baños accesibles.
Es importante mencionar que el teleférico de Funchal a Monte es accesible para sillas de ruedas, por lo que puedes disfrutar de esta emocionante experiencia y las impresionantes vistas de la ciudad y el océano que ofrece.
Una vez dentro, podremos disfrutar de:
Jardines Tropicales: Con su ubicación en una colina con vistas a Funchal, los jardines de Monte Palace ofrecen una gran variedad de plantas y flores exóticas, desde helechos arborescentes hasta orquídeas y azaleas. Los jardines están diseñados en un estilo tradicional oriental y portugués, con estanques de peces koi y puentes ornamentales.
Lago Central: En el corazón de los jardines se encuentra un lago tranquilo, habitado por una variedad de aves acuáticas. Los visitantes pueden caminar alrededor del lago y disfrutar de las vistas de las cascadas circundantes.
Museo Monte Palace: Este museo alberga una impresionante colección de minerales y gemas de todo el mundo, así como una colección de esculturas africanas de Zimbabwe, que abarca un periodo de cinco siglos, desde el siglo XV hasta el siglo XX.
Azulejos Portugueses: Los jardines también cuentan con una amplia colección de azulejos de cerámica tradicionales portugueses, que datan de los siglos XV al XX. Estos paneles de azulejos, situados a lo largo de los senderos, representan varios períodos de la historia y la cultura de Portugal.
Vistas Panorámicas: Desde Monte Palace, los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas de la ciudad de Funchal y el océano Atlántico. El teleférico, que conecta Funchal con Monte, es una forma popular de llegar al jardín y ofrece vistas aún más espectaculares durante el viaje.
Cafetería y Tienda de Regalos: Los visitantes pueden detenerse en la cafetería de los jardines para disfrutar de un refrigerio, y la tienda de regalos ofrece una variedad de recuerdos y regalos únicos
En general, a pesar de algunos desafíos, una visita al Monte Palace Madeira en silla de ruedas puede ser una experiencia verdaderamente gratificante, llena de belleza natural y oportunidades para aprender más sobre la flora y fauna de Madeira.
Entrada:
El horario de Monte Palace Madeira era generalmente de 9:30 a.m. a 6:00 p.m. y la entrada cuesta alrededor de 12,50 euros para adultos.
Baños:
Si dispone de baños accesibles a personas con movilidad reducida.
Accesibilidad:
La mejor manera de llegar es el teleférico que como hemos comentando anteriormente si es accesible a personas con movilidad reducida.
Dirección y contacto:
Caminho do Monte 174, 9050-288 Funchal, Madeira, Portugal.
Al entrar al Mercado dos Lavradores en Funchal, un turista en silla de ruedas es recibido por una explosión de colores, olores y sonidos. El edificio de Art Deco, con su fachada colorida y vibrante, alberga una variedad asombrosa de puestos que ofrecen productos frescos y productos locales.
En términos de accesibilidad, el mercado se ha esforzado por garantizar que todas las áreas sean accesibles para las personas con movilidad reducida. Hay rampas y ascensores disponibles en lugares estratégicos que facilitan el movimiento por los diferentes niveles del mercado.
Recorriendo los pasillos, se pueden ver montones de frutas exóticas, verduras frescas y flores coloridas. Los vendedores entusiastas están listos para compartir información sobre los productos únicos de la región y hacer recomendaciones basadas en los gustos personales del visitante.
Además, el área de pescado ofrece un vistazo a la increíble variedad de mariscos que ofrece el Atlántico. A pesar de la agitación, las amplias áreas de circulación permiten un tránsito fluido y cómodo para un visitante en silla de ruedas.
Una visita al Mercado dos Lavradores no está completa sin probar la gastronomía local. Los puestos de comida ofrecen sabrosos platos tradicionales de Madeira, y las mesas y áreas de descanso son fácilmente accesibles, garantizando que el visitante pueda disfrutar de su comida sin dificultades.
Por último, vale la pena mencionar que los baños del mercado están equipados con instalaciones accesibles, lo que subraya el compromiso del mercado con la inclusividad y el respeto por todos los visitantes. En general, una visita al Mercado dos Lavradores es una experiencia auténtica y enriquecedora para cualquier turista, incluyendo aquellos en silla de ruedas.
Entrada:
La entrada es totalmente gratuita.
Su horario es de lunes a viernes de 7:00 a 19:00, y los sábados de 7:00 a 14:00. El mercado está cerrado los domingos y días festivos.
Baños:
Si dispone de baños adaptados a personas con problemas de movilidad.
Accesibilidad:
La línea de autobús 01, que va desde el "Forum Madeira Shopping" hasta la "Marina do Funchal", es una de las rutas que pasa cerca del Mercado dos Lavradores. La parada más cercana al mercado es "Rua Visconde Anadia".
También puedes considerar la opción de usar un taxi adaptado. Funchal tiene servicios de taxis accesibles que pueden ser reservados con antelación. Aunque esta opción puede ser un poco más cara, ofrece la comodidad de un viaje puerta a puerta desde tu alojamiento hasta el Mercado dos Lavradores.
Teilweise schwierig für Menschen mit eingeschränkter Mobilität. Nur in der Innenstadt Rollstuhlgeeignete Wege und abgesenkte Bordsteine
Roland
08/04/2025
4,0
Beautiful, but difficult for elderly people or those with mobility problems. The mobility scooter makes it much more accessible
Julian
07/09/2024
4,0
A lot of ramps on curbs helped with scooters and wheelchairs but may smaller streets can be a little difficult to negotiate
Nigel
10/06/2024
2,0
There were occasions when lowered kerbs weren't available and sometimes when they were parked cars prevented their use.
Su guía de Funchal
Bienvenido a Funchal, la capital de la idílica isla de Madeira, un auténtico paraíso en medio del Atlántico. Aquí, la belleza natural se funde con una rica historia y una vibrante cultura, ofreciendo una diversidad de experiencias que harán de su visita algo inolvidable. Además, Funchal se ha esforzado en mejorar la accesibilidad para todas las personas, por lo que resulta un destino amigable para aquellos que utilizan sillas de ruedas.
La ciudad de Funchal se extiende sobre suaves colinas que caen hacia el azul del océano, y al estar situada en una pendiente, se han habilitado multitud de rampas y ascensores para facilitar el desplazamiento. El centro de la ciudad cuenta con calles peatonales, muchas de ellas adoquinadas, pero con una superficie bastante uniforme y apta para sillas de ruedas.
Según las últimas estimaciones, Funchal cuenta con una población de alrededor de 111.000 habitantes. Aunque es la ciudad más grande de Madeira, sigue siendo un lugar relativamente pequeño, lo que contribuye a su encanto y sensación de comunidad.
Funchal es también conocida por sus fiestas y festivales. La celebración de Año Nuevo es particularmente famosa por su impresionante exhibición de fuegos artificiales. La Fiesta de la Flor, que se celebra cada primavera, llena la ciudad de color y fragancia. Durante estas festividades, se toman medidas para garantizar la accesibilidad para todos, incluyendo plataformas de visualización para sillas de ruedas y baños accesibles.
Ya sea que esté buscando una escapada relajante o una aventura llena de cultura e historia, Funchal es un destino que lo acogerá con los brazos abiertos. Con sus calles accesibles, sus atracciones amigables con las sillas de ruedas y su gente acogedora, no hay duda de que Funchal es un lugar que todo el mundo puede disfrutar, sin importar su nivel de movilidad.
En resumen, Funchal es un destino donde la belleza natural, la cultura vibrante y la historia rica se encuentran en un entorno amigable y accesible para las personas con movilidad reducida. Desde su pintoresco casco antiguo hasta sus impresionantes jardines, desde sus deliciosos restaurantes hasta sus fascinantes museos, hay algo para todos en esta encantadora ciudad isleña.
Aquí tienes algunas curiosidades sobre Funchal y Madeira:
Origen del nombre: Funchal debe su nombre a la palabra portuguesa 'funcho', que significa hinojo en español. Cuando los primeros colonizadores llegaron a la isla, encontraron una gran cantidad de esta planta, lo que les llevó a nombrar la ciudad en su honor.
Cristiano Ronaldo: El famoso futbolista Cristiano Ronaldo nació en Funchal. La ciudad ha honrado a su hijo más famoso de varias formas, incluyendo la inauguración del Museo CR7, que alberga recuerdos de la carrera de Ronaldo, y la renombración del aeropuerto local como Aeropuerto Cristiano Ronaldo.
Vinos de Madeira: Madeira es famosa por su vino homónimo. Este vino fortificado, que viene en variedades desde seco hasta dulce, ha sido producido en la isla desde el siglo XV. Curiosamente, el vino de Madeira se caracteriza por su proceso de producción único que implica calentar el vino, lo que le da un sabor distintivo.
Nochevieja: Madeira tiene un récord mundial Guinness por el "mayor espectáculo de fuegos artificiales" del mundo en la víspera de Año Nuevo. Este espectáculo es un verdadero festín para los sentidos y atrae a visitantes de todo el mundo.
Cesta de Tobogán de Monte: Una de las actividades más famosas de Funchal es un paseo en una cesta de tobogán. Estas cestas de mimbre, que son empujadas cuesta abajo por conductores vestidos con ropa tradicional, solían ser un medio de transporte real para los lugareños y ahora son una atracción turística popular.
Flores y jardines: Madeira es conocida como la 'Isla de las Flores' por su abundancia de flora exuberante. La ciudad de Funchal refleja esto con sus hermosos jardines y parques, así como con su popular Festival de la Flor, que se celebra cada primavera. Durante el festival, la ciudad se llena de coloridas flores y se celebra un desfile con elaborados trajes florales.
En las siguientes líneas te daremos más información sobre esta bella ciudad y te propondremos actividades accesibles, esperemos que disfrutes de tu visita a Funchal!
Oficina de turismo en Funchal
Las oficinas de turismo son siempre una parada esencial para cualquier visitante de una ciudad, y en Funchal no es diferente.
Oficina de Turismo de Avenida Arriaga:
Esta es la oficina principal de turismo de Funchal y ofrece información sobre lugares de interés, actividades, alojamiento, eventos y más. Esta oficina es accesible para personas con movilidad reducida, ya que tiene entradas planas y rampas para facilitar la entrada a las personas en silla de ruedas.
Esta oficina se encuentra en el área turística principal de Funchal, en la Estrada Monumental 284. Al igual que la oficina principal, ofrece una variedad de servicios para ayudar a los turistas a disfrutar al máximo de su estancia en Madeira. Esta oficina también es accesible para personas con movilidad reducida.
Dirección y contacto:
Centro Comercial Monumental Lido, Estrada Monumental, 284 9000-100 Funchal
Oficina de Turismo de Aeropuerto Cristiano Ronaldo:
Esta oficina está ubicada en la llegada del aeropuerto de Madeira, conocido como Aeropuerto Cristiano Ronaldo. Es un excelente lugar para obtener información justo después de aterrizar. El aeropuerto de Madeira ha realizado esfuerzos significativos para garantizar la accesibilidad, incluyendo rampas, ascensores y baños adaptados para personas en sillas de ruedas.
Dirección y contacto:
Aeroporto da Madeira 9100-105 Santa Cruz
Teléfono: +351 291 520 700
Email: madeira.airport@ana.pt
Web: http://www.aeroportomadeira.pt
Por lo general, estas oficinas de turismo están abiertas de lunes a domingo y tienen personal amable y experto que puede proporcionar consejos e información en varios idiomas. Además, muchas de estas oficinas ofrecen folletos y mapas accesibles, incluyendo versiones en Braille y formatos digitales para aquellos con problemas de visión.
Es recomendable verificar los horarios de apertura antes de su visita, ya que estos pueden cambiar dependiendo de la temporada y las circunstancias actuales. Recuerde siempre llevar consigo una máscara facial para su seguridad y la de los demás, siguiendo las medidas de salud y seguridad actuales.
Transporte
Aeropuerto:
El Aeropuerto Cristiano Ronaldo en Madeira, anteriormente conocido como Aeropuerto de Madeira, está totalmente equipado para atender a pasajeros con movilidad reducida.
Servicios de asistencia: El aeropuerto ofrece un servicio de asistencia especial para personas con movilidad reducida. Este servicio debe solicitarse con al menos 48 horas de anticipación a través de la aerolínea o agencia de viajes con la que se vuela. El personal del aeropuerto puede ayudar con el check-in, el embarque y la recogida de equipaje, y también puede proporcionar sillas de ruedas.
Accesibilidad en el aeropuerto: El aeropuerto está diseñado para ser accesible, con rampas, ascensores y baños adaptados disponibles. También hay sillas de ruedas disponibles para su uso en el aeropuerto.
Baños accesibles: Hay baños accesibles ubicados en varias áreas del aeropuerto. Estos baños están equipados con instalaciones adecuadas para personas en sillas de ruedas, incluyendo barras de apoyo y espacio suficiente para maniobrar.
Estacionamiento: Hay espacios de estacionamiento reservados para personas con discapacidades cerca de las entradas del aeropuerto.
Puntos de ayuda: Hay varios puntos de ayuda ubicados en todo el aeropuerto. Estos son lugares donde las personas con movilidad reducida pueden pedir ayuda o informar de su llegada. Los puntos de ayuda están claramente señalizados y se pueden encontrar tanto en el exterior como en el interior del edificio del aeropuerto.
Recuerda que siempre es mejor ponerse en contacto con la aerolínea o la agencia de viajes con antelación para asegurarse de que todas las necesidades de accesibilidad se tengan en cuenta y se satisfagan adecuadamente.
Transporte desde el aeropuerto al centro:
El Aeropuerto Cristiano Ronaldo en Funchal, Madeira, está bien conectado con el centro de la ciudad a través de varios medios de transporte público. Aquí te presento algunas opciones:
Autobús Aerobus: El servicio de Aerobus conecta el aeropuerto con el centro de Funchal. Los autobuses están equipados con espacio para sillas de ruedas y ofrecen una forma fácil y económica de llegar al centro de la ciudad. Los autobuses salen aproximadamente cada 30 minutos y la duración del viaje es de unos 40 minutos hasta el centro de la ciudad. Este servicio tiene varias paradas en los principales hoteles de Funchal.
Autobús SAM (Sociedade de Automóveis da Madeira): SAM ofrece un servicio regular de autobuses desde el aeropuerto hasta Funchal. Asegúrate de comprobar que la línea de autobús que eliges está equipada con autobuses accesibles.
Datos de contacto:
Sociedade de Automóveis da Madeira (SAM)
Dirección: Rua 31 de Janeiro 22, 9054-501 Funchal, Madeira, Portugal
Teléfono: (+351) 291 201 151
Email: sam@sam.pt
Web: https://www.sam.pt
Taxis: Hay una parada de taxis justo fuera del aeropuerto. Muchos taxis en Funchal son accesibles para sillas de ruedas y pueden ser una opción conveniente para llegar al centro de la ciudad. Asegúrate de especificar que necesitas un taxi accesible cuando lo solicites.
Te dejamos los datos de contacto de una compañía que si dispone de taxis accesibles.
Datos de contacto:
Madeira Accessible Taxi
Teléfono: (+351) 964 399 287
Email: info@madeiraaccessibletaxi.com
Web: https://www.madeiraaccessibletaxi.com/
Coches de alquiler: Varias empresas de alquiler de coches operan en el aeropuerto y algunas pueden ofrecer vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.
Transporte dentro de la ciudad:
Bus: Las compañías de autobuses principales en Funchal son Horarios do Funchal y Sociedade de Automóveis da Madeira (SAM). Ambas compañías ofrecen autobuses con piso bajo y rampas para sillas de ruedas en muchas de sus líneas. Sin embargo, es importante verificar la accesibilidad de la ruta específica que planeas tomar, ya que no todos los autobuses pueden estar equipados con estas características.
Datos de contacto:
Sociedade de Automóveis da Madeira (SAM)
Dirección: Rua 31 de Janeiro 22, 9054-501 Funchal, Madeira, Portugal
Teléfono: (+351) 291 201 151
Email: sam@sam.pt
Web: https://www.sam.pt
Taxis: Hay varias compañías de taxis en Funchal que ofrecen vehículos adaptados para sillas de ruedas. Es aconsejable reservar con antelación para asegurar la disponibilidad de un taxi accesible, te dejamos los datos de contacto.
Datos de contacto:
Madeira Accessible Taxi
Teléfono: (+351) 964 399 287
Email: info@madeiraaccessibletaxi.com
Web: https://www.madeiraaccessibletaxi.com/
Teleférico: El Teleférico de Funchal es una popular atracción turística en Madeira que ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad de Funchal y sus alrededores. Comenzó a operar en noviembre de 2000 y desde entonces ha transportado a millones de visitantes en su viaje desde la zona baja de la ciudad hasta el área de Monte, en lo alto de la colina.
La estación de salida del teleférico se encuentra en la Avenida do Mar, cerca del centro de Funchal.
El teleférico lleva a los visitantes hasta Monte, una zona en las colinas por encima de Funchal, famosa por su iglesia, jardines y el tradicional "Carro de Cesto" do Monte, un tipo de trineo guiado por dos personas que ofrece un viaje emocionante cuesta abajo.
El viaje dura aproximadamente 15 minutos y proporciona una hermosa vista panorámica de Funchal y el océano Atlántico.
Accesibilidad: El teleférico de Funchal es accesible para sillas de ruedas, lo que permite a las personas con movilidad reducida disfrutar de esta experiencia única. Sin embargo, te recomendaría que contactes directamente con la compañía del teleférico para confirmar la accesibilidad y cualquier posible restricción.
Horario: El horario de funcionamiento del teleférico es generalmente de 09:00 a 17:45, pero podría variar dependiendo de la temporada del año o por eventos especiales. Es aconsejable verificar el horario antes de planificar tu visita.
Dirección y contacto:
Avenida do Mar e das Comunidades Madeirenses, 50, 9060-190 Funchal, Madeira, Portugal
Teléfono: +351 291 780 280
Email: info@madeiracablecar.com
Web: https://www.madeiracablecar.com/
Playas adaptadas
La Praia Formosa:
Esta es la playa más grande de Funchal y está completamente equipada para ser accesible para las personas en sillas de ruedas. Situada en la parte oeste de la ciudad, esta hermosa playa de arena y guijarros ofrece una increíble vista al océano Atlántico y es un destino muy popular entre los residentes y visitantes.
La Praia Formosa cuenta con rampas de accesibilidad y plataformas de madera que permiten un fácil acceso a la playa. Además, hay sillas anfibias disponibles para alquiler, que pueden ser utilizadas para entrar en el agua de manera segura y cómoda. Estas sillas, manejadas por el personal del lugar o por un acompañante, están diseñadas para flotar en el agua, proporcionando una experiencia de natación inclusiva.
Además de su accesibilidad, la Praia Formosa también ofrece diversas comodidades como restaurantes y cafeterías cercanas, aseos adaptados, y duchas accesibles. Las áreas de sombra y los espacios de picnic también son fácilmente accesibles, lo que garantiza una visita cómoda y agradable para todos.
Finalmente, el paseo marítimo que se extiende a lo largo de la Praia Formosa está perfectamente pavimentado y ofrece una ruta accesible para recorrer la playa y disfrutar de las espectaculares vistas al mar. Desde este paseo, también puedes acceder al complejo de piscinas de agua salada Doca do Cavacas, que también es accesible y ofrece una alternativa emocionante a la playa.
En resumen, Praia Formosa es un destino de playa inclusivo y acogedor que garantiza que todos, sin importar su movilidad, puedan disfrutar de las bellezas naturales que Funchal tiene para ofrecer.
La Praia do Gorgulh:
Esta playa también en Funchal, es otra playa que ha mejorado significativamente su accesibilidad en los últimos años. Aunque es una playa de guijarros, como muchas en Madeira, se han instalado rampas y plataformas para facilitar el acceso a las personas en sillas de ruedas.
A diferencia de Praia Formosa, Praia do Gorgulho es más pequeña y ofrece un ambiente más tranquilo y relajado. Se ha ganado una reputación como un lugar maravilloso para relajarse y disfrutar del hermoso paisaje marino de Madeira.
Para garantizar una experiencia de playa inclusiva, Praia do Gorgulho ofrece sillas de ruedas anfibias que permiten a los visitantes con movilidad limitada entrar al agua con seguridad. Estas sillas están disponibles para alquiler y pueden ser manejadas por el personal de la playa o por un acompañante.
Al igual que Praia Formosa, Praia do Gorgulho está cerca de una variedad de servicios, incluyendo restaurantes, cafés, y baños accesibles. También cuenta con un paseo marítimo que permite a los visitantes disfrutar de las vistas panorámicas del mar y del hermoso paisaje de Funchal.
En resumen, aunque Madeira puede no ser el primer destino que viene a la mente cuando se piensa en playas accesibles, lugares como Praia Formosa y Praia do Gorgulho demuestran que la isla está haciendo grandes esfuerzos para garantizar que sus maravillosos recursos naturales sean accesibles para todos.
Barrios / Zonas
Zona Velha:
Llegar a la Zona Velha de Funchal en silla de ruedas puede parecer un desafío, pero es una aventura que vale la pena emprender. Con su rica historia y vibrante cultura, esta parte de la ciudad brinda una experiencia inolvidable y auténtica para los visitantes.
Funchal, la capital de Madeira, se encuentra en un escenario impresionante: montañas empinadas que caen abruptamente hasta el mar azul. En su corazón se encuentra la Zona Velha, una mezcla evocadora de lo antiguo y lo nuevo. Aunque muchas de las calles son adoquinadas, se ha hecho un esfuerzo considerable para hacer de esta área un lugar accesible para todos, con rampas instaladas en muchas zonas y un ambiente general de respeto hacia aquellos que pueden necesitar un poco más de tiempo para desplazarse.
Al llegar a la Zona Velha, el primer destino recomendado es la Fortaleza de São Tiago, un baluarte del siglo XVII que ahora alberga el Museo de Arte Contemporáneo. Aunque la fortaleza en sí es una reliquia del pasado, los interiores han sido adaptados para permitir el acceso en silla de ruedas, con ascensores que llevan a los visitantes a los distintos niveles. La fortaleza ofrece una vista impresionante del puerto de Funchal y del Atlántico, una panorámica que no hay que perderse.
La Zona Velha es conocida por su arte callejero. Las puertas pintadas de la Rua de Santa Maria son un ejemplo excepcional de cómo el arte puede transformar un espacio y hacerlo accesible a todos. Esta estrecha calle adoquinada, una de las más antiguas de Funchal, está llena de puertas que han sido transformadas en lienzos por artistas locales. Se puede recorrer fácilmente en silla de ruedas, aunque puede ser necesario tomarlo con calma debido al terreno adoquinado.
La Zona Velha también ofrece una deliciosa muestra de la gastronomía de Madeira. Hay numerosos restaurantes y cafés que sirven delicias locales, como la 'espada com banana' (pejelagarto con plátano) y 'bolo do caco' (un tipo de pan local). Muchos de estos establecimientos son accesibles para las sillas de ruedas, con rampas y baños adaptados.
No muy lejos, la Sé Catedral de Funchal, un impresionante edificio gótico del siglo XV, es otra parada que vale la pena. Aunque es un edificio antiguo, se han realizado esfuerzos para hacerlo accesible, con rampas instaladas en la entrada principal.
Cerca de la catedral, la Praça do Município es un lugar perfecto para un breve descanso. Con sus árboles sombreados y su agradable ambiente, esta plaza ofrece un respiro de la agitación de la Zona Velha. Además, la plaza es accesible para sillas de ruedas, con rampas y aceras amplias.
Otro lugar de interés es el Mercado dos Lavradores. Aunque no está estrictamente en la Zona Velha, está lo suficientemente cerca como para ser incluido en el recorrido. Este bullicioso mercado ofrece una gran variedad de productos locales, desde frutas y verduras frescas hasta pescado y flores. El Mercado dos Lavradores es un festín para los sentidos, con los vivos colores de los productos locales y los sonidos de los vendedores que anuncian sus ofertas. El mercado está bien adaptado para las sillas de ruedas, con ascensores y rampas que proporcionan acceso a todas las áreas.
Si se sigue la costa desde la Zona Velha, se llega al Parque de Santa Catarina, uno de los muchos espacios verdes de Funchal. Este parque, con sus jardines bien cuidados y sus vistas panorámicas de la ciudad y del mar, es un lugar perfecto para un paseo tranquilo. Se ha hecho un esfuerzo considerable para hacer que este parque sea accesible para todos, con senderos pavimentados y áreas de descanso repartidas por todo el parque.
Para concluir el día, una visita a la Zona Velha no estaría completa sin disfrutar de un espectáculo de fado en uno de los muchos locales de la zona. Aunque el fado es originario de Portugal continental, ha encontrado un hogar en Madeira, y hay varios lugares en la Zona Velha que ofrecen espectáculos de fado. Muchos de estos locales son accesibles para sillas de ruedas, pero es recomendable comprobarlo con antelación.
En resumen, aunque la Zona Velha de Funchal puede presentar algunos desafíos para los visitantes en silla de ruedas debido a su terreno irregular y a su arquitectura antigua, se ha hecho un esfuerzo considerable para hacer de este lugar un destino accesible para todos. Desde las impresionantes vistas de la Fortaleza de São Tiago hasta las puertas pintadas de la Rua de Santa María, desde los sabores locales del mercado hasta los sonidos emocionantes del fado, la Zona Velha de Funchal ofrece una experiencia rica y vibrante para todos los visitantes. A pesar de los desafíos, es un destino que merece la pena explorar, lleno de historia, cultura y belleza.
Situado en un antiguo almacén de sal, este restaurante ofrece una experiencia culinaria de alta calidad con una variedad de platos locales e internacionales. Tiene buenas instalaciones para las personas en sillas de ruedas, incluyendo un baño adaptado.
Dirección y contacto:
Rua da Alfândega 135 Funchal, Madeira - Portugal
Teléfonos: (+351) 291 241 285 o (+351) 919 134 411
Este restaurante, ubicado en un antiguo fuerte junto al mar, es famoso por su elegante ambiente y vistas panorámicas del océano. Ofrece un menú variado con muchas opciones locales y de mariscos. También cuenta con acceso para sillas de ruedas.
Dirección y contacto:
Rua do Portão de Sao Tiago, Forte de Sao Tiago, 9060-250, Funchal
Aunque es más conocido por su café y su pastelería, el Ritz Madeira también ofrece platos de cocina local e internacional en su restaurante. El edificio es completamente accesible para sillas de ruedas y por supuesto sus baños.
Dirección y contacto:
The Ritz Madeira Avenida Arriaga, 33 9000 - 060 Funchal Madeira - Portugal